Está en la página 1de 36

Evaluación del manejo del Estrés

Paso 1: Responda a los siguientes enunciados escribiendo en la columna de la izquierda (evaluació


sus actitudes y comportamiento como son ahora, no como usted quisiera que fueran. Sea honesto
el manejo del estrés, de manera que usted pueda adaptar

Previa Posterior Cuando me enfrento con situaciones estresantes o con presión de

5 1. Utilizo eficazmente métodos de administración del tiempo como

5 2. Sigo un programa de ejercicio regular para conservarme en form

5 3. Mantengo una relación abierta y de confianza con alguien con q

4 4. Necesito y practico varias técnicas de relajación temporal, como

4 5. A menudo reafirmo mis prioridades para que las cosas menos im

5 6. Mantengo un equilibrio en mi vida al tener diversos intereses fu

4 7. Tengo una relación cercana con alguien que funge como mi men

4 8. Me valgo de otros de manera eficaz para cumplir con las tareas

5 9. Aliento a los demás a generar soluciones recomendadas, no sólo

5 10. Lucho por redefinir los problemas como oportunidades para m

Escala de evaluación
1  Totalmente en desacuerdo
2  En desacuerdo
3  Ligeramente en desacuerdo
4  Ligeramente de acuerdo
5  De acuerdo
6  Totalmente de acuerdo

18
9
19

46
a de la izquierda (evaluación previa) un número de la siguiente escala de evaluación. Las respuestas deben re
ra que fueran. Sea honesto. Este instrumento está diseñado para ayudarle a descubrir su nivel de competenc
a que usted pueda adaptar su aprendizaje a sus necesidades específicas.

santes o con presión de tiempo:

tración del tiempo como tener conciencia de mi tiempo, hacer listas de asuntos pendientes y pr

ra conservarme en forma.

fianza con alguien con quien puedo compartir mis frustraciones.

ajación temporal, como respiración profunda y relajación muscular.

que las cosas menos importantes no me distraigan de las cosas más importantes.

er diversos intereses fuera de mi trabajo.

que funge como mi mentor o consejero.

a cumplir con las tareas laborales.

recomendadas, no sólo preguntas, cuando vienen a mí con problemas o conflictos.

o oportunidades para mejorar.

Eliminacion de factores estresantes 1,5,8,9 18


Manejo a corto plazo 4,10 9
Desarrollo de elasticidad 2,3,6,7 19
Puntuacion total 46
n. Las respuestas deben reflejar
ubrir su nivel de competencia en

asuntos pendientes y priorizar tareas.

portantes.

o conflictos.
Evaluación de la administración del tiempo

Al responder a los siguientes enunciados, llene cada espacio en blanco con el número
cada actividad. Evalúe su comportamiento como es, no como usted quisiera que fu
capacidad de evaluar con precisión su propio comportamiento. Observe que cualquie
parte se aplica sobre todo a individuos que actu

Escala de puntuación
0  Nunca
1  Rara vez
2  A veces
3  Con frecuencia
4  Siempre

