Está en la página 1de 40

BELEN BOBILLO DE LAMO CP RAIMUNDO DE BLAS SAZ

PROGRAMACIÓN DE AULA

ARTS AND CRAFTS

4º PRIMARIA
(2015-2016)

BELEN BOBILLO DE LAMO

CP RAIMUNDO DE BLAS SAZ

(ARROYO DE LA ENCOMIENDA)

VALLADOLID

Programación de Aula de Art para 4º curso de Educación Primaria 1


BELEN BOBILLO DE LAMO CP RAIMUNDO DE BLAS SAZ

ÍNDICE
1. Las competencias educativas del currículo……………………………. Pág. 3

2. Objetivos curriculares de la Educación Primaria……………………… Pág. 4

3. El área de Educación Artística………………………………………….. Pág. 5

4. Metodología………………………………………..………………………..Pág. 6

5. Evaluación………………………………………………………………..…Pág. 8

6. Materiales curriculares y otros recursos didácticos…………………….Pág. 10

7.Programación Didáctica de Arts and Crafts 4º curso de Primaria….. Pág. 11

8. Tabla de indicadores de logro por trimestres………………………… Pág. 33

Programación de Aula de Art para 4º curso de Educación Primaria 2


BELEN BOBILLO DE LAMO CP RAIMUNDO DE BLAS SAZ

1. LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAS DEL CURRÍCULO


‹‹En línea con la Recomendación 2006/962/EC, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de
diciembre de 2006, sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente, este real
decreto se basa en la potenciación del aprendizaje por competencias, integradas en los
elementos curriculares para propiciar una renovación en la práctica docente y en el proceso de
enseñanza y aprendizaje. Se proponen nuevos enfoques en el aprendizaje y evaluación, que han
de suponer un importante cambio en las tareas que han de resolver los alumnos y planteamientos
metodológicos innovadores. La competencia supone una combinación de habilidades prácticas,
conocimientos, motivación, valores éticos, actitudes, emociones, y otros componentes sociales y
de comportamiento que se movilizan conjuntamente para lograr una acción eficaz. Se
contemplan, pues, como conocimiento en la práctica, un conocimiento adquirido a través de la
participación activa en prácticas sociales que, como tales, se pueden desarrollar tanto en el
contexto educativo formal, a través del currículo, como en los contextos educativos no formales e
informales››.
‹‹Se adopta la denominación de las competencias clave definidas por la Unión Europea. Se
considera que “las competencias clave son aquellas que todas las personas precisan para su
realización y desarrollo personal, así como para la ciudadanía activa, la inclusión social y el
empleo”. Se identifican siete competencias clave esenciales para el bienestar de las sociedades
europeas, el crecimiento económico y la innovación, y se describen los conocimientos, las
capacidades y las actitudes esenciales vinculadas a cada una de ellas››.
Las competencias clave del currículo son las siguientes:
 Comunicación lingüística (CL).
 Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología (CMCT).
 Competencia digital (CD).
 Aprender a aprender (AA).
 Competencias sociales y cívicas (SC).
 Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor (IE).
 Conciencia y expresiones culturales (CEC).

Programación de Aula de Art para 4º curso de Educación Primaria 3


BELEN BOBILLO DE LAMO CP RAIMUNDO DE BLAS SAZ

OBJETIVOS CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA


a) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con
ellos, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así
como el pluralismo propio de una sociedad democrática.
b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el
estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal,
curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor.
c) Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos, que les
permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y doméstico, así como en los
grupos sociales con los que se relacionan.
d) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la
igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres, y la no discriminación de
personas con discapacidad.
e) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y, si la hubiere, la lengua cooficial
de la Comunidad Autónoma y desarrollar hábitos de lectura.
f) Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia comunicativa básica que les
permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas.
g) Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas
que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo, conocimientos
geométricos y estimaciones, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida
cotidiana.
h) Conocer los aspectos fundamentales de las ciencias de la naturaleza, las ciencias sociales, la
geografía, la historia y la cultura.
i) Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de la información y la
comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.
j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de
propuestas visuales y audiovisuales.
k) Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias
y utilizar la educación física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y
social.
l) Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de
comportamiento que favorezcan su cuidado.
m)Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus
relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de
cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.
n) Fomentar la educación vial y actitudes de respeto que incidan en la prevención de los
accidentes de tráfico.

Programación de Aula de Art para 4º curso de Educación Primaria 4


BELEN BOBILLO DE LAMO CP RAIMUNDO DE BLAS SAZ

2. EL ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA


El área de Educación Artística se ha dividido en dos partes: la Educación Plástica y la Educación
Musical, atendiendo al estudio de los dos lenguajes propios de cada uno de estos ámbitos. A su
vez, cada una de ellas se subdivide en tres bloques, que aun estando relacionados entre sí
mantienen ciertas diferencias con el resto. No obstante, en su desarrollo metodológico el docente
podrá abordar de manera conjunta los diferentes bloques.
Bloques de la Educación Plástica:
 Bloque 1. Educación Audiovisual.
 Bloque 2. Educación Artística.
 Bloque 3. Dibujo geométrico.
Bloques de la Educación Musical:
 Bloque 1. Escucha.
 Bloque 2. Interpretación musical.
 Bloque 3. La música, el movimiento y la danza.
Además del componente comunicativo de las enseñanzas artísticas, estas disciplinas tienen
también un componente expresivo de las propias ideas, vivencias y sentimientos y constituyen un
referente cultural de primer orden para los alumnos.

