Está en la página 1de 35

CURVAS

http://dc110.4shared.com/doc/sZng5vnz/preview.html

Curvas verticales

Las curvas verticales son las que enlazan dos tangentes consecutivas del alineamiento vertical, para que en
su longitud se efectúe el paso gradual de la pendiente de la tangente de entrada a la de la tangente de salida.
Deben dar por resultado una vía de operación segura y confortable, apariencia agradable y con características
de drenaje adecuadas. El punto común de una tangente y una curva vertical en el origen de ésta , se
representa como PCV y como PTV el punto común de la tangente y la curva al final de ésta. Al punto de
intersección de dos tangentes consecutivas se le denomina PIV, y a la diferencia algebraica de pendientes en
ese punto se le representa por la letra A. Las curvas verticales pueden ser cóncavas o convexas, como se
indica en la Figura 3.4.6.

Para una operación segura de los vehículos al circular sobre curvas verticales, especialmente si son
convexas, deben obtenerse distancias de visibilidad adecuadas, como mínimo iguales a la de parada.

Debido a los efectos dinámicos, para que exista comodidad es necesario que la variación de pendiente sea
gradual, situación que resulta más crítica en las curvas cóncavas, por actuar las fuerzas de gravedad y
centrífuga en la misma dirección.

Debe también tenerse en cuenta el aspecto estético, puesto que las curvas demasiado cortas pueden llegar a
dar la sensación de quiebre repentino, hecho que produce cierta incomodidad.

Figura 3.4.6 TIPOS DE CURVAS VERTICALES


3.4.4.1 Elementos y ecuaciones de las curvas verticales

La curva vertical recomendada es la parábola cuadrática, cuyos elementos principales y expresiones


matemáticas se incluyen a continuación, tal como se aprecia en la Figura 3.4.7, siendo:

L = Longitud de la curva vertical, medida por su proyección horizontal, (m).

S1 = Pendiente de la tangente de entrada, (%).

S2= Pendiente de la tangente de salida, (%).

A = Diferencia algebraica de pendientes, o sea

E = Externa: Ordenada vertical desde el PIV a la curva, que se determinará así:


X = Distancia horizontal a cualquier punto de la curva desde el PCV o PTV, (m)

Y = Ordenada vertical en cualquier punto (m) y, se calcula mediante la expresión:

Esta ordenada se le resta a las cotas de las tangentes en las curvas verticales tipo 1 y 2 y se le suma en las
tipo 3 y 4 de la Figura 3.4.6.

PCV = Principio de la curva vertical.

PIV = Punto de intersección de las tangentes verticales.

PTV = Terminación de la curva vertical.

Existen cuatro criterios para determinar la longitud de la curvas verticales:

a. Criterios de comodidad. Se aplica al diseño de curvas verticales cóncavas, en donde la fuerza centrífuga
que aparece en el vehículo al cambiar de dirección, se suma al peso propio del vehículo. Generalmente queda
englobado siempre por el criterio de seguridad.

b. Criterios de operación. Se aplica al diseño de curvas verticales con visibilidad completa, para evitar al
usuario la impresión de un cambio súbito de pendiente.

c. Criterios de drenaje. Se aplica al diseño de curvas verticales convexas o cóncavas, cuando están alojadas
en corte. Para advertir al diseñador la necesidad de modificar las pendientes longitudinales de las cunetas.

d. Criterio de seguridad. Se aplica a curvas cóncavas y convexas. La longitud de la curva debe ser tal, que en
toda la curva la distancia de visibilidad sea mayor o igual a la de parada. En algunos casos, el nivel de servicio
deseado puede obligar a diseñar curvas verticales con la distancia de visibilidad de adelantamiento.

Figura 3.4.7 CURVA VERTICAL


3.4.4.2 Casos especiales

- Curvas asimétricas

Es posible que una curva parabólica asimétrica (con tangentes desiguales) se ajuste más que una curva
simétrica (con tangentes iguales, como las hasta ahora tratadas) y haya que emplearla y calcularla, por
razones de orden topográfico, cotas obligadas, etc. Las hay cóncavas y convexas, tal como se observa en la
Figura 3.4.8(a).

- Curvas reversas

Se dan las curvas verticales reversas cuando dos curvas verticales con una tangente común, como se ilustra
en la Figura 3.4.8(b), pueden representar el alineamiento vertical para una rampa de intercambio entre dos
vías.

Figura 3.4.8 CURVA VERTICAL ASIMETRICA Y CURVA VERTICAL SIMETRICA


3.4.4.3 Distancias de visibilidad en curvas verticales

Las longitudes de las curvas verticales en función de las distancias de visibilidad (DV), se calculan según se
trate de curvas verticales convexas o cóncavas.

a. Curvas verticales convexas

La longitud mínima de las curvas convexas, que cumpla con los requisitos mínimos

pendientes en porcentaje (A), se determina para dos casos:

- Primer caso (DV < L)


Cuando el conductor y el objeto están sobre la curva, la distancia de visibilidad determinada es menor que la
longitud de la curva, tal como se aprecia en la Figura 3.4.9.

En términos generales, la longitud de la curva vertical se determina mediante la siguiente expresión:

en donde:

H= Altura del ojo del conductor o altura de las luces delanteras del vehículo, (m)

h = Altura del objeto, (m).

Para la distancia de visibilidad de parada, teniendo en cuenta que:

DV = DVP; H = 1.15 m; h = 0.15 m; A en %; se tiene:

,y

en donde:

K, es el radio de la circunferencia inscrita en el vértice de la parábola y se presenta en el gráfico de la Figura


3.4.10. El valor de la expresión anterior corresponde a la distancia de visibilidad de parada en recta.

En los alineamientos curvos en planta se debe definir el valor de K en función de la coordinación resultante
entre la planta, el perfil y la sección transversal.

Aunque los parámetros anteriores siempre están al lado de la seguridad en los alineamientos en planta.

Por lo que:

L=A·K

y para la distancia de visibilidad de paso o de adelantamiento, tomando:

DV = DVA; H = 1.15 m; h =0.15 m; y A en %

Figura 3.4.9 CURVA VERTICAL CONVEXA


Figura 3.4.10 LONGITUDES Y PARAMETROS MINIMOS CURVAS VERTICALES CONVEXAS
- Segundo caso (DV > L)

Cuando el conductor y el objeto están fuera de la curva, la distancia de visibilidad es mayor que la longitud de
la curva, de acuerdo con lo indicado en la Figura 3.4.11.