Parte l
2 1. Leo de manera selectiva, buscando en el material hasta que encuentro lo q
1 2. Elaboro una lista de tareas a completar cada día.
2 3. En el trabajo tengo todo en el lugar adecuado.
3 4. Priorizo las tareas que tengo que hacer de acuerdo con su importancia y u
3 5. Me concentro en una sola tarea importante a la vez, pero hago múltiples t
1 6. Elaboro una lista de tareas cortas que puedo hacer en cinco o diez minuto
1 7. Divido los proyectos grandes en etapas separadas, más pequeñas.
0 8. Identifico el 20 por ciento de mis tareas que producirán el 80 por ciento de
4 9. Realizo las tareas más importantes a la hora de mayor rendimiento durant
2 10. Tengo algún tiempo cada día en el que puedo trabajar sin interrupciones
2 11. Hago hoy lo que tengo que hacer. No pospongo mis tareas.
1 12. Evalúo periódicamente el uso de mi tiempo con instrumentos tales como
3 13. Me pongo fechas límite de entrega.
2 14. Hago algo productivo mientras estoy esperando.
3 15. Hago el “trabajo pesado” de una vez a una hora establecida durante el dí
4 16. Termino al menos una cosa cada día.
3 17. Programo algún tiempo durante el día para uso personal y para estar solo
2 18. Me preocupo por un asunto sólo en un momento específico del día, no to
2 19. He definido claramente los objetivos a largo plazo para los que estoy trab
3 20.Continuamente trato de encontrar formas sencillas de utilizar mi tiempo c
44
Parte ll
0 1. Llevo a cabo juntas de rutina al final del día.
2 2. En las juntas cortas permanezco de pie.
2 3. Establezco un límite de tiempo al comienzo de cada junta.
0 4. Cancelo las juntas programadas que no son necesarias.
0 5. Tengo una agenda escrita para cada junta.
3 6. Me apego a la agenda y llego al cierre en cada tema.
2 7. Me aseguro de que alguien se encargue de elaborar las minutas y de toma
4 8. Comienzo todas las juntas puntualmente.
2 9. Hago que las minutas de las juntas se preparen con rapidez después de las
3 10. Cuando los subalternos vienen a mí con un problema, les pido que sugier
4 11. Recibo a quienes visitan mi oficina afuera o en la puerta.
2 12. Voy a las oficinas de mis subalternos cuando esto es posible, para poder
3 13. Por lo menos, dejo una cuarta parte de mi día libre de juntas y citas que n
2 14. Tengo a alguien que puede tomar mis llamadas y recibir a los visitantes a
2 15. Tengo un lugar donde puedo trabajar sin interrupciones.
3 16. Hago algo definitivo con cada papel que llega a mis manos.
3 17. Mantengo mi lugar de trabajo libre de todo material, excepto de aquél co
3 18. Delego tareas.
3 19. Especifico la cantidad de iniciativa personal que quiero que los demás ten
4 20. Estoy de acuerdo en que los demás deben recibir el crédito por las tareas
47
n blanco con el número de la escala de resultados que indica la frecuencia con la que usted rea
o usted quisiera que fuera. La utilidad que este instrumento tendrá para usted dependerá de s
o. Observe que cualquier individuo puede responder la primera parte del instrumento. La segun
do a individuos que actualmente ocupan un puesto directivo.

hasta que encuentro lo que es importante y luego lo resalto.

con su importancia y urgencia.


z, pero hago múltiples tareas triviales a la vez (como firmar cartas mientras hablo por teléfono)
en cinco o diez minutos.
más pequeñas.
cirán el 80 por ciento de resultados.
yor rendimiento durante el día.
bajar sin interrupciones.
mis tareas.
nstrumentos tales como una minuta.

stablecida durante el día.

ersonal y para estar solo (con la finalidad de planear, meditar, orar, hacer ejercicio).
específico del día, no todo el tiempo.
o para los que estoy trabajando.
s de utilizar mi tiempo con más eficacia.

a junta.

ar las minutas y de tomar el tiempo en cada junta.

n rapidez después de las mismas y superviso que también se dé el seguimiento con rapidez.
ema, les pido que sugieran soluciones.

es posible, para poder controlar el momento de retirarme.


e de juntas y citas que no puedo controlar.
recibir a los visitantes al menos parte del tiempo.

is manos.
rial, excepto de aquél con el que estoy trabajando.

uiero que los demás tengan cuando les asigno una tarea.
el crédito por las tareas que logran.
cia con la que usted realiza
a usted dependerá de su
el instrumento. La segunda

tras hablo por teléfono).

er ejercicio).
miento con rapidez.
Inventario de la personalidad tipo A

Califique el grado en que cada uno de los siguientes enunciados se aplica a su caso
respuestas correctas o incorrectas. Cuando haya terminado, vaya al final del

Escala de puntuación
3 La afirmación es muy común en mí.
2 La afirmación es algo común en mí.
1 La afirmación no es para nada común en mí.

