Está en la página 1de 26

CAMINOS

DEL AGUA
CICLO HIDROLÓGICO
HIDROLOGIA
Estudia la distribución del agua en la Tierra, sus
propiedades y comportamiento. Engloba el recurso
natural en todas sus manifestaciones

HIDROGRAFÍA HIDROGEOLOGÍA
Trata el comportamiento de Estudio del origen,
ríos y otras corrientes localización, movimiento y
permanentes, o intermitentes características de las aguas
de agua, de lagos y embalses. subterráneas, con especial
El relieve define la red de énfasis en los aspectos
drenaje superficial geológicos

Fuente: RACEFN Glosario de Geología. Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
HIDROLOGÍA
Estudia la distribución del agua en la Tierra, sus propiedades y comportamiento.
Engloba el recurso natural en sus manifestaciones: Superficiales y Subterráneas
CUENCAS HÍDRICAS
Superficie de terreno que vierte hacia un lago o un río

 CUENCA EXORREICA: la red fluvial vierte o


desemboca sus aguas en el mar

 CUENCA ENDORREICA: la red fluvial vierte sus


aguas hasta una zona interior, no comunicada con
el mar

 CUENCA ARREICA: es una cuenca


hidrográfica cuyas aguas no desembocan ni en
lagos ni en mares, pues se evaporan o se infiltran
en el suelo
CUENCA HIDROLÓGICA
Área o Superficie terrestre que contiene el recurso agua en su expresión natural:
• Zonas de Recarga o alimentación del Sistema (Cordillera de Los Andes)
•Zonas de Descarga o Nivel de Base (Océano Atlántico)
CUENCA HIDROGRÁFICA
Territorio cuyas aguas fluyen a través de una red de cauces que convergen en un tronco
principal
CUENCA HIDROGRÁFICA
Territorio cuyas aguas fluyen a través de una red de cauces que convergen en un tronco
principal
HIDROGRAFÍA
Conjunto de ríos y otras corrientes permanentes, o intermitentes de agua, de lagos y
embalses situados en una zona determinada

Cuenca del Río


Malargûe y Lag
Llancanelo

Cuenca del
Río Colorado

Cuenca del Río


Atuel

Cuenca
Pampas de
Malargûe
HIDROGEOLOGÍA
Estudio del origen, localización, movimiento y características de las aguas subterráneas,
con especial énfasis en los aspectos geológico

 Norte (Ríos Mendoza y


Tunuyàn Inferior)
 Yalguaraz
 Uspallata
 Centro (Río Tunuyán
Superior)
 Sur (Ríos Atuel y
Diamante)
 Malargüe (Ríos Atuel,
Salado y Malargüe)
CAMINOS DEL AGUA

ACUIFEROS
ZONAS DE ACUÍFEROS
Alimentación o Recarga: sectores donde el agua (precipitación, riego, cauces
superficiales) se infiltra
Circulación: comprendida entre la zona de alimentación y la zona de descarga,
por donde el agua se desplaza
Descarga: sectores donde el agua sale del acuífero, a la superficie como
manantiales, mar, lagos, lagunas o ríos
PROPIEDADES DE UN ACUÍFERO
Almacenamiento: a través de la Porosidad, describe la capacidad de las rocas
para alojar agua.
Transmisión: mediante la Permeabilidad, es una cualidad que requiere que la
roca porosa pueda transmitir o vincular el agua entre los poros.
POROSIDAD y PERMEABILIDAD
TIPOS DE ACUÍFEROS

ACUÍFEROS LIBRES ACUÍFEROS CONFINADOS


Nivel superior de Zona No Saturada Ausencia de Zona No Saturada
Superficie de agua afectada por la presión Superficie de agua a mayor presión atmosférica
atmosférica
Recarga Indirecta
Recarga Directa

 ACUÍFEROS SEMI CONFINADOS


Ausencia de Zona No Saturada
Superficie de agua a mayor presión atmosférica
Recarga Diferida
RELACIÓN ENTRE ACUÍFEROS
FUNCIONAMIENTO DE ACUIFEROS
CUENCA SUR
RÍOS DIAMANTE y ATUEL SUPERIOR
INTERACCIÓN AGUAS SUPERFICIALES y
SUBTERRÁNEAS
CUENCA SUR
RÍOS DIAMANTE y ATUEL INFERIOR
INTERACCIÓN AGUAS SUPERFICIALES y
SUBTERRÁNEAS
RED DE POZOS CUENCA SUR
RÍOS DIAMANTE Y ATUEL
POZOS de AGUA FICHAS TÉCNICAS
PERFORACIÓN
PERFILAJE
ANÁLISIS QUÍMICOS
ENSAYOS HIDRÁULICOS
MUCHAS GRACIAS

Contacto: NELI ZÓTTOLA


E-mail: ozottola@agua.gob.ar

También podría gustarte