Está en la página 1de 4

trabajo de Cs.

Sociales
pautas de trabajo: estimados chicos y familias

☺ Buscar información variada en internet (ver links sugeridos),


libros, revistas, etc. Sobre el pueblo originario que
corresponda al grupo, Desarrollando los siguientes temas:
ubicación geográfica, forma de conseguir alimento (nómades
o sedentarios), alimentación, vivienda, vestimenta, forma de
vida, organización.
☺ Ver grupos Y FECHAS DE EXPOSICIÓN al final de la hoja.
☺ Seleccionar el material recolectado y preparar una
exposición del p. originario, para ello Los integrantes de cada
grupo organizarán toda la información en clase y si
consideran necesario pueden comunicarse por video
llamada, zoom, o mensajería interna de la plataforma
Santillana completando el cuadro sugerido PARA
ORGANIZAR LA INFO.
☺ Durante la presentación que se realizara en clase, deberán
explicar claramente el tema utilizando diversos recursos,
como, por ejemplo, videos, láminas, maquetas, mapas,
dibujos, disfraz (caracterización del pueblo originario)
objetos CARACTERISTICOS, comidas u otros materiales que
estén relacionados con el tema y se les ocurra.

☺ Consejos para tener en cuenta:


-Sean organizados y creativos,
-Sean justos y buenos compañeros…es un trabajo en equipo
y debemos involucrarnos.
- ¡Reúnanse en forma virtual cuando sea posible y
necesario…y para trabajar!! Acepten ayuda u opiniones de
sus papis, pero trabajen ustedes (Ellos tienen sus propias
obligaciones…QUÉ SON MUCHAS)
☺ ¡No duden en consultar, si precisan ayuda!!!
¡Espero con mucha alegría sus propuestas E INQUIETUDES,
A BRILLAR Y SORPRENDER!

GRUPO 1 Matacos/Wichis:
Fecha 17/9 Clara – Malena – Alfonsina – Lucía
GRUPO 2 Diaguitas:
Fecha 24/9 Ithiel – Matías – Lautaro – Martina –
Gianfranco

GRUPO 3 Tehuelches:
Fecha 01/10 Lola – Valentina – Juana A – Juana F.
GRUPO 4 Tobas:
Fecha 8/10 Martiniano – Juan Martín – Tino –
Gerónimo - Guille
GRUPO 5 Guaraníes:
Fecha 15/10 Emma- Sofía – Alma – Uma

GRUPO 6 Comechingones:
Fecha 22/10 Lucio – Isabella – Joaquín – Agustín
PUEBLO ORIGINARIO:
INTEGRANTES:




UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

FORMA DE CONSEGUIR EL ALIMENTO:

ALIMENTACIÓN:

VIVIENDA:

VESTIMENTA:

FORMA DE VIDA:

ORGANIZACIÓN:
Algunos links sugeridos
para investigar:
http://www.mandiocadigital.com.ar/content/tercer-grado/ciencias-sociales/52/interactivo

https://www.cultura.gob.ar/dia-internacional-de-los-pueblos-indigenas_6292/

https://www.youtube.com/watch?v=R9xEr6B0Y0g

http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL005239.pdf

https://diarioanticipos.com/2018/10/20/cuales-son-los-pueblos-originarios-de-argentina-y-donde-viven/

https://pueblosoriginarios.com/sur/andina/comechingones/comechingones.html

https://pueblosindigenas.es/de-argentina/comechingon/

https://pueblosindigenas.es/de-argentina/tehuelches/

https://pueblosoriginarios.com/sur/chaco/wichi/wichi.html

https://pueblosoriginarios.com/sur/andina/diaguita/costumbres.html

https://pueblosoriginarios.com/sur/bosque_atlantico/guarani/cultura.html

También podría gustarte