Está en la página 1de 24

Semana 35

Del 24 al 28 de mayo
Actividades de Aprende en casa
adecuadas para
2do grado de Preescolar

Simbología

Escucharlo en audio. Tu docente enviará el audio el día y hora indicado.

Aprendizajes esperados de la programación de aprende en casa, se sugiere


ver el programa antes de realizar las actividades si tiene la oportunidad.

Son trabajos que tienes que tomar evidencia y mandarlo a tu docente.


Actividades dentro de la programación adaptadas para segundo grado de preescolar

Lunes 24 de mayo Educación socioemocional


➢ Emociones y sentimientos
Aprendizaje esperado: Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza,
miedo o enojo, y expresa lo que siente. Énfasis: Habla sobre sus sentimientos y experiencias
personales.
➢ Después de ver la programación:
¿Qué aprendimos hoy? Actividades complementarias:
• El día de hoy vas a relajarte para expresar todo lo que sientes. Busca un lugar de tu casa que te
guste y esté tranquilo, avisa a todos que te dejen un momento a solas y puedes pedir que te
pongan una música tranquila de fondo. Cierra tus ojos y respira profundamente por 30
segundos. Después, puedes tomar una hoja y comienza a dibujar lo que sea que quieras
expresar, puedes usar colores, crayones, pinceles, lo que se te ocurra, pero expresando lo que
sientes. Recuerda que hemos visto las emociones de alegría, tristeza, miedo, preocupación,
estrés, y muchas más, trata de darle un nombre a eso que sientes. Ya que termines tu dibujo
donde expresaste tus sentimientos, enséñalo y explícale a tu familia lo que significa.
➢ Indicaciones para los padres:
En el desarrollo de la actividad ayudarás a:
• Ese mismo día pueden recordar las emociones que se han trabajado antes de poner en marcha
esta actividad. Puede poner música de fondo como olas del mar, música para relajarse, etc.
Brinden un espacio de tranquilidad y escuchen con atención lo que exprese.
• Pueden hacer este ejercicio varios días y poco a poco irá expresando emociones, no se
preocupe si la primera vez no expresa nada en especial, lo importante es ejercitar
autorregulación y reconocimiento de emociones.
Actividades dentro de la programación adaptadas para segundo grado de preescolar

Lunes 24 de mayo Artes


➢ Piezas musicales
Aprendizaje esperado: Escucha piezas musicales de distintos lugares, géneros y épocas, y
conversa sobre las sensaciones que experimenta. Énfasis: Identifica diversas piezas musicales y
comenta cuáles le gustan más.
➢ Después de ver la programación:
¿Qué aprendimos hoy? Actividades complementarias:
• Esta actividad puede servir para complementar la anterior de educación socioemocional. Se
trata simplemente de escuchar piezas musicales, canciones que te gusten más, explora y
conoce otras canciones, de géneros que no habías escuchado antes, quizá te sorprendes y
encuentras algo que te guste muchísimo.
• A parte de que la música nos cambia el ánimo, recordemos que son obras de arte que nos
ayudan a relajarnos, a reflexionar, a emocionarnos con las melodías, a expresarnos, etc. Así
que disfruta la música.
➢ Indicaciones para los padres:
En el desarrollo de la actividad ayudarás a:
• Explorar otras canciones diferentes a las que normalmente escucha. Evitar canciones que se
repiten constantemente en la radio, o que no son para su edad o que no dejan un mensaje
con valores; tratar de buscar canciones que sean piezas musicales valiosas con mucha
melodía o instrumentos, o que dejen un mensaje bonito. Estos son algunos ejemplos:
• PIRATAS DEL CARIBE (BSO) - Orquesta Sinfónica Teatro Castelar. The Beatles - I Want To Hold
Your Hand. En mi corazón vivirás - Phill Collins. Chayanne - Madre Tierra (Oye).
Actividades dentro de la programación adaptadas para segundo grado de preescolar

Martes 25 de mayo Exploración y comprensión del mundo


➢ Un huerto en casa
natural y social
Aprendizaje esperado: Obtiene, registra, representa y describe información para responder
dudas y ampliar su conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos
naturales. Énfasis: Comenta información acerca de plantas y elementos naturales.
➢ Después de ver la programación:
¿Qué aprendimos hoy? Actividades complementarias:
• Pide ayuda a un adulto para que juntos hagan un huerto en casa. Hay muchas maneras de
hacerlo, todo depende de la planta que escojan para plantar; investiguen qué plantas se
están dando bien en esta época del año por el clima y pongan en marcha el huerto.
• Hay ideas muy originales en las que puedes reutilizar una botella de plástico para hacer
una pequeña maceta y puedas ayudar a crecer a una plantita, o en una jaba en tu patio, en
otra maceta que ya tengas, etc. Busquen y juntos encuentren la mejor manera de hacer
crecer una planta con fruto, hierbas, flores, etc.
• Coméntame cómo va quedando tu huerto a lo largo de los días.
➢ Indicaciones para los padres:
En el desarrollo de la actividad ayudarás a:
• Pongan verdadero interés en este proyecto, denle responsabilidades para cuidarla y
alienten en el proceso. Este tipo de actividades que conllevan más tiempo, en donde se
puede observar lo que sucede, son muy enriquecedoras para los niños.
Exploración del mundo