2 1. Mi mayor satisfacción surge de hacer las cosas mejor que los demás.
2 2. Tiendo a dirigir el tema de conversación hacia asuntos que me interesan.
1 3. En las conversaciones, a menudo cierro el puño, golpeo sobre la mesa o go
2 4. Me muevo, camino y como rápido.
1 5. Siento como si yo pudiera lograr más que los demás.
1 6. Me siento culpable cuando me relajo o no hago nada durante varias horas
1 7. No hace falta mucho para lograr que yo discuta.
1 8. Me siento impaciente por la velocidad en que suceden la mayoría de los a
1 9. Es importante para mí tener más que los demás.
2 10. Un aspecto de mi vida (por ejemplo, trabajo, cuidado de la familia, escue
2 11. Con frecuencia me arrepiento de no ser capaz de controlar mi temperam
1 12. Apresuro la plática de los demás diciendo “ajá”, “sí, sí” o completando la
2 13. Las personas que evitan la competencia tienen una baja autoestima.
3 14. Para hacer algo bien, uno debe concentrarse en eso y dejar fuera todas la
1 15. Siento que los errores de los demás me ocasionan agravios innecesarios.
1 16. Me resulta intolerable ver a otros realizar tareas que yo sé que puedo ha
2 17. Adelantar mi trabajo es una meta personal importante.
1 18. Simplemente no tengo suficiente tiempo para llevar una vida bien equilib
1 19. Me desquito con los demás por mis propias imperfecciones.
2 20. Con frecuencia trato de hacer dos o más cosas al mismo tiempo.
1 21. Cuando encuentro a una persona competitiva, siento la necesidad de des
2 22. Tiendo a llenar mi tiempo libre con pensamientos y actividades relaciona
2 23. Con frecuencia me molesta la injusticia de la vida.
1 24. Me parece angustiante tener que hacer fila.

competitividad 1,5,9,13,17,21 9
Involucramiento en el trabajo 2,6,10,14,18,22 11
Hostilidad/enojo 3,7,11,15,19,23 8
Impaciencia/urgencia 4,8,12,16,20,24 8
36
se aplica a su caso la mayor parte del tiempo. Enfóquese en su forma general de comportarse y
do, vaya al final del capítulo para encontrar la clave de resultados y una interpretación para sus

ue los demás.
que me interesan.
o sobre la mesa o golpeo el puño en la palma de la otra mano para hacer énfasis.

urante varias horas o días.

la mayoría de los acontecimientos.

de la familia, escuela) domina al resto.


rolar mi temperamento.
” o completando las oraciones por ellos.
ja autoestima.
dejar fuera todas las distracciones.
avios innecesarios.
yo sé que puedo hacer más rápido.

na vida bien equilibrada.


mo tiempo.
la necesidad de desafiarla.
tividades relacionados con mi tra­bajo (o escuela o cuidado familiar).
eneral de comportarse y de sentir. No existen
interpretación para sus puntuaciones.

r énfasis.
Escala de clasificación de reajuste social*

Trace un círculo alrededor de cualquiera de las siguientes situaciones que haya exp
súmelas para obtener su

