Está en la página 1de 13

PREPARACIÓN EXÁMENES LABORATORIO CLÍNICO

MUESTRA: SANGRE

1. Horario de toma de muestra: lunes a sábado 6:00 am – 10:00 am


2. Para la realización de sus exámenes, usted debe disponer del tiempo suficiente para los trámites
administrativos y para permanecer en reposo antes de la toma de la muestra
3. No debe cambiar sus hábitos alimenticios en las tres semanas previas a la prueba
4. Suspenda las bebidas alcohólicas y alimentos con alto contenido graso 72 horas antes de la toma de
la muestra.
5. No realice ejercicio intenso el día de la toma de la muestra
6. Informe al personal del laboratorio, si está tomando algún tipo de medicamento y su dosificación.
7. Indique al personal del laboratorio su diagnóstico o motivo por el cual le solicitan los exámenes
8. Es IDEAL presentarse en el laboratorio con AYUNO de 8 a 10 horas para la totalidad de los
exámenes.

NOTA:
- El ayuno para pacientes menores de 6 meses debe ser mínimo de 2 horas
- El ayuno para pacientes menores de 2 años debe ser mínimo de 4 horas

9. Es obligatorio el AYUNO de 10 a 12 horas para los exámenes relacionados a continuación:

- Perfil lipídico (Colesterol, triglicéridos, HDL y LDL)


- Glucosa basal o curvas
- Proteínas totales y diferenciadas
- Insulina basal o curvas
- Perfil hepático (Transaminasas
- Hormonas
- Serologías
- Monotest

DE LA ADECUADA RECOLECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA MUESTRA DEPENDE LA CALIDAD Y


CONFIABILIDAD DEL RESULTADO
CONDICIONES ESPECIALES PARA LA TOMA DE MUESTRAS DE SANGRE

EXAMEN: PRUEBA DE TOLERANCIA ORAL A LA GLUCOSA - GLUCOSA PRE Y POST - INSULINA PRE Y POST-
TEST DE O`SULLIVAN

1. Horario de toma de muestra: lunes a sábado 6:00 am – 8:00 am


2. Para la realización de sus exámenes, usted debe disponer del tiempo suficiente para los trámites
administrativos y para permanecer en reposo antes, durante y después de la toma de la muestra
3. Ayuno ESTRICTO para la toma de muestra de 10 Horas.
4. Disponibilidad mínima de 2 a 6 horas según indicación en la orden médica
5. El personal de laboratorio tomará la primera muestra de sangre (basal) para verificar si se puede o
no suministrar la carga de glucosa**
6. De acuerdo con el resultado de la glucometría, el personal de laboratorio suministrará la carga de
glucosa, solución líquida, la cual debe ingerir en un tiempo no mayor a 10 minutos.
7. Las siguientes muestras serán tomadas en los tiempos definidos en la orden médica
8. Durante este lapso no puede consumir alimentos, fumar, leer, comer chicle o hacer alguna actividad
que demande esfuerzo físico
9. En caso de no tolerar (vomitar) la carga de glucosa debe informar al personal del laboratorio para
reprogramar la toma de muestra

**NOTA: Si el resultado obtenido en la glucometría es mayor a 140 mg/dl, NO se suministrará la carga de


glucosa. Usted deberá desayunar como lo hace habitualmente e informar al personal de laboratorio la hora
en la que terminó de desayunar y seguir las indicaciones.

EXAMEN: PRUEBA XILOSA EN SUERO

1. Horario de toma de muestra: lunes a sábado 6:00 am – 8:00 am


2. Para la realización de sus exámenes, usted debe disponer del tiempo suficiente para los trámites
administrativos y para permanecer en reposo antes de la toma de la muestra
3. Esta prueba está recomendada exclusivamente para niños menores de 0-15 años y requiere ayuno
de 4 horas
4. La dosis de D-Xilosa para los pacientes pediátricos se determina con base en su peso y talla.
5. A la hora exacta de terminada la ingesta de D-Xilosa, tomar muestra de sangre

• Niños: 0 – 2 años: en 1 onza de agua (30 mL aproximadamente)


• Niños: 2 - 5 años: en 2 onzas de agua,
• Niños: 5 - 9 años: en 100 o 150 mL
• Niños: 10 años en adelante: en 300 mL

