Está en la página 1de 2

  = 80

 1 2
3 5 4
4 3 4 4 5 3 2 3 3
6       3
    3
      2

 8         
Acordeón Lam Lam Mim

  86        
        
2 2   
3 2 3 3 2 3

5
  2 3 4 2
1
3
2
3
2
3 4  1.
3 2
1
1 2 3
5 4
                  
 
      
Mim Si7 Si7 Mim Mi Fa# Sol#

          
      
          _ 3
3 2

5 4 5 4 5 4 5
10 2. 2 2 2 2 3 3 2 2
  1 1 1
 1
1
 1 1 1 1   1
 1 1

                 
                
Mim Mim Si7 Si7 Mim

         
   _   
    5
2     3
4

2
 _     
5
2
3 3

4 5
15 3 3 4 3 3 5 2 1 5 5 2 1 5
1 2 4 1
        1
1

 
1   1 1 2 2

         
                
Mim Si7 Si Do# Re# Mim Mim

     
          _      
   _  3 2  
4 2 3 3
4 2 2 3 2 2

editado por Irma Carrón.-irmabcarron@hotmail.com.- sites.google.com/site/acordeonpartituras


20 4 5 3 1 5 4 5 2 1 5
1 3 1 2
                
      
Si7 Si7 Mim Mim

    


 


       
3 2 2  

1. 2.
24
     3
 3
1
 
1 2 3
D.C
5 4 1

    
4 4  5


             3
 
2
1
Mim
Si7 Si7 Mim Fa# Mi
Mi Sol# 
          
_  _   2
3 _
2     4 2 2 5
    _
2 3
   FIN
3
3 3 3
El guión debajo de algunos bajos indica que corresponden a bajos de la primera hilera (contrabajos).

* Transcribieron para acordeón: ALCIDES Y AMILCAR D. FERTONANI

MERCEDITAS
I I (bis)
Que dulce encanto tiene Como una queja errante
en mis recuerdos Merceditas, en la campiña va flotando
aromada florecita, el eco vago de mi canto
amor mío de una vez. recordando aquel amor...
La conocí en el campo, Porque a pesar del tiempo
allá, muy lejos, una tarde transcurrido, es Merceditas
donde crecen los trigales la leyenda que palpita
provincia de Santa Fe. en mi nostálgica canción.

II II (bis)
Así nació nuestro querer Y amándola con loco amor
con ilusión...con mucha fe así llegué a comprender
Pero no sé por qué la flor lo que es querer, lo que es sufrir,
se marchitó y muriendo fué... porque le dí mi corazón.

Ramón Sixto Ríos, (1913-1994), músico y guitarrista argentino, nacido en Federación, Entre Ríos, residió en Bs. As. desde 1930.
En 1939, viaja con una compañia de teatro a Humboldt, provincia de Santa Fe. Allí conoce a Mercedes Strikler (1916-2001), con
quien protagoniza una historia de amor que nunca se concretó (ella rechaza en dos oportunidades su propuesta de matrimonio).
Este chamamé, "Merceditas", es consecuencia de ese amor no correspondido . Su letra ha sido traducida a nueve idiomas.

MATERIAL EDITADO SÓLO PARA USO PERSONAL Y/O PEDAGÓGICO.

2 editado por Irma Carrón.-irmabcarron@hotmail.com.- sites.google.com/site/acordeonpartituras

También podría gustarte