Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 3.

COMPARTIMOS NUESTRA PROPUESTA PARA PROMOVER LA


CONVIVENCIA INTERCULTURAL ARMONIOSA.
Sesión 18: Planificamos la presentación de la propuesta.
Apellidos y nombres: Frank Celestino Bendezu Rojas Fecha: 1/07/2021
Criterios de evaluación:
Planifica y elabora el soporte mediante el cual comunicará su propuesta de acciones.
Propósito o meta:
Leer un diálogo entre Laura y Pablo sobre las propuestas que elaboraron para promover la convivencia
intercultural armoniosa, y reflexionarán acerca de la importancia de solicitar ayuda de sus padres o de
algún familiar con el fin de que les brinden aportes y recomendaciones sobre sus propuestas.

A continuación, te proponemos que planifiques la presentación de tu propuesta para promover una


convivencia intercultural armoniosa y valorar las diversas manifestaciones culturales del Perú.
Leemos

Presta atención al siguiente diálogo:


Laura: ¡Hola, Pablo! ¿Ya terminaste tus actividades?

Pablo: ¿Qué tal, Laura? Sí, solo estoy revisando algunos


detalles.

Laura: ¡Chócala! Yo también terminé. Ahora quiero compartir la


propuesta
con mis padres para que me ayuden a revisarla y me
brinden algunos aportes o comentarios.

Pablo: Sí, claro. También he pensado en eso, pero mis padres


trabajan todo el día. He decidido solicitar el apoyo de mis
tíos.

Laura: En mi caso, ya les pedí a mis padres que separen un


tiempo para que revisen mi propuesta. Mañana lo harán.
Considero que sus aportes y recomendaciones
enriquecerán mi propuesta.
Reflexiona y responde
Tanto Pablo como Laura han solicitado la ayuda de sus padres o algún familiar, con el fin de que les brinden
aportes y recomendaciones sobre sus propuestas para promover la convivencia intercultural.
¿Por qué es importante solicitar la ayuda de la familia para valorar tu trabajo?
Para que las personas vean que tu trabajo este bien echo
_______________________________________________________________________________________
¿Cómo te pueden ayudar a resolver tus inquietudes?
Con un consejo o problema asosiado al tema
_______________________________________________________________________________________
La ayuda de tus padres o algún familiar, ¿la puedes considerar como indicio de una convivencia
familiar armoniosa?, ¿por qué?
Si para que le conoscas mas y como se conporta en algunas situasiones
_______________________________________________________________________________________
Para presentarles tu propuesta a tus padres, debes considerar algunos aspectos importantes, como, por
ejemplo, tener una idea clara del propósito de lo que vas a proponer. La siguiente tabla orientará tu proceso
de presentación:
Reflexiono sobre la presentación de mi
Mis respuestas
propuesta a mis padres u otro familiar
¿Cuál es la finalidad de presentar mi propuesta a Para que sepan las diferentes culturas de país
mis padres o algún integrante de mi familia?

¿Debo poner límites a los aportes o No para ver sus diferentes propuestas y para ver si
recomendaciones que me brinden? coordinan sus propuestas

¿Dónde anotaré los aportes o recomendaciones En un cuaderno de campo


que me brinden?

¿Qué pasó con Laura?


Laura ha reconocido que los aportes de sus padres le han permitido aclarar algunos detalles de su propuesta,
con lo cual ha enriquecido su trabajo. Ahora, se está esforzando en lograr una nueva versión que la
presentará utilizando un video.
Y tú, ¿cómo presentarás tu propuesta para promover una convivencia intercultural armoniosa y
valorar las diversas manifestaciones culturales del Perú?
Pondre muchas manifestasiones culturales y esplicarlas en videos o en un video
_______________________________________________________________________________________
¿Te animas a presentarla también en un video o utilizarás otro medio?, ¿Como?
Yo puedo hacer un video por que se puede esplicar megor
_______________________________________________________________________________________

También podría gustarte