Está en la página 1de 5

ASESOR

MANIOBRA ESTÁNDAR
MÉDICO 2019

ASESOR: EQUIPO:
LUGAR DEL ENCUENTRO (UBICACIÓN): TIEMPO:
GENERAL S
Evaluación de la Acercamiento Seguro Chequeo 360° Identifica los Interactúa con Evalúa Mecanismo de 25
Escena Pacientes Mando Impacto
1 3 5 1 3 5 1 3 5 1 3 5 1 Impact
3 5
Contacto Inicial Da Instrucciones de Acceso Seguro y Acceso y Posición Se Identifica a si mismo Identifica Nivel de 25
con Paciente Seguridad Rápido Efectivos con Paciente Atrapamiento
1 3 5 1 3 5 1 3 5 1 3 5 1 3 5
Protección del Consciente de los Protección Dura / Guantes Correctos Seguridad Consciencia Situacional 15
Entorno de Trabajo Peligros Blanda Personal/Paciente
1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 Safety
2 3 1 2 3
Uso del Uso Apropiado de EPP Equipamiento Correcto y Posicionamiento del Coloca Oxígeno Revaloración 15
Equipamiento (mecánico y biologico) Apropiado Equipo
1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
COMMENTARIOS:

EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PACIENTE S


Vía Capacidad de Respuesta Estado de la Vía Aérea Chequeo de la Boca Maniobra de Vía Aérea Revaloración 25
Aérea 1 3 5 1 3 5 1 3 5 1 3 5 1 3 5
Frecuencia Inspecciona el Pecho Respiración (Esfuerzo, Oxigeno Revaloración 25
Respiración Respiratoria Profundidad y Ritmo)
1 3 5 1 3 5 1 3 5 1 3 5 1 3 5
Hemorragia Masiva Piel Pulsos Relleno Capilar Revaloración 25
Circulación
1 3 5 1 3 5 1 3 5 1 3 5 1 3 5
Déficit Neurológico Nivel de Consciencia Evaluación de Pupilas Función Sensorial Función Motora Revaloración 15
(Discapacidad)
1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Cabeza y Cuello Pecho Espalda Abdomen Pelvis 15
Exposición y Examen 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Miembros Miembros Pelvis Información Evita Pérdida de 15
Exposición y Examen Inferiores Superiores Médica Relevante Calor
1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Evita movimientos Estabilización en Traspaso entre Estabilización Pélvica Alineación del Cuerpo 25
Cuidado Espinal adversos Línea operadores
1 3 5 1 3 5 1 3 5 1 3 5 1 3 5
Plan Principal y de Estado del Paciente VS. Gestión Oportuna de Utiliza el 2° Sanitario y Centrado en el 25
Administración Emergencia Apropiados Plan Liberación del Paciente Equipo Apropiadamente Paciente
1 3 5 1 3 5 1 3 5 1 3 5 1 3 5
Ritmo, sincronización Supervisión y Manipulación del Paciente Movimientos correctos Correcta Alineación y 25
Extracción Liderazgo (Asesor Interior) hacia dispositivo (tabla) Posición en dispositivo (tabla)

1 3 5 1 3 5 1 3 5 1 3 5 1 3 5
COMENTARIOS:

COMUNICACIÓN S
En abordaje de escena En el/los plan/es Condición del Paciente Tratamiento La mantiene durante 15
Con el Mando 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Identificación 2° Sanitario Uso apropiado del 2° Asignación de Tareas Comunicación entre los Comunicación entre 15
Con el 2° Sanitario verbalizada Sanitario dos Sanitarios Sanitarios y Mando
1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Da Instrucciones Claras Asigna Funciones Informa la Condición Dirige cuando es La mantiene durante 15
Con el Equipo del Paciente necesario
1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Con el Paciente En el Abordaje (Asesor Escucha/Reacciona Lenguaje (Evita Jerga, Sobre el Tratamiento La mantiene durante 15
(AI: Asesor Interior) Interior) Da Advertencias (AI) etc) (Asesor Interior) dado (AI)
1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Sobre Incidente y Lesiones y Estado Inicial Tratamiento / Estado Actual Otra Información 15
Entrega del Paciente Mecanismo de Lesión Intervenciones Apropiada (SAMPLE)
1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
COMENTARIOS:

RESUMEN DEL DEBRIEFING:

FIRMA DEL ASESOR: PUNTUACION TOTAL MAX 350 350

Un total del 20 puntos son otorgados por el Asesor Interior (AI), y 350 puntos por el Asesor INICIALES DEL CHEQUEADOR DE PUNTUACION:
Sanitario, haciendo un total máximo de 370 Puntos.
Marcando
Criterios: 0 = No hecho, hecho incorrectamente o demostró práctica insegura;
1 = Realizada fuera de secuencia o en un estándar básico;
2/3 = Se realiza en secuencia y en un momento apropiado;
3/5 = Se realiza en secuencia, en un momento apropiado y con atención al detalle.

Copyright © 2017 ALAREV for WRO


Permission granted to reproduce for personal and training use only.
Commercial use, copying, hiring and lending is prohibited.
WRO - RTC Medical Scoresheet & Guidelines - STD - 2017 final Any unauthorised use will constitute an infringement of copyright.
(Spanish)
General

Acercamiento Seguro Reconoce o verbaliza los peligros, el mecanismo de colisión, etc.

Reconocimiento 360° Recibe y reconoce el resultado del 360° realizado por el Mando.

Evaluación de Identifica los Pacientes Confirmación verbal de la cantidad de pacientes y ubicación.


la Escena

Relación con el Mando Consciente de cuándo es seguro / no es seguro acercarse, se mantiene en contacto constante con Mando.

Acceso Seguro Accede al vehículo teniendo en cuenta la estabilización y otros peligros tales como objetos punzocortantes,
vidrio, etc..
Da Instrucciones de
Seguridad. Brinda instrucciónes claras al paciente, se asegura que lo escucha y comprende en el acercamiento y durante.

Evalúa el Mecanismo de
Evaluación de posibles lesiones, basada en la cinemática.
Impacto
Contacto
Inicial con el Acceso Rápido y Seguro El acceso adquirido es adecuado para evitar peligros innecesarios.
Paciente
Acceso y Posición Efectivos
Se coloca en el auto en la posición más efectiva según el espacio disponible para hacer la evaluación del
paciente

Identifica Nivel de Identifica e informa el nivel de atrapamiento.


Atrapamiento

Consciente de los peligros Observa a su alrededor en busca de peligros tales como bordes cortantes, vidrios, etc.

Protección Dura/Blanda Se asegura que las protecciones se usan para proteger al paciente y a el mismo en todo momento.
Protección
del Entorno Guantes Correctos Se cambia los guantes apropiadamente en el trabajo con el paciente.
de Trabajo
Sanitario/s consciente/s de su propia situación en cuanto a posición, proximidad a peligros y fatiga,
Seguridad Personal/Paciente además de la seguridad de la víctima en todo momento.
Sanitaraio/s consciente/s de su papel en todo momento y consciente de cómo se está desarrollando el
Consciencia Situacional escenario alrededor de ellos. Interviene y se ocupa de los problemas cuando surgen. Es consciente de la
condición de la víctima y del impacto del plan en ella.
Uso apropiado EPP Usa guantes correctos cuando está en contacto con fluidos de víctimas o vehículos y usa máscara y casco, etc.
(Mecánico / Biológico) para su propia protección cuando sea necesario.

Equipamiento Correcto y Equipos médicos como oxígeno, tubos, máscaras y otros elementos, como estetoscopios, se
Apropiado usan apropiadamente y correctamente.

Uso del Equipamiento posicionado para asegurar que pueda ser monitoreado y protegido de daños, pero
Posicionamiento del Equipo
Equipamiento accesible cuando sea necesario.

Coloca Oxígeno Máscara y Caudal correctos, colocación correcta de máscara, etc.

Revaloracíon Reevalúa la ubicación del equipo, la condición y monitorea los niveles dentro de la botella de O2.

Copyright © 2017 ALAREV for WRO


WRO - RTC Medical Scoresheet & Guidelines - STD - 2017
(Spanish)
Evaluación y Gestión del Paciente
Comprueba capacidad de
Respuesta Comprueba la capacidad de respuesta (estimulación táctil y verbal).