6. Durante este lapso no puede consumir alimentos, únicamente se acepta consumo de agua
7. En caso de no tolerar (vomitar) la carga de xilosa debe informar al personal del laboratorio para
reprogramar la toma de muestra

DE LA ADECUADA RECOLECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA MUESTRA DEPENDE LA CALIDAD Y


CONFIABILIDAD DEL RESULTADO
EXAMEN: PRUEBA XILOSA EN ORINA

1. Horario de toma de muestra: lunes a sábado, la prueba debe iniciarse a las 7:00 am
2. Para la realización de sus exámenes, usted debe disponer del tiempo suficiente para los trámites
administrativos
3. Esta prueba está indicada en adultos y niños mayores de 15 años, requiere ayuno de 8 horas
4. El paciente debe eliminar totalmente el contenido de la vejiga
5. Descartar esta orina y no analizarla en la prueba
6. Administrar únicamente 5.0 g de D-Xilosa al paciente adulto, disueltos en 500.0 mL de agua, tan
pronto vacíe totalmente la vejiga
7. Luego de aadministrar la D-Xilosa contabilizar el tiempo durante cinco horas consecutivas
8. Recolectar la totalidad de la orina en un frasco adecuado sin descartar ningún volumen. Al cabo de
dos horas de terminada la ingesta de la D-Xilosa, administrar 500.0 mL de agua
9. Continuar la recolección de orina incluyendo la quinta hora

EXAMEN: ANTIFACTOR Xa ACTIVADO – DOSIFICACIÓN HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR

1. Informe al personal de laboratorio el nombre del anticoagulante que toma, la dosificación y la hora
de aplicación
2. La toma de muestra se debe realizar a las 4 HORAS EXACTAS de la aplicación del anticoagulante
3. En caso de que, por indicación médica, el anticoagulante se aplique en horas de la noche, consulte
con su médico para ajustar la hora de administración y cumplir con la especificación del examen

EXAMEN: ANTIGENO PROSTATICO TOTAL Y LIBRE

1. No tenga relaciones sexuales o masturbación tres días antes de la toma de muestra


2. Si le han realizado biopsias prostáticas, prostatectomía o masajes prostáticos debe esperar mínimo
8 días para asistir a la toma de la muestra
3. No realice ejercicio intenso el día de la toma de la muestra

EXAMEN: PROLACTINA

1. Es obligatorio el AYUNO de 10 a 12 horas


2. No realice actividades que requieran esfuerzo físico 24 horas antes de la toma de la muestra
(relaciones sexuales, ejercicio, trasnocho)
3. Evite situaciones de estrés
4. Asista al laboratorio 1 hora y media después de haberse levantado y máximo hasta las 10:00 am
5. Si el examen solicitado es un pool de prolactina debe contar con disponibilidad de tiempo para
permanecer por 1 hora en el laboratorio

DE LA ADECUADA RECOLECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA MUESTRA DEPENDE LA CALIDAD Y


CONFIABILIDAD DEL RESULTADO
EXAMEN DEPURACIÓN DE CREATININA

1. Asista al laboratorio en ayunas y con una muestra de orina de 24 horas (ver instrucciones muestra
orina 24 horas). Tenga en cuenta que el examen incluye la toma de una muestra de sangre, que debe
tomarse el mismo día que lleve la muestra de orina.

EXAMEN: CORTISOL AM -PM

1. Es obligatorio el AYUNO de 10 a 12 horas para la muestra de cortisol AM, la cual debe ser tomada
EXACTAMENTE a las 8:00 AM
2. Es obligatorio el AYUNO de 4 horas para la muestra de cortisol PM, la cual debe ser tomada
EXACTAMENTE a las 4:00 PM

EXAMEN: HORMONA ADRENOCORTICOTROPICA (ACTH)

1. Es obligatorio el AYUNO de 10 a 12 horas


2. Es IDEAL tomar la muestra a las 8:00 am

EXAMEN: HORMONA FOLICULOESTIMULANTE (FSH) Y HORMONA LUTEINIZANTE (LH)

1. Es obligatorio el AYUNO de 10 a 12 horas


2. Es IDEAL tomar la muestra entre el tercer y quinto día del ciclo menstrual. Tenga en cuenta que el
primer día del ciclo, corresponde al inicio del sangrado

