Está en la página 1de 3

Actividad N·11 Diario

Cuestionario de Autoconocimiento
DESCRIPCIÓN:
Para conocer tu propósito, primero debes saber quién eres, y para saber quién eres necesitas
descubrir todo lo que “resuena” con tu Verdadero Yo (lo que te hace sentido y para ti es
significativo/importante). A continuación te presento un breve cuestionario a manera de
“autoevaluación”, con el fin de que tomes conciencia de aspectos de tu vida que te pueden
ayudar a conectar con tu propósito, y consecuentemente, con una vida con mayor sentido.
Esta actividad es parte de tu Diario de Aprendizajes Significativos, así que no debes subir al
D2L, solo debes incluirla como actividad N·11 en tu DIARIO.
La única consigna antes de empezar es que no juzgues lo que crees que "deberías responder",
y respondas auténticamente desde tu Verdadero Yo:

1. PRIORIDADES ACTUALES:
Escanea los elementos a continuación acorde a lo que actualmente es más importante en tu
vida. Encierra en un círculo tus TOP DIEZ PRIORIDADES, y luego RANKEA del 1-10 de acuerdo
con lo que MÁS VALORAS AHORA:
• Aventuras / Juego / Espontaneidad
• Animales / Mascotas
• Arte / Expresión Creativa
• Autonomía / Independencia
• Belleza / Moda / Imagen
• Carrera / Vocación
• Niños
• Sanación
• Educación / Credenciales / Títulos o Diplomas
• Entretenimiento / Fiestas
• Etnicidad / Patrimonio Cultural
• Etiqueta / Respeto
• Ejercicio / Fitness
• Familia
• Amistades
• Salud mental y emocional
• Salud física
• Aficiones / Pasatiempos

Autoconocimiento © Universidad San Francisco de Quito (USFQ)


• Intimidad
• Matrimonio / Sociedad
• Posesiones materiales
• Música: tocar, cantar o escuchar
• Naturaleza / Preservación
• Nutrición / Cocina
• Estructura / Organización / Planificación
• Crecimiento Personal / Autorrealización
• Filantropía
• Recreación / Juego
• Relajación / Descanso
• Responsabilidades / Hacer las cosas / Cumplir
• Seguridad
• Estatus Social / Reconocimiento
• Espiritualidad / Religión
• Tecnología / Conveniencias
• Viajar
• Voluntariado / Servicio
• Riqueza / Seguridad financiera
• Bienestar / Autocuidado

2. ROLES, TALENTOS, INTERESES & CREENCIAS:


Hay muchas formas de definir tu identidad, exploremos algunas áreas específicas:

1. HISTORIA (nombre, fecha de nacimiento, edad, raza, género/sexo con el que te identificas,
ciudad natal):

2. FUNCIONES EN LA FAMILIA (funciones que cumples en tu rol de hijx, en tu rol de hermanx,


si tienes pareja, si tienes hijxs, etc.):

3. FUNCIONES ACADÉMICAS / PROFESIONALES (clases favoritas, especializaciones, títulos,


actividades de trabajo / voluntariado, etc.):

4. FUNCIONES SOCIALES (actividades sociales con amigos/familia/otros, intereses sociales y


todos lo que realmente te gusta hacer con los demás):

5. MODELOS O REFERENTES (personas influyentes en tu vida actual, cualidades que admiras


en otros):

Autoconocimiento © Universidad San Francisco de Quito (USFQ)


6. INTERESES EN MEDIOS (programas de TV favoritos, películas, revistas, blogs, libros,
música):

7. COSAS FAVORITAS (posesiones significativas, elementos específicos sin los cuales "no
puedes vivir"):

8. LUGARES FAVORITOS (donde te sientes más contentx, viajes especiales que has hecho):

9. ACTIVIDADES FAVORITAS (pasatiempos, manualidades, deportes, y cualquier actividad que


disfrutas hacer en un "día libre"):

10. FORTALEZAS GENERALES (los rasgos de personalidad que valoras de ti mismx, talentos,
habilidades únicas):

11. GRANDES SUEÑOS (vivencias clave o ideales que te gustaría experimentar en tu futuro):

12. PALABRAS INSPIRADORAS (citas favoritas, lemas, mantras, frases


significativas/inspiradoras):

13. ALGO REALMENTE ESPECIAL SOBRE TI (lo que consideras que caracteriza a tu Verdadero
Yo, aquello que te hace únicx):

Autoconocimiento © Universidad San Francisco de Quito (USFQ)

También podría gustarte