Está en la página 1de 37

Estándar Operativo

SOSTENIMIENTO CON SPLIT SET Y MALLA ELECTRO


SOLDADA
Código: MIN-SOS-ESO-009 Versión:00 U.E.A.:
- LA PODEROSA
Fecha de elaboración: 10-01-2019 Página 1 al 3 DE TRUJILLO
- LIBERTAD

1. OBJETIVO
Establecer parámetros para el sostenimiento con split set y malla electro soldada, en las
labores mineras, que permita un soporte adecuado para el tipo de roca.

2. ALCANCE
Es de aplicación a las actividades de sostenimiento con split set y malla, comprende a los
trabajadores y supervisores de Compañía y Empresas Contratistas Mineras, que laboran en
CMPSA.

3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS


3.1 Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional D.S. Nº 024-2016-EM y su modificatoria
D.S. Nº 023-2017-EM. Art 213, 214, 224 al 228.
3.2 Norma Técnica ASTM A36/A36M y ASTM A1011/A1011M.
3.3 OSHAS 18001:2007 Requisito 4.4.6.

4. ESPECIFICACIONES DEL ESTÁNDAR


4.1 Parámetros Geomecánicos: El sostenimiento split set y malla electro soldada, se
utilizará en calidad de roca regular, rango de RMR entre 51 - 60, según la cartilla
geomecánica y de acuerdo al mapeo geomecánico diario por labor.
4.2 Los split set con malla electro soldada serán utilizados solo en labores de corta duración
o temporales.
4.3 Los split set deben instalarse de manera perpendicular al sistema de fracturamiento
principal.
4.4 Para la perforación de los taladros en las que se instalará el split set, se utilizará brocas
de 36 milímetros (mm) de diámetro.
4.5 La longitud de perforación del taladro será 10 a 15cm. mayor de la longitud del split set
a instalar.
4.6 El diámetro de los split set será de 39.5 milímetros, su longitud variará entre 1.50 metro
(5 pies) y 2.10 metro (7 pies) con punta cónica de 8 a 10cm de largo.
4.7 La platina de acero (Placa de sujeción), será de 15 cm x 15 cm x 4.0 mm y el orificio de
42.5mm.
4.8 La longitud de los split set según la sección, se indica en el cuadro siguiente:
Sección de la labor Longitud del split set a instalar
De 2.40 m x 2.40 m a 3.00 m x 3.00 m 5 pies
De 3.00 m x 3.00 m a 4,50 m x 4.50 m 7 pies

4.9 Los mini Split set se utilizará el para el traslape de las mallas.
4.10 El diámetro de los mini split set será de 37 milímetros, su longitud de 30 centímetros
con punta cónica de 8 cm de largo.
4.11 La secuencia del sostenimiento es taladro perforado split set y malla instalado.
4.12 La instalación de los elementos de sostenimiento con Split set, debe ser realizada
hasta el tope de la labor.
4.13 Para la instalación de la malla y Split set en la corona deb ser realizada sobre una
plataforma o sobre carga nivelada.
Página 1 de 3
INSTALACIÓN DE SPLIT SET CON LA MALLA:
1.1 Conservar un espaciado en fila según como se muestra en el anexo y un
espaciamiento entre filas intercaladas de 0.80 m a 1.40 m.
1.2 El traslape entre paños de malla debe conservar una longitud de 30 a 40 cm.
INSTALACIÓN DEL MINI SPLIT SET CON LA MALLA:
1.3 El mini Split set se instalará dentro del Split set, colocado en la última columna del
tramo de malla anterior, para fijar la malla que se está iniciando a instalar.