En términos generales, la longitud de la curva vertical se determina así:

Para la distancia de visibilidad de parada, tomando como:

DV = DVP; H = 1.15 m; h = 0.15 m y A en %,

y para la distancia de visibilidad de adelantamiento, paso o de rebase asumiendo:


DV = DVA; H = 1.15 m; h = 1.35 m y A en %,

b. Curvas verticales cóncavas

La Figura 3.4.6, muestra 3 tipos diferentes de curvas cóncavas, de acuerdo con diferentes combinaciones de
pendientes. Para establecer la longitud que se va a emplear, se deben considerar cuatro características de
seguridad vial y operación de vehículos, las cuales son:

- Distancia de visibilidad, determinada por el alcance de las luces delanteras.

- Comodidad y seguridad de los pasajeros.

- El drenaje adecuado sobre la vía.

- Los aspectos geométricos de la carretera.

En las curvas cóncavas, el análisis de visibilidad considera únicamente las restricciones que se presentan en
la noche, y estima la longitud del sector de carretera hacia adelante, como la distancia de visibilidad. Dicha
distancia depende de la altura de las luces delanteras, para la cual se asume un valor de 0.60 m y un ángulo
de divergencia del rayo de luz hacia arriba () respecto al eje longitudinal del vehículo de 1 grado.

Figura 3.4.11 CURVA VERTICAL CONVEXA, CASO DV > L

- Primer caso (DV < L)

Cuando el conductor y el objeto están dentro de la curva, la distancia de visibilidad es menor que la longitud
de la curva. La Figura 3.4.12 ilustra la anterior situación.

En términos generales, se tiene que:


para la distancia de visibilidad de parada, teniendo en cuenta que:

DV = DVP; H = 0.60 m; h = 0.15 m;TD = tan 1° = 0.01745; y A en %,

,y

que es una constante para cada velocidad de diseño, y se representa en la Figura 3.4.13 por:

L=AK

Para la distancia de visibilidad de adelantamiento, de paso o de rebase, no es indispensable su cálculo,


porque se pueden ver las luces del vehículo que viene en sentido contrario.

Figura 3.4.12 CURVA VERTICAL CONCAVA, CASO DV < L


Figura 3.4.13 LONGITUDES Y PARAMETROS MINIMOS CURVAS VERTICALES CONCAVAS

- Segundo caso (DV >L)

Cuando el conductor y el objeto están fuera de la curva, la distancia de visibilidad es mayor que la longitud de
la curva, tal como se representa en la Figura 3.4.14.

En términos generales, la longitud de la curva vertical se determina así, para la distancia de visibilidad de
parada, tomado como:

DV = DVP; H = 0.60 m; h = 0.15 m; TD = tan 1° = 0.00175; entonces

Para la distancia de visibilidad de adelantamiento de paso o de rebase, no es indispensable su cálculo,


porque se pueden ver las luces del vehículo que viene en sentido contrario.

Figura 3.4.14 CURVA VERTICAL CONCAVA , CASO DV > L


3.4.4.4 Controles de diseño de la curva vertical

La longitud mínima de una curva vertical puede determinarse empleando los límites inferiores fijados por
investigadores en forma empírica para pequeños valores de A y mediante la siguiente relación matemática:

en donde:

L : Longitud de la Curva Vertical, (m).

K : Factor que establece, para una determinada velocidad, condiciones óptimas de visibilidad y drenaje en el
sector de la curva, (m/%).

A : Diferencia algebraica de pendientes en el PIV, (%).

Las Figuras 3.4.10 y 3.4.13 permiten la determinación de la longitud mínima, en función de la velocidad de
diseño y la diferencia algebraica de pendientes correspondiente.

Existen valores de límite inferior obtenidos en forma empírica, para cada velocidad de diseño, los cuales están
representados en los gráficos mediante líneas verticales.
Por razones de economía, comodidad y seguridad, se deben tener en cuenta dos condiciones especiales,
para el diseño y cálculo de curvas verticales.

- Para una diferencia algebraica de pendientes (A) y una velocidad de diseño (VD) determinada, la curva
vertical que empalma los alineamientos debe proporcionar, en la operación de los vehículos, una distancia de
visibilidad no menor que la distancia de visibilidad de parada, para lo cual se determina un valor de K, como
función de la velocidad de diseño. En los casos en que sea económicamente factible, se puede adoptar
distancias de visibilidad mayores que la de parada, incluso hasta obtener distancias de visibilidad de
adelantamiento, cuando la condición del diseño horizontal lo permita, para lo cual se puede incrementar el
valor de K.

- El empleo de valores de K mayores a los establecidos para cada velocidad de diseño en los gráficos de las
Figuras 3.4.9 y 3.4.11, tienen un límite superior; éste tiene que ver específicamente con la capacidad de
drenaje de la vía. La situación más desfavorable en la provisión de un buen drenaje se presenta cuando se
empalman dos tangentes de signo contrario; para lo cual la AASHTO considera que un valor de A igual a
0.6% en una longitud de curva igual a 30 metros, provee el adecuado drenaje en el sector más plano de las
curvas.

La línea no continua localizada en los gráficos de las Figuras 3.4.10 y 3.4.13 para K=50, permite al diseñador
conocer la capacidad de drenaje del sector de acuerdo con el diseño vertical, el cual debe ser siempre
mejorado al coordinarlo con el diseño horizontal y la sección transversal, especialmente para valores de K
mayores a 50. De todas formas valores amplios de K se pueden utilizar en el diseño vertical de carreteras,
siempre y cuando se conserve la capacidad de drenaje del sector.

