Está en la página 1de 4

“INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS LÓPEZ DE MESA”

NIT. 811.019.849-1 Calle 47 N° 48ª-64 Telefax: 8616047


Código Dane: 105315000021 Municipio de Guadalupe
Antioquia

FORMATOS DE TALLERES, GUIAS Y EVALUACIONES

PROFESOR: MELQUISEDEC VALENCIA CORDOBA

SEGUNDO PERIDO
GUIA: 2 GRADO: 10 AREA. CATEDRA DE PAZ

CATEDRA DE PAZ EL CONCEPTO DE PAZ DENTRO DEL MARCO


JURIDICO

OBJETIVO: Conocer normas y procesos para un proceso de paz


CRITERIOS DE EVALUACION: Leer bien, Responder bien las preguntas, Entregar oportunamente el taller y seguir
las instrucciones conectarse y participar de las clases virtuales

INSTRUCCIONES PARA TODAS LAS CLASES Y GUIAS VIRTUALES


1. Leer bien la lectura
2. Desarrollar paso a paso las preguntas
3. Desarrolla la actividad OJALÁ sea en el cuaderno
4. Enviarlo por el medio más fácil WHASS , entregar al coordinador Adrian) o a la plataforma de ciudad educativa
5. Antes de enviar el taller favor escribir su nombre completo y grado
6. LA HOJA DE RESPUESTA DEBE DE LLEVAR EL NOMBRE COMPLETO Y EL GRADO DEL ESTUDIANTE Cel 3218417283

