Está en la página 1de 10

Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Commons-emblem-question book orange.svg

Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad.

Este aviso fue puesto el 8 de noviembre de 2019.

Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero

Fundación privada sin ánimo de lucro

Exterior Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero en Cáceres.jpg

Localización

País Bandera de España España

Comunidad Flag of Extremadura with COA.svg Extremadura

Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres

Localidad Cáceres

Dirección Plaza de San Jorge, 2

Coordenadas 39°28′26″N 6°22′13″OCoordenadas: 39°28′26″N 6°22′13″O (mapa)

Información general

Creación 29 de julio de 2002

Inauguración 29 de julio de 2002

Información del edificio

Construcción Siglo XV

Reforma 2006

Información visitantes

Horarios de apertura

Horario de invierno:
De lunes a sábados de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 19:30. Domingos y festivos de 10:30 a 14:00.

Horario de verano:

De lunes a sábados, de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30. Domingos y festivos, de 11:00 a 14:00.

Sitio web oficial

[editar datos en Wikidata]

La Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero es una fundación sin ánimo de lucro de España, creada
el 29 de julio de 2002, cumpliendo el deseo de Mercedes Calles Martín-Pedrilla, para fines de interés
general de la ciudad de Cáceres mediante el desarrollo social, cultural y económico de sus habitantes.

Índice

1 Mercedes Calles Martín–Pedrilla

2 Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero

2.1 Exposiciones temporales

2.2 Premios otorgados a la fundación

3 Premio Internacional de Periodismo Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero de Cáceres

3.1 Ganadores del Premio Internacional de Periodismo

4 Publicaciones

5 Acciones solidarias

6 Referencias

7 Enlaces externos

Mercedes Calles Martín–Pedrilla


Retrato de Mercedes Calles. Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero en Cáceres.

Nació en Cáceres en el año 1915 y murió en el 2001, en Madrid. Sintió siempre una especial adoración
por la capital cacereña. A lo largo de su vida hizo pequeñas y grandes obras de solidaridad con los más
necesitados, siempre de forma anónima.

Destacó en su época por ser una mujer adelantada a su tiempo, especialmente culta y amante de los
viajes. Tuvo siempre en sus pensamientos la idea de crear una fundación que contribuyera al desarrollo
integral de Cáceres y, por ende, de Extremadura.

Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero

La Fundación se crea como institución privada, sin ánimo de lucro, independiente, constituida con el
legado testamentario de Doña Mercedes Calles, para fines de interés general de la ciudad de Cáceres y
de sus habitantes, y para abordar, con sus programas, el desarrollo social, cultural y económico de la
ciudad.

Toma su nombre de Mercedes Calles Martín–Pedrilla y el de su esposo, Carlos Ballestero Sierra,


estableciendo su sede en la Casa Palacio de los Becerra, de la ciudad de Cáceres, propiedad de Mercedes
Calles.

Exposiciones temporales

Exposición temporal Andy Warhol & Pietro Psaier. The Factory New York. Sala Rivera, Fundación
Mercedes Calles y Carlos Ballestero, en Cáceres.

Entre las actividades llevadas a cabo por la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero para cumplir
los fines propuestos, de manera especial destacan las exposiciones temporales que ofrece en su sede,
con el objetivo de acercar a los habitantes cacereños las grandes obras de importantes maestros. Entre
las que podemos encontrar las siguientes exposiciones:

2006:

Memoria y Patrimonio. La Virgen de la Montaña: 100 años como patrona.

Portugal y España. 20 años de integración europea.


2007:

Narbón Familiar

2008:

Orígenes, renovación y vanguardia de la Calcografía Nacional. (Real Academia de San Fernando)

Santa María la Mayor – De Parroquia a Concatedral.

Dibujos del legado de Gómez – Moreno.

2009:

Sorolla y su tiempo. (Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana)

Torner. Naturaleza y razón.