Estado de la Vía Aérea Reconoce el estado de la vía aérea (con control de columna cervical).
Evaluación y
Gestión de la Chequeo de la Boca Realiza inspección visual de la boca.
Vía Aérea
Maniobra de Vía Aérea Realiza la maniobra adecuada de vía aérea.

Revaloracíon Mantiene abierta la vía aérea y reevalúa regularmente.

Frecuencia Respiratoria Evalúa la frecuencia respiratoria (mira, escucha y siente).

Inspecciona el Pecho Inspecciona el pecho (visualmente y palpación).


Evaluación y
Respiración (Esfuerzo,
Gestión de la Profundidad y Ritmo) Evalúa las características respiratorias (esfuerzo profundidad y ritmo).
Respiración
Oxígeno Reconoce la necesidad y aplica oxígeno suplementario.

Revaloración Reevalúa regularmente.

Hemorragia Masiva Identifica y maneja una hemorragia masiva.

Piel Realiza la verificación de la perfusión cutánea (condición, color y temperatura).


Evaluación y
Gestión de la Pulsos Comprueba y compara pulsos centrales y periféricos (en los lugares anatómicos correctos).
Circulación
Relleno Capilar Evalúa el relleno capilar (central y periférico).

Revaloración Reevalúa regularmente.

Nivel de Consciencia Evalúa el nivel de conciencia usando escala apropiada.

Evaluación de Pupilas Comprueba el tamaño, la simetría y la reacción a la luz de ambas pupilas..


Evaluación y
Gestión del Función Sensorial Comprueba la función sensorial (todas las extremidades).
Déficit
Neurológico Función Motora Comprueba la función motora (todas las extremidades).

Revaloración Reevalúa regularmente.

Cabeza Examina la cabeza.

Cuello Exaamina el cuello.

Pecho Examina y expone el pecho.

Espalda Examina y expone la espalda.

Abdomen Examina y expone el abdomen.


Exposición y
Examen
Pelvis Examina y expone el abdomen.

Miembros Inferiores Examina y expone los miembros inferiores.

Miembros Superiores Examinea y expone los miembros superiores.

Información Médica Busca información médica relevante (signos, sintomas, alergias, medicamentos, patologías,
Relevante ultima ingesta de liquidos/comida.
Evita Pérdida Calor /
Evita la pérdida de calor y de la intimidad personal producto de la exposición.
Intimidad

Copyright © 2017 ALAREV for WRO


WRO - RTC Medical Scoresheet & Guidelines - STD - 2017 final
(Spanish)
Evaluación y Gestión del Paciente
Previene los movimientos adversos de la cabeza y el cuello (solicitando y asegurando que el paciente
Evita movimientos adversos
colabore).
Proporciona la estabilización en línea apropiada de la cabeza y del cuello para evitar movimientos
Estabilización en Línea adversos.
Inmovilización cervical mantenida a pesar del cambio de operador, mostrando buenas prácticas
Cuidado Traspaso entre Operadores técnicas.
Espinal
Estabilización Pélvica Considera inmovilización pelvica antes de la extracción o después de ella, si no es posible.

Alineación del Cuerpo Considera la correcta alineación del cuerpo.

Plan Principal y de El Sanitario está involucrado en la formulación de los planes y es consciente de los
Emergencia Apropiados cambios. El espacio planeado es apropiado y revalorado. Da instrucciones al equipo antes de
iniciar labores.

Estado del Paciente vs. Plan Mantiene al Mando y al Equipo actualizados con la condición de víctima, consciente de cómo puede
Administración influir en los planes.
Gestión Oportuna de
La liberación de la víctima es una prioridad debido a los signos y síntomas mostrados.
Liberación del Paciente
Utiliza 2° Sanitario y
Utiliza eficazmente al 2° Sanitario y al equipo a fin de no obstaculizar el progreso de los planes.
Equipo Apropiadamente

Centrado en el Paciente Muestra prioridad y buen cuidado del paciente por parte del Sanitario y el resto del equipo.

Ritmo, Sincronización Extracción realizada de manera oportuna y apropiada según las lesiones del paciente.