3.4.4.5 Criterios generales para el alineamiento vertical

Existen controles generales para el alineamiento vertical, que deben aplicarse en forma coordinada con los
del alineamiento horizontal, como más adelante se detalla. Estos controles son:

a. En lo posible, se deben buscar cambios graduales de la pendiente, de acuerdo con las características
topográficas de la zona y el tipo de carretera; esta solución es preferible a la de una línea con numerosos
quiebres y pendientes de corta longitud.

b. Los perfiles de tipo tobogán, compuestos de subidas y bajadas pronunciadas deben evitarse,
especialmente cuando el alineamiento horizontal es recto. Este tipo de perfil contribuye a crear accidentalidad,
sobre todo cuando se realizan maniobras de adelantamiento, ya que el conductor que adelanta toma la
decisión después de ver aparentemente libre la carretera más allá del tobogán, existiendo la posibilidad de
que un vehículo que marche en sentido contrario quede oculto por la protuberancia y hondonada. Incluso, en
toboganes de hondonadas poco profundas, esta forma de perfil es desconcertante, puesto que el conductor
no puede estar seguro de si viene o no un vehículo en sentido contrario.

c. En tramos largos de ascenso, es preferible proyectar las mayores pendientes iniciando el tramo y las más
suaves cerca de la parte superior del ascenso, o dividir la pendiente sostenida larga en tramos de pendiente
más suave, que puede ser sólo un poco más baja que la máxima permitida. Esto es particularmente aplicable
para carreteras con velocidades de diseño bajas.

d. En carreteras donde se presentan bifurcaciones, para el sector de la intersección se recomienda diseñar


con pendiente longitudinal máxima del 4%, siendo deseable reducirla en beneficio de los vehículos que giran,
ya que esto ayuda a disminuir la inseguridad del usuario.
e. Una curva vertical convexa de longitud pequeña, puede llegar a reducir la distancia de visibilidad de parada,
transmitiendo al usuario de la carretera la sensación de incomodidad. En las Figura 3.4.15 (a) y (b) se muestra
un ejemplo de mal y buen empleo de la longitud de la curva vertical convexa.

f. El uso de curvas verticales cóncavas de longitud pequeña, transmite al usuario cierta sensación de
incomodidad, pues éstas aparecen como quiebres y, especialmente en la noche, presentan inseguridad por la
escasa visibilidad que permite la curvatura misma. Las Figuras 3.4.16 (a) y (b) muestran un ejemplo de mal y
buen empleo de la longitud de la curva cóncava, para condiciones semejantes de planta y perfil. La Figura
3.4.17 muestra un ejemplo de mal y buen empleo de la longitud de la curva vertical cóncava, coincidente con
un sector de curva horizontal.

g. Un perfil longitudinal con dos curvas verticales de la misma dirección separadas por una tangente corta,
generalmente debe evitarse, particularmente en curvas cóncavas, donde la visibilidad completa de ambas
curvas no es placentera. Las Figuras 3.4.18 y 3.4.19 corresponden a ejemplos de mal y buen diseño vertical,
en el cual, mediante el uso de longitudes mayores de curva vertical, la apariencia estética de la vía se mejora
notablemente.

Figura 3.4.15 MAL Y BUEN DISEÑO DE UNA CURVA VERTICAL DE CARRETERA

Figura 3.4.16 MAL Y BUEN DISEÑO DE UNA CURVA VERTICAL DE CARRETERA


Figura 3.4.17 MAL Y BUEN DISEÑO VERTICAL DE UN SECTOR DE CARRETERA
Figura 3.4.18 MAL Y BUEN DISEÑO VERTICAL DE UN SECTOR DE CARRETERA
Figura 3.4.19 MAL Y BUEN DISEÑO VERTICAL DE UN SECTOR DE CARRETERA
2)._ Medidas de Distibución - Asimetría y Curtosis
 

Las medidas de distribución nos permiten identificar la forma en que se separan o aglomeran los
valores de acuerdo a su representación gráfica. Estas medidas describen la manera como los
datos tienden a reunirse de acuerdo con la frecuencia con que se hallen dentro de la información.
Su utilidad radica en la posibilidad de identificar las características de la distribución sin necesidad
de generar el gráfico. Sus principales medidas son la Asimetría y la Curtosis.

 
1. ASIMETRÍA
Esta medida nos permite identificar si los datos se distribuyen de forma uniforme alrededor del
punto central (Media aritmética). La asimetría presenta tres estados diferentes [Fig.5-1], cada uno
de los cuales define de forma concisa como están distribuidos los datos respecto al eje de
asimetría. Se dice que la asimetría es positiva cuando la mayoría de los datos se encuentran por
encima del valor de la media aritmética, la curva es Simétrica cuando se distribuyen
aproximadamente la misma cantidad de valores en ambos lados de la media y se conoce como
asimetría negativa cuando la mayor cantidad de datos se aglomeran en los valores menores que la
media.

Figura 5-1

El Coeficiente de asimetría, se representa mediante la ecuación matemática,

Ecuación 5-9

Donde (g1) representa el coeficiente de asimetría de Fisher, (Xi) cada uno de los valores, ( ) la
media de la muestra y (ni) la frecuencia de cada valor. Los resultados de esta ecuación se
interpretan:

 (g1 = 0): Se acepta que la distribución es Simétrica, es decir, existe


aproximadamente la misma cantidad de valores a los dos lados de la
media. Este valor es difícil de conseguir por lo que se tiende a tomar los
valores que son cercanos ya sean positivos o negativos (± 0.5).
 (g1 > 0): La curva es asimétricamente positiva por lo que los valores se
tienden a reunir más en la parte izquierda que en la derecha de la media.
 (g1 < 0): La curva es asimétricamente negativa por lo que los valores se
tienden a reunir más en la parte derecha de la media.

Desde luego entre mayor sea el número (Positivo o Negativo), mayor será la distancia que separa
la aglomeración de los valores con respecto a la media.

 
2. CURTOSIS

Esta medida determina el grado de concentración que presentan los valores en la región central de
la distribución. Por medio del Coeficiente de Curtosis, podemos identificar si existe una gran
concentración de valores (Leptocúrtica), una concentración normal (Mesocúrtica) ó una baja
concentración (Platicúrtica).

Figura 5-2

Para calcular el coeficiente de Curtosis se utiliza la ecuación:

Ecuacion 5-10

 
Donde (g2) representa el coeficiente de Curtosis, (Xi) cada uno de los valores, ( ) la media de la
muestra y (ni) la frecuencia de cada valor. Los resultados de esta fórmula se interpretan:

 (g2 = 0) la distribución es Mesocúrtica: Al igual que en la asimetría es


bastante difícil  encontrar un coeficiente de Curtosis de cero (0), por lo que
se suelen aceptar los valores cercanos (± 0.5 aprox.).
 (g2 > 0) la distribución es Leptocúrtica
 (g2 < 0) la distribución es Platicúrtica

Cuando la distribución de los datos cuenta con un coeficiente de asimetría (g1 = ±0.5) y un
coeficiente de Curtosis de (g2 = ±0.5), se le denomina Curva Normal. Este criterio es de suma
importancia ya que para la mayoría de los procedimientos de la estadística de inferencia se
requiere que los datos se distribuyan normalmente.