HORMONA DEL CRECIMIENTO [SOMATOTROPICA] PRE Y POST EJERCICIO CADA MUESTRA

1. Ayuno mínimo 8 horas antes del examen


2. Presentarse con ropa cómoda para la toma de la muestra antes de las 09:00 am. en el Laboratorio
Clínico con disponibilidad mínima de 1,5 horas para realizar el procedimiento
3. El procedimiento inicia con toma de muestra de sangre en ayunas.
4. Luego, se le solicita que realice por 20 minutos ejercicio continuo, intenso y estandarizado (correr,
trotar, caminata rápida, montar bicicleta)
5. Cumplido el tiempo se le toma la Segunda muestra de sangre (post 20 minutos respecto de la basal)
6. Luego, se le solicita que se mantenga en reposo los siguientes 20 minutos
7. Cumplido el tiempo se le toma la Tercera muestra de sangre (post 40 minutos respecto de la basal).

HORMONA DEL CRECIMIENTO [SOMATOTROPICA] PRE Y POST ESTIMULO GLUCOSA 3, 4, 5 MUESTRAS

1. Ayuno (ESTRICTO) para la toma de muestra de 10 a 12 horas


2. Presentarse para la toma de la muestra antes de las 08:30 am. en Laboratorio Clínico con
disponibilidad mínimo de 2 horas para realizar el procedimiento
3. El procedimiento inicia con toma de muestra de sangre.
4. Luego, se le solicita que tome una solución (líquido) que contiene una cierta cantidad de glucosa (por
lo regular 75 gramos)
5. Se le toman muestras de sangre nuevamente cada 30 a 60 minutos después de beber la solución,
hasta completar el tiempo requerido en la orden médica
DE LA ADECUADA RECOLECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA MUESTRA DEPENDE LA CALIDAD Y
CONFIABILIDAD DEL RESULTADO
6. En este lapso de tiempo no puede consumir alimentos, fumar o hacer alguna actividad que demande
esfuerzo físico.

CONDICIONES PARA TOMA DE MUESTRAS DE TEST DINÁMICOS

1. Asista a la sede donde habitualmente lo atienden en horario de laboratorio 06:00 a 10:00 am


2. Presente orden medica original y fotocopia de la misma.
3. El personal del laboratorio generará un formato de remisión con el que usted debe asistir al
laboratorio donde realizarán la toma de la muestra. Comuníquese a los teléfonos registrados en el
formato de remisión para agendar la cita y recibir las indicaciones correspondientes
4. Adicional al formato de remisión, presente fotocopia de la orden médica y documento de identidad
en el laboratorio asignado

A continuación, relacionamos los exámenes considerados test dinámicos:

- Hormona folículo estimulante y hormona luteinizante pre y post hormona liberadora de


gonadotropina
- Estradiol pre y post gonadotropina corionica
- Hormona del crecimiento [somatotropica] pre y post estimulo clonidina
- Hormona del crecimiento [somatotropica] pre y post estimulo glucagon
- Hormona del crecimiento [somatotropica] pre y post estimulo insulina
- Cortisol pre y post estimulación ACTH
- Cortisol pre y post supresión con dexametasona
- Cortisol y glucosa pre y post insulina
- Hidroxiprogesterona 17 alfa pre y post hormona adrenocorticotropica
- Testosterona total pre y post hormona adrenocorticotropica
- Test de ACTH para 17 oh pregnenolona

CONDICIONES PARA TOMA DE MUESTRAS PRUEBAS GENETICAS

Por favor asista a su sede de atención con orden medica original vigente (3 meses a partir
de su generación), resumen de historia clínica y copia del documento de identidad, para
validar la disponibilidad del servicio y las condiciones para la toma de muestra. En la sede
que radique sus documentos se encargaran de comunicarse con usted para programar la
cita para toma de muestras.
Tenga en cuenta que estas pruebas no se practican los fines de semana ni dias festivos.

