Está en la página 1de 7

PROTOCOLO DE MEDICIÓN DE UN SISTEMA DE

PUESTA A TIERRA PUNTUAL (POZO VERTICAL)

Lima, 15 de Noviembre del 2020


PROTOCOLO DE MEDICIÓN DE UN SISTEMA DE PUESTA
A TIERRA PUNTUAL (POZO VERTICAL)
1. RESUMEN
El presente protocolo detalla la medición de la resistencia de dispersión de un sistema de puesta a tierra puntual
(Pozo vertical), ubicado la Av. Revolución, St. 3, Gr. 10, Mz. J, Lt. 17, en el distrito de Villa el Salvador, Provincia y
Departamento de Lima, el cual forma parte de las instalaciones eléctricas de la Botica WETSNAY, realizado el día 15
de Noviembre del 2020 a las 3:00 p.m.

2. OBJETIVO
El objetivo es el registro del valor de la resistencia de dispersión de la puesta a tierra y su comprobación con el valor
máximo permitido por el código nacional de electricidad y el reglamento nacional de edificaciones.

3. MATERIALES USADOS EN LA FABRICACIÓN DE LA PAT


- 01 Varilla de cobre de ¾” de diámetro x 2.4 ml.
- 01 Conector de cobre de ¾” de diámetro.
- 02 Dosis químicas de Thor Gel x 6 Kg.
- 02 Dosis de cemento conductivo
- 03 metros cúbicos de tierra de chacra cernida.
- 100 litros de agua.
- 01 caja de registro con tapa de concreto armado.

Figura 1. Materiales utilizados en la fabricación de la PAT

4. EQUIPO DE MEDICIÓN
Se utilizo el telurómetro tipo 382152 de marca EXTECH INSTRUMENTS.

Pág. 2 de 7
Cel.: 991184300
Email: electrometría_peru@hotmail.com
5. PROCEDIMIENTO DE MEDICIÓN
Siguiendo las recomendaciones del Std. IEEE std. 81 – 1983, se aplico el método de caída de potencial tipo WENNER.
Este método tiene algunas variaciones y es aplicable a todos los tipos de mediciones de resistencia de dispersión.
Consiste en pasar una corriente a través del sistema de PAT a medir (E) y tomar nota de la influencia de esta
corriente en términos de tensión entre la PAT bajo prueba (E) y un electrodo auxiliar de potencial (P). Para lograr la
circulación de corriente, se utiliza también un electrodo auxiliar (C), el cual cierra el circuito en la trayectoria E – C.

Figura 2. Esquema de conexiones para la medición de resistencia de dispersión


por el método de caída de potencial. Fuente: IEEE Std. 81 – 1983.

Como resultado de esta corriente se inducen tensiones en la superficie del suelo, las cuales son variables de acuerdo
a la posición con respecto al punto E, que se asume por conveniencia como potencial cero. El perfil de potencial a lo
largo de la trayectoria C - P – E, se verá como en la figura siguiente:

Figura 3. Variación de la resistencia de dispersión en función de la posición del


electrodo de potencial. Fuente: IEEE Std. 81 – 1983.

6. DATOS OBTENIDOS EN CAMPO


Conforme a las recomendaciones de la norma IEEE Std. 81, se realizaron las mediciones extendiéndose los cables de
los electrodos de corriente y de tensión desde la PAT siguiendo una trayectoria rectilínea. Se extendió el cable del
electrodo de corriente cubriendo una distancia de 25 metros. En cuanto al electrodo de tensión, se fue variando su
posición desde la distancia de 4 metros desde el punto de medición (PAT), alejándolo en forma ascendente con
espaciamientos de 3 metros aproximadamente, hasta completar 8 puntos de medición.
 Circuito de Corriente (fijo); d = 25 m
 Circuito de Potencial (variable); x = 4, 7, 10… 25 m

Pág. 3 de 7
Cel.: 991184300
Email: electrometría_peru@hotmail.com
Figura 4. Esquema de conexiones con las distancias de los circuitos de corriente y potencial.