La principal ventaja de la distribución normal radica en el supuesto que el 95% de los valores se
encuentra dentro de una distancia de dos desviaciones estándar de la media aritmética (Fig.5-3);
es decir, si tomamos la media y le sumamos dos veces la desviación y después le restamos a la
media dos desviaciones, el 95% de los casos se encontraría dentro del rango que compongan
estos valores.

Figura 5-3

Desde luego, los conceptos vistos hasta aquí, son sólo una pequeña introducción a las principales
medidas de Estadística Descriptiva; es de gran importancia que los lectores profundicen en estos
temas ya que la principal dificultad del paquete SPSS radica en el desconocimiento de los
conceptos estadísticos.

Las definiciones plasmadas en este capítulo han sido extraídas de los libros Estadística para
administradores escrito por Alan Wester de la editorial McGraw-Hill y el libro Estadística y
Muestreo escrito por Ciro Martínez editorial Ecoe editores (Octava edición). No necesariamente
tienes que guiarte por estos libros ya que en las librerías encontraras una gran variedad de textos
que pueden ser de bastante utilidad en la introducción a esta ciencia.

3)._ CURVAS DE PELIGRO DE DEMANDA ESTRUCTURAL

En esta sección, se presenta la metodología utilizada para evaluar la confiabilidad medida mediante
las curvas de peligro de demanda de los edificios, a partir de sus curvas de vulnerabilidad sísmica y
de las curvas de peligro sísmico del sitio de interés.

En el estudio, se analizan las respuestas correspondientes tanto a las ductilidades globales máximas
como a las distorsiones máximas de entrepiso.

Demandas de ductilidad global en función de la intensidad sísmica

Para estimar las ductilidades globales máximas fue necesario obtener, primero, los desplazamientos
máximos de azotea demandados por cada uno de los movimientos sísmicos indicados en la tabla 3,
escalados desde una intensidad mínima hasta una de 1500 gals, a cada 100 gals. Para obtener las
ductilidades globales máximas demandadas dichos desplazamientos máximos se dividieron entre
los desplazamientos de fluencia (yδ) correspondiente a cada marco (ver tabla 2).

Se consideró que la distribución de ductilidades globales máximas correspondiente a una misma


intensidad presenta una función de distribución lognormal (Shome y Cornell, 1999). Para cada nivel
de

Edén Bojórquez Mora, Mauro Alexis Díaz González, Sonia E Ruiz Gómez, Francisco E García Jarque

intensidad se calculó la mediana (Dμ) y la desviación del logaritmo natural de la ductilidad global
(μσln) en función de la intensidad, correspondiente a cada marco. Los resultados se muestran en las
figs. 7 a 10.

0246810121416030060090012001500SaDμM4Q2M4Q3 0.00.10.20.30.40.5030060090012001500 SaσlnM4Q2M4Q3

Figura 7. Medianas y desviaciones logarítmicas de las ductilidades para los marcos M4Q2 y M4Q3
024681012030060090012001500 SaDμM6Q2M6Q3 0.00.10.20.30.40.5030060090012001500 SaσlnM6Q2M6Q3

Figura 8. Medianas y desviaciones logarítmicas de las ductilidades para los marcos M6Q2 y M6Q3

0246810030060090012001500SaDμM8Q2M8Q3 0.00.10.20.30.40.50.6030060090012001500SaσlnM8Q2M8Q3

Figura 9. Medianas y desviaciones logarítmicas de las ductilidades para los marcos M8Q2 y M8Q3

10

Confiabilidad sísmica de varios edificios (cuatro a diez niveles) localizados en suelo blando de la Ciudad de

02468030060090012001500SaDμM10Q2M10Q3 0.00.10.20.30.4030060090012001500SaσlnM10Q2M10Q3

Figura 10. Medianas y desviaciones logarítmicas de las ductilidades para los marcos M10Q2 y
M10Q3

En las gráficas que aparecen a la izquierda de las figs. 7 a 10, se observa que el valor de las
medianas crece a medida que se incrementa la intensidad del movimiento. Asimismo, se nota que el
nivel de respuesta disminuye al incrementarse el número de niveles; es decir, para una misma
intensidad (S) se desarrollan mayores ductilidades en los edificios de cuatro niveles que en los de
diez. a

En las gráficas que aparecen a la derecha de las figs. 7 a 10, se advierte que para intensidades
pequeñas (donde las estructuras permanecen dentro de su intervalo de comportamiento lineal) todos
los sismos demandan aproximadamente el mismo nivel de respuesta global, por lo que es casi nula
su desviación estándar (μσln); sin embargo, a medida que la intensidad () crece, los edificios
presentan un comportamiento inelástico no lineal y los valores de ductilidad muestran mayor
dispersión (para el mismo nivel de intensidad). aS

En las figs. 7 a 10 (izquierda), se observa que para edificios de igual número de niveles
generalmente las demandas de ductilidad, para un mismo nivel de intensidad, son mayores para los
marcos diseñados con Q=3 que para los diseñados con Q = 2. Esto parece razonable ya que los
marcos diseñados con Q = 3 tienen menor resistencia. Sin embargo, no ocurre lo mismo para los
marcos de 10 niveles donde el diseño hecho con Q=3 presenta una mayor demanda de ductilidad
para niveles de no linealidad pequeños, pero a medida que se incrementa la intensidad, y por tanto,
el grado de no linealidad, la estructura diseñada con Q=2 presenta demandas de ductilidad mayores
que los diseños hechos con Q = 3. Esto se trata de explicar en los siguientes párrafos mediante el
concepto de espectro de energía histerética disipada.

Las ordenadas de un espectro de energía histerética normalizada con respecto a su masa ()


proporcionan información sobre la cantidad de energía que disipa un S1GDL con cierto periodo de
vibración (mEH/T) que demanda cierto nivel de ductilidadμ. Terán-Gilmore (2001) hace ver que los
daños provocados por el sismo de 1985 en la zona de terreno blando de la ciudad de México
presentan mayor correlación con los espectros de energía histerética disipada que con los espectros
de seudoaceleración o con los de desplazamientos.