DE LA ADECUADA RECOLECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA MUESTRA DEPENDE LA CALIDAD Y


CONFIABILIDAD DEL RESULTADO
MUESTRA: ORINA DE 24 HORAS

1. No se aplique óvulos (excepto pacientes gestantes que se estén aplicando óvulos de Progesterona
bajo indicación médica) ni medicamentos ocho días antes de la toma de la muestra
2. No recoja la muestra durante el período menstrual
3. La ingesta de líquido debe ser la acostumbrada
4. Utilice un recipiente tipo garrafa limpio que solo haya contenido agua, con capacidad mínima de tres
(3) litros. Si el volumen de orina recolectado durante las 24 horas es mayor, se debe continuar la
recolección en otro recipiente de las mismas características
5. Lave el recipiente antes de usar únicamente con agua. Asegúrese de no dejar residuos de agua en el
recipiente.
6. El día que inicie la recolección de la muestra, descarte completamente la primera orina de la mañana
en el sanitario. Esta orina no se incluye en el examen, desde este momento se inicia el conteo de
recolección de 24 horas. Registrar la hora de inicio de recolección en el frasco.
7. Desde la segunda micción recoja la totalidad de micciones que presente durante el día (mañana,
tarde, noche y madrugada), finalizando el día siguiente a la misma hora que inicio la recolección.
8. Es importante recoger todo el volumen de la orina, sin descartar o derramar muestra
9. Marque con letra legible el recipiente con su número de documento, nombres y apellidos
10. Mantenga la muestra en un sitio fresco o de ser posible refrigerada durante el periodo de recolección,
evitando la exposición a la luz directa, hasta la entrega en el laboratorio.
11. Indicar datos clínicos del paciente y medicamentos
12. En caso de olvidar la recolección de alguna muestra, inicie nuevamente la recolección teniendo en
cuenta las recomendaciones descritas anteriormente.
13. Tenga en cuenta que, para algunos exámenes, es necesario tomar muestra de sangre el mismo día.

Nota: Para facilitar la recolección de la orina, puede utilizar un embudo.

MUESTRA: ORINA PARCIAL U ORINA AL AZAR Y UROCULTIVOS

NOTA: La muestra ideal es la primera orina de la mañana. En caso de no recoger la primera orina de la mañana,
debe hacer retención de orina de dos a cuatro horas antes de recolectar la muestra. Si el examen no requiere
que sea la primera orina de la mañana (Orina al azar o segunda orina de la mañana) tener en cuenta las mismas
indicaciones relacionadas a continuación.

ADULTOS

1. No se aplique óvulos (excepto pacientes gestantes que se estén aplicando óvulos de Progesterona
bajo indicación médica) ni medicamentos ocho días antes de la toma de la muestra
2. El paciente debe estar sin tratamiento antibiótico 5 días previos a la toma del examen.
3. No recoja la muestra durante el período menstrual
4. No se haga baño con ducha vaginal el día de la toma de la muestra
5. Preferiblemente no tenga relaciones sexuales tres días antes a la recolección de la muestra
6. La ingesta de líquido debe ser la acostumbrada
7. Realice aseo genital con abundante agua y jabón antes de recolectar la muestra
8. Utilice frasco recolector de orina suministrado por el laboratorio o adquirido en la farmacia
9. Se debe descartar la primera parte de la micción, para esto debe orinar directamente en el inodoro
por uno o dos segundos, y luego empezar a recoger la orina en el recipiente hasta completar tres
cuartas partes.
DE LA ADECUADA RECOLECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA MUESTRA DEPENDE LA CALIDAD Y
CONFIABILIDAD DEL RESULTADO
10. Tape y marque con letra legible el recipiente con su número de documento, nombres y apellidos
11. Una vez recolectada la muestra, usted cuenta con menos de dos horas para entregarla en el
Laboratorio Clínico

LACTANTES Y/O NIÑOS MENORES

NOTA: Para lactantes y niños menores que no controlan la micción, se utiliza la bolsa pediátrica de recolección
de orina.

1. Antes de pegar la bolsa pediátrica recolectora de orina, lave sus manos con agua y jabón. Seque con
una toalla limpia.
2. Realice estricto aseo genital del bebe con abundante agua y jabón, retirando cualquier residuo de
crema o talco.
3. Abra la bolsa pediátrica recolectora de orina (bolsa de plástico con una cinta adhesiva en un extremo,
hecha para que encaje sobre el área genital del bebé)
4. Coloque la bolsa sobre los genitales del bebé (Si después de 20 minutos de tener colocada la bolsa,
no ha logrado recoger la muestra, debe cambiar la bolsa por una nueva teniendo en cuenta las
recomendaciones descritas anteriormente).

- Para los niños, coloque todo el pene dentro de la bolsa y fije el adhesivo a la piel.
- Para las niñas, coloque la bolsa sobre los dos pliegues de piel a cada lado de la vagina (labios
mayores).

