Está en la página 1de 5

Materia: Investigación de Operaciones.

Integrantes

Cristian Alejandro Barón Mora


Kevin Leonardo Barbosa Moreno
Gabriela Alejandra Carmona
David Felipe Gutiérrez Gonzales
Jefry Divan Mateus Aguirre
Valeryn Dayana Rodríguez Alonso
Mary Luz Vivas Riaño

Fundación Universitaria los Libertadores


Bogotá D.C

2021
Programación No lineal.
La programación no lineal es el proceso de buscar la mejor manera de resolver una función que depende de
unas variables independientes, las cuales están sometidas a unas restricciones.
Si una o más de las restricciones, o si la función a maximizar o minimizar (llamada función objetivo), no está
expresada como una combinación lineal de las variables, entonces se tiene un problema de programación no
lineal.

Y por lo anteriormente mencionado es que no se pueden usar los procedimientos y métodos de la programación
lineal.
Por ejemplo, no se puede usar el método simplex, el cual solo se aplica cuando la función objetivo y las
restricciones son todas combinación lineal de las variables del problema.

Método Grafico.
La ganancia G de cierta empresa depende del monto vendido del producto X y el monto vendido del producto Y,
además la ganancia se determina por la siguiente fórmula:

G=(x−2)2+( y−2)2

Restricciones:

X ≥ 0; Y ≥ 0 y X + Y ≤ 7

1. En primer lugar se determinará la región de solución, la cual está dada por las restricciones.

Como X ≥ 0; Y ≥ 0, la solución se tiene que buscar en el primer cuadrante del plano XY, pero como
adicionalmente debe cumplirse que X + Y ≤ 7, la solución está en el semiplano inferior de la recta X + Y = 7.
La región de solución es la intersección del primer cuadrante con el semiplano inferior de la recta, lo que da lugar
a una región triangular donde se encuentra la solución. Es la misma que se indica en la figura.

Por otra parte, la ganancia G también puede representarse en el plano cartesiano, ya que su ecuación es la de
una elipse con centro (2,3).

La elipse se muestra en la figura 1 para varios valores de G. A mayor valor de G, mayor ganancia.

Hay soluciones que pertenecen a la región, pero no dan el máximo valor G, mientras que otras, como G= 92.4,
están fuera de la zona verde, es decir la zona de solución.

Entonces, el máximo valor de G, tal que X e Y pertenezca a la región de solución corresponde a: 

G = 77 (ganancia máxima), la cual se da para X=7 e Y=0. 


Ejercicios.
1.

2.
3.

También podría gustarte