Programación de Aula de Art para 4º curso de Educación Primaria 5


BELEN BOBILLO DE LAMO CP RAIMUNDO DE BLAS SAZ

3. METODOLOGÍA
La metodología que llevaremos a cabo en las clases de Art tendrá como finalidad la adquisición
de ciertas competencias que nos parecen básicas para el total desarrollo de nuestros alumnos en
esta área. Para ello aplicaremos una metodología:
- Activa, con la puesta en marcha de trabajos cooperativos.
- Abierta a la innovación tecnológica (utilizando los recurso digitales que contamos en el
centro como los mini portátiles, la pizarra digital, …) y pedagógica (aplicando nuevas
técnicas como las grabaciones, el video, el cambio de roll , …)
- Variada, seleccionando actividades distintas en cada unidad que estimulen el interés de
los alumnos
- Flexible, adaptándola a las necesidades de cada momento y entorno, teniendo en cuenta
que la clase es algo vivo y cambiante
- Original, que sea capaz de sacar lo mejor de los alumnos.
- Comunicativa, con el uso del inglés en el aula como instrumento de comunicación
- Participativa, que facilite la participación de todos los alumnos, cada uno en la medida de
sus capacidades y habilidades, utilizando siempre el refuerzo positivo para motivar e
incentivar su participación.
- Integral, tratando de acercar a nuestros alumnos a situaciones que les sean familiares,
llevando a cabo actividades de observación, comprensión, expresión, creación, etc.
siempre a través de la participación activa de los alumnos y el profesor

Todos los proyectos se inician con actividades de introducción que activen los conocimientos
previos de los alumnos y sus motivaciones e intereses, siembre buscando la participación activa y
tratando de atraer su atención.
En el proceso de enseñanza-aprendizaje, favoreceremos la atención individualizada,
acompañada de actividades de refuerzo o ampliación en los casos en los que sea necesario.
La distribución en el aula será modificada dependiendo del tipo de actividades: parejas, grupos,
toda la clase etc.

Durante el desarrollo del cada proyecto de Art se potenciará:


 el protagonismo del alumno en el proceso de sensibilización, apreciación y creación artísticas.
Se favorecerá el intercambio comunicativo en inglés con sus compañeros, y con la profesora,
que será básico para dar sentido artístico al conocimiento alcanzado.

Programación de Aula de Art para 4º curso de Educación Primaria 6


BELEN BOBILLO DE LAMO CP RAIMUNDO DE BLAS SAZ
 El uso de tecnologías de la información y la comunicación como instrumentos válidos de
provocación de situaciones creativas y de ampliación del conocimiento.
 la creatividad plástica, la reflexión, la comprensión y la valoración de las obras de arte y
mostrar al alumnado los mismos criterios que los artistas utilizan en los procesos de creación
de sus obras.
 la participación de todo el alumnado en los procesos de creatividad artística.
 la libre expresión artística, así como la improvisación, para generar obras más creativas.
 El trabajo en equipo y el dominio de las habilidades sociales en la interacción con el grupo de
iguales a través de la escucha activa, el intercambio de ideas que generen nuevos
conocimientos.
 La adquisición de la sensación de “crear” a través de las actividades que se proponen.
 El manejo y uso de diferentes materiales plásticos (diferentes tipos de papel, pinturas, tintas,
materiales reciclados, y otros materiales que se consideren apropiados para la realización de
la actividad).
 Los trabajos de los alumnos puedan servir como “complemento artístico” a las tareas y
proyectos diseñados de forma transversal desde otras materias.
 El acercamiento de los alumnos a los artistas más relevantes a través de diversas técnicas
como colorear, dibujar, o adornar, grandes obras de artistas conocidos.
 El uso del inglés durante el desarrollo de la tarea, a la hora de exponer sus trabajos yde contar a la
clase cómo lo han hecho y qué les ha sugerido el trabajo, de manera que expresen así sus ideas,
sentimientos y reflexiones sobre el mismo.
 El desarrollo de estrategias de planificación del trabajo durante la realización del mismo, de
manera que sean capaces de planificar qué materiales van a usar, qué tiempo necesitarán y
qué espacio.

Programación de Aula de Art para 4º curso de Educación Primaria 7


BELEN BOBILLO DE LAMO CP RAIMUNDO DE BLAS SAZ

4. LA EVALUACIÓN

EVALUACIÓN PROCEDIMIENTOS INSTRUMENTOS


Activación de los conocimientos Brainstorming en el encerado.
EVALUACIÓN previos del alumno y reflexión Lluvia de ideas
INICIAL sobre el punto del que parten los Aportaciones orales de los
alumnos alumnos

Observación directa, revisión y Realización del proyecto o


seguimiento del trabajo diario. actividad elaborado por la
Intercambios e intervenciones profesora para cada unidad.
EVALUACIÓN orales. Confección de los trabajos.
CONTINUA Y Valoración cualitativa del Pruebas orale.s
FORMATIVA aprendizaje de los alumnos por Realización adecuada de las
medio de observaciones y tareas de casa
anotaciones . Actitud e interés por la unidad
Valoración cuantitativa del avance Pruebas específicas sobre el
individual por medio de auto y su obra trabajados.
calificaciones Proyectos de trabajo
Documento para
individuales o de equipo.
AUTOEVALUACIÓN que el alumno valore sus logros
Y COEVALUACIÓN y/o los de los demás y reflexione
sobre sus dificultades y fortalezas
en el proceso de aprendizaje
Elaboración de criterios de Indicadores de logro del
EVALUACIÓN observación del nivel de nivel de adquisición de los
FINAL consecución de contenidos y estándares de aprendizaje.
competencias Pruebas de evaluación de
contenidos y competencias

Programación de Aula de Art para 4º curso de Educación Primaria 8


BELEN BOBILLO DE LAMO CP RAIMUNDO DE BLAS SAZ

PROPUESTA DE FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNO

RATE YOUR SELF!!


I AM AN EXPERT AND I CAN HELP MY CLASSMATES TO DO IT 4

Programación de Aula de Art para 4º curso de Educación Primaria 9


BELEN BOBILLO DE LAMO CP RAIMUNDO DE BLAS SAZ

I CAN DO THIS ON MY OWN. I AM INDEPENDENT 3

I NEED SOME HELP TO FINISH THIS WORK 2

I CAN NOT DO THIS WITHOUT HELP 1

PROPUESTA DE FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DEL PROFESOR

NOMBRE DEL PROJECTO/ACTIVIDAD: …………………………………………………………….


FECHA: ………………………………………………………………………………………………….
ASPECTO A EVALUAR 1 2 3 4 5
1. AMENEIDAD DE LAS CLASES
2. GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA
PROGRAMACIÓN
3. CUMPLIMIENTO DE LOS HORARIOS
ESTABLECIDOS
4. GRADO DE SATISFACCIÓN GENERAL
5. CALIDAD DE LAS ACTIVIDADES DISEÑADAS
6. CANTIDAD DE INGLES UTILIZADO EN LAS
SESIONES
7. USO DE LAS TICS
8. MANTENIEMIENTO DEL ORDEN Y LIMPIEZA

5. MATERIALES CURRICULARES Y OTROS RECURSOS


DIDÁCTICOS DE ARTS AND CRAFTS 4

Material del alumno

 Fichas diseñadas por la profesora

 Carpeta para organizar y recoger sus trabajos durante el proceso.

