Está en la página 1de 57
No.1 ADMISION 2020-E Malet DE ESTUDI CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020- Quimica 01, indique cada una de las siguisntes pronosisiones como verdadera (V) 0 ‘alsa (F), segim corresponda. I la quimica —estudia ropiedades de las sustancias. La quimica estudia la composicion de la materia. WW, La quimica estudia los cambios que experimenta la materia. jas u Aw 0) VFF B) WF E) FVF ©) VFV 02. Indique verdadero (V) 0 falso (F) segin corresponda a las siguientes proposiciones. 1 La quimica estudia le estructura intima de la materia. La quimica al ulllizar el método cientifico, plantea _ primero ‘ta hipdtesis, y luego la observacion* Il, La quimica es una ciencia éxacta 0. porque se basa en la experimentacion. Es AYVW BY NFF c)VFV D)FFV&) FFF Determine’ la aiternativa que no. es campo de accién de la quimica 03. A) Proteccién’ de “piezas de los motores de los avienes con recubrimientos metalicos. B) Remediecion ambiental. C) Desarrollo de farmacos. . 0) Produccién de detergentes y suavizantes para la industria textil 1 MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 04.la quimica es una _ciencia experimental. que tiene mittiples aplicaciones, Entre las que se hombran a’ continuacién gcudl_ no compete a la quimica? ‘A) Materiales superconductores en ef “ren bala’ Japonés. B) Recuporaci6n de mercurlo en los ios contaminados. C) Restauracién de —_—pinturas coloniales. D) Estudio de los irastormos ds conducia, E) Nuevos. farmacos en la lucha conira el cancer. « No es campo dé eccién de la quimica A) Ingenieria B) Medicina C) Medicina natural D) Geoiogla E) Astrologia 05. 06. Con respecto a la materia y sus propiedades, indique verdadero (V) 0 falso (F), segin corresponda. 1. Son propiedades fundamentales Ja inercia y la extension. Il. La materia se puede convertir en ener Ill, El sonido es materia, A) WE B) FFE c) FVE D) FFV £) VFV 07. Con respecto @ las propiedades fundamentales de la materia, sefiale Jas proposiciones correctas: 1. La masa mide el espacio que ocupa un cuerpo. El volumen de un cuerpo tiene como unidad en ef sistema E) Formular hipétesis sobre los internacional (Si), ef metro cubic origenes de la clvilizacion en (m4) Caral. I. Una sustancia puede estar formada de jones, moléculas o atomos. Aly B)lyll —-C) solo D) yi __&) sololl CEPRE-UNI ‘Quimica +292 + 08. Identifique lo que no es materia CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 A) Protén B) Neutrén C) Anién D) Cation E) Fotén 08. Respecto a la discontinuidad de la mateia, cual es el orden decreciente de divisi6n de la materia? 1. Particuta il. Moléculas/iones IN, Cuerpo IV. Materia V. Particulas sub-atémicas A) HIV, Voth | B) IV, Il, V C)V, IV, 1, HE D) WA MLV E) i, WIV, V, 1 40. La materia se puede dividit usando métodos —fisicos, quimicos ~ y nucleares. Ordene de mayor a menor | dicha desagregacién: A) Particulas, moléculas,". aieclies, jones. . eo B) Moléculas, . "tombs, _ particulas, neutrones. 2 cP C) Particulas,” molécuias, atomos, particulas subatémicas, D) Moléculas, “panticulas, atomos, jones. « E) Particulas, moléculas, electrones, -niicleos atémicos, 14, De las siguientes especles cual es la mas pequefia porcion de materia? A) Sai de mesa B) Hielo seco C) Moléoula de agua D) Atomo de hidrégeno E) Gota de agua Quimica 42. Indique cual de tas proposiciones es incorrecta: Ajla cantidad de maleria es responsable de su inercia B) Una fase presenta un solo componente. €C) Dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo. D)la materia es de naturaleza corpuscular, E) Nanoscopicamenté "la materia es discontinua siguientes 3. En relacion a los procesos siguientes indique Ja relacién’incorrecta entre el niimero .asignado en ‘romanos y el cambio dg estado: ‘v W Sélido] —— Fiquido| = [Gas] v wl A) i. Fusion », .)B) Ii, Vaporlzacién ©) IV: Lieuefaccion ©) V; Sublimacién © Vi: Soliditicacién 14, Con respecto al siguiente grafico identifique |a altemativa incorrecta © | Vanor = Tif gs (Saia51 Eee Oe ee sere eae © : A) (1): Solidificacién B) (4): Evaporacién C) (7): Liquido D) (3): Condensaciin E) (6): Sublimacion CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 45. De las siguientes alternativas, Indique la correcta, en relacién a los estados de agregaciin de la materia, 48, Identifique como verdadera (V) 0 falsa (F), @ cada una de las siguientes proposiciones, segin corresponda. A) La sublimaci6n es el cambio dela fase sdlida a fa fase liquida. B) La vaporizacion es el camblo de fase sdlida ala fase vapor. ©) La conderisacién es el paso de la fase liquida a la fase sdlida. D) La licuefaccién es el cambio de la fase gaseosa a la fase liquida. E) La solidificacion es la sublimacién inverse. 46. Determine Ja altemativa incorrecta, {. Una sustancia elemental Las sustancias compuestas se separan en sus correspondientes sustancias simples o elementos, por procedimientos quimicos. esta formada por la mezcla de dos 0 mas sustancias: Las mezclas solo- se pueden separar por filtracion. AWW. B)WE D) FFV E) VF c) VFF con respecto a la materia, 49. Clasifique. a la materia segin su A) Materia es todo aquello que composicién. posee masa y volumen. a. Vatiedad de materia de 5) La materia se puede clasificar composicién variable constituida como sustancia y mezcla. en una sola fase. C) Sustancia es la variedad de materia} b, Vatiedad de materia de de composicién constante -e composicién definida que no se invariable. puede separar en elementos por D) Algunos elementos quimicos ge" medios fisicos ni quimicos. encuentran en ja naturaieza bajo |’ . c. Variedad de materia que se diferentes formas alotrépicas, E) Las sustancias simples” son “uha variedad de materia que se puede’ descomponer, .en :formas’” mas. presenta en dos o mas fases. d. Variedad de materia de composicion constante y definida constituida en una sola fase. simples . por caniblos quimicos e, Vatiedad de materia de convencionaies. composicién definida, que pueds descomponerse quimicamente en 17. Las sustancia8 compuestas son sustancias mas simples. variedades.