5. Colóquele un pañal al bebé (sobre la bolsa), con la precaución que permita el llenado con la orina.
6. Revise al bebé frecuentemente (Un bebé activo puede desplazar la bolsa, de manera que se puede
necesitar más de un intento para recoger la muestra).
7. Una vez recolectada la muestra retire la bolsa con precaución de no derramarla.
8. Vacíe la orina de la bolsa en un el frasco recolector estéril con nombres completos, número de
documento y hora de recolección.
9. Entregar en el laboratorio antes de 1 hora de haber sido recolectada o máximo 2 horas si se conserva
refrigerada.

MUESTRA: ORINA OBTENIDA A TRAVÉS DE SONDA VESICAL PERMANENTE

2. Asista al laboratorio sin ninguna preparación o manipulación de la sonda, el procedimiento para


obtener la muestra de orina será realizado por el personal de laboratorio.

MUESTRA: ORINA OBTENIDA A TRAVÉS DE CATETERISMO VESICAL O NEFROSTOMIA

1. La orden medica debe especificar la toma de la muestra con sonda


2. Debe realizar copago de la toma de muestra y del procesamiento del examen
3. Siga las indicaciones del personal de salud para trámites administrativos y para la obtención de la
muestra

DE LA ADECUADA RECOLECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA MUESTRA DEPENDE LA CALIDAD Y


CONFIABILIDAD DEL RESULTADO
MUESTRA: ORINA DE 2, 3, 6 O 12 HORAS

1. No se aplique óvulos (excepto pacientes gestantes que se estén aplicando óvulos de Progesterona
bajo indicación médica) ni medicamentos ocho días antes de la toma de la muestra
2. No recoja la muestra durante el período menstrual
3. Preferiblemente, no tenga relaciones sexuales tres días antes a la recolección de la muestra
4. No se haga baño con ducha vaginal el día de la toma de la muestra
5. La ingesta de líquido debe ser la acostumbrada
6. Realice aseo genital con abundante agua y jabón antes de recolectar la muestra
7. Utilice un recipiente limpio que solo haya contenido agua, con capacidad de 1 a 3 litros.
8. Descarte completamente la primera orina de la mañana. Esta no se incluye en el examen
9. A partir de ese momento, recoja la totalidad de micciones que presente durante las siguientes 2, 3,
6 o 12 horas (según indicación médica).
10. Es importante recoger todo el volumen de la orina en el tiempo indicado, sin descartar o derramar
muestra
11. Marque con letra legible el recipiente con su número de documento, nombres y apellidos
12. Mantenga el recipiente cubierto de la luz (bolsa negra) en un sitio fresco o de ser posible refrigerada
durante el periodo de recolección.
13. En caso de olvidar la recolección de alguna muestra, inicie nuevamente la recolección teniendo en
cuenta las recomendaciones descritas anteriormente.

MUESTRA: MATERIA FECAL

NOTA: Las bebidas alcohólicas, aspirinas, antiinflamatorios, hierro, vitamina C deben ser suspendidas 2 días
antes de la recolección de la muestra, debido a que pueden generar irritación gastrointestinal.
*Si está consumiendo alguno de estos medicamentos, suspender bajo indicación médica*

ADULTOS

1. Lave sus manos con agua y jabón antes de iniciar la recolección de la muestra
2. Utilice frasco recolector suministrado por el laboratorio o adquirido en la farmacia
3. Marque con letra legible el recipiente con su número de documento, nombres y apellidos y hora de
recolección de la muestra
4. Para recoger la muestra, antes de usar al baño, levante la tapa del inodoro y coloque una envoltura
de plástico sobre la taza del inodoro. Asegúrelo con cinta adhesiva para evitar que la muestra caiga
en el inodoro. Baje la tapa del inodoro y proceda con la evacuación espontanea de materia fecal
sobre el plástico. No se debe orinar en la muestra. No trate de recolectar la muestra directamente
en el recipiente recolector.
5. Use una cuchara de plástico para transferir una porción de la muestra de heces (aproximadamente
el tamaño de una cuchara) al recipiente recolector.
6. Coloque el recipiente con la muestra en una bolsa de plástico y ciérrela.
7. Deseche el resto de materia fecal en el inodoro y la envoltura de plástico
8. Lave sus manos con agua y jabón
9. Entregue la muestra inmediatamente, o lo más pronto que pueda, en el Laboratorio.

