LECTURA

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Semana 11

“LOS SABERES Y COSTUMBRES DE LAS PERSONAS DE OTROS


LUGARES”
ACTIVIDAD N° 3
“Buscamos y organizamos información sobre las niñas
y los niños que vienen a vivir a nuestra comunidad”
Nuestro Recoger, organizar y representar datos sobre las actividades que realizan las niñas
propósito y los niños para compartir y mejorar la convivencia.

El producto Representar datos sobre las actividades que realizan las niñas y los niños para
de hoy compartir y mejorar la convivencia.

AREA: Matemática Fecha: 23-06-2021


¡Empezamos!
1. Leemos la experiencia que vivió Estefany:
Estefany, una alumna del cuarto grado, quiere averiguar las actividades o costumbres
que más les gusta realizar a sus compañeras y compañeros, en el aula o en su hogar,
para que cuando regresen a la escuela puedan compartir sobre esas costumbres con
todos, conocerse mejor y tener una convivencia armoniosa.
Reflexiona y responde
• ¿Qué desea saber Estefany de sus compañeras y compañeros?

• ¿Para qué quiere saber sobre las actividades que realizan en casa?

• ¿Qué tendría que hacer Estefany para recoger la información?

Me familiarizo con el problema.


● A Estefany se le ocurrió realizar una encuesta por teléfono, preguntando: ¿qué
actividad prefieres realizar en casa con tu familia? Cada estudiante eligió una
actividad. Estefany registró las respuestas que obtuvo de la siguiente manera:

jugar, bailar, cocinar, jugar, dibujar, jugar, bailar, ver televisión,


cocinar, jugar, dibujar, jugar, bailar, jugar, bailar, cocinar, ver
televisión, jugar, cocinar, dibujar, jugar, jugar, bailar, ver televisión,
cocinar, jugar, ver televisión, ver televisión, dibujar, ver televisión.

● Revisa las respuestas obtenidas por Estefany y responde:


- ¿Qué información recogió Estefany al realizar la encuesta a sus compañeras y
compañeros?

- ¿Cómo podría organizar Estefany esta información?

Te presentamos una forma de organizar estos datos. Completa la tabla:


Actividad Conteo (cada respuesta Cantidad (frecuencia)

3° Y 4° grado de primaria
colocada en barra)
Jugar

Bailar

Cocinar

Dibujar

Ver televisión

a) Responde:
• ¿Cuántos estudiantes prefieren jugar?
• ¿Cuántos estudiantes prefieren ver televisión?
• ¿Cuántos estudiantes prefieren dibujar?
• ¿Cuántos estudiantes prefieren bailar?
• ¿Cuántos estudiantes prefieren cocinar?
• ¿Cuál es la actividad que más prefieren los estudiantes?
____________________________________________________________________
b) Estefany se ha propuesto elaborar un gráfico de barras para representar los
resultados de su encuesta. ¿Qué te parece si ayudas a Estefany? ¡Vamos, tú
puedes!
Colorea los recuadros que corresponden a las cantidades que registraste en la tabla.

c) Luego de completar el gráfico, responde:


- ¿Cuál es la actividad que tiene mayor preferencia? ____________________________
- ¿Cuál es la actividad que menos prefieren los estudiantes? _____________________
- ¿Qué actividades tienen la misma preferencia? _______________________________
- ¿Cuál es la moda?
……………………………….......................................................................
- ¿Por
qué? ...........................................................................................................................
● Reflexiona y responde
• ¿Qué pasos siguió Estefany para recoger la información?

• ¿Cómo usará la información obtenida?

3° Y 4° grado de primaria
● Un nuevo reto
Júnior, compañero de Estefany, averiguó la cantidad de choloques que tenían sus
compañeras y compañeros más cercanos, obteniendo los resultados que se presentan en
la tabla:
Compañero Choloques
s
Júnior 35
Estefany 15
Manuel 25
Fanny 15
José 10

● Elabora un gráfico de barras vertical utilizando los datos de la tabla.


Recuerda completar la información del eje vertical y del eje horizontal. Además, debes
ponerle un título al gráfico, completa:


Responde las siguientes preguntas:
- ¿Quién tiene la mayor cantidad de choloques? ___________________
- ¿Quiénes tienen la misma cantidad de choloques?_________________
- ¿Quién tiene la menor cantidad de choloques? ____________________
● Reflexiona y responde
• ¿Qué hizo Júnior para saber cuántos choloques había?
______________________________________________________________________
___

3° Y 4° grado de primaria
• ¿Crees que el juego nos ayuda a tener una convivencia armoniosa?, ¿por qué?

Lo estoy
Lo Necesit
Criterios para lograr mi meta intentand
logré o ayuda
o

Recolecté datos sobre las actividades familiares a partir de una


encuesta sencilla.

Registré la información recogida en tablas de frecuencias simples


y la representa en gráficos de barras simples.

Interpreté la información contenida en los gráficos de barras


sobre las actividades que realizan las niñas y los niños para
compartir y mejorar la convivencia.

Expliqué sus conclusiones a partir de la información obtenida.

EVALUAMOS NUESTRO APRENDIZAJE.

LISTA DE COTEJOS
META: Recoger, organizar y representar datos sobre las actividades que realizan las
niñas y los niños para compartir y mejorar la convivencia.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Recolecta Registra la Interpreta la Explica sus


datos sobre información información conclusiones a
las recogida en contenida en los partir de la
actividades tablas de gráficos de barras información
N APELLIDOS Y ¡GRAN TRABAJO!
familiares a frecuencias sobre las actividades obtenida.
° NOMBRES partir de una simples y la que realizan las
encuesta representa en niñas y los niños
sencilla. gráficos de para compartir y
barras mejorar la
simples. convivencia

SI NO SI NO SI NO SI NO

3° Y 4° grado de primaria
1
0

1
1

1
2

1
3

1
4

1
5

1
6

1
7

1
8

1
9

2
0

2
1

2
2

2
3

2
4

2
5

3° Y 4° grado de primaria

También podría gustarte