2. RESPONSABLES
2.1 Superintendente de Mina:
- Coordinar con los supervisores de mina para que el estándar sea de conocimiento y
cumplimiento de los trabajadores.
- Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta que se haya
eliminado o minimizado dichas situaciones riesgosas.
2.2 Superintendente Seguridad y Salud Ocupacional / Jefe de Seguridad:
- Velar por el cumplimiento del presente estándar, coordinando el seguimiento de su
aplicación con las áreas involucradas.
- Paralizar las labores cuando identifique desviaciones del estándar que pongan en
riesgo la seguridad del trabajador.
2.3 Jefe de Estándares y Procedimientos:
- Elaborar y revisar los estándares con los supervisores y trabajadores del área.
2.4 Jefe de Geomecánica:
- Establecer los parámetros de sostenimiento apropiados para el tipo de roca.
- Hacer cumplir el presente estándar, las especificaciones técnicas de obra y
procedimientos asociados.
- Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta que se haya
eliminado o minimizado dichas situaciones riesgosas.
5.1 Jefe de Zona Mina de compañía /Ingeniero Residente de Contratas:
- Establecer controles adecuados para asegurar el cumplimiento del estándar
sostenimiento con split set y malla.
- Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta que se haya
eliminado o minimizado dichas situaciones riesgosas.
5.2 Jefe de Guardia Mina/Supervisores Mina de Compañía y Contratas:
- Hacer cumplir el estándar en todas y cada una de las actividades sostenimiento con
split set y malla en las labores de mina.
- Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta que se haya
eliminado o minimizado dichas situaciones riesgosas.
2.5 Trabajador Minero:
- Realizar el IPERC continuo.
- Cumplir con los parámetros y controles, establecidos en el presente estándar.
- Informar inmediatamente a su jefe de cualquier condición sub estándar que se
presente en sus tareas.

3. FORMATOS, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN


3.1 Formatos
- Orden de trabajo
Página 2 de 3
- IPERC Continuo
- Plano geomecánico de la labor
3.2 Estándares, Procedimientos, Manuales y Guías
- PETS de sostenimiento con split set y malla.
- 01.1 Instalación del split set.
- 01.2 Detalles del mini split set.
- 01.3 Instalación de la malla electro soldada.
- 01.4 Distribución de pernos split set y ancho de malla metálica 2.00 metros:
En sección 2.5 x 2.5 m En sección 2.5 x 2.7 m
En sección 2.7 x 2.7 m En sección 3.0 x 3.0 m
En sección 3.5 x 3.0 m En sección 3.5 x 3.5 m
En sección 4.0 x 3.5 m En sección 4.5 x 4.0 m
En sección 4.5 x 4.5 m
- 01.5 Distribución de pernos split set y ancho de malla metálica 2.40 metros:
En sección 2.5 x 2.5 m En sección 2.5 x 2.7 m
En sección 2.7 x 2.7 m En sección 3.0 x 3.0 m
En sección 3.5 x 3.0 m En sección 3.5 x 3.5 m
En sección 4.0 x 4.5 m En sección 4.6 x 3.0 m
- 02.06 Instalación de split set y malla sección 2.40 m x 2.40 m a 3.00 m x 3.00 m.
- 02.07 Instalación de split set y malla sección 3.00 m x 3.00 m a 4.50 m x 4.00 m.
- 02.08 Distribución de split set sección 2.40 m x 2.40 m.
- 02.09 Distribución de split set sección 3.00 m x 3.00 m.
- 02.10 Detalles del mini split set.
- 02.11 Plataformas metálicas para sección de 2.50 x 2.50, 2.50 x 2.50 y 3.00 x 3.00 m.
- 02.12 Cartilla geomecánica 2018_V3
- 02.13 Ficha técnica del Split set.
- 02.14 Ficha técnica del mini Split set

4. REVISIÓN
Anualmente o cuando se presenten modificaciones de la normativa legal, cambios en los
procesos, materiales, equipos o maquinaras, problemas potenciales que no se previeron
durante el diseño o el análisis de la tarea.