-. de. materia, de| |. Mezcia heteroyénea composicin ‘definida e invariable, {i Sustancia simple cuyas propiedades son il, Sustancia independisntes de su origen. Segan 1V, Compuesto esta definicién, identifique fa variedad de materia que se puede clasificar como sustancia compuesta. A) Bebida gaseosa V. Mezcla homogénea A) aV, Dl, ot, ¢V, elV B) &V, bell, cl, d-llf, e-lV B) Acero C) &V, DAV, cl, ll, e-lll C) Agua D) @-V, b-ll, cl, d-V, e-lil D) Salmuera E) al, bil, cl, d-lll, eV E) Gasolina 294 Quimica CICLO PREUNIVERSITARIO_ADMISION 2020-1 20. De las sigulentes alternativas, indique las caracteristicas que le corresponden a una mezcla A) Gomposicién variable, separacién de sus componentes por medios quimicos. B) Composicién variable, separacién de sus componentes por medios quimicos en mezelas homegéneas. Composicién definida y constante, separacién de sus componentes por medios fisicos. Composicion variable, separacién de sus componentes por medios tisicos. E) Composicién constante, separa cién de sus componentes por medios quimicos. ce) P) 24, Indique ia alternativa que describe tn material homogéneo, de composicion definida, A) sustancla. B) elemento. C) compuesto. D) mezcla homogénea. E) mezcla heteragénea. 22, .Cudles son las caracteristicas generales de los compuestos quimicas? A) Composicién______constante, propiediades independientes de su origen y descompone por medios quimicas. * Composicion variable, propiedades independientes del origen y descompone por medios B) 23; 24. MATERIAL DE ESTUDIO N° Ot origen y descompone por medios quimicos, Composicion constants, propiedades independientes de su origen y descompone por medios fisicos. E) La Inca Kola es una bebida gaseosa. Si se analiza la etiqueta se pucde concluir que contiene las siguientes sustancias quimicas ‘disueltas en agua: CO2, NaC7HsOz (Benzoaio Sédico}, CreHyNasOeSe (Tartracina), sacarosa (CrzHaz011) y CabtioNcOe (Catetna) Indique {a __proposicion respecto a la Inca Kola. A) Contiene varias sustancias y por lo fanto, solo puede ser una mezcla helerogénea B) Se trata de un compuesto, en tanto que ninguno de sus componentes se puede separar por procesos fisicos. C) Se trata de una solucién. correcta “D) Es una mezcla homogénea porque sus componentes se encuentran constituldos en diferentes fases. —}Es una mezcla heterogénea porque presenta una sola fase Identifique a cada uno de los siguientes materialss indique st se clasifican como elementos o como compuestos, respectivamente. 1. Acero eS Se fisicos. C) Composicién constante, piopledades dependlentes del origen y descompone por medios fisicos D) Composicién vatiable, propiedades dependientes del CEPRE-UNI Quimica il, Grafito IM, Cloruro da aluminio IV. Kriptén V. Brones MI. Flor Vil. Carburo de calcio A4y3 B)3y4—)3y2 D)1y4 BOYS =295- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 25, Identifique los siguientes materiales: 1. Hidrégeno ll, Grafito Uf, Titanio WV. Gasolina V. Magnesio VI, Mercurio Vii, Bromo Vill. Fier e indique cugntos son sélides, liquidos, y gases, respectivamente, a coridictones ambientales A)3,2y3 B)2,2y4 c)3, 2y3 D)3,3y2 Ea ty3 28. Identifique cada uno de los siguientes materiales: 1. Agua potable Nl. Oxigeno ill, Gasolina (V, Diamante V. Agua de lluvia Vi, Plata Vil. Jugo de naranja e indique cuantos se puede clastticar como elementos y cuantos. como mezolas, respectivamente. * ABy 1 B)Sy2 D3 y4,- E)2y5 ody 27. A continuacién, analice los siguientes fenémenos: 1. Tostaclén de granos de cebada. Il, Estallido de una granada de guerra. Mil. Fractura de un hueso. 1, Camote. en agua hivienco, durante media hora. V. Encendide de un foco eléctiico. Vi. Generacién de electricidad de una bateria de auto. indique si! pueden ser clasificados como fenémenos fisicos (F) o quimicos (Q), respectivamente. MATERIAL DE ESTUDIO N° 07 28. Analice los siguientes eventos: 1. Aecién de Ja clorofila en tas hojas de las plantas. I Ljado de una vanilla de madera, Ii, Moldeado de vidrio. IV. Homeado de vajilas de cerdimica, a 1200°C. V. _Evaporacién de agua de mar. Clasifique, segtin los cambios observados, como fenémeno fisico (F) 0 fenémeno -quimico (Q), respectivamente. A)EFEFF B)FFQQQ ¢)FaQFa~ — D) QFFAF 5} aqqaa 28. Sefiale el mimero de fendmenos jisicos y quimicos en Ia siguiente lista, tespectivamenta 1. Digestion i Corrosion ill) Dilatacién de un metal i: AV. Inflamacién V. Explosion de TNT AN23 B)14 C) 3,2 D)4\1 E)50 30. Un fenémeno o cambio fisico es aquel evento que ocurre sin cambios en la composicién quimica de los cuerpos. 4Cudl de tos siguientes cambios que ocurre en la materia, verifica un fenémeno fisico? A) Eiecirélisis del agua acidulada. 5) Fermentacién dei agua de manana, C) Licvefaccién de! oxigeno a partir del aire. D) Agriado de la leche. E) Combustién de la gasolina. A) FFFFFF B) FFaQQQ C) QQFQFQ D) QFQFFQ E) QQQQFF Quimica -296- PRE-UNT agua. Ayilyil Bly oi tym Dyitylv EYL MW Ally IV CEPRE-UNL CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 31, Un estudiante de quimica Inorganica, report después de estudiar el berilio (Be) las siguientes prapiedades. |. Metal de alta dureza, Il Baja reactividad 8 temperatura ambiente, UL PUMto ae tostorralto,— IV. Resistencia a la corrosion. Con respecto a las propledades descritas anteriormente determine cuales estén relacionadas con una propiedad fisica (F), y cudles se relacionan con una propiedad quimica (Q), respectivamente. A)FFQQ = B)QFQF = c) FAFA 0)QQFF —-E) FFOF 32.De las siguientes propiedades, identifiue aquellas que son medidas como propiedades quimicas. L Viscosidad w. Acidez: Il, Combustibilidad IV, Dureza V. Infiamabitidad : A)Solo! —-B) Sololl. CT yt D)iiym = Ei, yV 33. Dados los siguientes -enunciados, indique zoudles estén relacionadas on alguna propiedad quimioa? Corrosién del‘ hierro en el medio ambiente. U, Ataque de los Acidos a ciertos melales. Il, .Formacién del hielo seco, por un proceso de enfriamienta: C029) =*COays) 1, Formacién de nieve en los polos, por condensacién del vapor de MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 34. Indique verdadero (V) o falso (F) 2 cada una de las siguientes proposiciones, segiin carresponda: |. Toda propiedad quimica es intensiva. I. Las propiedades quimicas se miden a través da fendmenos quimicos. Ii Las propiedades fisices © intensivas permiten identifica’ a la materia, A) FEV B) FW c) WF D)VFV EW 36. Indique ‘verdadera (¥) 0 falso (F) @ cada una de las siguientes proposiciones, segtin corresponda. 