87 1 Muerte del cónyuge o compañero


79 2 Muerte de un miembro cercano de la familia
78 3 Lesión o enfermedad importante en uno mismo
76 4 Detención en la cárcel o en alguna otra institución
72 5 Lesión importante o enfermedad de un miembro cercan
71 6 Pérdida de hipoteca o préstamo
71 7 Divorcio
70 8 Ser víctima de un delito
69 9 Ser víctima de brutalidad policial
69 10 Infidelidad
69 11 Experimentar violencia doméstica o abuso sexual
66 12 Separación o reconciliación con cónyuge o compañero
64 13 Ser despedido de una empresa o estar desempleado
62 14 Experimentar problemas o dificultades financieros
61 15 Muerte de un amigo cercano
59 16 Sobrevivir a un desastre
59 17 Convertirse en padre o madre soltero
56 18 Asumir la responsabilidad de una persona amada ancian
56 19 Pérdida o reducción importante en las prestaciones o se
56 20 Arresto de un miembro cercano de la familia o de uno m
53 21 Desacuerdo importante por pensión alimenticia, custodi
53 22 Sufrir o tomar parte en un accidente automovilístico
53 23 Ser objeto de una sanción de disciplina o degradación en
51 24 Enfrentar un embarazo no deseado
50 25 Hijo adulto que se muda a vivir con sus padres, o los pad
49 26 Un hijo desarrolla problemas de aprendizaje o de compo
48 27 Experimentar discriminación laboral o acoso sexual en e
47 28 Intentar modificar un comportamiento personal adictivo
46 29 Descubrir o intentar modificar un comportamiento adicti
45 30 Reorganización o recorte de personal del empleador
44 31 Manejo de infertilidad y abortos
43 32 Casarse o volver a casarse
43 33 Cambiar de empleo o de carrera
42 34 No obtener una hipoteca
41 35 Embarazo personal o de la esposa o compañera
39 36 Experimentar discriminación o acoso fuera del lugar de t
39 37 Salir de la cárcel
38 38 Cónyuge o compañero deja de trabajar fuera de casa
37 39 Importante desacuerdo con el jefe o con un compañero
35 40 Cambio de casa
34 41 Encontrar cuidado o una guardería adecuada para los hi
33 42 Experimentar una ganancia monetaria importante e ines
33 43 Cambiar de puesto (transferencia o ascenso)
33 44 Recibir a un nuevo miembro de la familia
32 45 Cambio de responsabilidades laborales
30 46 Un hijo se va de casa
30 47 Obtener hipoteca para una casa
30 48 Obtener un préstamo importante distinto a una hipotec
28 49 Jubilación
26 50 Comenzar o terminar una educación formal
22 51 Hacerse acreedor a una multa por infringir la ley

Suma total de los acontecimientos encerrados en un círculo:


ituaciones que haya experimentado en el último año. Utilice las cifras de la columna izquierda y
súmelas para obtener su puntuación.

de la familia
e en uno mismo
na otra institución
d de un miembro cercano de la familia

a o abuso sexual
cónyuge o compañero
estar desempleado
ltades financieros

a persona amada anciana o enferma


en las prestaciones o seguro médico
de la familia o de uno mismo por infringir la ley
sión alimenticia, custodia o días de visita de los hijos
ente automovilístico
ciplina o degradación en el trabajo
on sus padres, o los padres que se mudan a vivir con hijos adultos
aprendizaje o de comportamiento
oral o acoso sexual en el trabajo
miento personal adictivo
n comportamiento adictivo de un miembro cercano de la familia
sonal del empleador

a o compañera
coso fuera del lugar de trabajo

abajar fuera de casa


fe o con un compañero de trabajo

ría adecuada para los hijos


etaria importante e inesperada
a o ascenso)
a familia

e distinto a una hipoteca para casa

ción formal
or infringir la ley

dos en un círculo: 490 496


e la columna izquierda y
Fuentes de Estrés personal

1  Identifique los factores que le producen la mayor cantidad de estrés en este momen

Fuente de estrés Puntuacion


1 Actitudes de las personas 37
2 Clima metereologico 59
3 Acumulación de trabajo 32
4 Sobrepensar las cosas 47
5
6
7

2  Ahora asigne a cada uno de esos factores estresantes una puntuación del 1 al 100,
de reajuste social para una medición relativa de factores estresantes. Por ejemplo, u
mientras que una puntuación de 10 podría relacionarse con enco
3  Utilice esas fuentes específicas de estrés como objetivos, mientras analiza y practica
e estrés en este momento. ¿Qué es lo que crea sentimientos de estrés en su vida?

untuación del 1 al 100, con base en la cantidad de estrés que producen. Remítase a la escala de
esantes. Por ejemplo, una puntuación de 100 podría estar asociada con la muerte del cónyuge
ía relacionarse con encontrar un conductor que va excesivamente lento frente a usted.
entras analiza y practica los principios de manejo del estrés que se presentan en clase
n su vida?