Programación de Aula de Art para 4º curso de Educación Primaria 10


BELEN BOBILLO DE LAMO CP RAIMUNDO DE BLAS SAZ
 Material artístico escolar: rotuladores, pinturas, plastilina cartulina, papeles varios, tijeras,
pegamentos, etc…

 El material especial que sea necesario para algunas actividades será facilitado por la profesora
(papel continuo, cuerdas, pinceles, hilos, vasos, platos,…)

Material del profesor


 Arts and Crafts 4.Class CD. Ed. Santillana
 Arts and Crafts 4. Teacher´s I-Book. Ed. Santillana
 Arts and Crafts 4 Teacher´s Book. Ed. Santillana
 Otros métodos de Arts and Crafst de la biblioteca del departamento de Inglés
 Bibliografía específica

 Ordenador y proyector de aula

 Páginas web escolares americanas y británicas relacionadas con el área de Arts


 Videos educativos demostrativos

Uso de las TICs


 Power points realizados por la profesora para contextualizar e ilustrar la actividad,
especialmente con los autores trabajados.
 Actividades on line de dibujo y manualidades.
 Aula virtual del curso de 4º donde se descargan algunos de estos recursos para que puedan
ser trabajados por los alumnos y las familias

Programación de Aula de Art para 4º curso de Educación Primaria 11


6. PROGRAMACIÓN DE AULA ARTS AND CRAFTS 4º
PRIMER TRIMESTRE
OBJETIVOS CURRICULARES

b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo g) Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en
y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes de la resolución de problemas que requieran la realización de
confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, operaciones elementales de cálculo, conocimientos geométricos y
curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y espíritu estimaciones, así como ser capaces de aplicarlos a las
emprendedor. situaciones de su vida cotidiana.
f) Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e
comunicativa básica que les permita expresar y comprender iniciarse en la construcción de propuestas visuales y
mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas. audiovisuales.

PUNTO DE PARTIDA DEL TRIMESTRE


 Enfoque de la unidad. Los alumnos reconocerán la necesidad  Lo que los alumnos ya conocen. Los alumnos ya han estudiado
del boceto para definir la composición de una obra, utilizándolo la formación de colores a partir de la mezcla de colores primarios.
para dibujar un bodegón y la figura humana. A lo largo de este También han trabajado con líneas curvas y rectas.
trimestre van a reconocer la influencia de los fondos de color, la
 Previsión de dificultades. Los alumnos pueden encontrar
expresividad de las líneas rectas y curvas. Podrán observar y
dificultades para entender la desproporción como recurso
determinar la proporción en una obra de arte y aprender que la
expresivo. También es posible que les resulte difícil practicar la
desproporción se emplea como recurso expresivo. Conocerán y
técnica del mosaico. Es conveniente que valoren el esfuerzo y la
aplicarán diferentes recursos, técnicos y expresivos, y realizarán
práctica como medios de aprendizaje básicos en la reproducción
sus trabajos personales a partir del análisis y la interpretación de
de obras artísticas.
obras de arte célebres.
TEMPORALIZACIÓN: Primer trimestre

CONTENIDOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS CURRICULARES DE LA
CONTENIDOS DE LA UNIDAD CURRICULARES
ETAPA
EDUCACIÓN  Colores primaries y secundarios. Colour B1-2. Aproximarse a la lectura, análisis e
BLOQUE 1.
Wheel interpretación del arte y las imágenes fijas y en
AUDIOVISUAL
movimiento en sus contextos culturales e
BLOQUE 2. EXPRESIÓN ARTÍSTICA  Dibujo de naturaleza muerta, animals y la
históricos comprendiendo de manera crítica su
figura humana. Still Life painting
BLOQUE 3. DIBUJO GEOMÉTRICO significado y función social siendo capaz de
 La influencia de los fondos de color en un elaborar imágenes nuevas a partir de los
dibujo. conocimientos adquiridos.
 Elaboración de un cartel sobre alimentos. B2-2. Representar de forma personal ideas,
Posters (group work) acciones y situaciones valiéndose de los
 Análisis e interpretación de diferentes elementos que configuran el lenguaje visual.
obras artísticas de autores reconocidos B2-3. Realizar producciones plásticas siguiendo
 Reconocimiento de la proporción y la pautas elementales del proceso creativo,
desproporción en una obra de arte experimentando, reconociendo y diferenciando la
basándose en la obra Family de Fernando expresividad de los diferentes materiales y
Botero. (o similar) técnicas pictóricas y eligiendo las más adecuadas
para la realización de la obra planeada.
 Observación de las modificaciones de color
B2-5. Imaginar, dibujar y elaborar obras
que se producen al colorear sobre
tridimensionales con diferentes materiales.
diferentes fondos.
B2-6. Conocer las manifestaciones artísticas más
 Observación de la expresividad de líneas
significativas que forman parte del patrimonio
rectas y curvas.
artístico y cultural, adquiriendo actitudes de
 Uso de formas geométricas en un collage respeto y valoración de dicho patrimonio.
inspirándose en una obra de Kandinsky.
B3-1. Identificar conceptos geométricos en la
 Utilización de la cuadrícula para organizar realidad que rodea al alumno relacionándolos con
el espacio en sus composiciones los conceptos geométricos contemplados en el
modulares. área de matemáticas con la aplicación gráfica de
 Construcción de figuras tridimensionales a los mismos.
partir de varios desarrollos y del plano.
 Interés por conocer nuevas técnicas
plásticas que promuevan el trabajo creativo
y autónomo.
 Valoración de la importancia de utilizar
esquemas previos para dibujar.
BLOQUE 1. EDUCACIÓN AUDIOVISUAL Primer trimestre
CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCI
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO
CURRICULARES AS
B1-2. Aproximarse a la lectura, análisis B1-2.1. Analiza de manera sencilla y  Analiza diversas obras de arte,
e interpretación del arte y las imágenes utilizando la terminología adecuada teniendo en cuenta los elementos
fijas y en movimiento en sus contextos imágenes fijas atendiendo al tamaño, que se utilizan y sus proporciones,
culturales e históricos comprendiendo formato, elementos básicos (puntos, para realizar su propia interpretación. AA
de manera crítica su significado y rectas, planos, colores, iluminación, CEC
función social siendo capaz de elaborar función…).
imágenes nuevas a partir de los
conocimientos adquiridos.