DE LA ADECUADA RECOLECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA MUESTRA DEPENDE LA CALIDAD Y


CONFIABILIDAD DEL RESULTADO
LACTANTES Y/O NIÑOS MENORES

1. Lave sus manos con agua y jabón antes de iniciar la recolección de la muestra
2. Coloque el pañal al revés para evitar la absorción de la muestra
3. Transfiera la muestra en el frasco recolector suministrado por el laboratorio o adquirido en la
farmacia. Para mayor facilidad utilice una cuchara de plástico.
4. Marque con letra legible el recipiente con su número de documento, nombres y apellidos y hora de
recolección de la muestra
5. Coloque el recipiente con la muestra en una bolsa de plástico y ciérrela.
6. Deseche el pañal como de costumbre
7. Lave sus manos con agua y jabón
8. Entregue la muestra inmediatamente, o lo más pronto que pueda, en el Laboratorio.

MUESTRA: ESPUTO

NOTA: La recolección de la muestra debe realizarse en horas de la mañana, preferiblemente después de


levantarse

1. Utilice un recipiente plástico de boca ancha, tapa rosca, pared lisa y transparente, con capacidad de
50 a 60 ml, suministrado por el laboratorio o adquirido en la farmacia
2. Marque con letra legible el recipiente con su número de documento, nombres y apellidos
3. La noche anterior a la recolección de la muestra, debe tomar mínimo 3 vasos con agua para facilitar
la expectoración al día siguiente
4. El día de la recolección de la muestra, lave su boca (lengua y dientes) únicamente con agua para
remover el exceso de flora bacteriana oral
5. Destape el recipiente únicamente en el momento de recolectar la muestra
6. Acuéstese boca abajo y tosa fuertemente, permitiendo el desgarre de la flema o moco del pecho y
deposítelo directamente en el recipiente - NO SE ADMITE LA RECOLECCIÓN DE SALIVA
7. Tape el recipiente y proteja de la luz; para esto puede utilizar papel aluminio o papel carbón
8. Entregue la muestra inmediatamente, o lo más pronto que pueda, en el Laboratorio. LA MUESTRA
SOLO ES ESTABLE 24 HORAS

Para el examen BACILOSCOPIA recoja tres (3) muestras:

- Muestra #1:

Recolecte la muestra según las indicaciones descritas en los pasos 1 al 8. Marque con letra legible el
recipiente como MUESTRA # 1

- Muestra #2:

Al día siguiente de la recolección de la muestra #1, rrecolecte la muestra según las indicaciones descritas
en los pasos 1 al 7. Marque con letra legible el recipiente como MUESTRA # 2. LA MUESTRA DEBE
CONSERVARSE REFRIGERADA

DE LA ADECUADA RECOLECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA MUESTRA DEPENDE LA CALIDAD Y


CONFIABILIDAD DEL RESULTADO
- Muestra #3:

Recolecte la muestra 1 a 2 horas después de la recolección de la muestra#2, según las indicaciones


descritas en los pasos 1 al 7. Marque con letra legible el recipiente como MUESTRA # 3. Entregue las
muestras 2 y 3 inmediatamente, o lo más pronto que pueda, en el Laboratorio. LAS MUESTRAS SOLO
SON ESTABLES 24 HORAS

MUESTRA: JUGO GASTRICO

1. Solicite a través de correo electrónico la programación para la toma de muestra a los siguientes
correos según su afiliación:

- Usuarios Plan de Beneficios (POS) atenciondomiciliaria@aseguramientosalud.com


- Usuarios Plan Complementario autorizacionespac@aseguramientosalud.com

Adjunto en la solicitud la siguiente información:

- Nombres y apellidos completos del paciente


- Número y tipo de identificación del paciente
- Orden medica
- Historia clínica
- Nombres, apellidos y parentesco del familiar responsable
- Teléfonos de contacto: Fijo y celular
- Dirección de residencia donde se debe realizar la toma de muestra

2. Una vez asignada la fecha para la toma de muestra, reclame en el laboratorio con dos días de
anterioridad, 2 tubos estériles con fosfato trisódico al 10%. Conserve los tubos a temperatura
ambiente, en posición vertical; solo se debe destapar hasta el momento de la recolección de la
muestra.
3. La toma de muestra es realizada en la dirección de residencia radicada en la solicitud durante 3 días
consecutivos por el servicio de enfermería, quienes explican el procedimiento y los cuidados de la
Sonda Nasogástrica.
4. Una vez tomada cada muestra, el familiar responsable debe protegerla de la luz directa utilizando
papel aluminio o papel carbón y entregarla antes de dos horas en el laboratorio clínico para su
procesamiento.