1. Las propiedades intensivas, son aditivas. I. Las propiedades —_extensivas permiten identificar alas sustancias, li, Son ejemptos de propiedades quimicas: la corrosibiidad y ta reactividad. A)VEV B) VFF C)FVF D) FEV E) FFF 36. {Cudntas propiedades a continuacién enunciadas son extensivas? Punte de ebullicién, volumen, volatilidad, ductibilidad, maleabilidad, dureza, inflamabilidad. Ayi 5)2 3 D4 £6 NN Quimica -297- VERSITARIO ADMISION 202% CICLO PREt 37. Las propiedades extensivas son aquellas cualidades que presenta la materia, dependientes de la canticdad de materia que se trate. De las siguientes propiedades, —_indique cudles son propiedades extensivas. 1. inflamabilidad i. Volumen ill, Peso IV, Densidad Alyy 8), ily MV cyily it D) iyi Yu My V 38, Indique la secuencla correcta después de determinar si la proposicion es verdadera (V) 0 falsa (F). |. El atomo presenta niicleo y nube electronica. }. El nucleo, parte central del atomo, presenta solo protones. La nube electrénica, zona: que rodea al ndcleo, contiene a los electrones desciiblendo _ orbitas circulares. mM, A) VW ©) FVF D) VFF 5) WE E) FEF 39. En fas siguientes ‘proposiciones, respecto a [a8 particulas subatémicas sefiale tas proposiciohes correctas. | La ‘masa del ~neutrén es MATERIAL DE ESTUDIO N° 07 40.Respeclo a las _particulas. subatémicas, sefale las proposiciones camo verdaderas (V) 0 falsas (F). 1. La masa del neutron y protén son similares. I Los electrones del carbono son mas pesados que los electrones del hidrégeno. Il. La masa del &tomo se concentra en el nucieo atémicc. A)VVV) ——BLVEV CG} VEF DB) FV E) FFF 41, Indique verdadero (V) 0 falso (F) a cada una- de- las proposiciones siguientes, segdn corresponda 1 El. -proién. es una _ particula subalémica que se encuentra en el nucleo del atomo. IL El electron presenta carga de ~46x10-%c. UL. Se le atribuye el descubrimiento del protén a Rutherford A) VW B)VFV—C)FFV D) VFF E)FW 42. Idenlifique la notacién de un atomo neutro, si su carga nuclear es de | 45,.8xto-"®?c y ademas, contiene aproximadamente igual a la masa 44 neutrones en dicho niicleo del protén. atémico. La carga dels protons es Dato: 1p* =1,6x10- C numéricamente igual a la carga del electron. 1 ULEn un afomo solo hay 2 tips de} a) Br =a) SSBr =) gg Br nucleones: protones y neutrones, a es D) ger EY agKr A) FFE B)FFV c)FW D) WF E) Vw CEPRE-UNT ‘QUIMICA -298- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 43. Respecto al calién del cromo, §8cr** . Determine verdadero (V) o falso (F) 2 cada una de las siguientes proposiciones, 1. Gontiene 21 protones en su nticleo atomico. Il, Contiene 24 —protones, 24 elecirones y 31 neutrones en su niicleo atémico. Ill, El ndclido contiene 21 protones. A) FFV B) VEF c) WE D) Fw E) FFF 44, Para la especie quimica ‘7Ag', indique la proposicién incorrecta. A) El ntimero atémico de la plata es 47. B) En 10 dtomos de plata, existen 610 neutrones, C) El catién ‘plata contiene. 48 electrones. a D) Et ndmero de nucleones de fas plata es 108, £) En 10 atomos de plata, exleten 470 protones. © 48, Sefiale la proposicién incorrecta. © A) Todos fos protones. B) La especie, quimica monoatémica S28°* posee 30 neutrones. C) Elion #}P> posee 18 electrones. D). En toda especie quimica monoatémica neutra el nimero de protones es igual al nimero de ‘slectrones. E) Todos los noclides — contienen protones y neutrones en su niicleo atémico. mtomos: tienen CEPRE-UNT MATERIAL DE ESTUDIO N¢ OT 46. Identifique al is6topo de aquél nuclide que posee 19 protones, 20 neutrones y 18 electrones. A) Ar 8) #Ca* Cc) BK D) SK E) Ca” 47.Un catién divalénte y un anion trivalente poseen igual numero de elecirones y 71 protones totales. Si el catién posee 50 neutrones, icual es el nlimero de masa de} catian’? A) 33 8) 49 c) 76 D) 88 &)91 48. Un atomo tiene 30’ neutrones y el ndimero de- masa de su cation divalente excede en cuatro unidades al doble de su némero de protones. eCual es lé magnitud de la carga absoluta (en C) para el cation trivalente de dicho atomo?: Dato ~. Carga de un electron ~1,6x10-C. A) 2,9x107% ©) 145x108 E) 3,68x10-% B) 32x10? p) 48x10? 49. Un nitclido de zinc tiene 30 protones, 35 neutrones y 28 electrones. Si en la reduccién, de este niiclido gana 2 electrones, zcual ser la_notacion quimica del niielido formado? A) M2n® B) S2n Cy H2n" D) gozn £) $zn Quimica -299- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2021 50. Respecto a {os isdtopos, marque verdadero (V) © falso (F), segun coresponda y sefiale la altenativa correcta. |. Poseen similares _propiedades quimicas. li, Poseen propiedades fisicas diferentes. Ii Poseen diferente ndmero de nucleones ¢ igual carga nuclear. B) FV AFW. E) VFF D) WF cw 51. Sefiale la alternativa que presenta la secuencia correcta, después de determinar si las proposiciones son verdaderas (V) 0 falsas (F): 1. Los isotopos de un elemento artificial son estables. IL El is6topo de un elemento con mayor numero de masa normalmente es e! mas ebundante. iil. Todos los elerhentos presentan isotopos artificiales. A)FW B)FFV |) WF D)VFV E) Ww. ria hae 82. Considerando las. siguientes representaciones: > ‘- 4H; 2H; 9H; $Hes SLi; 3Li Determine el valor de verdad de las siguientes proposiciones: 1. Hay 6 nuclides. Il stan —presentes —_ diferentes isdtopos. Ill, Hay 3 elementos diferentes. A\VW. - B)WF —C)VFV D)FW")E) FFF 53, Cierlo elemento presenta dos isétopos. El mds figero tiene 3 nucleones menos que el otro. Ademés, la suma de nucleones de los dos isdtopos es 473, Si la carga nuclear del mas pesado es 92, MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 determine el numero de neutrones del isétopo mas pesado A) 141 B) 142 D) 144 £) 148 c) 143 54, Uno de los isétopos del bario tiene un niimero atémico igual a 66 y numero de masa igual 2 134. gCual es la teptesentacién del catién divalente del otro isétopo,- que tiene 4 neutrones mas? 8) "8B?" 0) "Shea A) "8a?" ©) ipa" £) '3gBa?