Está en la página 1de 28

Curso de Capacitación en Cierre de Proyectos

Mineros

Marco Normativo del Plan de Cierre

Docente: Mg. Sc. María Isabel Murillo Injoque


Introducción
Constitución Política del Perú - 1993

Artículo 2, inciso 22:


Toda persona tiene derecho:

A la paz, a la tranquilidad, al
disfrute del tiempo libre y al
descanso, así como a gozar de un
ambiente equilibrado y adecuado
al desarrollo de su vida.
Principio de Prevención
Artículo VI

“La gestión ambiental tiene como


objetivos prioritarios prevenir, vigilar
y evitar la degradación ambiental.
Cuando no sea posible eliminar las
causas que la generan, se adoptan
las medidas de mitigación,
recuperación, restauración o
eventual compensación, que
correspondan”.

Fuente: Ley General del Ambiente. Ley N° 28611 (2005)


El EIA es un Instrumento de Gestión Ambiental de carácter preventivo que tiene
como propósito asegurar la viabilidad ambiental de un proyecto.

El impacto ambiental es la alteración positiva o


negativa de carácter significativo del medio
ambiente por causas humanas.
Obligatorio en
EE.UU. en 1969 al
aprobarse la Ley En la década del
Los EIA fueron
NEPA (National 70 fueron
implantados en
Environmental aplicados en
muchos países por
Policy Act) países como
influencia de
Suecia y Francia
Se vuelve organismos
obligatorio los A mediados de internacionales
EIA para los los 80 se incluye
En América Latina:
proyectos la protección al
Colombia (1973),
públicos medio ambiente
México (1978),
Brasil (1988) y
Perú (1990)
Principio de Internalización de Costos

Artículo VIII
“Toda persona natural o jurídica, pública o privada, debe asumir el costo de los riesgos o daños
que genere sobre el ambiente. El costo de las acciones de prevención, vigilancia, restauración,
rehabilitación, reparación y la eventual compensación, relacionadas con la protección del ambiente
y de sus componentes de los impactos negativos de las actividades humanas debe ser asumido por
los causantes de dichos impactos”.
El objetivo prioritario de este principio no es contemplar el resarcimiento por un daño ambiental,
sino que el agente incorpore en su estructura de producción, los costos que demandará:
 La prevención,
 La vigilancia,
 La restauración,
 La rehabilitación,
 La reparación y la eventual compensación por un daño ambiental.

Fuente: Ley General del Ambiente. Ley N° 28611 (2005)


Marco Normativo
Cierre de Minas

Proceso que se extiende a lo largo del ciclo de vida de la mina y


que, generalmente, culmina con el abandono de la concesión.
Incluye el desmantelamiento y la rehabilitación.

El término cierre individualmente puede utilizarse a veces para


indicar el momento en el cual cesan las operaciones, se retira la
infraestructura, y la administración del emplazamiento se limita
en gran medida al seguimiento (Fuente: ICMM, 2008).
Artículo 9.- De los instrumentos de gestión ambiental y el Plan de Cierre

El Plan de Cierre de Minas complementa el Estudio de Impacto Ambiental y el


Programa de Adecuación y Manejo Ambiental correspondiente a las
operaciones del titular de actividad minera.
En ningún caso se aprobará como parte del Estudio de Impacto Ambiental o
del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental, ni de su ejecución,
proyectos, labores o instalaciones mineras que por su diseño, dimensión o
naturaleza pudieran estar orientados a minimizar el monto de las garantías del
Plan de Cierre de Minas.
El Plan de Cierre de Minas que se incluye en el Estudio de Impacto Ambiental,
se presenta a nivel conceptual….

Fuente: DS N 033-2005-EM
Marco Normativo
RM N° 262-2012-
MEM/DM
DS N° 033-2005-EM Aprueban el uso
Reglamento que de tasas de
regula el Plan de inflación y de
Ley N° 28090 descuento
(14.10.2003) Cierre de Minas
DS N° 016-93-EM Ley que Regula el
Reglamento para la Cierre de Minas
Protección
Ambiental en la
Actividad Minero
Metalúrgica
Marco Normativo

DS N° 005-2020-MEM Ley que


modifica el Reglamento de
Protección y Gestión Ambiental
RM N° 195-2019-MINEM/DM
Modifica artículos de RM N°
251-2016-MEM/DM
constitución del fideicomiso
DS N° 013-2019-EM Aprueba
el Reglamento que Regula la
actualización del plan y la
presentación de la garantía
DS N° 042-2017-MEM
Reglamento de Protección y
Gestión Ambiental
Fuente: MINEM. Guía de Cierre
Planificación Diálogo permanente
del Cierre y oportuno

Desarrollo de fuentes
alternativas Cadenas de suministro
a la minería locales

Desvinculación laboral Dependencia de mina


Fuente: Reporte 2019 Antamina
Fuente: CEPAL
Disminución de Riesgos y Contingencias

Fuente: http://www.icmm.com/website/publications/es/planificacion-del-cierre-integrado-de-minas-equipo-
de-herramientas.pdf
Cierre
temporal

Cierre
progresivo

Cierre
final

Post cierre
Fuente: Presentación DGAAM - MINEM
Institucionalidad

PC a nivel de Evalúa costos y Supervisa la Supervisa y fiscaliza


factibilidad calcula la garantía seguridad y salud el cumplimiento de
PC Conceptual compromisos
Modificación o
Actualización
Gracias
Isabel Murillo Injoque

mmurillo pucp.edu.pe

También podría gustarte