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


VICTOR FLORES S. AGUSTIN MAURICIO
ABEL BECERRA A DANIEL TORRES E.
MIGUEL CALCINE C. M..
JEFE DE ESTANDARES Y PROCED.
SUPERINTENDENTE DE SUPERINTENDENTE GERENTE DE OPERACIONES
SUPERV. Y TRABAJ. DE AREA
MINA DE SEGURIDAD
Fecha de elaboración: 10-01- 2019 Fecha de aprobación: 06-03-2019

Página 3 de 3
DATOS TECNICOS DEL SPLIT SET
PROPIEDADES DEL MATERIAL ASTM A1011/A1011M
GRADO 60
LÍMITE DE FLUENCIA (min). 410 MPa
RESISTENCIA A LA ROTURA (min). 520 MPa
ALARGAMIENTO (en 50 mm). 16%
DATOS TECNICOS DEL MINI SPLIT SET
PROPIEDADES DEL MATERIAL ASTM 607
GRADO 60
LÍMITE DE FLUENCIA (min). 410 MPa
RESISTENCIA A LA ROTURA (min). 520 MPa
ALARGAMIENTO (en 50 mm). 16%
TIPOS DE SOSTENIMIENTO
TIPOS DE SOSTENIMIENTO CONSIDERACIONES PARA EL SOSTENIMIENTO
Rev.03
(BP, VEN, ESCM) 1.- Longitud del perno a usar:

PARAMETROS
PARAMETROS
GEOMECANICOS
UEA LIBERTAD - UEA LA PODEROSA DE 2.- Para instalacion de cuadros:
GEOMECANICOS
CALIDAD RMR
ANCHO DE MINADO > 2.4m. ANCHO DE MINADO <= 2.4m. CALIDAD RMR TRUJILLO 3.- Para instalacion de Puntales:

Indice de A 81-100 Split Set ocasional 4.- Para espaciamiento entre puntales y cuadros:
A 81-100 en las cajas + split set sist. esp. 1.80m los espaciamientos indicados refieren a la luz interna entre puntales o
Resistencia cuadros.
B 61-80 5.- Para zonas con eventos de relajamiento:
B 61-80 en las cajas + split set sist. esp. 1.50m
Se Rompe Se Rompe Se Indenta Se Indenta labor.
Split set sistematico esp. a 1.2m Puntal c/ jackpot sist. esp. 1.30m en las cajas + 51-60
ESTRUCTURA Con 3 o mas Con 1 o 2 Superficialmente Mas de 51-60 C
Golpes de Golpes de (<5 mm) 5 mm.
C split set sist. esp. a 1.20m en zona mineralizada labor
completa
Grado de Picota Picota
41-50
fracturamiento D 41-50 espaciado a 1.2m + malla
Puntal c/ jackpot sist. esp. 1.0 m con guarda
cabeza de enrejados
D
electrosolada
Se basa en la cantidad de
fracturas por metro B R P MP E 21-40
Cuadros de madera esp. 1.50 con
guarda cabeza en direccion al minado
Cuadros de madera esp. 1.50 con guarda cabeza
en direccion al minado
E 21-40 Cuadros de madera esp. 1.5m con guarda cabezas
cuadrado, medidos insitu
con flexometro.
Buena Regular Pobre Muy Pobre Cuadros de madera esp. 1.00 con Cuadros de madera esp. 1.0 con guarda F <20 Cuadros de madera esp. 1.0m con guarda cabezas
F <20 cabezas en direccion al minado
marchavantes en direccion al minado
2a5 A B
LF
Levemente
LF/B LF/R - - (CR, BP, RA, GL, VEN, ESCM, CH RC)

Fracturada PARAMETROS
GEOMECANICOS
PARAMETROS
GEOMECANICOS UEA LIBERTAD - UEA LA PODEROSA DE
A B ANCHO DE MINADO > 2.4M ANCHO DE MINADO (1.5M A 2.4M)
B B C
CALIDAD RMR CALIDAD RMR TRUJILLO
6 a 11
F A 81-100 a 1.5m reforzado con Wood Pack Reforzar con Wood Pack 1x1 sistematico esp. A 81-100 P.H. ocasional
Moderadamente F/B F/R F/P - 3.0m