El azulejo en Portugal. (Museu Nacional do Azulejo)

2010:

Rembrandt. Aguafuertes

Andy Warhol y Pietro Psaier

2011:

Rusia, siglo XX

El Belén. Colección María Cavaco Silva

2012:

Pasión por el arte. Colección Granados

El encuentro con la mirada. Carmen Casey

2013:

Patrimonio Artístico de la Diócesis

Arte Internacional del Siglo XX. Colección Brownstone

De Extranjeros a Ciudadanos (Embajada de Irlanda)

Premio Nacional de Fotoperiodismo 2013

9915 Miradas Íntimas. Dibujos de maestros modernos y contemporáneos en colecciones privadas


españolas
2014:

Il furore della ricerca. Grandes maestros de la pintura italiana en la colección Cavallini Sgarbi

FotoExtremadura 2013. El Océano Pacífico

Juan Barjola desde la memoria

Rafael Sanz Lobato. Fotografías 1960-2008.

Belén Monumental de Plastilina

2015:

De Rubens a van Dyck. Colección Gerstenmaier

Chema Conesa. Retratos de papel

Tercer Espacio: entre tradición y modernidad

Escenas Navideñas de Belén

2016:

Goya, testigo de su tiempo. Caprichos. Desastres.Tauromaquia. Disparates.

Goya, testigo de su tiempo. Los Desastres de la Guerra.

Hernández - Pacheco. Elementos del Paisaje. Fotografías 1907-1950.

FotoExtremadura 2015. Sombras y Contraluz.

Belén Monumental de Plastilina. II edición.

2017:

Miradas de un coleccionista. Colección Himalaya.

De Fortuny a Sorolla. Pintura española de los siglos XIX y XX en la colección Gerstenmaier.

Del Costumbrismo a la Modernidad. Colección Fundación Caja de Extremadura.

2018:

Picasso, Sueños Grabados.

Historias del Tebeo, 1917-1977.

2019:
Agatha Ruiz de la Prada en Cáceres.

Instantes Decisivos. Colección Julián Castilla.

Premios otorgados a la fundación

A lo largo de la trayectoria recorrida en estos años por la fundación, su labor ha sido apreciada por
instituciones públicas y privadas, que le han otorgado reconocimientos públicos mediante la entrega de
los siguientes premios:

Premio Avuelapluma a la promoción cultural 2008 (Semanario Cultural Avuelapluma)

Premio Extremeños de Hoy 2011 (Diario Hoy, grupo Vocento)

Medalla de Cáceres 2012 (Ayuntamiento de Cáceres)

Torres de Cáceres 2014 (Asociación Torres de Cáceres)

Premio Pop Eye 2017 a la Cultura Extremeña

Premio Internacional de Periodismo Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero de Cáceres

Desde el año 2008, la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero, junto con la colaboración técnica
de la Asociación de Periodistas de Cáceres, premia cada año el mejor artículo o reportaje en prensa
escrita relacionado con la ciudad de Cáceres, que refleje sus valores sociales, humanos, culturales,
artísticos o monumentales.

A través de la concesión de este premio, la Fundación apuesta por fomentar los valores que destacan
entre los fines de su creación y por proyectar a nivel nacional e internacional la ciudad de Cáceres.

Ganadores del Premio Internacional de Periodismo

Marta Sanz Pastor (2008) Cáceres ciudad pajarera. (El País, 3 de mayo de 2008).

Eugenio Fuentes (2009) Piedra, papel o tijeras. (Diario Hoy, los días 26 de julio y 9 de agosto de 2009).

Troy Nahumko (2010) The beauty of Cáceres. (The Irish World, 6 de febrero de 2010).

Juan Manuel de Prada (2011) Cáceres bajo la lluvia. (XL Semanal, suplemento dominical de los periódicos
del Grupo Vocento, el 4 de diciembre de 2011).

Carmen Posadas (2012) Otro modo de viajar. (Publicado en XL Semanal, suplemento dominical del Grupo
Vocento, el 25 de diciembre de 2012).
Carlos Marzal (2013) La muralla elocuente. (Publicado en Diario El Mundo, suplemento Viajes, el 31 de
diciembre de 2013).