BLOQUE 2. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCI


ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO
CURRICULARES AS
B2-1. Identificar el entorno próximo y el B2-1.1. Utiliza el punto, la línea y el  Utiliza líneas rectas y curvas para AA
imaginario, explicando con un lenguaje plano al representar el entorno próximo representar elementos de la realidad
plástico adecuado sus características. y el imaginario. como son los animales. CEC
BLOQUE 2. EXPRESIÓN ARTÍSTICA (CONTINUACIÓN) Primer trimestre
CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCI
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO
CURRICULARES AS
B2-2. Representar de forma personal B2-2.1. Distingue y explica las  Diferencia colores primarios y
ideas, acciones y situaciones características del color, en cuanto a su secundarios y los emplea en sus
valiéndose de los elementos que luminosidad, tono y saturación, producciones artísticas.
configuran el lenguaje visual. aplicándolas con un propósito concreto AA
 Forma colores a partir de la mezcla
en sus producciones. Clasifica y ordena
de dos colores primarios. CEC
los colores primarios (magenta, cyan y
amarillo) y secundarios (verde, violeta y  Modifica colores empleando distintos
rojo) en el círculo cromático y los utiliza fondos de color.
con sentido en sus obras.
B2-2.3. Analiza y compara las texturas  Representa texturas en un papel
naturales y artificiales, así como las utilizando diferentes técnicas: el AA
texturas visuales y táctiles siendo capaz difuminado y el mosaico.
de realizar trabajos artísticos utilizando CEC
estos conocimientos.
B2-2.4. Organiza el espacio de sus  Organiza el espacio de sus
producciones bidimensionales producciones bidimensionales
CMCT
utilizando conceptos básicos de utilizando la cuadrícula.
composición, equilibrio y proporción. SIE
 Realiza esquemas previo de sus
composiciones.
B2-2.5. Distingue el tema o género de  Conoce el tema y género de obras
obras plásticas. plásticas vinculadas con los
CEC
conceptos tratados a lo largo del
trimestre.
B2-3. Realizar producciones plásticas B2-3.1. Utiliza las técnicas dibujísticas  Conoce y utiliza la técnica del AA
siguiendo pautas elementales del y/o pictóricas más adecuadas para sus difuminado y la del mosaico para CEC
proceso creativo, experimentando, creaciones manejando los materiales e realizar sus trabajos.
reconociendo y diferenciando la instrumentos de manera adecuada,
 Sabe lo que quiere expresar y elige
expresividad de los diferentes cuidando el material y el espacio de
los materiales e instrumentos
materiales y técnicas pictóricas y uso. adecuados para conseguirlo
eligiendo las más adecuadas para la B2-3.3. Explica con la terminología  Compara trabajos realizados con CL
realización de la obra planeada. aprendida el propósito de sus trabajos y diferentes fondos de color y explica
las características de los mismos. las modificaciones de colores. CMCT SIE
BLOQUE 2. EXPRESIÓN ARTÍSTICA (CONTINUACIÓN) Primer trimestre

CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIA


ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO
CURRICULARES S
B2-5. Imaginar, dibujar y elaborar obras B2-5.1. Confecciona obras  Confecciona objetos
tridimensionales con diferentes tridimensionales con diferentes tridimensionales recortando, CMCT
materiales. materiales planificando el proceso y doblando y pegando las pestañas de
eligiendo la solución más adecuada a SIE
las figuras de papel.
sus propósitos en su producción final.
B2-6. Conocer las manifestaciones B2-6.1. Reconoce, respeta y valora las  Reconoce manifestaciones artísticas
artísticas más significativas que forman manifestaciones artísticas más que forman parte del patrimonio
parte del patrimonio artístico y cultural, importantes del patrimonio cultural y artístico y cultural, como las pinturas
adquiriendo actitudes de respeto y artístico español, especialmente rupestres. CEC
valoración de dicho patrimonio. aquellas que han sido declaradas
 Conoce artistas y respeta sus
patrimonio de la humanidad.
creaciones y se inspira en ellas a la
hora de hacer sus propios trabajos.

BLOQUE 3. DIBUJO GEOMÉTRICO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCI


ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO
CURRICULARES AS
B3-1. Identificar conceptos geométricos B3-1.9. Continúa series con motivos  Continúa series con motivos
en la realidad que rodea al alumno geométricos (rectas y curvas) utilizando geométricos utilizando cuadrículas,
relacionándolos con los conceptos una cuadrícula facilitada con los para completar composiciones
CMCT
geométricos contemplados en el área instrumentos propios del dibujo técnico. modulares creando cenefas.
de matemáticas con la aplicación SIE
B3-1.13. Realiza composiciones  Utiliza formas geométricas para
gráfica de los mismos. utilizando forma geométricas básicas realizar un collage inspirado en la
sugeridas por el profesor. obra de Kandinsky titulada Painting.
OTR OS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN Primer trimestre
PROCEDIMIENTOS DE INSTRUMENTOS PARA LA
SISTEMA DE CALIFICACIÓN
EVALUACIÓN EVALUACIÓN
Observación directa del trabajo Elemento de diagnóstico: rúbrica de Calificación cualitativa y
diario. la unidad. cuantitativa basada en:
Análisis y valoración de tareas Otros documentos gráficos o  la observación directa de los
especialmente creadas para la textuales.
alumnos mientras realizan su
RECURSOS PARA evaluación. Proyectos personales o grupales.
LA EVALUACIÓN trabajo y en el resultado final
Valoración cuantitativa del avance Representaciones y de la actividad (80%)
individual (calificaciones). dramatizaciones
Valoración cualitativa del avance  en su actitud e interés frente a
individual (anotaciones y la asignatura (20%)
puntualizaciones).

ENSEÑANZA  Actividades diseñadas por laprofesora.


INDIVIDUALIZADA

TRABAJO Por determinar.