La siguiente tabla muestra los valores registrados por el telurómetro variando la posición del electrodo de tensión en
forma ascendente en intervalos de 3 m. a partir de 4 m. de la varilla de PAT.

Ítem Distancia del Electrodo de Distancia del Electrodo de Resistencia de Dispersión


Corriente (d) en metros Tensión (x) en metros (Ω)
1 25 4 5.7
2 25 7 12.24
3 25 10 17.3
4 25 13 18.54
5 25 16 19.92
6 25 19 21.4
7 25 22 26.78
8 25 25 29.37

Con estos datos se elaboro el siguiente grafico:

Variación de la resistencia de dispersion en función de la posición del electrodo de tensión


35

30

25
Resistencia (Ohmios)

20

15

10

4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26
x: Distancia del electrodo de tensión (m)

Pág. 4 de 7
Cel.: 991184300
Email: electrometría_peru@hotmail.com
La grafica de estos valores indica que su tendencia cumple con lo establecido por el Std. 81 del IEEE (valores de
resistencia bajos cercanos al punto E debido a la influencia de la PAT y por el contrario, valores altos cercanos al
punto C debido a la influencia del electrodo de medición de corriente y relativamente estabilizados en la parte
central), en concordancia con la figura 3.

En la práctica podemos decir, sin cometer gran error, que el valor de la resistencia de dispersión de la PAT es de
19.92 Ohmios, es decir, el valor obtenido para la posición del electrodo de tensión x = 16 m., por ser el más
cercano al valor teórico o exacto indicado por las normas, el cual es el 0.618% de la distancia d, es decir 15.45 m., y
que representa al punto de inflexión de la curva de variación de la resistencia de dispersión de la PAT.

En la siguiente figura observamos este valor práctico.

Variación de la resistencia de dispersion en función de la posición del electrodo de tensión

29.37

26.78

Valor practico
Resistencia (Ohmios)

21.4

19.92
18.54
17.3
19.92 Ohmios

12.24

5.7

4 7 10 13 16 19 22 25
x: Distancia del electrodo de tensión (m)

Sin embargo, es posible calcular el valor exacto valiéndonos de los métodos numéricos (en este caso usaremos en
análisis de regresión no lineal), que nos permitirán construir la grafica a partir de los puntos anteriores y luego
hallar la función f(x) que la describe.

Una vez obtenida la función, evaluamos en x = 15.45 metros y obtuvimos f(x) = 19.4 Ohmios, tal como se muestra en
la grafica siguiente.

Pág. 5 de 7
Cel.: 991184300
Email: electrometría_peru@hotmail.com
Variación de la resistencia de dispersion en función de la posición del electrodo de tensión
29,37
Función de R (Ohmios) Vs. x (metros), obtenida
mediante el análisis de regresión no lineal
26,78

f(x) = - 0.0001*x5 + 0.0071*x4 - 0.18*x3 + 1.8*x2 - 6.1*x + 10


Resistencia (Ohmios)

21,4
Valor exacto
19.92
19.4
18,54
17,3
x = 15.45 metros
f(x) = 19.4 Ohmios

12,24

5,7

4 7 10 13 15.45 16 19 22 25
x: Distancia del electrodo de tensión (m)

7. RESULTADOS
En la siguiente tabla mostramos los resultados, tanto prácticos como exactos de la resistencia de dispersión del pozo
a tierra, los cuales se encuentran por debajo de los 25 Ω establecidos como límite máximo por el CNE y el RNE.

Resistencia de Resistencia de Valor máximo


dispersión dispersión permisible Condición
(valor práctico) (valor exacto) (CNE, RNE)

19.92 Ω 19.4 Ω 25 Ω Buena

Pág. 6 de 7
Cel.: 991184300
Email: electrometría_peru@hotmail.com
8. REGISTROS FOTOGRAFICOS

Pág. 7 de 7
Cel.: 991184300
Email: electrometría_peru@hotmail.com

También podría gustarte