Fracturada B 61-80 a 1.5m reforzado con Wood Pack Reforzar con Wood Pack 1x1 sistematico esp. B 61-80 P.H. ocasional ELECCION DEL TIPO DE EXPLOSIVO FACTORES INFLUYENTES
B C D 3.0m CALIDAD DE ROCA TAJO AVANCE (B)

12 a 20
B C D E LF/B
EMULNOR 3000
ANFO
CON FACTORES
INFLUYENTES
EMULNOR 5000/3000
espaciado a 1.30m reforzado con F/B LF/R
MF C 51-60 Reforzar con Wood Pack 1x1 sistematico esp. C 51-60 MF/R CONDICION DE FRACTURA
3.0m
de labor F/R MF/R F/P
EMULNOR
EMULNOR 3000 SIN FACTORES FLUJO DE AGUA
Muy MF/B MF/R MF/P MF/MP 3.0m MF/R F/P
3000/1000
INFLUYENTES
RELAJAMIENTO DE ROCAS
Cuadros de madera esp. a 1.30m con MF/P MF/MP IF/P EMULNOR 1000 EMULNOR 1000 PRESENCIA DE FALLAS
Fracturada 41-50 Reforzar con Wood Pack 1x1 sistematico esp. 41-50 (C) ORIENTACION DE DISCONTINUIDADES
C D E F D D IF/MP INTERSECCION DE LABORES
reforzado con Cribbing sist. esp. 2.0m 3.0m
D E F Cuadros de madera esp. a 1.30m con
ESTANDAR DE SOSTENIMIENTO CON MALLA EN INTERSECCIONES
>20 Cuadros de madera espaciados a 1.30m con
E 21-40 E 21-40
IF
Intensamente - IF/R IF/P IF/MP
reforzado con Cribbing sist. esp. 2.0m
Cuadros de madera esp. a 1.00m con CRUCES BIFURCACIONES
Cuadros de madera espaciados a 1.20m con
Fracturada F <20 F <20
E F F reforzado con Cribbing sist. esp. 2.0m
ESTABILIZADOR DE FRICCION
¨MINI SPLIT SET¨ DE 1’
El estabilizador de fricción (Split Set), es un elemento de soporte para labores temporales,
denominado perno de fricción y es utilizado en labores de explotación.

El Split set se fabrica en diámetro de 37 mm y su instalación puede ser manual y/o mecanizado
Las dimensiones típicas del Split Set son:

A Diámetro punta 35.0 (mm)


B Longitud punta 80.0 (mm)
C Ancho de ranura 18.0 (mm)
D Espesor de lamina 2.2(mm)
E Diámetro perno 37(mm)

La cuña de apuntalamiento (Split Set) es fabricado en acero calidad ASTM 10111 de 2.2 mm de
espesor

La planchuela de sujeción es fabricada en acero calidad ASTM A-36 (Acero estructural)

Consideraciones generales
ESPECIFICACIONES TECNICAS
TUBO
Diámetro 37 mm (+/- 0.3 mm)
Longitud 1’ (+/- 1/4")
Espesor 2.2 mm (+/- 0.1 mm)
Tipo de acero ASTM 1011 Gr-60
Diámetro del anillo 8.0 mm
1 sola Soldadura ER-70S-6 Diámetro 0.8 mm
Longitud punta 80mm (+/- 10mm)
Diámetro de la punta 35mm (+/- 2.0mm)
PLACA TIPO DOMO
Tipo de acero ASTM A36
Espesor 4.0 mm (+/- 0.1mm)
Dimensiones 150mm x 150 mm (+/- 1.0mm)
Diámetro del agujero de la placa 42 mm (+/- 0.5 mm)
Altura del domo 30 mm (+/- 1 mm)

También podría gustarte