MUESTRA PARA KOH O CULTIVO DE HONGOS

1. En caso de tener esmalte en las uñas retirarlo 24 antes de la toma de la muestra.


2. No utilizar cremas, talcos o lociones en el área afectada que interfieran con el examen.
3. Si presenta lesiones y se está aplicando algún tipo de medicamento para hongos debe suspender
el medicamento al menos 10 días antes del examen.

DE LA ADECUADA RECOLECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA MUESTRA DEPENDE LA CALIDAD Y


CONFIABILIDAD DEL RESULTADO
MUESTRA: FLUJO VAGINAL O ÁREA RECTAL

1. Indique al personal del laboratorio si está en estado de embarazo o sospecha estarlo


2. No se aplique óvulos (excepto pacientes gestantes que se estén aplicando óvulos de Progesterona
bajo indicación médica), cremas vaginales, duchas ni medicamentos cinco días antes de la toma de
la muestra.
3. No asista a la toma de la muestra durante el período menstrual (se debe tomar 5 días antes de iniciar
el periodo o 5 días después del último día del periodo).
4. Realice aseo genital intensivo con abundante agua y jabón (preferiblemente líquido) antes de asistir
a la toma de muestra
5. No tenga relaciones sexuales tres días antes de la toma de muestra
6. Si está en tratamiento con antibióticos, continúe con la medicación hasta completar esquema
definido por el médico. Cinco (5) días después de finalizar el tratamiento, podrá asistir a la toma del
examen.

NOTA: A partir del segundo trimestre de embarazo se toma un cultivo rectal complementario al cultivo
vaginal, que permite detectar tempranamente la presencia de bacteria, ocasionalmente responsables de
infección posterior al parto, en la madre y el recién nacido

MUESTRA: SEMEN, SECRECIÓN URETRAL, BALANO PREPUCIAL Y GLANDE

1. No se aplique cremas ni medicamentos cinco días antes de la toma de la muestra


2. Descarte completamente la primera orina de la mañana
3. Realice aseo genital intensivo con abundante agua y jabón (preferiblemente líquido) antes de asistir
a la toma de muestra
4. Haga retención de orina de dos a cuatro horas antes de asistir a la toma de muestra.
5. No tenga relaciones sexuales tres días antes de la toma de muestra
6. Si está en tratamiento con antibióticos, continúe con la medicación hasta completar esquema
definido por el médico. Cinco (5) días después de finalizar el tratamiento, podrá asistir a la toma del
examen.

MUESTRA: SECRECION DE HERIDA

1. No debe aplicarse medicamentos tópicos 3 días antes de la toma de la muestra


2. No tomar antibiótico 7 días antes de la toma de la muestra.
3. Realice lavado de la herida externamente con un paño o gasa estéril utilizando únicamente agua

MUESTRA: FROTIS FARINGEO

1. No consuma alimentos dos horas antes de la toma de la muestra


2. No tomar antibiótico 7 días antes de la toma de la muestra
3. Cepille sus dientes y lengua únicamente con agua. No utilice crema dental ni enjuague bucal

DE LA ADECUADA RECOLECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA MUESTRA DEPENDE LA CALIDAD Y


CONFIABILIDAD DEL RESULTADO
Instrucciones para la prueba PCA3 PARA CANCER DE PROSTATA

https://iralabs.com/sipds/
DE LA ADECUADA RECOLECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA MUESTRA DEPENDE LA CALIDAD Y
CONFIABILIDAD DEL RESULTADO
SI REQUIERE ALGUNA INFORMACIÓN ADICIONAL POR FAVOR
COMUNICARSE CON LA UNIDAD DE REFERENCIA DEL
LABORATORIO CLÍNICO
TELÉFONO 4285088 EXTENSIÓN 11515, 11539, 11519, 11643 O
11701.

Versión 2

DE LA ADECUADA RECOLECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA MUESTRA DEPENDE LA CALIDAD Y


CONFIABILIDAD DEL RESULTADO

También podría gustarte