EL CONCEPTO DE PAZ EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991: RECONSTRUCCIÓN DIALÉCTICA DE SU


SIGNIFICADO A PARTIR DE LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL
La Constitución Política de Colombia de 1991, fue el encuentran el bienestar general, la justicia y la Paz. Esta idea de
resultado de algunos procesos de negociación con grupos la Paz como valor la encontramos desde Hobbes7 para quien
armados al margen de la ley del descontento generalizado existen pasiones que inclinan naturalmente al hombre hacia la
de una sociedad que sentía que el marco constitucional Paz. Dichas pasiones se encuentran gobernadas por unas leyes
vigente estaba lejos de responder a las necesidades naturales "inmutables y eternas" que se pueden descubrir a
sociales través de la razón. Las tres reglas formuladas por Hobbes se
pueden resumir así: i) la Paz debe buscarse y seguirse, incluso,
1) LA NATURALEZA DE LA PAZ Desde una perspectiva usando las ventajas de la guerra; ii) los hombres deben estar
constitucional, la Paz (a la cual aludiremos como dispuestos a renunciar a sus derechos en beneficio de la Paz; y
sustantivo), tiene la doble condición de valor y de un cumplimiento sagrado de los pactos celebrados para salir de
principio. Como valor, representa uno de los fines la guerra.
más preciados del ordenamiento. Como principio, no
solo es pauta de interpretación y creación de normas, En la Constitución Política de Colombia de 1991, desde su
sino que puede incluso ser objeto de aplicación Preámbulo, se le reconoce a la Paz la condición de valor
directa en casos concretos fundante cuando expresa que, el Pueblo de Colombia, en su
calidad de Soberano, y para garantizar la Paz, aprueba dicha
Constitución8.
LA PAZ COMO VALOR Toda Constitución Política contiene una
dimensión axiológica que sirve de enjuiciamiento del
Esa fundamentación axiológica en el valor de la Paz, se
ordenamiento jurídico y de impulso de ciertos
materializa en dos elementos sumamente importantes: la
comportamientos6. Entre los valores más recurrentes se
naturaleza de la Constitución como un tratado de Paz9 y la
relación tríadica que en torno a ella se construye en el
ordenamiento jurídico a partir de los derechos, los deberes y 2. El derecho a la justicia
los mecanismos de protección
El derecho a la justicia es un derecho con un amplio
LA PAZ COMO PRINCIPIO En la Constitución Política de 1991, la reconocimiento jurídico internacional. Este derecho implica, en
Paz adquiere la dimensión cualitativa de ser un principio del primer lugar, que los Estados tienen el deber de investigar,
ordenamiento jurídico superior. En este sentido, adquiere dos enjuiciar y sancionar a los presuntos responsables de
connotaciones: como derecho fundamental y como derecho violaciones de los derechos humanos. En segundo lugar, el
colectivo. derecho a la justicia exige que los Estados extremen las medidas
para evitar la impunidad ante violaciones graves y sistemáticas
Como derecho fundamental, no solo está ubicado en el Art. 22 de los derechos humanos.
(criterio de la ubicación, sino que además el Art. 377 prevé que
cualquier modificación a este puede ser objeto de referendo El derecho a la verdad
derogatorio (criterio del plus para la reforma, además de estar
consignado en diversos tratados sobre derechos humanos de El derecho de las víctimas y de la sociedad a conocer toda la
los cuales Colombia es parte (criterio de la inclusión en los verdad sobre los sucesos ocurridos es un elemento esencial en
tratados internacionales que conforman el bloque de un proceso de justicia transicional y de reconciliación. Ahora
constitucionalidad1 bien, el conocimiento que proporciona la verdad tiene que ir
acompañado de reconocimiento a las víctimas. La verdad no se
Como derecho colectivo, la Paz adquiere tal condición a partir tiene que quedar en el círculo más íntimo de las víctimas, sino
de diversos elementos. que tiene que ser reconocida oficial y públicamente, elevando
así su validez al público y a la sociedad en su conjunto. Para
En primer lugar, pertenece a los derechos de tercera Barahona de Brito (2001: 25), el reconocimiento "devuelve a las
generación porque su titularidad y ejercicio no se predica de víctimas a la sociedad, que reconoce su sufrimiento,
personas individualmente consideradas proporcionándoles una forma de justicia distributiva o social, y
proporcionando recursos no convencionales tales como la
En segundo lugar, porque su materialización requiere de toma de conciencia social, la memoria colectiva, la solidaridad
variados elementos sociales, políticos, económicos e y la superación de la baja autoestima". Como vemos, la verdad
ideológicos, siendo susceptible además de protección por pasa a desempeñar una suerte de rol terapéutico,
medio de la acción popular convirtiéndose en un ingrediente esencial del derecho a la
reparación Esta estrecha relación entre la verdad y la
Justicia, verdad y reparación en el proceso de paz en reparación ha sido consagrada en los Principios y Directrices
Colombia sobre el derecho a interponer recursos y obtener reparaciones
Uno de los principales retos del proceso de paz entre aprobados por las Naciones Unidas en 200521. Estos Principios
recogen la satisfacción como una de las formas de reparación.
el Gobierno colombiano y las FARC-EP es la
Entre las medidas conducentes a la satisfacción, los Principios
conciliación entre el logro de la paz y la garantía de
mencionan varias que están estrechamente vinculadas con el
los derechos de las víctimas a la justicia, a la verdad y derecho a la verdad, tanto en su dimensión de conocimiento
a la reparación. El Congreso de Colombia aprobó en como de reconocimiento
julio de 2012 el "Marco Jurídico para la Paz", un
conjunto de mecanismos de justicia transicional que El derecho a la reparación
pretenden facilitar las negociaciones, evitar la
impunidad de los graves crímenes cometidos por los Una vez analizada la relevancia que tienen la justicia y la verdad
diferentes actores (guerrillas, grupos paramilitares y en todo proceso de superación de un pasado conflictivo, a
agentes estatales) y otorgar garantías a las víctimas. continuación, nos vamos a detener en el tercer elemento
Este Marco introduce los principios fundamental: la reparación a las víctimas de las violaciones de
de priorización y selección para el ejercicio de la los derechos humanos. Actualmente se está discutiendo mucho
acción penal, es decir, define en qué supuestos y con sobre su papel y, como consecuencia de ello, se han aprobado
qué criterios se pueden priorizar unos delitos los Principios y Directrices sobre el derecho a la reparación ya
respecto de otros e, incluso, si se puede centrar la mencionados, que establecen el marco adecuado para
investigación penal exclusivamente en los máximos garantizar el derecho de las víctimas y del conjunto de la
responsables de crímenes de guerra, crímenes contra sociedad a la reparación.
la humanidad y genocidio. Este es el umbral mínimo
que cabe exigir tanto al Estado colombiano (y en
particular a las fuerzas armadas) como a los
miembros del Secretariado de las farc.
Por el cual se modifica la Ley 1448 de 2011, en lo relacionado con la
certificación de desvinculación de menores en caso de acuerdos de
paz y se dictan otras disposiciones....
LEYES QUE REGULAN EL PROCESO DE PAZ EN
COLOMBIA
Decreto 706 de 2017
Decreto 248 de 2017 ACUERDO DE PAZ | Implementación
ACUERDO DE PAZ | Implementación
Por el cual se aplica un tratamiento especial a los miembros de la
Se dictan disposiciones sobre el Fondo Nacional de Regalías en Fuerza Pública en desarrollo de los principios de prevalencia e
Liquidación y se dispone de los saldos del mismo para financiar inescindibilidad del Sistema Integral de Verdad, Justicia,
proyectos de inversión para la implementación del Acuerdo Final para
...