César Antonio Molina (2014) Cáceres, laberinto poético. (Publicado en El Norte de Castilla el 5 de
diciembre de 2014).

Antonio Colinas (2015) Una estación, una ciudad, un destino. (Publicado en el Diario de León el 20 de
diciembre de 2015).

Diego Doncel (2016) Cuando vuelven las cigüeñas. (Publicado en El País - El Viajero el 25 de noviembre
de 2016).

Publicaciones

Memoria y Patrimonio. La Virgen de la Montaña: cien años como patrona (2006).

Enlace permanente a Portugal y España. 20 años de integración europea (2006).

Toros en Cáceres (2007).

Narbón familiar (2007).

La Casa de los Becerra (2007).

Orígenes, Renovación y Vanguardia de la Calcografía Nacional. Real Academia de San Fernando (2008).

Santa María la Mayor. De Parroquia a Concatedral (2008).

Dibujos del legado de Gómez-Moreno (2008).

Ciudad pajarera. I Premio de Periodismo (2008).

Sorolla y su tiempo (2009).

Torner. Naturaleza y razón (2009).

El azulejo en Portugal (2009).

Rembrandt. Aguafuertes (2010).

Andy Warhol & Pietro Psaier (2011).

Rusia, siglo XX (2012).

El Belén. Colección María Cavaco Silva (2011).

Carmen Casey. El encuentro con la mirada (2012).

Pasión por el arte. Colección Granados (2012).


Guía Didáctica Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero (2013).

Los Secretos de la Colección. Guía didáctica para pequeños curiosos (2013).

Il furore della ricerca (2014).

De Rubens a van Dyck. La pintura flamenca en la colección Gerstenmaier (2015).

Chema Conesa. Retratos de Papel (2015).

Goya, testigo de su tiempo. Caprichos. Desastres. Tauromaquia. Disparates (2016).

Miradas de un coleccionista. Colección Himalaya (2017).

De Fortuny a Sorolla. Pintura española de los siglos XIX y XX en la colección Gerstenmaier (2017).

Del Costumbrismo a la Modernidad. Colección Fundación Caja de Extremadura (2017).

Acciones solidarias

Entre sus proyectos, la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero tiene en cuenta a aquellas
personas que más ayuda necesitan, mediante donaciones a comedores sociales obtenidos de los
beneficios de la tienda solidaria de recuerdos del museo.

Referencias

Pizarro Gómez, Javier; Sánchez Gajardo, Isabel, ed. (2012). Fundación Mercedes Calles y Carlos
Ballestero. La Casa - Palacio de los Becerra Inventario y Colección Patrimonial. Cáceres: Editado por:
Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero.

«Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero». Archivado desde el original el 27 de abril de 2016.

Enlaces externos

Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Fundación Mercedes Calles y Carlos
Ballestero.

Control de autoridades

Proyectos WikimediaWd Datos: Q20995244Commonscat Multimedia: Fundación Mercedes Calles y


Carlos Ballestero

IdentificadoresWorldCatVIAF: 127282356BNE: XX263569

Categorías: Fundaciones de EspañaSector público instrumentalCultura de CáceresMuseos de España


inaugurados en 2002Museos de Cáceres
Menú de navegación

No has accedido

Discusión

Contribuciones

Crear una cuenta

Acceder

ArtículoDiscusión

LeerEditarVer historial

Buscar

Buscar en Wikipedia

Portada

Portal de la comunidad

Actualidad

Cambios recientes

Páginas nuevas

Página aleatoria

Ayuda

Donaciones

Notificar un error

Herramientas

Lo que enlaza aquí

Cambios en enlazadas

Subir archivo

Páginas especiales

Enlace permanente
Información de la página

Citar esta página

Elemento de Wikidata

Imprimir/exportar

Crear un libro

Descargar como PDF

Versión para imprimir

En otros proyectos

Wikimedia Commons

Idiomas

Añadir enlaces

Esta página se editó por última vez el 28 nov 2020 a las 20:44.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden
aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra
política de privacidad.

Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de
lucro.

Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para


móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered by MediaWiki

También podría gustarte