COOPERATIVO

SEGUNDO TRIMESTRE
OBJETIVOS CURRICULARES
b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de g) Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la
responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí resolución de problemas que requieran la realización de operaciones
mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y elementales de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así
creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor. como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana.

f) Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse
comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales.
sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas.

PUNTO DE PARTIDA DEL TRIMESTRE

 Enfoque de la unidad. Existen muchas formas de expresarse  Lo que los alumnos ya conocen. Los alumnos saben que hay
artísticamente: la arquitectura, la pintura y la escultura, las palabras, la diferentes formas de crear objetos tridimensionales partiendo de un
música, la fotografía, el cuerpo, etc. En esta unidad los alumnos objeto bidimensional como es el papel: realización de maquetas,
analizarán ejemplos de arquitectura, pintura y escultura y harán su superposición de objetos, recorte y pegado, efectos del coloreado, etc.
personal interpretación de los mismos. A lo largo de este trimestre Sienten motivación por confeccionar sus obras tridimensionales y
aprenderán a localizar el punto de fuga y la perspectiva. Utilizarán muestran interés por comprobar, paso a paso, la transformación a la
técnicas mixtas en una misma obra; observarán el efecto del color en un que se somete al papel hasta conseguirlo.
dibujo con elementos reflejados. Estudiarán el tenebrismo; reconocerán
 Previsión de dificultades. Pueden surgir dificultades cuando tengan
los contrastes entre figura y fondo y utilizarán el difuminado como
que diferenciar zonas iluminadas y oscurecidas; también les puede
recurso gráfico para crear movimiento. Conocerán y aplicarán diferentes
resultar difícil dibujar elementos reflejados.
recursos, técnicos y expresivos, y realizarán sus trabajos personales a
partir del análisis y la interpretación de obras de arte célebres.
TEMPORALIZACIÓN: Segundo Trimestre

CONTENIDOS
CONTENIDOS CURRICULARES DE LA CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURRICULARES
CONTENIDOS DE LA UNIDAD
ETAPA
BLOQUE 1. EDUCACIÓN AUDIOVISUAL  Colores de la naturaleza. B1-2. Aproximarse a la lectura, análisis e
BLOQUE 2. EXPRESIÓN ARTÍSTICA  Tenebrismo. interpretación del arte y las imágenes fijas y en
movimiento en sus contextos culturales e históricos
BLOQUE 3. DIBUJO GEOMÉTRICO  Análisis e interpretación de una obra comprendiendo de manera crítica su significado y
arquitectónica mediante el montaje de un puzle función social siendo capaz de elaborar imágenes
de dicha obra: The Romanesque church of San nuevas a partir de los conocimientos adquiridos.
Martín de Fromista (Palencia).
B2-1. Identificar el entorno próximo y el imaginario,
 Aplicación de color a una fotografía. explicando con un lenguaje plástico adecuado a sus
(Selfportrait) características.
 Utilización de técnicas mixtas en una misma B2-2. Representar de forma personal ideas, acciones
obra. y situaciones valiéndose de los elementos que
configuran el lenguaje visual.
 Análisis e interpretación de la obra Campbell´s
soups de Andy Warhol. B2-3. Realizar producciones plásticas siguiendo
pautas elementales del proceso creativo,
 Realización de estampaciones y gotas experimentando, reconociendo y diferenciando la
sopladas. expresividad de los diferentes materiales y técnicas
 Realización de un paisaje con reflejos y pictóricas y eligiendo las más adecuadas para la
observación del efecto del color en los realización de la obra planeada.
elementos inspirándose en la de un autor , aún B2-5. Imaginar, dibujar y elaborar obras
por determinar tridimensionales con diferentes materiales.
 La figura, el fondo y la perspectiva.. B2-6. Conocer las manifestaciones artísticas más
 La representación del movimiento y la significativas que forman parte del patrimonio artístico
utilización de recursos gráficos para recrearlo: y cultural, adquiriendo actitudes de respeto y
el difuminado. valoración de dicho patrimonio.
 Análisis de una escultura e interpretación de la
obra en plastilina inspirándose en la obra
Walking man de Alberto GIacometti.
 Construcción de figuras tridimensionales.
 Interés por conocer nuevas técnicas plásticas
que promuevan el trabajo creativo y autónomo.
BLOQUE 1. EDUCACIÓN AUDIOVISUAL Segundo
Trimestre
CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCI
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO
CURRICULARES AS
B1-2. Aproximarse a la lectura, análisis B1-2.1. Analiza de manera sencilla y  Analiza diversas obras de arte, una
e interpretación del arte y las imágenes utilizando la terminología adecuada obra arquitectónica teniendo en
fijas y en movimiento en sus contextos imágenes fijas atendiendo al tamaño, cuenta la forma y posición de sus
culturales e históricos comprendiendo formato, elementos básicos (puntos, elementos, una obra pictórica,
de manera crítica su significado y rectas, planos, colores, iluminación, considerando el contraste entre
función social siendo capaz de elaborar función…). zonas iluminadas y oscurecidas, y
imágenes nuevas a partir de los una obra escultórica imitando la AA
conocimientos adquiridos. textura, para realizar su propia CEC
interpretación.
B1-2.2. Conoce la evolución de la  Observa la fotografía suya en blanco
fotografía del blanco y negro al color, y negro y la colorea libremente.
de la fotografía en papel a la digital, y
valora las posibilidades que ha
proporcionado la tecnología.

BLOQUE 2. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIA


ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO
CURRICULARES S
B2-1. Identificar el entorno próximo y el B2-1.1. Utiliza el punto, la línea y el  Utiliza líneas rectas y curvas para AA
imaginario, explicando con un lenguaje plano al representar el entorno próximo representar elementos reales e CEC
plástico adecuado sus características. y el imaginario. imaginarios.
 Reconoce las líneas que se unen en
la lejanía para representar el espacio
y dar sensación de profundidad en
un dibujo.
 Realiza dibujos con perspectiva.
 Realiza dibujos donde se aprecia el
contraste entre figura y fondo.
BLOQUE 2. EXPRESIÓN ARTÍSTICA (CONTINUACIÓN) Segundo
Trimestre
CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIA
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO
CURRICULARES S
B2-2. Representar de forma personal B2-2.1. Distingue y explica las  Utiliza diferentes tonos de un color
ideas, acciones y situaciones características del color, en cuanto a su para crear el contraste entre zonas
AA
valiéndose de los elementos que luminosidad, tono y saturación, iluminadas y oscurecidas de un
configuran el lenguaje visual. aplicándolas con un propósito concreto dibujo. CEC
en sus producciones.