Decreto 775 de 2017


PROCESO DE PAZ | Implementación, verificación y refrendación de
Decreto 191 de 2017 dichos acuerdos
PROCESO DE PAZ | Fondo de Programas Especiales para la Paz
Se dictan normas para que el Sistema de Defensa Técnica y
Por el cual se regulan aspectos relacionados con los bienes adquiridos Especializada de los Miembros de la Fuerza Pública, financiado por
por el Fondo de Programas Especiales para la Paz... Fondetec preste servicios de defensa técnica a los miembros activos y
re...

Decreto 121 de 2017


CONTROL CONSTITUCIONAL | Decreto 882 de 2017
DOCENTES Y/O DIRECTIVOS DOCENTES | Carrera

Determina el control de constitucionalidad de leyes y actos legislativos


aprobados en virtud del Procedimiento Legislativo Especial para la Se adoptan normas sobre la organización y prestación del servicio
Paz. ... educativo estatal y el ejercicio de la profesión docente en zonas
afectadas por el conflicto armado....

PROCESO DE PAZ | Implementación, verificación y refrendación de


Decreto 587 de 2017 dichos acuerdos
JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ-JEP | Comité de
escogencia Se adoptan normas sobre la organización y prestación del servicio
educativo estatal y el ejercicio de la profesión docente en zonas
Se conforma el Comité de Escogencia para la selección de unos afectadas por el conflicto armado....
miembros del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No
Repetición (SIV~IRNR)\"...

Decreto 889 de 2017


CONTROL CONSTITUCIONAL | Fast Track
Decreto Ley 588 de 2017
SISTEMA INTEGRAL DE VERDAD, JUSTICIA, REPARACIÓN Y NO Se adiciona un artículo transitorio al Decreto 2067 de 1991, en
REPETICIÓN | Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la relación con la suspensión de término de procesos ordinarios de
Convivencia y la no Repetición constitucionalidad, para que priorizar el control automático, únic...

Organiza la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la


Convivencia y la no Repetición...
Decreto 891 de 2017
PROCESO DE PAZ | Implementación, verificación y refrendación de
dichos acuerdos
Decreto Ley 589 de 2017
SISTEMA INTEGRAL DE VERDAD, JUSTICIA, REPARACIÓN Y NO Se adiciona un parágrafo al artículo 190 de la Ley 1448 de 2011 en lo
REPETICIÓN | Unidad de Búsqueda de personas dadas por relacionado con el proceso de restitución de los derechos de los niños,
desaparecidas niñas y adolescentes a cargo del lCBF, desvinculados ...

Organiza la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por


desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado...
Decreto Ley 894 de 2017
PROCESO DE PAZ | Implementación, verificación y refrendación de
dichos acuerdos
Decreto 671 de 2017
PROCESO DE PAZ | Implementación Se dictan normas de empleo público con el fin de facilitar y asegurar la
implementación y desarrollo normativo del Acuerdo Final para la
Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Esta...
ACTIVIDAD

1. Hacer un cuadro comparativo sobre los


conceptos que existen en la guía dos y uno
2. Realizar un esquema sobre los conceptos de
la segunda guía
3. 3. En el marco normativo de la estructura
del estado colombiano la JEP es una rama
del poder público? Argumenta tu repuesta
4. ¿Qué opinión tienes sobre el proceso de
paz?

También podría gustarte