Está en la página 1de 6

3.

2 TENDENCIAS DEL MERCADO

3.2.1 ¿Define las principales tendencias que afectan el mercado?


Existen diferentes tendencias que pueden afectar el mercado

A medida del tiempo los bares han cambiado se ha pasado de una decoración y
un mobiliario tipo de una barra alta con sillas altas y varias mesas con sillas, a los
citados bares temáticos, por eso las tendencias que pueden afectar el mercado
son:

Entorno financiero:
Si hay déficit económico en lo clientes es un riesgo como empresa.

La tecnología:

La influencia de las  tecnologías de


las telecomunicaciones en la vida
diaria de los consumidores de hoy 
es innegable y está en aumento.
Por este motivo, las personas
demandarán  más plataformas que
se enfoquen en reuniones
virtuales, películas online,
educación,  redes sociales y
juegos en línea.
Cliente informado y exigente: Los consumidores están preocupados por lo que
consumen, quieren conocer mejor lo que compran, son más exigentes por que los
clientes demandan más bebidas elaboradas con mayor graduación de alcohol,
más sofisticados y con más variedad.

Calidad vs cantidad: Los consumidores tiene una mayor predisposición a


bebidas de mayor valor añadido, bebidas en envases más grandes y con más
alcohol.
3.2.2 ¿Identifica las principales normas técnicas, tributarias, legales y de otro
orden que afectan el negocio?

Las principales Normas que pueden afectar la empresa bar temático VIKINGOS
son las siguientes:
NORMA APLICACIÓN
constitución política de Colombia La empresa bar temático VIKINGOS
1991 fue creada bajo parámetros de
responsabilidad social.
NTS-TS004 Esta norma aplica a establecimientos
gastronómicos y bares requisitos de
sostenibilidad, sistema de gestión
para la sostenibilidad de bares,
política de sostenibilidad de bares,
requisitos ambientales
socioculturales y económicos
Ley 50 de 1990 por medio de la Contenido de reglamentos, deberes y
cual se crea el Código de derechos del empleador y empleado.
Sustantivo del trabajo.

Para consumo de bebidas


DCT. 624 de 1989 por medio de la alcohólicas dentro de bares, tabernas
cual se crea el Estatuto tributario. y discotecas.
Ley 361 1997 por la cual se Articulo 48 en cuanto a que la
establecen mecanismos de apertura de las puertas de un
integración social de las personas. establecimiento debe ser hacia
afuera.
Acuerdo 304 de 2007 por el cual se Contar con un plan de evacuación,
modifican algunas disposiciones Salidas de emergencia, Iluminación
del código de la construcción de de corredores y accesos.
Bogotá D.C
Ley 1562 de 11 de julio de 2012 por Seguridad y salud en el trabajo, la
medio de la cual se reforma la prevención de lesiones causadas en
salud ocupacional. el trabajo y/o las enfermedades
ocasionadas por el mismo.
Ley 1739 de 2014 Reforma Régimen simplificado del impuesto
tributaria nacional al consumo de restaurantes
y bares, quienes presten el servicio
de expendio de comidas y bebidas
alcohólicas para consumo dentro de
bares, tabernas y discotecas.
DCT.1072 DE 2015 (SG-SST) Consagra nuevas políticas del
Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el trabajo.
GTC 34 Estructura básica del programa de
salud ocupacional.
ACUERDO 581 DE 2015 Por el cual se crea el sello seguro
como reconocimiento al cumplimiento
de las normas, y parámetros legales
que contribuye a la calidad de los
servicios de los establecimientos de
comercio dedicados a la venta y
consumo de bebidas alcohólicas en
el distrito capital.
Ley 1801 de 2016 Por la cual se Las autoridades de policía ejercerán
expide el Código Nacional de la inspección, vigilancia y control de
Seguridad y Convivencia los establecimientos públicos.
Ciudadana
Código Colombiano de El cual se regula los estándares
Autorregulación Publicitaria éticos que deben ser observados por
los mensajes comerciales

3.2.3 ¿Tiene claridad sobre como la situación del sector afecta al negocio?

Para la creación de la empresa bar temático VIKINGOS tuvimos en cuenta los


factores que podían incidir en el funcionamiento del bar incluso para poder
mantenerse a medida del tiempo pero sin embargo hay factores externos que
pueden afectar el Bar VIKINGOS como:
Todo establecimiento se debe a sus clientes, pero como empresa se debe estar
atentos a la alta competencia que tenemos

OBSERVACION IMAGEN

Ley seca disminuye las ventas en


el negocio

Afectación del orden público


Venta de licor adulterado en otros
establecimientos ya que crea mala
imagen en la zona haciendo que
se alejen los clientes

Ubicación errónea para el tipo de


bar (mala decisión) al situarlo en
un lugar donde el mercado no es
el adecuado

Los problemas financieros de los


clientes pueden afectar el negocio

Los actos criminales


3.2.4 ¿Establece como participan los diferentes actores participan en el
mercado local?

Los actores que participan en el escenario del mercado son los siguientes:

Empresa: Bar temático VIKINGOS


Consumidores: Hombres y mujeres entre 18 y 35 años
Canales de distribución:
 Centralizan decisiones básicas de la comercialización.
 Participan en la financiación de los productos.
 Contribuyen a reducir costes en los productos debido a que facilitan
almacenaje, transporte...
 Se convierten en una partida del activo para el fabricante.
 Intervienen en la fijación de precios, aconsejando el más adecuado.
 Tienen una gran información sobre el producto, competencia y mercado.
 Participan activamente en actividades de promoción.
 Posicionan al producto en el lugar que consideran más adecuado.
 Intervienen directa o indirectamente en el servicio posventa.
 Colaboran en la imagen de la empresa.
 Actúan como fuerza de ventas de la fábrica.
 Reducen los gastos de control.
 Contribuyen a la racionalización profesional de la gestión.
 Venden productos en lugares de difícil acceso y no rentables al fabricante.

También podría gustarte