Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PRIVADO

“JESÚS EL MAESTRO”
D.S. N° 62-94-ED Y D.S. N° 018-02-ED
¡Formando Docentes Innovadores por un Perú Grande!

Funciones Básicas de Excel


Es importante tener en cuenta que todas las fórmulas deben estar precedidas
por el signo =

 Función SUMA

Para realizar la suma de datos que se encuentren entre las celdas A1 y A10,
puedes utilizar la siguiente fórmula:

=SUMA (A1: A10)


 Función PROMEDIO

Para encontrar el promedio (media aritmética) de los datos comprendidos en


un rango de celdas. Por ejemplo, desde la celda A1 hasta la A10, puedes usar
la siguiente fórmula:

=Promedio (A1: A10)


 Función MÁXIMO Y MÍNIMO

Las funciones Máximo y Mínimo permiten encontrar los valores máximos y


mínimos de los elementos comprendidos en un grupo de celdas. Por ejemplo:

MÁXIMO de las celdas entre A1 y A10: =max(A1:A10)


MÍNIMO de las celdas entre A1 y A10: =min(A1:A10)
 Función SI

La función SI se puede usar para aplicar una condición a los datos numéricos.
Por ejemplo, si un gerente desea recibir una notificación cuando el stock de un
producto llegue a cero, puede usar esta función para programar que aparezca
una notificación en una celda adyacente. Este tipo de fórmula se vería así:

=SI (A1 <= 0; "ordenar", "en stock")

Profesor: Samuel Molina Javier 1


= SI (condición; valor "si es verdadero"; valor "de lo contrario")
 Función CONTAR.SI

Use CONTAR.SI, una de las funciones estadísticas, para contar el número de


celdas que cumplen un criterio; por ejemplo, para contar el número de veces
que una ciudad determinada aparece en una lista de clientes.

=CONTAR.SI(rango,"criterio")
 Función SUMAR.SI

Use la función SUMAR.SI para sumar los valores de un rango que cumplen los
criterios especificados.

=CONTAR.SI(rango,"criterio";rango_suma)
 Función FUNCION CONTAR

La función CONTAR cuenta la cantidad de celdas que contienen números y


cuenta los números dentro de la lista de argumentos. Use la
función CONTAR para obtener la cantidad de entradas en un campo de número
de un rango o matriz de números.

=CONTAR(rango_contar)
 Función FUNCION CONTAR

La función CONTARA cuenta la cantidad de celdas que no están vacías en un


intervalo.

=CONTARA(rango_contara)
 Función CONTAR.BLANCO

Use la función CONTAR.BLANCO, una de las funciones estadísticas, para


contar el número de celdas vacías en un rango de celdas.

CONTAR.BLANCO(rango)

Profesor: Samuel Molina Javier 2


Ejercicios de aplicación
 Funciones: suma, promedio, max, y min

 Funciones: contar.si y sumar.si

 Funciones: si

Profesor: Samuel Molina Javier 3

También podría gustarte