En la fig. 11 se muestran los espectros promedio de energía histerética disipada de los nueve
movimientos mencionados en la tabla 3 para distintos valores de ductilidad (μ). El eje horizontal de
dicha figura corresponde al periodo de vibración (T) de un S1GDL normalizado con respecto al
periodo dominante del movimiento (= 2s). La fig. 11 señala que para relaciones de periodos < 0.9s
las ordenadas espectrales correspondientes a sTsTT/μ= 3 son mayores que las asociadas al espectro
correspondiente 11

Edén Bojórquez Mora, Mauro Alexis Díaz González, Sonia E Ruiz Gómez, Francisco E García Jarque

a μ = 2. Sin embargo, para relaciones de periodos > 0.9 sucede lo contrario. Lo anterior trata de
explicar el comportamiento de las curvas de la fig. 10, donde la demanda correspondiente al diseño
con Q = 2 es menor que la correspondiente al diseño con Q =3 para los marcos con periodos de
vibración más pequeños; no obstante, sucede lo contrario para el marco de diez niveles el cual
presenta un periodo de vibración mayor (cercano al periodo espectral dominante). sTT/

02004006008001000120014001600180000.511.522.T/TsEH/m (cm2/s2)

μ=2μ=3μ=4μ=5μ=6μ=7μ=8

Figura 11. Promedio de espectros de energía disipada normalizada con respecto a la masa T = 2s s

Curvas de vulnerabilidad sísmica

En este estudio, primero se obtuvieron curvas de peligro de demanda de ductilidad máxima global y
posteriormente las de desplazamientos máximos de entrepiso. En ambos casos, se supuso que la
respuesta máxima para cierta intensidad tiene una función de distribución lognormal (Shome y
Cornell, 1999).

Sobre esta suposición, se obtienen un conjunto de puntos que definen la probabilidad () de que la
respuesta máxima Pmaxμsea mayor que cierto valor, dada una intensidad gμaS

(1)

)(maxagSPμμ≥

Posteriormente, se ajustan los parámetros de la siguiente expresión que define las curvas de
vulnerabilidad sísmica

bagSa SaP⎟⎠⎞⎜⎝⎛−=≥/max1.01)(μμ

(2)

Las curvas de vulnerabilidad correspondientes a ductilidades globales que se obtuvieron con este
procedimiento (Díaz-González, 2006), indican que a medida que crece el número de niveles la
separación

12
Confiabilidad sísmica de varios edificios (cuatro a diez niveles) localizados en suelo blando de la Ciudad de

entre dichas curvas (correspondientes a ductilidades entre 1 y 6) se incrementa. Debido a lo


anterior, la probabilidad de exceder cierta ductilidad (μ) para niveles altos de intensidad sísmica es
mayor para el edificio de cuatro niveles que para el de diez. Como ejemplo de lo anterior, la tabla 4
presenta la probabilidad de exceder una ductilidad de cuatro correspondiente a cada uno de los
edificios en estudio, dada una intensidad = 900 gals. En la misma tabla 4, se observa que la
probabilidad de exceder esa ductilidad es diferente para edificios diseñados con distinto valor de Q
aunque se trate de edificios con el mismo número de niveles, excepto para el edificio de diez niveles
en el cual ocurre un fenómeno similar al que se explicó en la sección anterior. aS

Tabla 4. Probabilidad de exceder μ = 4 con un nivel de intensidad = 900 gals aS

Marco

P(μmax > 4|900)

M4Q2

0.53

M4Q3

0.87

M6Q2

0.43

M6Q3

0.75

M8Q2

0.38

M8Q3

0.62

M10Q2

0.29

M10Q3

0.18
Curvas de peligro de demanda de ductilidad global

La curva de peligro de demanda para cada uno de los ocho marcos se obtuvo utilizando la siguiente
expresión (Esteva, 1967; Cornell, 1968)

aaaa dSSPdSSd)()()(maxμμνμνμ>=∫

(3)

donde

- maxμ representa el parámetro considerado

- )(μνμ número de veces por año que se excede el parámetro μ

- seudoaceleración aS

- )|(maxaSPμμ>probabilidad de que el valor maxμ en una estructura exceda μ, dada una intensidad
(curva de vulnerabilidad)

- )(aSν número de veces por año que ocurre una intensidad mayor que Sa. Este parámetro representa
la curva de peligro sísmico del sitio de interés. En este estudio, se utilizaron las curvas de peligro
sísmico para el sitio SCT propuestas por Alamilla (2001). Éstas se transformaron para
amortiguamiento ξ =3% según Esteva (1976)

Las figs. 12 y 13 muestran las curvas de peligro de demanda de ductilidad global correspondiente a
los marcos diseñados con Q =2 y con Q = 3, respectivamente.

13

Edén Bojórquez Mora, Mauro Alexis Díaz González, Sonia E Ruiz Gómez, Francisco E García Jarque

0.000010.00010.0010.010.111μνμ(μ)

M4Q2M6Q2M8Q2M10Q2

Figura 12. Curvas de peligro de demanda de ductilidad global de los marcos (Q = 2)

0.000010.00010.0010.010.111μνμ

(μ)M4Q3M6Q3M8Q3M10Q3

Figura 13. Curvas de peligro de demanda de ductilidad global de los marcos (Q = 3)


En las figs. 12 y 13, se observa que el edificio de diez niveles presenta tasas de excedencia mayores
que los demás edificios para niveles de ductilidad (μ) pequeños (asociados a intensidades bajas
vinculadas a un estado límite de servicio). Esto se debe a que las ordenadas espectrales lineales son
mayores para un sistema con periodo de vibración igual a 1.37s (correspondiente al edificio de 10
niveles) que para sistemas con periodos de vibración más pequeños (correspondientes a los demás
edificios).

Por otro lado, las figs. 12 y 13 muestran que el edificio de diez niveles presenta tasas de excedencia
menores que los otros edificios para demandas máximas de ductilidad (μ) altas (correspondientes a
intensidades elevadas, asociadas a un estado límite cercano al colapso). Esto en parte es debido, a
que el desplazamiento de fluencia (yδ) del marco de diez niveles es mayor que el de los otros
marcos (ver tabla 2), y por otro lado, a que el edificio de diez niveles presenta el fenómeno de
“ablandamiento” estructural de manera menos significativa que los otros tres marcos. Esto último
trata de explicarse mediante las figs. 14 a 16. Éstas presentan las relaciones coeficiente sísmico
basal resistente () vs distorsión de azotea bC

14

Confiabilidad sísmica de varios edificios (cuatro a diez niveles) localizados en suelo blando de la Ciudad de

(H/δ) de los marcos en estudio cuando se someten al registro 2. Las curvas del lado izquierdo en las
figs. 14 a 16 corresponden a la respuesta de la estructura cuando se somete al registro escalado (para
el periodo del edificio T) correspondiente a un periodo de recurrencia de 133.33 años. Las gráficas
que se encuentran a la derecha, corresponden al sistema cuando se somete al mismo registro pero
escalado a un periodo de recurrencia de 2272.7 años. En las figuras de la derecha se indica, además,
la demanda de ductilidad máxima global (maxμ) del sistema.

