Está en la página 1de 2

Descripción del sistema Hidrosanitario

Para efectos de este documento, se entenderá por Instalación Sanitaria Domiciliaria al conjunto de elementos que componen la
Instalación Domiciliaria de Agua Potable, la Instalación Domiciliaria de Alcantarillado de Aguas Servidas cuyo uso sea al interior de la
respectiva propiedad.

Considerando lo anterior se establece que:

•Instalación de Agua Potable: Las obras necesarias para dotar de este servicio a un inmueble desde la salida de la llave de paso colocada a
continuación del medidor al interior de una propiedad o de los sistemas propios de abastecimiento hasta los artefactos.

•Instalación de Alcantarillado de Aguas Servidas: Las obras necesarias para evacuar las aguas servidas o residuos líquidos que den
cumplimiento a la normativa vigente de un inmueble desde los artefactos hasta la última cámara domiciliaria inclusive o hasta los
sistemas propios de disposición.

a) Excavación y/o picado de muros y pisos para la instalación de tuberías.

b) Provisión e instalación de tuberías de alimentación y de distribución.

c) Provisión e instalación de accesorios, codos, tees, coplas, uniones universales, llaves de paso, y otros.

d) Anclajes de tuberías horizontales y verticales mediante dispositivos apropiados.

e) Instalación de accesorios para el paso de tuberías a través de tabiques o elementos estructurales.

f) Ejecución de pruebas de aceptación del sistema (pruebas hidráulicas).

Los materiales a emplearse son del tipo y calidad que aseguren la durabilidad y correcto funcionamiento de las instalaciones.

Además cumple con los siguientes requisitos generales: material homogéneo, sección constante, espesor uniforme, dimensiones, pesos y
espesores de acuerdo con los requerimientos señalados en los planos y/o en el formulario de presentación de propuestas y está libre de
grietas, abolladuras, aplastamiento y otros.

Las instalaciones del sistema de alimentación y distribución de agua, fueron ejecutadas siguiendo el diseño señalado en los planos
correspondientes, respetando las especificaciones presentes.

Todo el trabajo fue ejecutado por personal especializado y con amplia experiencia en el ramo para una adecuada instalación que garantiza
su perfecto funcionamiento.

El detalle de materiales y cantidades utilizadas para la instalación los describimos en siguiente.

INSTALACION RED DE AGUA POTABLE unidad long


PLANTA BAJA
TUBERIA PVC 3/4" HORIZ. m 58.00
TUBERIA PVC 3/4" VERTIC. m 25.90
PRIMER PISO
TUBERIA PVC 3/4" HORIZ. m 9.70
TUBERIA PVC 3/4" VERTIC. m 17.20
SEGUNDO PISO
TUBERIA PVC 3/4" HORIZ. m 17.85
TUBERIA PVC 3/4" VERTIC. m 15.40
CUBIERTA LOSA
TUBERIA PVC 3/4" HORIZ. m 33.90

COLOCADO DE CODOS PZA cantida


d
PLANTA BAJA
CODOS PVC 3/4" PZA 31
PRIMER PISO
CODOS PVC 3/4" PZA 14
SEGUNDO PISO
CODOS PVC 3/4" PZA 21
CUBIERTA LOSA
CODOS PVC 3/4" PZA 6

T DE 3/4" PZA cantidad


PLANTA BAJA
TEE PVC 3/4" PZA 8
PRIMER PISO
TEE PVC 3/4" PZA 4
SEGUNDO PISO
TEE PVC 3/4" PZA 6
CUBIERTA LOSA
TEE PVC 3/4" PZA 4

CRUZ DE 3/4" PZA Cantidad


PLANTA BAJA
CRUZ PVC 3/4" PZA 8
PRIMER PISO
CRUZ PVC 3/4" PZA 4
SEGUNDO PISO
CRUZ PVC 3/4" PZA 6
CUBIERTA LOSA
CRUZ PVC 3/4" PZA 4

OTRAS UNIONES ESPECIALES PVC PZA cantidad


     
PRIMER PISO
UNION EN CRUZ PVC DE 3/4" PZA 1
UNION DE 4 VIAS PVC DE 3/4" PZA 1
SEGUNDO PISO
UNION DE 5 VIAS PVC DE 3/4" PZA 1
CUBIERTA LOSA
COLOCADO DE CODOS PVC 3/4" PZA 2

También podría gustarte