Está en la página 1de 1

ELEARNING TOTAL Curos de Control microbiológico del agua– Unidad 2

Taxonomía
Es la ciencia que intenta lograr la mejor clasificación de los seres vivos. Uno de los
objetivos de la taxonomía es poner un poco de orden en el caos aparente de la
diversidad biológica. En microbiología la clasificación es el ordenamiento de grupos
taxonómicos, teniendo en cuenta las relaciones o similitudes entre los
microorganismos conocidos. Se utilizan criterios de clasificación como; estructura
microscópica de la célula, características bioquímicas, características genéticas.

Esta clasificación ha ido modificándose a lo largo de los años debido a la


incorporación de nuevas tecnologías que permiten comparar homologías o
diferencias genéticas entre microorganismos fenotípicamente similares. Y estos
cambios seguirán ocurriendo a medida que avancen las posibilidades técnicas de
establecer relaciones de homología entre dos microorganismos diferentes.

La clasificación, nomenclatura e identificación son tres áreas separadas, pero


interrelacionadas con taxonomía.

Nomenclatura
Consiste en dar un nombre a un microorganismo considerando reglas
internacionales. Las bacterias se denominan con el sistema binomial de
nomenclatura, donde se utiliza el género y la especie para tal denominación. Siendo
el género homologable a nuestro apellido, es decir, un nombre que comparte todo el
grupo familiar. El nombre de la especie es aquel que permite individualizar el
microorganismo que integra un género, homologable a nuestro nombre personal.

Siempre que se escriba con letra convencional, se deben subrayar esas dos palabras,
salvo que se escriba en bastardilla. Cada bacteria se reconoce entonces por dos
palabras, la primera referente al género se escribe con mayúscula, y la segunda a la
especie se escribe en minúscula.

Ejemplo: Escherichia coli es el nombre con el que se identifica un microorganismo,


siendo la especie coli que pertenece al género Escherichia. También se puede escribir
E. coli o Escherichia coli.
Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: www.elearning-total.com

También podría gustarte