En todos los casos las curvas asociadas al registro escalado a )(1aSν (a la izquierda de las figuras),
indican que el sistema demanda un nivel de ductilidad muy bajo (o nulo), mientras que el mismo
sistema presenta una demanda de ductilidad mayor cuando la intensidad corresponde a )(2aSν (ver
gráficas a la derecha); sin embargo, es notorio que cuando se trata del marco M10Q3 (fig. 16), que
tiene un periodo de vibración más cercano al periodo dominante = 2s, la distorsión global de azotea
(así como la demanda de ductilidad global) que ocurre al incrementar la intensidad correspondiente
de sT)(1aSν a )(2aSν no resulta tan grande como la que se presentan en los marcos M6Q3 y M8Q3
(comparar las gráficas que están a la derecha de las figs. 14 a 16). Debido a lo anterior, el marco de
diez niveles muestra el fenómeno de “ablandamiento” estructural en menor medida que los otros
marcos.

-0.6-0.4-0.20.00.20.40.6-0.05-0.03-0.010.010.030.05 δ/HCb -0.6-0.4-0.20.00.20.40.6-0.05-0.03

-0Cb

.01 0.01 0.03 0.05

δ /H

a) T= 1.07s b) T= 1.07s , maxμ= 3.67

Figura 14. Curvas histeréticas correspondientes al marco M6Q3


-0.6-0.4-0.20.00.20.40.6-0.05-0.03-0.010.010.030.05 δ/HCb -0.6-0.4-0.20.00.20.40.6-0.05-0.03-0.010.010.030.05 δ/HCb

T= 1.20s b) T= 1.20s, maxμ= 2.93

Figura 15. Curvas histeréticas correspondientes al marco M8Q3

15

Edén Bojórquez Mora, Mauro Alexis Díaz González, Sonia E Ruiz Gómez, Francisco E García Jarque

-0.6-0.4-0.20.00.20.40.6-0.05-0.03-0.010.010.030.05 δ/HCb -0.6-0.4-0.20.00.20.40.6-0.05-0.03-0.010.010.030.05 δ/HCb

a) T= 1.37s b) T= 1.37s, maxμ= 1.53

Figura 16. Curvas histeréticas correspondientes al marco M10Q3

CURVAS DE PELIGRO DE DISTORSIÓN MÁXIMA DE ENTREPISO

Con base en la ec. 3, también se obtuvieron curvas de peligro de distorsión máxima de entrepiso (γ)
de los ocho marcos de acero (en este caso el parámetro μ se sustituye por γ en la ec. 3. La fig. 17a
ilustra las curvas correspondientes a los marcos diseñados con Q = 2, y la 17b las correspondientes
a Q = 3.

Las figs. 17a y 17b indican que la tasa de excedencia anual para un valor de distorsión máxima de
γ=0.004, se encuentra entre 0.045 y 0.11 (que corresponden a periodos de retorno TR entre 9 y 22
años) para los edificios diseñados con Q = 2, y entre 0.06 y 0.14 (o sea 7 < TR <16 años) para los
edificios diseñados con Q = 3.

Por otro lado, la correspondiente tasa de excedencia anual para una distorsión máxima de γ = 0.03
para los edificios diseñados con Q = 2 se encuentra entre 0.0003 y 0.001 (o sea 1000 < TR <3333
años).

COMPARACIÓN DE CURVAS DE DISTORSIÓN MÁXIMA DE ENTREPISO DE


MARCOS DE ACERO CON MARCOS DE CONCRETO REFORZADO

A continuación, se presentan y comparan los resultados de los marcos de acero diseñados con Q = 3
con curvas de peligro de distorsiones máximas de entrepiso de tres marcos de concreto reforzado
(C/R) que se ubican en el sitio SCT (zona IIIb), diseñados de acuerdo con el RCDF-2004 (Q = 3)
(Proyect S. C., 2004, García Jarque Ingenieros, S. C., 2004, Alonso y Asociados, S. C., 2004, Ruiz,
2005, Montiel y Ruiz, 2007). En todos los casos se utilizaron valores medios, tanto para las cargas,
como para las propiedades de los materiales.

Los periodos fundamentales de los marcos de C/R de cinco (M5Q3), diez (M10Q3) y quince niveles
(M15Q3) son 0.67s, 1.17s y 1.65s, respectivamente (Montiel, 2006).

La fig. 18 muestra que los edificios de acero y de concreto reforzado (C/R) con periodos
fundamentales medios de vibración entre 0.9s y 1.37s presentan tasas anuales de excedencia de
distorsión máxima con tendencias similares. La tabla 5 indica los intervalos de las tasas anuales de
excedencia de distorsiones máximas γ= 0.004, 0.02 y 0.03 asociadas a los estados límite de servicio,
seguridad de vidas y cercano al colapso del grupo de edificios de acero analizados en este estudio.
Nótese que la tabla no

16

Confiabilidad sísmica de varios edificios (cuatro a diez niveles) localizados en suelo blando de la Ciudad de

incluye valores correspondientes a los marcos de concreto reforzado M5Q3, M10Q3 y M15Q3. Los
resultados de estos se discuten en lo que sigue.

0.00010.0010.010.110.0010.010.1γνγ (γ)M4Q2M6Q2M8Q2M10Q2

a) Q = 2

0.00010.0010.010.110.0010.010.1γνγ (γ)M4Q3M6Q3M8Q3M10Q3

b) Q = 3

Figura 17. Curvas de peligro de distorsión máxima de entrepiso de los marcos de acero

La fig. 18 muestra que los edificios de concreto reforzado M5Q3 y M15Q3 que tienen periodos que
se encuentran fuera del intervalo 0.9s≤≤0T 1.37s presentan tasas de falla diferentes a las que se
indican en la tabla 5.

17

Edén Bojórquez Mora, Mauro Alexis Díaz González, Sonia E Ruiz Gómez, Francisco E García Jarque

El edificio de cinco niveles de concreto reforzado (M5Q3) con periodo fundamental de vibración
igual a 0.67s presenta tasas anuales de excedencia que son menores que todas las del conjunto de
edificios en estudio. Esto puede deberse a que su periodo es corto, por lo que las cargas
gravitacionales (en lugar de las cargas por sismo) rigieron su diseño.