. Remítase a la escala de clasificación


la muerte del cónyuge o de un hijo,
frente a usted.
ntan en clase
El cambio de la marea
No hace mucho tiempo, llegué a uno de esos periodos monótonos en el que muchos de
cuando en cuando, un inesperado y drástico declive en la gráfica de la vida en el que to
energía mengua y el entusiasmo muere. El efecto en mi trabajo era atemorizante. Cada
murmuraba: “Hoy la vida reco- brará parte de su antiguo sentido. Tienes que superarlo
Pero los días estériles continuaron y la parálisis empeoró. Llegó el momento en que sup
hombre a quien me acerqué era un doctor; no un psi¬quiatra, sólo un médico. Era may
superficial había una gran sabiduría y compasión. “no sé qué es lo que está mal”, le dije
parece que he llegado a un callejón sin salida. ¿puede usted ayudarme?”.
Levanté un puñado de arena y la dejé caer entre mis dedos. en el pasado, cuando me ib
habido algo espontáneo, algo honesto, algo libre. Últimamente, todo había sido calcula
porque había estado viendo más allá del trabajo mismo a las recompensas que esperab
dejado de ser un fin por sí mismo y se había convertido en un medio para hacer dinero
sentimiento de dar algo, de ayudar a la gente, de hacer una contribución se había perd
seguridad.
En un destello de certidumbre, me di cuenta de que si los motivos de uno son los equiv
importa si uno es cartero, estilista, vendedor de seguros, ama de casa, lo que sea; mien
demás, está haciendo bien el trabajo. Cuando uno sólo se preocupa por sí mismo, lo ha
inexorable como la gravedad.
Durante mucho tiempo estuve ahí sentado. A lo lejos escuché el murmullo del oleaje co
cambió la marea. atrás de mí, los rayos de luz eran casi horizontales. Mi tiempo en la p
una gran admira¬ ción por el doctor y las “recetas” que tan ingeniosamente había idea
progresión terapéutica que podía ser valiosa para cualquiera que enfren¬ tara una dific
ESCUCHE CUIDADOSAMENTE: para calmar una mente frenética, tranquilícela, cam¬ bie
internos a las cosas externas.
INTENTE MIRAR ATRÁS: Como la mente humana sólo puede tener una idea a la vez, un
presentes al tocar la felicidad del pasado.
REEXAMINE SUS MOTIVOS: éste era el punto central del “tratamiento”, este reto de re
personales con las capacidades y la conciencia. pero la mente debe estar clara y recepti
horas de silencio que pasaron antes.
El cielo era una llamarada de carmesí cuando tomé el último trozo de papel. Seis palab
playa. Unas pocas yardas más abajo de la línea del agua, me detuve y leí las palabras ot
la arena.
Dejé que al papel se lo llevara el viento, me agaché y tomé un pedazo de concha. arrod
escribí varias palabras en la arena, una sobre la otra. luego, me alejé caminando y no m
problemas en la arena. Y la marea estaba subiendo.
Preguntas para análisis
1. ¿Qué aspecto de estas estrategias para manejar el estrés son eficaces y por qué fun
2. ¿En cuáles problemas, desafíos o factores estresantes de los que está enfrentando a
prescripciones?
3. ¿Estas recomendaciones son estrategias eficaces de manejo de estrés o sólo son esc
4. ¿Qué otras prescripciones podría haber recomendado el autor además de las cuatro
propia lista con base en sus experiencias con el estrés.