* 55. Respecto a los modelos atomicos indique la proposicién incorrecta: A) Segtin'-el modelo de Dalton el toma es indivisible. B) El modelo de “budin de pasas’ de Thomson fue reemplazado por el modelo de Rutherford al descubrirse que las cargas positivas del 4tomo se hallaban concentradas en un nucleo central. C) Rutherford bombardeé laminas de oro y de otros metales con particulas a observando la desviacién de elias D) Los experimentos de JJ. Thomson se realizaron en lubos de rayos catédicos y —demostraron la existencia de los protones. E) El modelo-det-istoma-planelario de Rutherford implicaria seguin la fisica clasica una emisién continua de energia por parte de los electrones, lo cual no se observaba. i CEPRE-UNI Quimica CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 86. Respecto a la ieoria atémica de J. | 58. Respecto a los modelos atamicos y/o Dalton, indique verdadero (V) 0 falso (F) a cada una de las siguientes proposiciones, segi corresponda. |. Plantea Ja teoria at6mica-molecular en base a las layes ponderales que | mismo ayuda a establecer. Ml, Los elementos se componen de particulas diminutas, esféricas © indivisibles (tomos) Hl.Los compuestos quimicos se forman por la unin de dos o mas atomos de elementos diferentes. A) FW D) WF B) Vw E) FFF CC) FFV 57. Respecio a los modelos atémicos, teoria atémica y a los investigadores que los propusieron, determine sl los siguientes enunciados. son verdaderos (V) 0 falsos (F), segtn corresponda: 1. Rutherford descubrid.. los protones bombardeando con tayos X, una lamina de - oro delgada. és li. Segin Dalton fa materia estaba constituida por’ particulas invisibles, ~‘ indivisibles "~ @ indestructibles llamados atomos, Jos cuaies son idénticos entre si, particularments en et nimero atémico. ’ Ill, El modelo atémico de Niels Bohr predice ef potencial de ionizacion del tomo de hidrageno, A) VW D) FFV B) FVV E) WF C) VFV la teoria atémica, identifique les proposiciones correctas: 1. La teoria atémica de John Dalton permite explicar la existencia de los istopes. NE} experimenta de lamina de oro bombardeada por particulas corresponde @ los experimentos de Jj, Thomson en relacion a la determinacion "sarga/masa’ de los electrones, Wi, Rutherford dadujo, dentro del tomo, ta. existencia de regiones cuyas densidades superan los 10™ g/cm? y que concentran toda fa carga positiva y casi toda la masa del atomo. Son correctas: A)lyll D) Solo Ith B) ly I Ee) ya cy ily i 58. Respecto al modelo atémico de ‘Thomson indique verdadero (V) o falso (F) a cada una de jas siguientes » proposiciones, segtin corresponda 1. Thomson, a partir de los experimentos de las rayos catédicos, deduce que los rayos catédicos ere una corriente de particulas con carga negetiva. Il, Descubrid que los rayos canales eran particulas de carga positiva y cuya masa era 1837 veces del electron. I, Thomson habla descubierto que'el &tomo contenia particulas positivas y negativas. No era indivisible A) VF D) Vw 8) FVF —) FFF c) vFV rt CEPRE-UNI QUIMICA CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 60. Respecto al experimento de Rutherford indique verdadero (V) 0 falso (F) a cada una de las siguientes proposiciones, segun correspenda. |. Bombardeé con particulas alfa a delgadas laminas de metal, observando que éstas traspasaban, se desviaban e incluso rebotaban. Il. Dedujo que “el Atomo consta de un nicleo central, de carga positive, donde esté concentrada la mayor parte de la masa de éste. I, Distingulé los espectros continuos de los discontinuos. Aw B) FFF D) FW E) WE c) FFV 61. .Cuales de los siguientes enunciados, son Incorrectos? 1. El experimento de Rutherford, de:ia dispersion de particulas 0, permitio deducir que toda la carga positiva y casi toda la masa del atomo”se bailaba concentrada en uh volumen muy pequefio llamado “nusleo alémico, ‘ \. Thomson determiné . Ia relacion "elm’ de los electrenés; én tanto que, Millikan fue quién determind la magnitud 'de ta carga eléctica del electron’ mediante ‘ef experimento de laigota de aceite. Del modelo ‘de Rutherford se inflere que los. electronas —emiten continuamente snergia, justificando as| la naturaleza discreta de fos espectros de emisién, A) Solo I D) IW B) Solo HC) Solo 111 E)I yill eS a uintica +302- CEPRE-UNI MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 62. indique como verdadero (V) 0 falso (F) a las siguientes proposiciones con feferencia al modelo atémico de J.J, Thomson. |. EI dtomo consistia, en una esfera negativa de materia uniforme en la que estaban incrustados los. protones. Il Determine ja relacién carga/masa dal electron I Se fe denomina a su modelo “budin de pasas” : AW B)VFV ‘C)VFF D) FFF E) FW. 63. Se considera’ una contribucién del modelo’ de Emest Rutherford al desarrollo de la estructura de la materia: A) La prediccion de _espectros continuos para los Atomos. B) El descubrimiento de los neutrones, C) El descubrimiento de! nucleo » atdmico, D) El descubrimiento de los positrones. £) El descubrimiento de los electrones. 64, Sefiale como verdadero (V) 0 falso (F), seain corresponda a las proposiciones siguientes: 1. Rutherford ~ descubrié fos electrones al bombardear ta lamina de oro con particulas « (He). IL El experimento de la dispersién de particulas a permilié dascubrir el niicleo atétnico. ll. Thomson determiné la relacién e-/m de los rayos catédicas. B)VVF GC) VFF E) FW Aw D) FVF CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 MATERIAL DE ESTUDIO N° O1 68, Sefiale lo que no corresponde a cada modelo atémico que se indica: L Thomson: “Budin de pasas": atomogs esféricos con electrones uniformemente distribuidos de tal forma que se neutraliza la carga negativa, I. Rutherford: "Modelo planetario": Los electrones giran alrededor det nticleo en trayectorias semejantes al de la tierra en su giro alrededor dal sol, Il, Bohr: “Modato para el atomo de bidrdégeno’ El electron gira alrededor del niicleo en érbitas definidas cuyo radio es igual a 0,63? A, A)Solo} —B) Sololl,~—C) Solo Il D)ly ll E) ly il 66. De las siguientes consideraciones sobre _el modelo atémico de Bohr,, indians aera gue es INCORRECTA. ° A) EI electron gira alrededai nucleo en estadog estacionarios de energia, 88 decir, en érbitag de energia definida 8) El modélo de “Bohr explica et espectro discreto. del atomo de hidrdgeno. C) El modelo de Bohr permite determinar-’. el... potencial de lonizacién del dtomo de hidrégeno, D)El modelo de Bohr predice ta “existencia de subniveles de energia. £)El modelo de Bohr se puede ampiiar a especies isoelectronicas al hidrageno: 2He*, sLi?*, 67. Indique verdadero (V) 0 falso (F) segtin corresponda con respecto ab modelo atémico de Bohr. 1. Bohr explica en su postulado ia estabilidad del atorno. I No explica ef espectro de lincas del hidrégeno ML No explica el enlace quimico. A) VW D) Fw B) WF £) FFV c) vEV 68. Respecto al modelo atémico.de Bohr, indique la proposicidn correcta. A) Explica la formacién de enlaces quitnicos. B) Expfica el desdablamiento de las Jineas eSpectrales del espectro de lineas del lomo de hidrégeno. C) Determina simulténeamente ia posiclin y la velocidad del electron del dtomo de hidrégeno. D) Explica las espectros de lineas de &tomos multielectrénicos. ®). Expica las férmulas de fos compuestos. 