Dibuja el huerto que hicieron juntos y con ayuda incluye información de la planta que escogieron

Nombre: Fecha: .
Actividades dentro de la programación adaptadas para segundo grado de preescolar

Martes 25 de mayo
Pensamiento matemático
➢ La figura se parece a…
Aprendizaje esperado: Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.
Énfasis: Identifica formas geométricas semejantes.
➢ Después de ver la programación:
¿Qué aprendimos hoy? Actividades complementarias:
• Para esta actividad vas a recortar las figuras y formas que te mandaré y después las
agrupas según sus semejanzas. Todas las figuras que sean parecidas las vas a colocar en
donde mismo.
• Al final me mandas foto de cómo te ha quedado.
➢ Indicaciones para los padres:
En el desarrollo de la actividad ayudarás a:
• No se preocupe porque nombre las figuras geométricas de memoria, pero sí ayúdele
nombrándolas naturalmente cuando él o ella esté manipulando las figuras, así se irá
familiarizando.
• Deje que practique recortar. Proporcione unas tijeras adecuadas a su tamaño y de punta
redonda. Recortar ayuda a desarrollar mejor la motricidad fina, que a su vez ayuda a
desarrollar otras habilidades cerebrales.
Pensamiento matemático

Agrupa por semejanzas las figuras que recortaste

Nombre: Fecha: .
Actividades dentro de la programación adaptadas para segundo grado de preescolar

Miércoles 26 de mayo
Lenguaje y comunicación
➢ Una historia al revés
Aprendizaje esperado: Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y
sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan. Énfasis: Narra
cambiando el orden de los sucesos de una historia conocida.
➢ Después de ver la programación:
¿Qué aprendimos hoy? Actividades complementarias:
• Te voy a mandar partes de un cuento. Lo que debes hacer es recortar cada parte, o
dibujarlo, y colocarlas en el orden que tu quieras para contar tu propia historia a partir de
otra historia.
• Puedes usar las imágenes de otro cuento que tu conozcas, el chiste es que cambies el
orden de la historia original para que te quede otra completamente diferente.
➢ Indicaciones para los padres:
En el desarrollo de la actividad ayudarás a:
• Documentar el producto final del cuento.
• Ayudar solamente a que tenga coherencia con palabras conectoras.
Recorta las partes de la historia y acomódalas en el orden que tu quieras
Recorta las partes de la historia y acomódalas en el orden que tu quieras
Recorta las partes de la historia y acomódalas en el orden que tu quieras
Actividades dentro de la programación adaptadas para segundo grado de preescolar

Miércoles 26 de mayo
Educación física
➢ La aventura de Sori
Aprendizaje esperado: Reconoce las características que lo identifican y diferencian de los
demás en actividades y juegos. Énfasis: Demuestra diversas posibilidades expresivas que le
permiten reconocerse en el juego.

➢ Después de ver la programación:


¿Qué aprendimos hoy? Actividades complementarias:
• Hoy vas a usar tu imaginación para jugar. Imagínate que estás viviendo aventuras en la
selva y estás cumpliendo una misión safari por toda tu casa. Imagina que el piso es lava,
que los sillones son montañas, que tu cama es un bote para navegar por el mar… que las
cobijas son cuevas, etc. Juega y ten aventuras desde tu imaginación.
➢ Indicaciones para los padres:
En el desarrollo de la actividad ayudarás a:
• Que use ropa cómoda para jugar.
• Brinde el espacio adecuado para evitar accidentes y supervise sus movimientos, tratando
de brindar un poco de libertad.
• También pueden unirse al juego para hacerlo más divertido.
Actividades dentro de la programación adaptadas para segundo grado de preescolar

Jueves 27 de mayo
Pensamiento matemático
➢ Una semana de actividades
Aprendizaje esperado: Usa expresiones temporales y representaciones gráficas para explicar
la sucesión de eventos. Énfasis: Usa expresiones temporales.
➢ Después de ver la programación:
¿Qué aprendimos hoy? Actividades complementarias:
• Te voy a mandar un calendario semanal y las actividades de esta semana para que las
organices en el orden en que las vas a hacer o las hiciste.
• Al final, vas a expresar en qué momentos y días vas a hacer o hiciste las actividades.
➢ Indicaciones para los padres:
En el desarrollo de la actividad ayudarás a:
• Leer el nombre de las actividades.
• Organicen las actividades lo más apegado a la realidad, pero no hay problema si no las
hacen a como lo tenían planeado.
Recorta las actividades de la semana para que las organices en el calendario semanal

