Está en la página 1de 5

COLEGIO PUREZA DE MARÍA - BILBAO

Dpto. Pastoral
EUCARISTÍA 6º EP
MONICIÓN DE ENTRADA

Niño 1: Queridos amigas y amigas, durante la Cuaresma, Dios nos llama especialmente a
convertirnos de nuestras malas acciones y a vivir como verdaderos discípulos de Jesús. Es
decir, Dios nos llama a recuperar el ritmo y el estilo de vida de un verdadero creyente
consciente de la vocación que ha recibido por el bautismo.
Pidámosle a Jesús en esta celebración que nos ayude a vivir con plenitud nuestra vida cristiana.

ACTO PENITENCIAL
1. Te pedimos perdón Jesús por las veces que nuestros pasos no son serenos y hacen daño
a los demás. Por las veces que nuestros oídos no están atentos a la llamada de Dios y
escuchan muchas cosas que no dejan la línea libre a Jesús. Decimos todos juntos:
Señor, ten Piedad
2. Pedimos perdón por las veces que nuestras miradas no son limpias, sinceras, alegres…
Por las veces que nuestras manos están cerradas, no acogen y no saben acariciar,
acompañar, jugar con todos. Decimos todos juntos: Cristo, ten piedad
3. Pedimos perdón por las veces que no hemos llenado nuestro corazón de los mensajes de
Dios, porque no reconocemos en la Biblia la verdadera Palabra de Dios y no la
valoramos como nuestra Historia de Salvación. Decimos todos juntos: Señor, ten
piedad

LITURGIA DE LA PALABRA
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios 4, 17. 20-26. 28-32
Hermanos: Esto es lo que digo y aseguro en el Señor: que no andáis ya como los gentiles, que
andan en la vaciedad de sus criterios. Vosotros, en cambio, no es así como habéis aprendido a
Cristo, si es que es el a quien habéis oído y en el fuisteis adoctrinados, tal como es la verdad en
Cristo Jesús; es decir, a abandonar el anterior modo de vivir, el hombre viejo corrompido por
deseos seductores, a renovaros en la mente y en el espíritu y a vestiros de la nueva condición
humana creada a imagen de Dios: justicia y santidad verdaderas.
Por lo tanto, dejaos de mentiras, hable cada uno con verdad a su prójimo, que somos miembros
unos de otros. Si os indignáis, no llegareis a pecar; que la puesta del sol no os sorprenda en
vuestro enojo.
COLEGIO PUREZA DE MARÍA - BILBAO
Dpto. Pastoral

El ladrón, que no robe más; mejor será que se fatigue trabajando honradamente con sus propias
manos para poder repartir con el que lo necesita. Malas palabras no salgan de vuestra boca; lo
que digáis sea bueno, constructivo y oportuno, así hará bien a los que lo oyen.
No pongáis triste al Espíritu Santo de Dios con que él os ha marcado para el día de la liberación
final. Desterrad de vosotros la amargura, la ira, los enfados e insultos y toda la maldad. Sed
buenos, comprensivos, perdonándoos unos a otros como Dios os perdonó en Cristo.
Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL Sal 50, 3-4.5-6a.12-13.14 y 17


Al salmo vamos a repetir: "La misericordia del Señor, cada día cantaré"
Ten piedad de mí, oh Dios, por tu amor, por tu inmensa compasión, borra mi culpa; lava del
todo mi maldad, limpia mi pecado. Pues yo reconozco mi culpa, tengo siempre presente mi
pecado; contra ti, contra ti solo pequé; hice lo que tú detestas.
Todos: "La misericordia del Señor, cada día cantaré"

Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, renueva dentro de mí un espíritu firme; no me arrojes
de tu presencia, no retires de mí tu santo espíritu.
Devuélveme la alegría de tu salvación, fortaléceme con tu espíritu generoso. Abre, Señor, mis
labios y mi boca proclamará tu alabanza.
Todos: "La misericordia del Señor, cada día cantaré
COLEGIO PUREZA DE MARÍA - BILBAO
Dpto. Pastoral