B2-2.3. Analiza y compara las texturas  Analiza la textura de la escultura


naturales y artificiales, así como las Walking man de Giacometti y realiza AA
texturas visuales y táctiles siendo trabajos imitando dicha textura.
capaz de realizar trabajos artísticos CEC
utilizando estos conocimientos.
B2-2.4. Organiza el espacio de sus  Organiza el espacio de sus
producciones bidimensionales producciones bidimensionales
utilizando conceptos básicos de dibujando objetos de diferentes
composición, equilibrio y proporción. tamaños para obtener una sensación CMCT
de profundidad cuidando las
proporciones. AA
 Elabora dibujos simétricos con CEC
respecto a un eje para guardar el
equilibrio estético y obtener una
proporción idéntica.
B2-2.5. Distingue el tema o género de  Conoce el tema y género de obras
obras plásticas. plásticas vinculadas con los AA
conceptos tratados a lo largo del CEC
trimestre.
B2-3. Realizar producciones plásticas B2-3.1. Utiliza las técnicas dibujísticas  Utiliza las témperas para hacer
siguiendo pautas elementales del y/o pictóricas más adecuadas para sus estampaciones y gotas sopladas con pajitas,
proceso creativo, experimentando, y creaciones manejando los materiales e pinceles, etc. AA
diferenciando la expresividad de los instrumentos de manera adecuada,  Usa el difuminado para crear movimiento.
diferentes materiales y técnicas cuidando el material y el espacio de CEC
pictóricas y eligiendo las más uso.  Elabora una composición mediante la
adecuadas para la obra planeada. técnica del estarcido.
BLOQUE 2. EXPRESIÓN ARTÍSTICA (CONTINUACIÓN) Segundo Trimestre

CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCI


ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO
CURRICULARES AS
B2-5. Imaginar, dibujar y elaborar obras B2-5.1. Confecciona obras  Construye una tarjeta con figuras
tridimensionales con diferentes tridimensionales con diferentes plegadas en relieve. CMCT
materiales. materiales planificando el proceso y
CEC
eligiendo la solución más adecuada a
sus propósitos en su producción final. SIE

B2-6. Conocer las manifestaciones B2-6.1. Reconoce, respeta y valora las  Analiza e interpreta diversas obras
artísticas más significativas que forman manifestaciones artísticas más de arte realizadas por artistas
parte del patrimonio artístico y cultural, importantes del patrimonio cultural y célebres que están relacionadas con AA
adquiriendo actitudes de respeto y artístico español, especialmente alguno de los contenidos trabajados CEC
valoración de dicho patrimonio. aquellas que han sido declaradas a lo largo de este trimestre.
patrimonio de la humanidad.
OTROS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN Segundo Trimestre
INSTRUMENTOS PARA LA
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN SISTEMA DE CALIFICACIÓN
EVALUACIÓN
Observación directa del trabajo diario. Elemento de diagnóstico: rúbrica de la Calificación cualitativa y cuantitativa
Análisis y valoración de tareas unidad. basada en:
especialmente creadas para la Otros documentos gráficos o textuales.
evaluación.
 la observación directa de los
RECURSOS PARA Proyectos personales o grupales. alumnos mientras realizan su
LA EVALUACIÓN Valoración cuantitativa del avance Representaciones y dramatizaciones
individual (calificaciones). trabajo y en el resultado final
de la actividad (80%)
Valoración cualitativa del avance
individual (anotaciones y  en su actitud e interés frente a
puntualizaciones). la asignatura (20%)

ENSEÑANZA  Actividades diseñadas por laprofesora.


INDIVIDUALIZADA

TRABAJO Por determinar


COOPERATIVO
TERCER TRIMESTRE
OBJETIVOS CURRICULARES

b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de g) Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la
responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí resolución de problemas que requieran la realización de operaciones
mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y elementales de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así
creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor. como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana.
f) Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse
comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales.
sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas.

PUNTO DE PARTIDA DEL TRIMESTRE


 Enfoque de la unidad. En esta unidad se insiste en la necesidad de  Lo que los alumnos ya conocen. Los alumnos ya han utilizado
que los alumnos conozcan las distintas pautas que pueden seguir para bocetos y esquemas para realizar sus trabajos. Saben qué es un cómic
facilitarles la reproducción de sus obras, como, por ejemplo, la y conocen los recursos que se utilizan en su creación. También han
realización de bocetos y esquemas. Aprenderán nociones básicas para visto la formación de los colores a partir de otros.
trabajar luces y sombras. Valorarán las variaciones que se producen
 Previsión de dificultades. Pueden encontrar dificultades a la hora de
según el punto de vista del observador. Dibujarán un cómic y
interpretar un dibujo cambiando las sombras. Quizá también les resulte
reconocerán los elementos y recursos que se utilizan. Sabrán cómo se
difícil comprender los diferentes puntos de vista de una obra.
sitúan los elementos en una composición y estudiarán la manera de
representar el espacio y reconocerán los diferentes planos de una obra.
En cuanto al color, repasarán la obtención de unos colores a partir de
otros. Conocerán y aplicarán diferentes recursos, técnicos y expresivos,
y realizarán sus trabajos personales a partir del análisis y la
interpretación de obras de arte célebres.
TEMPORALIZACIÓN: TERCER TRIMERSTRE