Emociones y sentimientos Un huerto en casa

Una historia al revés Piezas musicales


Una semana de
actividades La figura se parece a…

Nosotros… ¿qué comemos? La aventura de Sori

Let’s make a fruit salad Rimas divertidas


Pensamiento matemático

Acomoda aquí en que días hiciste o harás las actividades

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Nombre: Fecha: .
Actividades dentro de la programación adaptadas para segundo grado de preescolar

Jueves 27 de mayo
Lenguaje y comunicación
➢ Rimas divertidas
Aprendizaje esperado: Construye colectivamente rimas sencillas.
Énfasis: Encuentra palabras que riman y dice rimas.
➢ Después de ver la programación:
¿Qué aprendimos hoy? Actividades complementarias:
• Te reto a jugar a una batalla “freestyle” de rap. El freestyle es cuando improvisan rimas con
ritmo, puede ser entre dos personas, y cada uno tiene su tiempo. Pero hoy vamos a
hacerlo un poco más sencillo, yo te voy a mandar una lista de palabras y tu tienes que
buscar qué palabra (o frase) rimaría. Van a leerte palabra por palabra y tu pensarás en su
rima. Trata no de pedir ayuda para que sea todo un reto.

➢ Indicaciones para los padres:


En el desarrollo de la actividad ayudarás a:
• Mientras están jugando puede ir escribiendo usted o un adulto la palabra que usó para
rimar.
Lenguaje y comunicación

Escriban aquí las palabras que riman con…

Estas palabras: Riman con…

Cantar
Juego
Sueño
Llorando
Sonriente

Nombre: Fecha: .
Actividades dentro de la programación adaptadas para segundo grado de preescolar

Viernes 28 de mayo Exploración y comprensión del mundo


natural y social
➢ Nosotros… ¿Qué comemos?
Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los beneficios
que aporta al cuidado de la salud. Énfasis: Identifica, entre los productos que existen en su
entorno, aquellos que puede consumir como parte de una dieta correcta.
➢ Después de ver la programación:
¿Qué aprendimos hoy? Actividades complementarias:
• Vamos a jugar a que tu debes preparar la comida para la familia; puedes usar lo que tengas
a la mano para que hagas los alimentos (plastilina, juguetes, dibujos, etc.). Piensa en que
debes hacer pura comida saludable ¿qué prepararías?
• Puedes seguir jugando y servir los alimentos en un platito y jugar a que los comen.
• Como complemento te voy a dejar una ficha de trabajo en donde revolví alimentos
saludables y no saludables, tu puedes señalar cuáles sí lo son.
➢ Indicaciones para los padres:
En el desarrollo de la actividad ayudarás a:
• Jueguen a que en verdad están comiendo el platillo que ha preparado.
• Observen y analicen lo que dice pues es el reflejo de la alimentación que tiene a su
alrededor.
• A partir de ello reflexionen sobre los hábitos saludables a la hora de comer que tienen en
su hogar.
Exploración del mundo

Aquí algunos alimentos revueltos, ¿cuáles son saludables?

Nombre: Fecha: .
Actividades dentro de la programación adaptadas para segundo grado de preescolar

Viernes 28 de mayo Inglés (Ciclo 1)


➢ Let’s make a fruit salad
Aprendizaje esperado: Explora y reconoce recetas. Énfasis: Participa en la elaboración de una
receta.
➢ Después de ver la programación:
¿Qué aprendimos hoy? Actividades complementarias:
• ¡Let’s make a fruit salad! ¡Vamos a preparar una ensalada de frutas! Ya sea que la
preparen de verdad o jueguen con las imágenes que les mandaré.
• En la ficha te pondré cómo se dicen en inglés muchas de las frutas que encontramos aquí
en México, pero si quieres agregar otros ingredientes a tu ensalada pueden investigar
cómo se dicen.
• Mándame un audio o video preparando tu ensalada y nombrando en inglés las frutas que
incluiste.
➢ Indicaciones para los padres:
En el desarrollo de la actividad ayudarás a:
• Buscar en Google traductor si no saben cómo se pronuncia correctamente, tiene la opción
de reproducir audio y así escuchar la pronunciación.
Inglés (Ciclo 1)

Puedes recortar las frutas para preparar la ensalada

Nombre: Fecha: .
Fichas de actividades complementarias y de apoyo basadas en los
aprendizajes esperados de Aprende en casa de nivel preescolar.

Copyright © Libro abierto www.libroabierto.com.mx

También podría gustarte