Por otro lado, el edificio de 15 niveles de C/R con periodo fundamental de vibración igual a 1.65s
(que es el mayor de los periodos analizados en este estudio) presenta una tasa anual de excedencia
para la distorsión correspondiente al estado límite de servicio mayor que las de los demás edificios
(esto se debe a que en edificios altos y esbeltos frecuentemente rige la condición correspondiente al
estado límite de servicio). Para el caso del estado límite cercano al colapso (γ= 0.03), la tasa anual
de excedencia es menor para este edificio de 15 niveles que para el conjunto de edificios de acero
que tienen periodos 0.9s 1.37s; es decir, para el estado límite de colapso el marco M15Q3 resulta
más confiable que el conjunto de edificios de acero. La razón de esto último es la misma que se
explicó anteriormente sobre la tendencia de las curvas de peligro que se presentan en las figs. 12 y
13 y su relación con las figs. 14 a 16, por lo que aquí no se repite. ≤≤0T

0.000010.00010.0010.010.110.0010.010.1γνγ (γ)M4Q3 ACERO, To=0.90sM6Q3 ACERO, To=1.06sM8Q3 ACERO,


To=1.20sM10Q3 ACERO, To=1.37sM5Q3 C/R, To=0.67sM10Q3 C/R, To=1.17sM15Q3 C/R, To=1.65s
Figura 18. Curvas de peligro de distorsión máxima de entrepiso para los cuatro marcos de acero y
tres de concreto reforzado, diseñados con Q = 3 (RCDF-2004)

18

Confiabilidad sísmica de varios edificios (cuatro a diez niveles) localizados en suelo blando de la Ciudad de

Tabla 5. Intervalos de tasas de excedencia para tres estados límite

Estado límite

Distorsión máx de excedencia

Intervalo de tasa anual de excedencia

Intervalo de periodo de recurrencia (años)

Servicio

0.004

0.05 ≤)(γνγ≤ 0.12

208≤≤RT

Seguridad de vidas

0.02

0.0013 ≤)(γνγ≤ 0..0045

769222≤≤RT

Cercano al colapso

0.03

0.0007 ≤)(γνγ≤ 0.0018

1429556≤≤RT

En algunos casos, resulta más conveniente interpretar los resultados de la fig. 18 en términos del
índice β propuesto por el Profesor Cornell (1969) o de la probabilidad de excedencia para un
intervalo dado de tiempo. Por esta razón, en este trabajo se incluyen las gráficas en términos de
estos parámetros. Para el caso de los resultados en términos de β (fig. 19), se utilizó la expresión
propuesta por Rosenblueth y Esteva (1972). Por otro lado, los resultados en términos de
probabilidad de excedencia de la distorsión máxima de entrepiso (γ) en 50 años, se ilustran en la fig.
20. Los comentarios sobre las figs. 19 y 20 son similares a los que se mencionaron con respecto a la
fig. 18.

123400.010.020.030.04γβM4Q3 ACERO, To=0.90sM6Q3 ACERO, To=1.06sM8Q3 ACERO, To=1.20sM10Q3 ACERO, To=1.37sM5Q3


C/R, To=0.67sM10Q3 C/R, To=1.17sM15Q3 C/R, To=1.65s

Figura 19. Valores de β para los cuatro marcos de acero y tres de concreto reforzado, diseñados con
Q = 3 (RCDF-2004)

COMPARACIÓN DE CURVAS DE DISTORSIÓN MÁXIMA DE ENTREPISO DE


MARCOS DE ACERO DISEÑADOS CON EL RCDF Y CON EL UBC

El objetivo es revisar los niveles de confiabilidad implícitos en las estructuras diseñadas con el
RCDF-2004 con respecto a otros códigos de diseño en el mundo. En la siguiente parte, se comparan
las curvas de peligro de distorsión máxima de entrepiso obtenidas para los marcos de acero aquí
estudiados, con las de diseños de estructuras de acero alcanzados con el Uniform Building Code
(UBC-1988), analizados por

19

Edén Bojórquez Mora, Mauro Alexis Díaz González, Sonia E Ruiz Gómez, Francisco E García Jarque

Wen (1995). En la fig. 21 se ilustran las curvas correspondientes a los diseños de marcos M4Q2,
M4Q3, M6Q2 y M6Q3 y a dos diseños de marcos estructurales de acero de cinco niveles obtenidos
con el UBC. En el caso de los diseños con el UBC, estos se realizaron para los sitios de Los
Ángeles (LA) e Imperial Valley (IV), cuya nomenclatura en la fig. 19 corresponde a M5 LA y M5
IV. Se hace notar que la comparación se hace solamente con marcos de aproximadamente igual
número de niveles.

00.20.40.60.8100.010.020.030.04γPf (50 años)M4Q3 ACERO, To=0.90sM6Q3 ACERO, To=1.06sM8Q3 ACERO,


To=1.20sM10Q3 ACERO, To=1.37sM5Q3 C/R, To=0.67sM10Q3 C/R, To=1.17sM15Q3 C/R, To=1.65s

Figura 20. Valores de probabilidad de excedencia en 50 años para los cuatro marcos de acero y tres
de concreto reforzado, diseñados con Q = 3 (RCDF-2004)

La fig. 21 muestra que para estados límite de seguridad, los diseños obtenidos con el RCDF-2004
resultan en niveles de confiabilidad menores que en el caso del diseño alcanzado para el sitio de Los
Ángeles. Sin embargo, aun cuando no se ilustran valores de tasas de falla para el caso de
distorsiones pequeñas en el diseño del sitio de Imperial Valley, la tendencia de la gráfica resulta en
tasas de falla mayores para el caso del estado límite de servicio comparada con los logrados con el
RCDF-2004.