CONTENIDOS
CONTENIDOS CURRICULARES DE LA CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURRICULARES
CONTENIDOS DE LA UNIDAD
ETAPA
BLOQUE 1. EDUCACIÓN AUDIOVISUAL  Colores Primarios. B1-2. Aproximarse a la lectura, análisis e
BLOQUE 2. EXPRESIÓN ARTÍSTICA  Dibujo de un bodegón en blanco y negro interpretación del arte y las imágenes fijas y en
aplicando luces y sombras. movimiento en sus contextos culturales e históricos
BLOQUE 3. DIBUJO GEOMÉTRICO comprendiendo de manera crítica su significado y
 Realización de su propia versión de la obra función social siendo capaz de elaborar imágenes
Fisherwoman with her child de Joaquín Sorolla nuevas a partir de los conocimientos adquiridos.
cambiando las sombras
B2-1. Identificar el entorno próximo y el imaginario,
 Realización de trazos para obtener sensación explicando con un lenguaje plástico adecuado sus
de volumen en un dibujo. características.
 Los distintos puntos de vista: dibujo de la figura B2-2. Representar de forma personal ideas, acciones
humana y de unas viviendas prehistóricas. y situaciones valiéndose de los elementos que
 Dibujo de un cómic, una viñeta y sus elementos configuran el lenguaje visual.
 Análisis e interpretación del cuadro A Young B2-3. Realizar producciones plásticas siguiendo
lady´s adventure de Paul Klee ( o similar) pautas elementales del proceso creativo,
utilizando la superposición de papeles de experimentando, reconociendo y diferenciando la
colores. expresividad de los diferentes materiales y técnicas
pictóricas y eligiendo las más adecuadas para la
 La disposición de elementos en un dibujo realización de la obra planeada.
según su tamaño: los diferentes planos de una
obra inspirándose en la de Las Meninas de B2-5. Imaginar, dibujar y elaborar obras
Diego Velázquez. tridimensionales con diferentes materiales.
 Análisis e interpretación de diferentes obras B2-6. Conocer las manifestaciones artísticas más
artísticas de autores reconocidos. significativas que forman parte del patrimonio artístico
y cultural, adquiriendo actitudes de respeto y
 Construcción de figuras tridimensionales. valoración de dicho patrimonio.
 Interés por conocer nuevas técnicas plásticas
que promuevan el trabajo creativo y autónomo.
 Valoración de la importancia de utilizar bocetos
y esquemas previos para dibujar.
BLOQUE 1. EDUCACIÓN AUDIOVISUAL TEMPORALIZACIÓN: TERCER TRIMERSTRE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIA


ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO
CURRICULARES S
B1-2. Aproximarse a la lectura, análisis B1-2.1. Analiza de manera sencilla y  Analiza diversas obras de arte,
e interpretación del arte y las imágenes utilizando la terminología adecuada teniendo en cuenta la luz y las
fijas y en movimiento en sus contextos imágenes fijas atendiendo al tamaño, sombras, el punto de vista del AA
culturales e históricos comprendiendo formato, elementos básicos (puntos, observador, los diferentes planos y CEC
de manera crítica su significado y rectas, planos, colores, iluminación, el color, para realizar su propia
función social siendo capaz de elaborar función…). interpretación.
imágenes nuevas a partir de los B1-2.6. Secuencia una historia en  Dibuja viñetas para completar la
conocimientos adquiridos. diferentes viñetas en las que incorpora secuencia de una historia, utilizando AA
imágenes y textos siguiendo el patrón bocadillos de texto. CEC
de un cómic.

BLOQUE 2. EXPRESIÓN ARTÍSTICA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIA


ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO
CURRICULARES S
B2-1. Identificar el entorno próximo y el B2-1.1. Utiliza el punto, la línea y el  Realiza varios dibujos utilizando
imaginario, explicando con un lenguaje plano al representar el entorno próximo puntos y líneas y organizando los AA
plástico adecuado a sus características. y el imaginario. elementos de un cuadro por planos. CEC
BLOQUE 2. EXPRESIÓN ARTÍSTICA (CONTINUACIÓN) TEMPORALIZACIÓN: TERCER TRIMERSTRE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIA


ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO
CURRICULARES S
B2-2. Representar de forma personal B2-2.1. Distingue y explica las  Realiza combinaciones de colores
ideas, acciones y situaciones características del color, en cuanto a su superponiéndolos para conseguir
AA
valiéndose de los elementos que luminosidad, tono y saturación, otros colores.
configuran el lenguaje visual. aplicándolas con un propósito concreto CEC
 Interpreta un cuadro famoso
en sus producciones. utilizando gamas de tonos fríos.
B2-2.2. Conoce la simbología de los  Discrimina los diferentes tonos que
colores fríos y cálidos y aplica dichos se pueden apreciar en un mismo AA
conocimientos para transmitir color y lo relaciona con los colores
diferentes sensaciones en las de la naturaleza. CEC
composiciones plásticas que realiza.
B2-2.3. Analiza y compara las texturas  Representa texturas de diferentes
naturales y artificiales, así como las materiales elegidos libremente. AA
texturas visuales y táctiles siendo
capaz de realizar trabajos artísticos CEC
utilizando estos conocimientos.
B2-2.4. Organiza el espacio de sus  Organiza y coloca diferentes piezas
producciones bidimensionales de una escena por planos, teniendo
utilizando conceptos básicos de en cuenta su tamaño, para conseguir CMCT
composición, equilibrio y proporción. profundidad. AA
 Completa un cuadro conocido CEC
situando los personajes en los
mismos planos que el original.
B2-2.5. Distingue el tema o género de  Conoce los temas y géneros de las AA
obras plásticas. obras plásticas vinculadas con los
contenidos de este trimestre. CEC
TEMPORALIZACIÓN: TERCER TRIMERSTRE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCI


ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE INDICADORES DE LOGRO
CURRICULARES AS
B2-3. Realizar producciones plásticas B2-3.1. Utiliza las técnicas dibujísticas  Utiliza la técnica del collage
siguiendo pautas elementales del y/o pictóricas más adecuadas para sus superponiendo trozos de papel de
proceso creativo, experimentando, creaciones manejando los materiales e seda inspirándose en el cuadro A
reconociendo y diferenciando la instrumentos de manera adecuada, Young lady´s adventure de Paul AA
expresividad de los diferentes cuidando el material y el espacio de Klee. CEC
materiales y técnicas pictóricas y uso.
eligiendo las más adecuadas para la
realización de la obra planeada.
B2-5. Imaginar, dibujar y elaborar obras B2-5.1. Confecciona obras  Confecciona un balón tridimensional
tridimensionales con diferentes tridimensionales con diferentes a partir del desarrollo de una figura
materiales. materiales planificando el proceso y geométrica, un dodecaedro, teniendo
eligiendo la solución más adecuada a en cuenta las pestañas y líneas CMCT
sus propósitos en su producción final. discontinuas. CEC
 Elaboración de un marco de SIE
fotografías utilizando recursos para
conseguir volumen a partir de un
dibujo en soporte bidimensional.
B2-6. Conocer las manifestaciones B2-6.1. Reconoce, respeta y valora las  Analiza, interpreta y reproduce
artísticas más significativas que forman manifestaciones artísticas más diversas obras de arte realizadas por
parte del patrimonio artístico y cultural, importantes del patrimonio cultural y artistas célebres y que están
adquiriendo actitudes de respeto y artístico español, especialmente relacionadas con alguno de los
AA
valoración de dicho patrimonio. aquellas que han sido declaradas contenidos trabajados a lo largo de
patrimonio de la humanidad. este trimestre. CEC
 Conoce otras manifestaciones
artísticas en las que se combinan
distintas expresiones: el cómic.
OTROS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN TEMPORALIZACIÓN: TERCER TRIMERSTRE

