Está en la página 1de 3

ANÁLISIS LEY 1893 DE 2018

PRESENTADO POR:
DANIELA QUINCHE ZUBIETA
ID: 409377
JOLENY ALZATE RAMON
ID: 392486
DANIELA LÓPEZ RESTREPO
ID: 375460

PRESENTADO A:
CESAR AUGUSTO ACOSTA

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE: IBAGUÉ


MATERIA: SUCESIONES I
IBAGUÉ
2021
LEY 1893 de 2018

 (mayo 24)

 "POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA EL ARTÍCULO 1025 DEL CÓDIGO


CIVIL"

La promulgación de esta Ley se realiza con el fin de proteger al adulto mayor, ya que como
se ha venido demostrando cada ves es mas el abandono al mismo, por tanto, el legislador
modifica el artículo 1025 del código civil incluyendo como causal de indignidad el numeral
6 “El que abandonó sin justa causa a la persona de cuya sucesión se trata, estando obligado
por ley a suministrarle alimentos. Para efectos de este artículo entiéndase por abandono: la
falta absoluta o temporal a las personas que requieran el cuidado personal en su crianza, o
que, conforme a la ley, demandan la obligación de proporcionar a su favor habitación,
sustento o asistencia médica”.

Siendo clara la interpretación en el que se considera que el abandono al adulto mayor no


solo consiste en dejar de pasar una cuota monetaria, ya que en muchas ocasiones el adulto
mayor tiene la posibilidad económica para sustentar su mínimo vital, se habla de abandono
al adulto mayor en cuanto a cuidado físico, psicológico y emocional, siendo el amor y el
cuidado incondicional de sus familiares lo que refuerzan su salud física y mental.

Adicionando al artículo 1025 el numeral 7 “El que hubiese sido condenado con sentencia
ejecutoriada por la. comisión de alguno de los delitos contemplados en el título VI capítulo
primero del Código Penal, siendo el sujeto pasivo de la conducta la persona de cuya
sucesión Se trata.”

Aclarando que esta nueva causal de indignidad es de gran importancia ya que son muchos
los casos en que familiares abusan del adulto mayor causante de la herencia. Las formas de
abuso son muchas, psicológicas, físicas, sexuales, inasistencia alimentaria entre otros, en lo
cual nos encontramos de acuerdo para ser causal de indignidad.

Ahora bien, también se castiga a los padres que no han suministrado alimentos, vivienda
digna, vestuario, cuidado o haya maltrato a sus hijos serán indignos para suceder a sus
hijos.

Esta ley sirve al adulto mayor para la protección del adulto mayor el cual por amor a sus
hijos no denuncian esta clase de hechos lamentables causándoles gran dolor y deterioro en
su salud por tanto nos encontramos totalmente de acuerdo con esta causal de indignidad ya
que es una buena sanción pecuniaria al hijo que ha sido irresponsable, maltratador y/o
vulnerador del adulto mayor.

También podría gustarte