69. Respecto al modelo de Bohr, indique verdadero (V) 0 falso (F) a las siguientes proposiciones, —segtin corresponda: 1. Solo se aplica en el atomo de hidrégeno y también para especies monoelectrénicas como 2Het, aLi**, I, Tomé en cuenta la cuantizacion de la energla postulada por Pianck lil, No pudo explicar la estabilidedt del atomo. AW. 8) WF Cc) VFV D) FFV E) FFF CEPRE-UNI Quimica +303- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 70, Determine 9! valor de verdad de las siguientes proposiciones con relacién al modelo de Bohr |. Esaplicable ala especie Ho" \i, Considera la siguiente formula: ih mvr 2n Ill, Propone Ia existencia de niveles y subniveles de energia en el atomo, AWW 8) WE oC) VFV D) FW E) FFE 71. Un detector de fotones recibe una radiacién de 540 nm, de longitud de onda y emite una sefial eléctrica igual a 4,05 x 10-1 J, gCuantos fotones se han detectado? = 6,63x10%J; c= 3,0x10% m/s A 5 17: D) 23 B14 E) 30 72. Un electron segtin Bohr salta det-nivel 3 hasta un nivel superior; absorblendo 4,38 x 107? Je, Calcule ta distancia que hay entre los. 2 -tiveles involucrados en ef salto (gn A). 5628 ¢) 11.13 A) 2,12 £) 3,70 + D) 13,25" 73. Indique en qué caso se absorbe, o se ‘einite mayor energia, considerando que el électon del atomo de hidrégeno. sufre una transicién electrénica. Lnet. a ns fLn=20 0 a on=4 ln=3 a 1 WVn=6 a 3 A)ly il B)ilylV C)ly lt Djyttyiu Ey Ity tv MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 74. .Cual sora la energia_ maxima que podré absorber (en J) un atomo de hidrégeno cuando su electron salta desde e} segundo nivel hacia un nivel superior? Dato: Ri = 2,18x107 J A) 2,18x10* B) 7,56x107° C)3,08x10"* 0) 1.0910" E) 548x107? Un electron ‘einite un foton de 0,744 eV, ds. energia. Considerando ai moddéld de Bohr para el atomo de hidrégeno, indique et nivel energetico ai cua! lleg6, si se encontraba en una orbita de radio 5,3 nm. Dato: Ru = 2,18x107* J 75. teV = 16-10"! J tnm=10A At 8)2 o3 D)4 55 76. ,Cuanta energia (en J) se absorbe cuando el electrén del dtomo de hidrégeno suife un salto desde la segunda hasta la cuarta orbita? Dato: Ri = 2,18410 J A) 545x107? B) 4,09x10 C) 4,36x107%® D) 5,45x107% E) 4,09x10°" 19 en eee CEPRE-UNI QUIMICA 304+ 78. Respecto a 79.En una sere. correspondiente a! CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 TT. El electron de un Atomo de hidrogeno sufre un proceso de excitaclon desde el segundo el nivel de energia hasta el nivel nf, absorbiendo un fotén de 458x109) a) Indique el valor de ne. b) Calcule el radio de dicho nivel (A). Az218x10J/e" ay =0,53A A) n=5:13,25 © B) n=6; 14,13 C)n=7; 242 dD) n=6; 11:13 E) n=3; 14,12 la serle de fineas espectrales del hidrégeno, sefale verdadero (V) 9 falso (F) segin corresponda: 1. En fa serie de Balmer casi tadas las lineas espectrales corresponden a la serie visible. I. En la serie de Paschen Ny= mg =5,67,.... é Ill En ta serie de Lyman ta tongitud de onda de la primera linea de Lyman es mayor que la longitud, de onda de. la primera linea de ? Balmer, para el .dlomo “de hidrégeno, A) VFE B) FW C) FFV D) vw. 5) FVE espeotra de absorcién del atomo de hidrégeno, una de las lineas tiene una longitud de onda de 2625,87 nm. Si esta linea corresponde a la serie de Brackett, indique a qué linea de dicha serie pertenace. Ru = 1,096776.107 A) Primera linea 8) Segunda linea C) Tercera linea D) Cuarta linea E) Quinta linea MATERIAL DE ESTUDIO N? 01 80. Determine el nimero de onda (en cm) ‘de la segunda linea espectral de Paschen Ry =109678or"" A) 578 x 10° B) 6,78 x 10° €)7,80x 10° D) 8.8 x 10° E) 9,80 x 10° 81, 82. 83. Quimica Determine fa longitud.de onda minima (en A) correspondiente a ta sere espectral de Balmer para el atomo de hidrogeno. tem=108 Av. Ry = 199678 en A) 6564.6 B) 4862,7 C) 4341,7 f)3647.04 « E) 4102 El trio (7H) ‘es el isétopo mas inestable y’ menos abuncante del hidrégeno. En un acelerador. ce particulas un atomo de tritlo consigue una velocidad igual a la décima parts de fa velocidad de la luz. Deterrine aproximadamente la _—_velocidad (en mis) de un atorno de protio (}H) que presenta la misma longitud de onda asociada que el tomo de tritio A) 1,0 x 107 B) 3,0 x 107 C) 6,0 x 10” D) 9,0.x 10” E) 1.0.x 10% Determine 1a distancia entre los otbitales del atomo de hidrégeno sabiendo que emite una energia de 1,55x10""J, sablendo que —dicha emisién coresponde a la serie espectral de Paschen. (a, = 0,534) Dato: Ri = 2,18x10"" J A) Sa B) 720 C) 1620 D) 220 E) 26a —_— CEPRE-UNI 305* CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 MATERIAL DE ESTUDIO N° O1 84. Respecto. al_ principio -—_de | 86. indique si es verdadero (V) 0 falso (F) inceridumbre, sefale la alternativa las proposiciones siguientes: que presenta Ia secuencia correcta, 1. El principio de incertidumbre no después de determinar sila permite el concepto de drbita de proposicién es verdadera (V) 0 falsa Bohr, gue es un concepto ). determinista. |. Fue establecida por Paul Dirac. Il, La naturaleze ondulatoria del i, Cuanto mas exactamente electron permite que éste sea conozeamos la velocidad de una descrito por la ecuacién de onda pariicula, con menor exactitud de Schrédinger (1926). conoceremos su posicién, lll. Las conclusiones extraidas por De i. Cuanto — mas-—exactamente Broglie, permiten justificar en conozcamos la posicién de una forma. coherente las’ drbitas particula, con mayor exactitud permitidas segiin el modelo de conoceremos su velocidad Bohr. A) VFF By Vw C) VFV AW B) FVF c)Fw D) FW E) FFF D) VFV E) FFV : 87. Dos cientificos determinan que un 88, Gon respecto a los antecedentes det electron viaja con una velocidad igual modelo aiémico moderno, indique el 5 valor de verdad de las siguientes 8 5 de la velocidad de ja luz, dentro proposiciones segin corresponda: ae le un tubo de rayos eatédicos LA pesar = de calcular') betermine la longitud de onda simultaneamente {a ‘posicién y : yalosionel del elastin, aritoeio. ae |< Seen se Th) 8 ein Slener. Bohr emplea conesptos cuanticos | ° h=662x10Js, c=3x10°m/s (por ejemplo, en el «momento: Masa del electrén= 9,1x10°° "Ko angular) a : Il. En el modelo atémico modem, se im=10"nm considera las’ ~_propiedades ; ondulatorias del election, A) 300 B) 36x10 |. De la--ecuacién de’ Schrodinger, - = consktaeamende. cori el Principia: | | 0) B2xt0 D) 36x10"? de Incertidumbre, puede —) 57x10 determinarse- la posicién del glectron més no su velocidad, 88, Indique verdadero (V) o falso (F) a ‘ cada una de las _ siguientes AWE. BFW C)FVF proposiciones, segtin corresponda. D) FFV E) FFF 1. El Principio de Incertidumbre es la base de la mecannica cuantica. I La ecuacion de Schrddinger permite calcular la probabllidad de encontrar a un electron en determinada regién del espacio alrededor de! nucleo atémico. aoe eon Sano CEPRE-UNE Quimica -306- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION, 2020-1 89. 