Para el estado límite de seguridad, tanto los diseños para la ciudad de México como para California
resultan en valores bastante similares, especialmente para el diseño M4Q2 y los diseños para
California. En general, se observa que los niveles de confiabilidad implícitos en diseños obtenidos
con el código mexicano, se encuentran entre los alcanzados para los sitios de Los Ángeles (LA) e
Imperial Valley (IV). Se hace ver que, los niveles de confiabilidad de todos los diseños aquí
presentados obtenidos con el RCDF-2004 resultan bastante consistentes; sin embargo, no sucede lo
mismo para el caso de los diseños ubicados en LA e IV, debido a la diferencia del peligro sísmico
de esos dos sitios (Wen, 1995).
20

Confiabilidad sísmica de varios edificios (cuatro a diez niveles) localizados en suelo blando de la Ciudad de

0.00010.0010.010.110.0010.010.1γνγ(γ)M4Q2M4Q3M6Q2M6Q3M5 LA (Wen, 1995)M5 IV (Wen, 1995)

Figura 21. Comparación entre curvas de peligro de distorsión máxima de entrepiso para el RCDF-
2004 y el UBC-1988 en marcos de acero

CURVAS DE PELIGRO DE DEMANDA DE DUCTILIDAD GLOBAL PARA S1GDL


EQUIVALENTES

En esta parte del estudio, se obtienen curvas de demanda de ductilidad global correspondientes a los
sistemas equivalentes de un grado de libertad (S1GDL) de los ocho marcos de acero en estudio.
Para ello, se utilizó el programa de cómputo EBMENERGIA (2003).

Las condiciones que se establecen para los S1GDL son que su coeficiente sísmico de fluencia , su
periodo fundamental de vibración yCT, y su porcentaje de amortiguamiento crítico ξ sean los
mismos que los de los edificios de acero (SMGDL).

En las figs. 22a a 22d se muestran las curvas de peligro de demanda de ductilidad global de los ocho
marcos que representan a los edificios (M4Q2, M4Q3, M6Q2, M6Q3, M8Q2, M8Q3, M10Q2 y
M10Q3) y las correspondientes a sus S1GDL equivalentes (s1M4Q2, s1M4Q3, s1M6Q2, s1M6Q3,
s1M8Q2, s1M8Q3, s1M10Q2 y s1M10Q3). En estas figuras, se observa que la demanda máxima de
ductilidad de los S1GDL sujetos a intensidades pequeñas y moderadas (demandas de ductilidad
bajas) es en general mayor que la de los SMGDL. En parte esto se debe, a que los desplazamientos
de fluencia (yδ) de los S1GDL resultan menores que los correspondientes a los SMGDL (ver tabla
2) debido a que el punto de fluencia del S1GDL se asocia al punto donde se termina su
comportamiento elástico, mientras en los SMGDL el punto de fluencia es aquel que representa la
fluencia de cierto número de elementos.

Por otro lado, la demanda máxima de ductilidad de los S1GDL sujetos a intensidades grandes
(demandas de ductilidad altas) es en general menor que la de los SMGDL para los marcos de seis y
de ocho niveles, pero mayor para los de cuatro y diez niveles.

21

Edén Bojórquez Mora, Mauro Alexis Díaz González, Sonia E Ruiz Gómez, Francisco E García Jarque

FUNCIÓN DE TRANSFORMACIÓN

La probabilidad anual de falla de un sistema de MGDL puede estimarse si se conoce la probabilidad


anual de falla de su S1GDL equivalente. Para ello, es necesario conocer la función de
transformación (FT) entre la respuesta de uno y otro sistema, correspondiente a la tasa de falla que
interese.

En estudios previos, se han calculado funciones de transformación que relacionan las repuestas
máximas entre marcos estructurales de MGDL y S1GDL en términos de distintos parámetros de
excedencia (Inoue y Cornell, 1991; Esteva et al, 2005; Bojórquez, et al, 2005) para una misma tasa
de excedencia. Sin embargo, hasta ahora no se ha obtenido ninguna función de transformación que
relacione las respuestas en términos de ductilidades máximas globales y que sean aplicables a
edificios de mediana altura ubicados en la zona blanda de la ciudad de México.

En la fig. 23 se muestran los factores de transformación asociados a diferentes niveles de tasas de


excedencia de ductilidad máxima global μFT)(μνμ. Dichos factores, se obtienen dividiendo los
valores de las curvas de peligro de demanda correspondientes al SMGDL entre la de su S1GDL
equivalente, para una misma tasa de excedencia. A partir de los datos de la fig. 19, se obtiene que la
función es independiente de la tasa anual de excedencia )(μνμ. Dicha función resulta constante y es

912.01==GDLSSMGDLFTμμμ

(4)

En la fig. 23, se puede observar que existe mayor dispersión de datos para niveles de tasa anual de
excedencia (νμ(μ)) menores que 0.001 donde los sistemas presentan un comportamiento inelástico
importante (debido a que corresponden a intensidades sísmicas altas). La fig. 24 muestra que el
coeficiente de variación (Cv) de los factores de transformación es muy cercano a 0.13, que es un
valor pequeño. μFT

0.000010.00010.0010.010.1110

0.00001

0.0001

0.001

0.01

0.1

1 10μ

ν μ(μ)

M4Q3

S1M4Q3

ν μ(μ)

M4Q2

S1M4Q2

Figura 22a. Curva de peligro de demanda de los marcos de 4 niveles y de sus respectivos S1GDL

22

Confiabilidad sísmica de varios edificios (cuatro a diez niveles) localizados en suelo blando de la Ciudad de

0.000010.00010.0010.010.1110

0.00001

0.0001

0.001

0.01

0.1

1 10μ

ν μ(μ)

M6Q3

S1M6Q3

ν μ(μ)

M6Q2

S1M6Q2

Figura 22b. Curva de peligro de demanda de los marcos de 6 niveles y de sus respectivos S1GDL

0.000010.00010.0010.010.1110 μ

ν μ(μ)

M8Q2

S1M8Q2

0.00001

0.0001

0.001

0.01

0.1

1 10μ

ν μ(μ)

M8Q3

S1M8Q3

Figura 22c. Curva de peligro de demanda de los marcos de 8 niveles y de sus respectivos S1GDL

0.000010.00010.0010.010.1110
0.00001

0.0001

0.001

0.01

0.1

1 10μ

ν μ(μ)

M10Q3

S1M10Q3

ν μ(μ)

M10Q2

S1M10Q2

Figura 22d. Curva de peligro de demanda de los marcos de 10 niveles y de sus respectivos S1GDL

23

Edén Bojórquez Mora, Mauro Alexis Díaz González, Sonia E Ruiz Gómez, Francisco E García Jarque

0.00.51.01.52.00.00010.0010.010.1νμ(μ)FTμFT4Q2FT4Q3FT6Q2FT6Q3FT8Q2FT8Q3FT10Q2FT10Q3

Figura 23. Factores de transformación (FT) asociados a distintas tasas de excedencia

00.050.10.150.20.00010.0010.010.1νμ(μ)Cv (FTμ)

Figura 24. Coeficiente de variación de los FTμ asociados a distintas tasas de excedencia

También podría gustarte