PROCEDIMIENTOS DE INSTRUMENTOS PARA LA


SISTEMA DE CALIFICACIÓN
EVALUACIÓN EVALUACIÓN
Observación directa del trabajo Elemento de diagnóstico: rúbrica de Calificación cualitativa y cuantitativa
diario. la unidad. basada en:
Análisis y valoración de tareas Otros documentos gráficos o  la observación directa de los
especialmente creadas para la textuales.
alumnos mientras realizan su
RECURSOS PARA evaluación. Proyectos personales o grupales.
LA EVALUACIÓN trabajo y en el resultado final
Valoración cuantitativa del avance Representaciones y de la actividad (80%)
individual (calificaciones). dramatizaciones
Valoración cualitativa del avance  en su actitud e interés frente a
individual (anotaciones y la asignatura (20%)
puntualizaciones).

ENSEÑANZA
 Actividades diseñadas por la profesora .
INDIVIDUALIZADA

TRABAJO Por determinar.


COOPERATIVO
Propuesta de ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 4º

PRIMER TRIMESTRE Halloween  Decoración del aula y pasillos cercanos al aula.


Trabajo cooperativo
 Preparación del concurso anual de calabazas
Navidad  Árbol de Navidad de la clase. Trabajo
cooperativo
 Confección de una tarjeta de Navidad
tridimensional
SEGUNDO TRIMESTRE Día de la Paz  Mural cooperativo alusivo a la Paz

Easter  Confección de Easter Bunny con rollos de papel

Semana del Libro  Confección de un comic para la biblioteca del


centro
TERCER TRIMESTRE Exposición sobre el autor  Trabajo con témperas sobre alguna obra del
seleccionado (por autor seleccionado
determinar)

….
ALUMNO 3
ALUMNO 2
ALUMNO 1
PRIMER
LOGRO

2015-2016
CRAFTS

PRIMARIA
TRIMESTRE
ARTS AND
INDICADORES DE

Analiza obras de arte, teniendo en cuenta los elementos que se utilizan y sus
proporciones, para realizar su propia interpretación

Utiliza líneas rectas y curvas para representar elementos de la realidad como


son los animales.

Diferencia los c. primarios y secundarios, los mezcla y los modifica

Representa texturas un papel

Organiza el espacio de sus producciones utilizando la cuadrícula.

Realiza esquemas de sus composiciones

Conoce el tema y género de obras plásticas del trim.estre

Conoce y utiliza la técnica del difuminado

Compara trabajos realizados con diferentes fondos de color

Confecciona objetos tridimensionales recortando, doblando y pegando

Reconoce manifestaciones artísticas que forman parte del patrimonio artístico y


cultural

Continúa series con motivos geométricos utilizando cuadrículas y creando


cenefas.

OTROS…

Es responsable del material suyo y del de clase

Ha finalizado a tiempo todas las actividades del trimestre

Utiliza el inglés para comunicarse en el aula


…..
ALUMNO 3
ALUMNO 2
ALUMNO 1
LOGRO

PRIMARIA
2015-2016
SEGUNDO
TRIMESTRE
INDICADORES DE

ARTS AND CRAFTS


Observa la fotografía suya en blanco y negro y la colorea
libremente.

Realiza dibujos con perspectiva en los que se aprecia el contraste


entre figura y fondo.

Utiliza diferentes tonos de un color para crear el contraste entre


zonas iluminadas y oscurecidas de un dibujo

Analiza la textura de la escultura Walking man de Giacometti y


realiza trabajos imitando dicha textura.

Organiza el espacio de sus producciones dibujando objetos de


diferentes tamaños para obtener una sensación de profundidad

Analiza, interpreta y reproduce diversas obras de arte de artistas


célebres y relacionadas con alguno de los contenidos trabajados
a lo largo de este trimestre

Elabora dibujos simétricos con respecto a un eje

Conoce el tema y género de obras plásticas vinculadas con los


conceptos tratados rimestre

Utiliza las témperas para hacer estampaciones

Usa el difuminado para crear movimiento.

Elabora una composición mediante el estarcido,

OTROS….

Es responsable del material suyo y del de clase

Ha finalizado a tiempo todas las actividades del trimestre

Utiliza el inglés para comunicarse en el aula



LOGRO

PRIMARIA
TERCER

2015-2016
TRIMESTRE
INDICADORES DE

ARTS AND CRAFTS

El cómic: Dibuja viñetas para completar la secuencia de una


historia, utilizando bocadillos de texto.

Realiza varios dibujos utilizando puntos y líneas y organizando los


elementos de un cuadro por planos.

Realiza combinaciones de colores superponiéndolos para


conseguir otros colores.

Discrimina los diferentes tonos que se pueden apreciar en un


mismo color y lo relaciona con los colores de la naturaleza.

Representa texturas de diferentes materiales elegidos libremente.

Organiza y coloca diferentes piezas de una escena por planos


para conseguir profundidad

Conoce los temas y géneros de las obras plásticas

Utiliza la técnica del collage adecuadamente

Confecciona un balón tridimensional a partir del desarrollo


de una figura geométrica

Analiza, interpreta y reproduce diversas obras de arte realizadas


por artistas célebres

OTROS….

Es responsable del material suyo y del de clase

Ha finalizado a tiempo todas las actividades del trimestre

Utiliza el inglés para comunicarse en el aula

También podría gustarte