90. II, Los ntimeros cuanticos indican los diversos estados energéticos de los electrones en ¢| tomo. Aw D) Fw B) WE E) FVE C) VFV Sefiale como verdadera (V) 0 falsa (F) 2 las proposiciones siguientes, segéin corresponda 1. Segun De Broglie hy =h/mgc (m, =masa de electrén) N. Cuando fa radiacién electromagnética de un radar choca con un avién puede manifestarse el comportamiento dual de la materia. ll, Stun electrén y un protén viajan a fa misma velocidad, el electron tlene mayor fongitud de onda asociada que el protén. A) VFF D) FW B) WWF E) FFV G) FFF Con respecto a la teorla at6rhica modema, indique , sl las «sigulentes alirmaciones son verdaderas (V) 0 ioe (Fy De Broglie plante¢ fa naturdleza onda-particula “ asociada a la materia. Il. Helsenberg introduce el concepto de indeterminismo asociado a los electrones. Ill. Schrédinger ~ desarrolla una ecuacién matematica que permite describir la distribucién = de probabilidad de la densidad electronica. A) FFF B) VFF Cc) WF D) wwe E) VEV CEPRE-UNI 91. 92. 93, Tone quimica MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 Determine fa fongitud de onda gsociada a un electron del atoma de hidrégeno, en funcién det radio de Bohr (a0), cuando se encuentra en e! segundo nivel estacionario de energia. A) 2ay B) 3a, C) 4a, D) 5a, F) 6a Halle Ja longitud de onda, en metros, asociada a un electron cuya energia cinética es 20 eV. teV=16x10"9U; h=862x10 Is; m,. 91x10 kg : A) 18x 10% C) 2,74 x 10-77 E) 6,026x10-® B) 2,74 « 10% D) 2,74 x 107%? Indique la altemativa que contiene !a sequencia correcta, después de determinar si la proposicion es verdadera (V) 0 falsa (F): ecuacién de onda de Schrtdinger esta relacionada con Ja probabilidad de encontrar a un electron en una determineda region del espacio alrededor del niicieo atémico. II, Los orbitales atémicos son lugares definidos por donde se mueven os electrones. I, Los némeros cuanticos estan relacionados con los diversos estados energéticos. de los electrones en el atomo. A) FEV B) WF cyyw D) VFV E) FFF \CLO PREUNIVERSITARIO. ADMISION 2020. MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 94.Los nimeros cuanticos son A) FFV B) FVF C) FFF parémetros o variables que definen D) FV E) VFV caracteristicas del orbital y del clectrén, Sefiale la alternativa que na | 97. Respecto @ 10s orbitales atémicos, coresponden a tos conceptos sobre Indique cual de las proposiciones son los numeros cudnticos, correctas: A)EL niimsro cuantico azimutal | |, Su forma esta determinada por la determina el subnivel de energia trayectoria seguida por el electron. Gel electron y la forma del orbital, | Ul. Describe una funcién especifica de B) EI numero cudntico magnético densidad electronica en el espacio, determina el orbital en el cual se dada por -su” densidad de encuentra un electron, as{ como ta probabllidad. . © ; orientacion espacial det orbital IH, Su tamafio esta descrits por el C) El ntimero cuantico principal define niimero cuantico principal n: el nivel de energia del electrén y ol A)Soio! * B)SoloM oly tl tamatio del orbital, D) iyi, “E)ly Mt 0) El ndmero cudntico spin define el sentida ds giro del electrén | 98. Indique la definicién correcta de alrededor del nticleo. orbitales degenerados, )A partir de fa eouacion de 3 Schrodinger, se plantearon jos | A) Orbitales del mismo nivel B) Orbitales de! mismo atomo ntimeros cuanticos: n; €y My. Be C) Orbitales con la misina orientacién 95. Determine si las proposiclon’s. soft sespediel verdaderas (V) © falsas _(F),/segin D) ee con igual 1 de corresponda, @ indique. i : nee, que je allernetva | *." f Orbitales de un mismo nivel y | El orbital Spces-mas grandé’que ef subnivel orbital 2px fen 99, Indique el conjunto de némeros 1, Todos los orbitales i coos low erbiialbe dé subnlvel od cuénticos que es incorrecto para un presentan la misma forma. WWE! subnivel 4p presenta mayor | eet on. energia relativa que el subnivel 3d. A) WE B)VFE.. Cc) WV fest DFW > E)FEV [As : B) 4 96. Marque Ja allernativa que contiene, el Cy 3 valor de verdad: verdadero (V) 0 falso | fa) | 2 (F) entas siguientes proposiciones: {E) .", |. El namero de orbitales en un nivel {n) es igual a 2n%, I, El numero maximo de electrones en Pa un nivel (n) es igual a y"4e+2. ms Il. Para un nivel (n), el maximo nGmero de electrones en el subnivel menos estable es 41 (CEPRE-UNI Quimica =308- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 400,,Cual de las _—_ siguientes combinaciones de nimeros cuanticos (nm, ym,) , respectivamente, es permitida para el atomo de hidrégeno? Tl é m, | m, | [Ay 2 [sa [as B) i 3 [a | 412 1c) 2 1 [2 D) 3 0 oO +12 E) 4 4 0 0 101.E! elecirén mas energético, dei elemento con néimero atémico 37, queda definido en funcién de fos numeros cuanticos: A) 3,0, 0, #1/2 B) 4,0, +1, +1/2 C)5,0,0, +1/2 D)5. 1,41, +12 E) 5, 4, +3, +12 102.Dada la siguiente configuracion electrénica para _un atomo en. su limo nivel, sefiale verdadars (V) 0 falso (F), a cada una de las siguientes proposiciones, segtin corresponda. ty t. im yeaa — aa 1. No cumple la regia de Hund. Il, Los nimeros cuénlicos del ultimo electrén pasiblémente son: “ne=3 t= mat m=t/2. Ill. Posge 2 electrones desapareados. A) FW B) FVF D) FFF E) Vw C)FFV 103. Los niimeros de masa de dos isdtopos de un elemento suman 25 y la de sus neutrones es 13. 