Supervisión y Liderazgo Sanitario lidera la extracción, escucha y reacciona a los eventos durante el proceso.
Manipulación del Paciente
Evita movimientos innecesarios al mínimo.
Extracción (AI)
Movimientos correctos hacia
Movimiento al dispositivo (Tabla), hecho en el eje del cuerpo ( o lo mejor posible).
el dispositivo (Tabla)
Correcta Alineación y
Posición en Dispositivo Paciente centrado en el dispositivo (Tabla), posición reevaluada durante la extracción.
(Tabla)

Copyright © 2017 ALAREV for WRO


WRO - RTC Medical Scoresheet & Guidelines - STD - 2017 final
(Spanish)
Comunicación
En Abordaje de Escena Mantiene una comunicación útil sobre el abordaje inicial con Mando, equipo y Paciente .

En el/los Plan/es Contacta con Mando para la elaboración de los Planes.

Notifica al Mando la condición del paciente luego de la valoración primaria y en otras ocasiones,
Con el Condición del Paciente cuando sea apropiado.
Comando
Tratamiento Informa al Mando los peligros significativos identificados.

La mantiene durante Se mantiene actualizado con el desarrollo de los planes.

Identificación del 2°
Paramédico verbalizada Solicita al Mando la ayuda del 2° Saniario. El 2° Sanitario se identifica

Uso apropiado del 2° Hace uso completo del 2° Sanitario para completar las valoraciones primaria, secundaria y la
Sanitario reevaluación.

Con el 2° Asignación de Tareas


Asigna al 2° Sanitario las tareas apropiadas y verbaliza las instrucciones.
Paramédico
Comunicación entre los dos Logra buenas comunicaciones con el 2° Paramédico asegurándose que la víctima es consciente de
Paramédicos. sus funciones.
Comunicación entre Se logra buenos caminos de comunicación entre los Sanitarios y el Mando a intervalos regulares,
Sanitarios y Mando para asegurar un rescate centrado en el paciente.
Las instrucciones al equipo son claras y concisas, Ejemplo: Durante el corte cercano, la extracción del
Da Instrucciones Claras Paciente, etc

Asigna Funciones Utiliza a los miembros del equipo para alcanzar los objetivos.

Informa la Condición del Se asegura que el equipo esté consciente del estado de la víctima cuando es necesario, Por ejemplo:
Con el Equipo Paciente
Lesiones importantes antes de la manipulación, áreas blandas, etc.
Asume el liderazgo del equipo y dirige cuando es necesario, por ejemplo: Durante la extracción del
Dirige cuando es necesario Paciente.

La mantiene durante Permanece en contacto con el equipo, consciente de sus actividades, etc.

Da instrucciones de seguridad durante el abordaje y tranquiliza al paciente.


En el Abordaje (AI)

Escucha/Racciona, da
Advertencias (AI) Escucha y reacciona a lo que dice el paciente, advierte de los acontecimientos y explica los planes.

Lenguaje (Evita Jerga, etc.)


Con el No usa jerga médica cuando se comunica con el paciente.
(AI)
Paciente
Sobre el Tratamiento Dado
(AI) Proporciona el tratamiento adecuado al paciente para lograr medidas de reanimación / primeros auxilios.

La mantiene durante (AI) Se mantiene en contacto constante con el paciente, controles frecuentes sobre el estado general.

Sobre el Incidente y
Describe el incidente y el mecanismo de lesion.
Mecanismo de Lesión

Lesiones y Estado Inicial Describe las lesions y el estado inicial del paciente.

Tratamiento /
Intervenciones Describe el tratamiento / intervenciones al paciente.

Entrega del
Paciente Estado Actual Describe el estado actual del paciente.

Otra Información
Proporciona otra informacion apropiada del paciente (Historial SAMPLE)
Apropiada
Nota: Existen reglas nemotécnicas para ayudar en la entrega del paciente, como MIST, y ninguno se utiliza de manera consistente entre los
proveedores de atención. Independientemente de que se utilice, debe cubrirse el contenido anterior. El médico se le permite un minuto para
entregar el paciente antes de regresar al escenario.

Copyright © 2017 ALAREV for WRO


WRO - RTC Medical Scoresheet & Guidelines - STD - 2017 final
(Spanish)

También podría gustarte