Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 3

TABLA PERIODICA 1

PRESENTADO POR: DANIEL CARRILLO

TUTOR: ROGER SARMIENTO


QUIMICA GENERAL

COORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA


INGENIERIA INDUSTRIAL
NIVIEMBRE 2019
FUNDAMENTOS DE QUIMICA GENERAL
Resumen:
La química es la ciencia que estudia la materia, su estructura, su composición,
propiedades y los procesos físicos y químicos, así como los intercambios de
energía y procesos, se extiende a todo cuerpo que tienen masa y un volumen.
La química se apoya en las matemáticas y la física en el descubrimiento de
procesos en base a la multitud de ciencias como biológica, geológica y
mediana. En esta ciencia podemos destacar una multitud de ramas en las que
podemos describir: la química orgánica, que estudia los compuestos que no
contiene carbono combinado con el hidrogeno. La química analítica, determina
el tipo y la cantidad de sustancias que se representan en una muestra química
y física que es la que estudia los procesos químicos y los intercambios
energéticos. La materia es la masa que ocupa un cuerpo, y la energía es la
capacidad de un sistema para realizar trabajo o transferir calor, los procesos
químicos es un intercambio de calor es decir sin exotérmicas o endotérmicas.
En un proceso físico y químico no se produce cambio en la cantidad de
materia, en una reacción química la suma de las masas de los reactivos es
igual a la suma de la masa de los productos. En la conservación de energía no
puede crearse ni destruirse en una reacción química o proceso físico, las
reacciones químicas desprenden energía si son exotérmicas y se absorbe si
son endotérmicas. Los procesos nucleares la materia puede convertirse en
energía y se libera cuando la materia se trasforma en energía.
La materia se puede trasformar en tres estados: estado sólido; son sustancias
rígidas difíciles de romper, estado líquido; que sus partículas tienen libertad de
movimiento y se adaptan a cualquier recipiente que las contenga, el estado
gaseoso son sustancias un poco densas y ocupa todo el recipiente que lo
contenga. Existen propiedades físicas tales como la densidad, punto de fusión,
punto de ebullición, conductividad eléctrica, térmica, dureza y calor, las
propiedades químicas están relacionadas con la reactividad de cada sustancia.
Un cambio químico es un proceso en el que una o más sustancias cambian
para desarrollar compuestos y los cambios físicos no cambia la compasión
química de las sustancias. Los cambios físicos y químicos implican
intercambios de energía. Cuando las propiedades de una mezcla varían se
llaman homogéneas, y las mezclas heterogenias cambian al ir moviéndose la
disolución. En la química general se desarrolla la exactitud y la precisión: la
exactitud nos da el grado de coordinación entre el valor medido y el verdadero,
la precisión está relacionada con la reproductibilidad en las medias. Los
factores de conversión se basan en la multiplicación por fracción hasta llegar a
su resultado, la densidad en la masa por unidad de volumen y la densidad
relativa es la relación de la densidad con el agua, es decir ambas a la misma
temperatura. La temperatura de un cuerpo puede medirse con un termómetro
de mercurio, en el mundo científico la temperatura se expresa en la escala de
kelvin. Las reacciones químicas son muy frecuentes en la vida cotidiana, por
ejemplo; cuando encendemos una estufa de gas estamos realizando una
reacción de combustión.
En la química existen dos tipos de enlace: iónico que es el que transfiere uno o
más electrones desde un átomo menos electronegativo al más electronegativo
y el enlace covalente es el que comparte uno o más electrones entre átomos
que conforman un mismo enlace. La cinética química en la parte fisicoquímica
que es la que estudia las velocidades de una reacción específica y la
modificación de ciertas variables, por otra parte, la mecánica estadística es la
parte de la física química que es la que permite la predicción de propiedades
termodinámicas que se relaciona muy comúnmente en la mecánica cuántica. El
espectro copia, esta proporción se obtiene mediante el estudio de la absorción
y radiación electromagnética por parte de la materia, la termodinámica es la
que estudia las propiedades del equilibrio de sistemas, un sistema se
encuentra la fuerza de equilibrio para que la materia o energía sean
trasportados entre los sistemas y sus alrededores. También podemos analizar
la teoría cinética de los gases que permite deducir las propiedades del gas
ideal empleando un modelo en que las moléculas del gas son esferas que
cumplen leyes de mecánica clásica.

También podría gustarte