4Cudl es la configuracién electronica del elemento? A) [Ar]4s* B) [Kr] 5s? C) [ar]4s? D) [icr]sst E) 1572s?2p* 104. yCudl dé . las —_ siguientes configuraciones eléctrénicas basada en gases nobles es incorracta? A) 27C0: [ar]4s?aa” +B) gghd: [Xe]os? afta!” C) g7Fr: [Rn]?s" D) 39: [ite]5s7aa" E) gyPb: [Xe]8s741"*5a"?5p4 405, Usando la configuracion elecirénica abreviada, gcual de las siguientes C.E. es incorrecta? LL gpCa:[Ne]4s” MW. g9Zn:[Ar]4s? 3a" MM. ggBr:[Ar]4s?3d"® ap> A) Solo! D) ly ll 8) Solo It E) ily il ©) Solo lit 108. Se tiene un elemento con nimero atomico Z = 53 Indique las distribuclones cerrectas, segun la C.E.por orbitales. tt 1 fkrjastaate 7 8Px By 5Pz il, [Kr}5s?aq"° ———— Un [Kefostagt? ott Quinica CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 202¢ B) Solo Il Saya A) Solo t C) Solo tll b)lyit 4107. Determine la carga nuclear de un tomo que poses en su configuracién, 6 clectrones desapareados y 6 niveles de energia. A) 24 B) 23 c) 64 D) 42 ) 52 108. Marque verdadero (V) 0 falso (F) segin corresponde, a las siguientes proposiciones: 1, La cenfiguracién electrénica del 1sP es: ee 35 3p Ik La configuration electrénica det 136 es! we IN Lt Lt 35 3p ee II. La configuracién . electronica’ del |: 14Sies: ; IN} [toy [reps Er Sp Aw By WE C)FFV D) vFV &) EVE 109.. Indique.como verdadero (V) 0 falso iF) a cadauna de las siguientes proposiciones, segtin corresponda. |. Los orbitales 3d y 4p son orbitales degenerados. fl. La configuracién [Ne]3s*3p3 4s! corresponde a un estado excitado del 168. MATERIAL DE ESTUDIO N° OT IIL En un atomo de bidrégeno su Unico electron se encuentra en 3d, mientras que en otro atomo de hidrégeno su tnico electtén esté en 3s, enlonces en 3d el electron tiene mayor contenido energético que en 3s. A) FFF BV Cc) FW D) EVE E)FRV 140. A continuatién se muestra la jistribucién de -slectrotes por orbitales “atémicos. ‘Indique: si dicha distribucién'es verdadera. (V) 0 falsa (F) de acuerdo a la regia de Hund y/o Principio de Pauli Se cumple la regia de Hund. Neh ae St Se cumple el principio de exclusién de Paul ear pet 1 TY cl acai estima meine 3 ame 4 By Bd, By dz 2 Sh, Se cumple la regia de Hund. A) VFV C) FVF D) WWF B) VW E) FFV 144. El ntimero total de electrones que pueden ocupar a todos los orbitales atémicos del cuarto nivel es: A)8 8) 16 c)32 b) 64 E) 108 112. gCudles son los nimeros atémicos como mirimo y maximo para atomos con dos subniveles "p" lenos? A) 18y 20 B) 18 y 35 C) 18 y 36 D) 18 y 31 E)13y 18 tr CEPRE-UN] Quimica 31 CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 113. Con respecto al principio de maxima ‘muttiplicidad o regla de Hund, indique el valor de verdad de las siguientes proposiciones, segin corresponda, 1, Establece que al distribuir electrones en un subnivel, primero se ocupa los orbitales con electrones paralelos y luego se procede a lienarlos con electrones de espin opuesto. i, Establece que {a configuracién electronica mas estable es aquella donde en un nivel electrénico se maximize-otimero-de' electrons con el mismo espin. lil. Establece que el primer electron que ocupe un orbital debe tener un ms igual a +1/2 AW B) VEF c) WE D) FEV E) FFF : 114. Para cada uno de los siguientes. enunciados determine si es verdadeto (Y) 9 falso (F) con relacién! a la configuracién electronica basal del tomo de carbono (Z = 8). ss 1. Los electrones’. del. subnivel 2p pueden tener spines opuestos. » N, Los electrones’ del subnivel’ 2p pueden estar en un solo orbital atémico, M.Los electrones del subnivel 2p pueden tener 3 niimeros cudnticos Iguaies °° AW 8) FFV c) WE DFW &) FFF 118. Para cada uno de los siguientes enunciados determine si es verdadero (Y) 0 falso (F), con relacién a ta Siguiente configuracidn electrénica de} be eee wBe: — ‘1s 2s 1. No cumple ef Principio de Construccién (AUFBAU). CEPRE-UNI Quimica I. Su configuracién —_electrOnica corresponde al estado excitado. ULNo cumple el Principio de Exciusién de Pauli AWW B) VFV C) WE D) FW &) FFF 416. Indique Ja secuencia correcta después de determinar si cada uno de los siguientes “-enunciados es verdadero (V) 0 falso (F). |. Los orbitales 4s y 3p son orbitales atomicas degenerados, IL La configutacién{Ne]3s*ap" 4s! corresporide @ un estado excitado del ie8. IV. Los orbitals: degenerados corresponden a orbitales de un thismo nivel de energia. A) FFF B) Ww D) FVF &) FFV cy FW. 147. Sefiale el niimero de atomos que Presentan, segin su configuracién electrénica, propiedades paramag - néticas 0 dlamagnéticas, respectiva- mento. sa Ai q7Sti 42MGi aol apNI; 292M 52! Aysyt B)4y3 CC) 5y2 D)3y4 E)1y6 118, 2Cudles de las siguientes configuraciones corresponden a especies diamagnéticas (D) y cu: a paramagnéticas (P)? 1 fkr}sstag? I [Xe]6s741"450? 6p? WL [Ar}4s?3d"? A) DDD D) PPP B) PDD £) PPD ¢) DPD CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 419. Indique como verdadero (V) 0 falso (F) a cada una de las proposiciones siguientes: 1. Una especie diamegnética no tiene ningtin electron desapareaco. li, Los elementos ,Be, Mg y Ca son diamagnéticos. Il Los elementos »,SC, Ty 2,V son paramagnéticos A) VW B) VWF C) VFV D)FW £) VFF 420. Cierto atome en su estado basal tiene Ia siguiente —configuracién electronica: {arl4s?3ac" 4p? 4p3 4p), Indique verdadero (V) 0 falso (F) a cada una de las __ sigulentes proposiciones, segtin corresponda. ). El anlén monovalente posee todbs, sus subniveles llenos. : Il Es paramagnetico. li. Posee el mismo numero ‘de electrones desapareadas gue el S@= 168). 5 : A) VW. B) VF. ~. C) WE. D) FV =). VFV Ss 4124. Identifique la proposicién corretta A) Et 2sV tiene mayor. intensidad paramagnética que ef zshin B).La configuracién electronica basal dél 2aCr es [Ar]4s"3d*. ©) Frente unt Gampo magnétice el zoCagy' ¥, el aaSi) experimentan una ligera atraccién. b) Frente a un campo magnético externo el 23V es atraido con mayor intensidad que el 22Ti. E) El ion aFe* es menos paramagnético que el 2sV. MATERIAL DE ESTUDIO N° 07 122. Para Jas siguientes especies quimicas, indique cudles presentan anomalias en a configuracién electronica |, aX WasY MW) 2aZ, A) B) IWC) iM D) i iit ey. 423. Marque verdadero (V) 0 falso (F) a cada una de las siguientes pioposiciones; sean corresponda. 1. La cohfiguraci6n electronica del aaCr @8 [Ar]4s*3 Il. La configuracién’ electronica del ocures [Arlas3d* + ill, La configuracion electronica del Al es (Nej3s#ap" 8) WF c) VFV A) VW" E) FFF D) FEV “424, yCudl de las siguientes especies aiémicas no estén con sul :configuraci6n electronica respectiva? A) qGh: [Nels*3n* wou: [Ard 8) ©) cr: (Ar4s'ad? D) aPd: [Kr]4d® £) Ag [Ki pst4d 126. Identifique la —_configuracién electronica correcta A) Mo: [Kilbs'4d° B) pAgi{iepst4de ©) crt stargas’sat 0) ,Cur:[Ar4s*3d? &) TP [Aras CEPRE-UNT Qu Mica, CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 MATERIAL DE ESTUDIO N° 07 426. 