Está en la página 1de 19

DIBUJANDO ESCALERAS

Profesor:
Arq.
LUIS ADALBERTO ESCUELA
LAU CARRILLO SUPERIOR
TÉCNICA
pasamanos

balaustre

tramo 2
PARTES
Una escalera consta de:
 El tramo, constituido por los contrapaso
pasos y contrapasos tramo 1
 El descanso, si lo hay.
 El barandal conformado por el
pasamanos y la balaustrada.

paso CORTE

DIBUJO TECNICO
Arq. L. LAU
TIPOS

DIBUJO TECNICO
Arq. L. LAU
TIPOS DE
ESCALERAS

ESCALERA RECTA
SIN DESCANSO

DIBUJO TECNICO
Arq. L. LAU
DIBUJO DE
UNA ESCALERA
De 2 pisos
EN PLANTA
En el primer piso se dibuja hasta el 6to o
7mo contrapaso y se le interrumpe, el
resto se dibuja con línea entrecortada.
En el segundo piso se dibuja por
completo con línea llena.

DIBUJO TECNICO
Arq. L. LAU
DIBUJO DE UNA
ESCALERA RECTA
o DE UN TRAMO
De 2 pisos

DIBUJO TECNICO
Arq. L. LAU
DIBUJO DE
UNA ESCALERA
De 2 pisos
EN CORTE O ELEVACION
Se dibujan los
pasos y contrapasos
sin olvidar la presencia de la
balaustrada y el pasamanos a
una altura de 0.85 a 0.90 m.
de alto.

DIBUJO TECNICO
Arq. L. LAU
DIBUJO DE
UNA ESCALERA
De 3 pisos
EN PLANTA
En el primer piso se dibuja hasta el 6to o
7mo contrapaso y se le interrumpe, el
resto se dibuja con línea entrecortada.
En el segundo piso se dibuja el final del
tramo que viene del primer piso y el
comienzo del tramo que sube al tercer
piso, cortados por dos líneas de
interrupción.
En el tercer piso se dibuja el tercer
tramo completo.
DIBUJO TECNICO
Arq. L. LAU
DIBUJO DE
UNA ESCALERA
De 3 pisos

EN CORTE O ELEVACION
Se dibujan los pasos y contrapasos
sin olvidar la presencia de la
balaustrada y el pasamanos a
una altura de 0.85 a 0.90 m. de
alto.

DIBUJO TECNICO
Arq. L. LAU
TIPOS DE
ESCALERAS

ESCALERA DE 2 TRAMOS
EN “U” CON DESCANSO
(con ojo)

DIBUJO TECNICO
Arq. L. LAU
DIBUJO DE
UNA ESCALERA
De 2 tramos
en PLANTA
Planta del 1° pis o

DIBUJO TECNICO
Arq. L. LAU
DIBUJO DE
UNA ESCALERA
De 2 tramos
en PLANTA
Planta del 2° pis o
EN PLANTA
En el primer piso se dibuja hasta el 6to o
7mo contrapaso y se le interrumpe, el resto
se dibuja con línea entrecortada.
En el segundo piso se dibuja el final del
tramo que viene del primer piso y el
comienzo del tramo que sube al tercer piso,
cortados por dos líneas de interrupción.
En el tercer piso se dibuja el tercer tramo
completo.

DIBUJO TECNICO
Arq. L. LAU
DIBUJO DE
UNA ESCALERA
De 2 tramos
en PLANTA
Planta del 3° pis o

DIBUJO TECNICO
Arq. L. LAU
DIBUJO DE UNA
ESCALERA DE
2 TRAMOS
De 2 pisos

escala auxiliar

DIBUJO TECNICO
Arq. L. LAU
DIBUJO DE UNA
ESCALERA DE
2 TRAMOS
De 2 pisos

DIBUJO TECNICO
Arq. L. LAU
DIBUJO DE UNA
ESCALERA DE
2 TRAMOS
De 2 pisos

DIBUJO TECNICO
Arq. L. LAU
DIBUJO DE UNA
ESCALERA DE
2 TRAMOS
De 2 pisos

DIBUJO TECNICO
Arq. L. LAU
No se olviden que realmente se tendrían
DIBUJO DE que hacer 2 plantas, la primera que llegue
a cubrir harta el 6 o 7 contrapaso, allí se
UNA ESCALERA interrumpe y se dibuje lo que está debajo
De 2 tramos de la escalera y en la otra planta se dibuja
en CORTE la escalera completa como se vería desde
el segundo piso.

EN CORTE O ELEVACION
Se dibujan los pasos y contrapasos
sin olvidar la presencia de la
balaustrada y el pasamanos a
una altura de 0.85 a 0.90 m. de
alto.

CORTE
DIBUJO TECNICO
Arq. L. LAU
Continuará…

つづぐ…

DIBUJO TECNICO Prof.: L. LAU

También podría gustarte