Lectura del santo evangelio según san Lucas 15, 1-3. 11-24a
En aquel tiempo, solían acercarse a Jesús los publicanos y los pecadores a escucharle. Y los
fariseos y los escribas murmuraban entre ellos:
—«Ése acoge a los pecadores y come con ellos». Jesús les dijo esta parábola:
—«Un hombre tenía dos hijos; el menor de ellos dijo a su padre: "Padre, dame la parte que me
toca de la fortuna". El padre les repartió los bienes.
No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, emigró a un país lejano, y allí
derrochó su fortuna viviendo perdidamente.
Cuando lo había gastado todo, vino por aquella tierra un hambre terrible, y empezó el a pasar
necesidad. Fue entonces y tanto le insistió a un habitante de aquel país que lo mandó a sus
campos a guardar cerdos. Le entraban ganas de llenarse el estómago de las algarrobas que
comían los cerdos; y nadie le daba de comer. Recapacitando entonces, se dijo: "Cuántos
jornaleros de mi padre tienen abundancia de pan, mientras yo aquí me muero de hambre. Me
pondré en camino a donde está mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti;
ya no merezco llamarme hijo tuyo: trátame como a uno de tus jornaleros".
Se puso en camino a donde estaba su padre; cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y se
conmovió; y, echando a correr, se le echó al cuello y se puso a besarlo. Su hijo le dijo:
"Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo".
Pero el padre dijo a sus criados: "Sacad en seguida el mejor traje y vestidlo; ponedle un anillo
en la mano y sandalias en los pies; traed el ternero cebado y matadlo; celebremos un banquete,
porque este hijo mío estaba muerto, y ha revivido; estaba perdido, y lo hemos encontrado"».
Palabra del Señor.
COLEGIO PUREZA DE MARÍA - BILBAO
Dpto. Pastoral

PETICIONES
Sacerdote: Ahora vamos a pedirle a Jesús por todos los que formamos la Iglesia para que nos
enseñe a “Marcar la diferencia” que como cristianos nos de fuerza para comenzar nuestra
carrera de Cuaresma.

1. Oremos por el Papa Francisco y por todos los Obispos de la Iglesia, para que
dóciles a la Palabra del Señor, sepan conducir a su Pueblo hacia la tierra prometida
del cielo. Te pedimos también que des a nuestra diócesis un pastor según tu
corazón. ROGUEMOS AL SEÑOR.
2. Oremos por todas las naciones, para que cesen las luchas entre hermanos, los
pueblos poderosos no opriman a los menos desarrollados y en el mundo reine la
paz. ROGUEMOS AL SEÑOR.
3. Oremos por los que sufren, por todos los que están tentados, por los que sienten el
desaliento y el desánimo, para que la unión con Cristo les fortalezca y consuele y
con El sepan dar un sentido redentor a su sufrimiento. ROGUEMOS AL SEÑOR.
4. Oremos por todos los cristianos, para que en este tiempo de gracia escuchemos la
Palabra de Dios que nos llama a la conversión y dispongamos nuestro corazón para
vivir en profundidad el Misterio Pascual. ROGUEMOS AL SEÑOR.
5. Te pedimos Señor por las personas que están sufriendo la Pandemia. Da fortaleza a
los enfermos y consuela a todas aquellas personas que han perdido un ser querido.
ROGUEMOS AL SEÑOR.

ORACIÓN FINAL
Ayúdanos a crecer
Con el agua de tu palabra…
Con el pan de tu mesa…
Con el amor de las personas…
Con el silencio que es necesario…
Con el ejemplo de la gente buena…
Con las dificultades de cada día…
COLEGIO PUREZA DE MARÍA - BILBAO
Dpto. Pastoral
…ayúdanos a crecer.

También podría gustarte