4Cudles de las __ siguientes configuraciones son correctas? 1 Cut [Ar] 4s°3d"° U. zrCo* [Ar 4s%ad* WI. 2aCr®—; [Ar] ad! A)Solol —-B) Solo) Solo itl D)ly ti E) |, lly Ill 127. .Cudles de las siguientes configuraciones son incorrectas? 1 geGut —s[Arjad!? U. gsFe** —: [Arj4s'3d? M. 2Se* {Ar4s? A)llylll 8) diol C)ly D)Solol = ED I y iit 128. eCual de las_ siguientes configuraciones de iones monoatémicos es incorrecta? A) isk" : [Ne]3s?3p® B) oF~ Ie? 20? 2p? C) av : [araa® Dyascr* — f far]3a? E) asFe* — : [Ar]aet'sa* 423, Una de las siguientes configuraciones electrénicas no carresponde a ones monoatémicos A).gFe™ [Arde B) .,Cu :[Kr]ac? ) g Ag :IKr}4ct® D) Ast [KG] E) of Xe] CEPRE-UNI Quimaca 130. {Qué pareja de especies quimicas son isoslectrénicas? A) Cay gli" B) Te y Fb C) 2” y Ni 0),,0°% y Sc Epavey ao 131. Determine al par de especies que son isoelectrénicas entre si A) oF yo Wie B) wor y sale C)xCas ya D) aS yal EB) acre yan 132. 4Cual de las siguientes especies quimicas es isolectrénica con el ion wc A nv B)aSe CC) zit D)asMin® = —E) asFe* 133. Las especies A y 8B son isolectrénicas. De acuerdo a esta afirmacién, indique el valor de verdad de las sigulentes proposiciones: L Si Aes un elemento cualquiera, B puede ser un ion negativo. i. Si A es un elemento de transicién, B puede ser un cation. lil. Si A es un elemento cualquiera, B puede ser otro elemento. AY VW D) FW 8) WE E) FFF Cc) VF -313- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISIGN 2021 134, Indique verdadero (V) 0 falso (F) segin corresponda |. La_ configuracién electronica do Cr es (Ards. I. Las especies Ca y 2V", son especies isoelectrénicas. Hl Los tones Ti y 23V* son iones isoelectrénicos, y ademas, ambos {ones presentan Ia propiedad paramagnética. A) VEV BVW oC)FW D) FFF 5) FFV 138. Coloque como verdadero (V) 0 {also (F), Seguin corresponda: | Mendeleiav predijo la existencia de los gases nobles. Il, Meyer no tlegé a disefar una tabla periddica, sdlo se limité a graficas,, Wl, Luego de los experimentos : de Moseley, las tablas periédicas se disefiaron tomando en cuenta.’el namero atémico. : AyYW B) VFV cy FRY D) FVE E) FFF b 136. Con respecto 4 la tabla periédica de Mendeleiey indique si fa propdsicién es verdadéra (V) 0 falsa (F), segin correspond. : |. Mendleiey’ “estableclé hileras horizontales o periades. Il. Mendeleiev . olasifics 2 los elementos con —_ similares propledades fisicas en la misma columria vertical. Ill. Mendeleiev predijo propiedades fisicas y quimicas para elementos aun no descubiertos o inexistent en aquella época. MATERIAL DE ESTUDIO N° 01 437. Diga que proposiclones son correctas: |. Mendeleiev en su tabla periédica, dejé espacios vacios para ublcar elementos atin no conocidos en aquelia época, tl, En 1899, el quimico aleman J.L. Meyer elabord una tabla periédica basada en las propiedades fisicas. Ml En 1869, el - quimico ruso Mendeleiev.dispuso los elementos en orden~ creciente de pesos atomicos, usando las propiedades quimicas, Cuando “. surgian discrepancias ‘por su ubicacién; ocasionaimente ponia los . elementos mas pesados antes de | los més ligeros. A) Solo] » B)Sololl —C) Solo I Dy e)ly th 138. Respecto a la tabla periddica moderna, identifique las proposiciones correctas: i Seguin ta forma IUPAC la tabla periddica tiene 18 crupos. Il, Todos los elementos de transicién son metales. Ui Los lanténidos y aciinidos se deneminan elementos ds transiclorr intern A) Solo D) iyi B) Solo I! Ei iyi C) Solo IIL 439. Relaciona correctamente a los elementos quimicos, segin ta familia ala que pertenesen. LNa,k,Rb a. metales alcalinos Wl Ca,St,Ba _b. alcalino-térreo Ii, S.Te,Se —_c. calcdgenos A) Ib, Ia, Ike B) Le, tb, tla C) ba, Il-b, ke D) ke, Hla, li-b L_&)b4, Ihe, Heb rn Aw By) WE c) VFV b) Fw ) VFF CEPRE-UNI Quimica 314- CICLO PREUNIVERSITARIO ADMISION 2020-1 140, Indique — las_—_—propasiciones verdaderas (V/) 0 falsas (F): 1. El esquema moderno de la tabla periédica conocido como forma larga, se atribuye les aportes de varios quimicos alemanes, siendo uno de ellos Alfred Werner. Nl La tabla periédica modema se halla estructurada de acuerdo al ntimeto de protones que hay en los nticleos atémicos. Wh. En la actualidad la IUPAC reconoce 112 elementos con nombre propio. AW D) FVF B) VEV £) FFF Cc) WF 141. Establezca qué proposiciones son correctas: 1. En 1969 G.T.Seaborg presenta: ja forma arga modificada de la tabla periddica, la cual incluyd @, los elementos transurénidos.. N. La tabla periédica aetual «esta conformada por oché grupos’ A y ‘ocho grupas B, numerados dél’4 al 16; siando siete los periodos, - Il, A la fecha todgs fos. periodes. estan compictos, con 32. elementos, excepto los tres pritneros periodos. A)solol B) solo II C) solo tlt D)tyl E) ily il 142, Diga qué incorrectas. |. Los “semimetales", ublcados entre los metales y no metales, se encuentran enire los grupos 3A y 7A dela tabla periédica, ll, Son semimetales los elementos: As, Te, Ga, Sb, Si. Ill. Son no metaies: |; N; P; Si, Sn; B proposiciones son A) solo! Dyty 8) solo Il E) ity C) solo Ill CEPRE-UNT QUIMICA MATERIAL DE ESTUDIO N° OT 143. Se tiene un elemento con las siguientes cafacteristicas: sélido a temperatura. ambiente, blando, conduce Ia electricidad, tiene baja energia de ionizacién, y reacciona faciimente con el agua. Dicho elemento puede ser A) Un halégeno B) Un metal de transicin €) Un anfigeno D) Un metal alcalino E) El semimetal det 4° grupo 144, Respecto a la tabla periddica modema, identifique a’cada una de fas siguientes proposiciones si son Verdaderas {V) 0 falsas (F). 1. Los alcalinos y halégenos son los elementos’ mas reactivos de la labla periédica L.Algunos elementos de trensicién son semimetales. fit; Los gases nobles no forman molécules diatémicas de sus mismos atomos. A) wv 8) VFV D) FVF E) FFF c) FW 448, Determine a cada una de las siguientes proposiciones come verdaderas (V) 0 falsas (F), segun corresponda, 1 Los elementos. alcalinos reaccionan con e} agua liberando Hay I. Los lamados —_alcafinotérreos tienden a formar aniones del tipo a x Ul, Los tlamados gases nobles, son considerados inertes, razon por te cual no se conecen compuestos de ellos, AW B) VEF c)Fw D)FVF &) FFF

También podría gustarte