*Considero que cada una de las frases fueron importantes para poder tratar de controlar
Es importante tomar un tiempo para reflexionar y mirar hacia el pasado y ver como han

*En lo personal considero que de esas prescripciones la que puede aplicar en estos mom
*A mi punto de vista si pueden ser estrategias eficaces que se puedan aplicar para reduci
*Algunas otras prescripciones que pudiera agregar seria: Reconoce las cosas que no pue
onos en el que muchos de nosotros nos encontramos de
fica de la vida en el que todo se vuelve insípido y plano, la
jo era atemorizante. Cada mañana apretaba los dientes y
tido. Tienes que superarlo. ¡Tienes que hacerlo!”.
gó el momento en que supe que tenía que conseguir ayuda. el
sólo un médico. Era mayor que yo, y bajo su aspereza
es lo que está mal”, le dije sintiéndome miserable, “pero
yudarme?”.
poder tratar de controlar por un momento las emociones y/o adversidades que pasamos.
el pasado y ver como han cambiado las cosas, pensar en aquellos momentos que fuiste feliz te ha

uede aplicar en estos momentos es reexamine sus motivos.


puedan aplicar para reducir el estrés
noce las cosas que no puedes cambiar, cambia tu perspectiva, activate, conectate contigo mismo
ue pasamos.
que fuiste feliz te hace sentir paz.

tate contigo mismo y con tus seres queridos.


Estrategia de pequeños triunfos

Tarea

Responda las siguientes preguntas. Se da un ejemplo que sirve para aclarar cada pregu

1.     ¿Qué estrés importante enfrenta usted actualmente? ¿Qué le provoca ansiedad
demasiadas cosas que hacer”).

El estrés que enfrento actualmente es sobreexceso de trabajo, debido a que me añad


ansiedad tener muchas actividades por realizar. Ademàs dicho estrès se debe a que a
otra empresa y el largo proceso por el que he pasado me ha ocasionado ansiedad.

2.     ¿Cuáles son los principales atributos o componentes de la situación? Divida el p


pequeñas o problemas menores. (Por ejemplo: “Dije ‘sí’ a dema­siadas cosas. Se
vencimiento. No tengo todos los recursos que necesito para completar todos mis co

Atributo 1: Acepte las responsabilidades que se me asignaron


Incertidumbre solo el tiempo que tendre para hacer la entrega a mi jefe
Atributo 2: directo, debido a la posible admisiòn a la otra empresa

3.     ¿Cuáles son los subcomponentes de cada uno de esos problemas menores? Divíd
(Por ejemplo: “Se aproximan los siguientes vencimientos: fecha de entrega de un info
pendiente, un compro­miso familiar, una presentación importante, necesito pasar alg
quien quiero, una reunión de comité requiere preparaci

Atributo 1: Entregas semanales de reportes de egresos


Atributo 2: Deseo de entrar a laborar a la otra empresa

4.     ¿Qué medidas podría tomar que afecten cualquiera de estos subcomponentes?
alguien que me importa y pedirle que me ayude a preparar la presentación. Podría esc
originalmente había planeado. Podría llevar el material de lectura a dond
Podrìa elaborar una lista de las actividades que requieren mayor urgencia o importan
Capacitar a un compañero que conozca del area para facilitar el proceso

5.     ¿Qué medidas he tomado en el pasado que me han ayudado a desenvolverme con
similares? (Por ejemplo: “Encontré a alguien con quien puedo compartir algunas de m
mientras esperaba, viajaba en autobús y comía. Preparé sólo los elementos básico

Reflexionar sobre que actividades son mas importantes entregar en tiempo y forma y
Hablar con alguien cercano sobre el tema
Tomar un tiempo para descansar y relajar la mente

6.     ¿Qué detalle me haría sentir bien mientras pienso cómo he manejado o cómo m
estrés? (Por ejemplo: “En el pasado he logrado mucho bajo presión. He sido capaz de
para prepararme lo mejor posible”).
He aprendido a manejar o sobrellevar el estrés y aplicarlo para hacer un buen trabajo
He cumplido las metas aun estando trabajando bajo presion

Repita este proceso cuando enfrente factores de estrés importantes. Las seis pregun
importantes para usted como: 1. separar el problema en partes y luego dividir esas p
medidas que se pueden tomar para tener éxito al manejar los componente
ara aclarar cada pregunta, pero su respuesta no por fuerza se relacionará con el ejemplo.

é le provoca ansiedad o males­tar? (por ejemplo: “Tengo


ue hacer”).

debido a que me añadieron responsabilidades y/o actividades. Me provoca estrés o


strès se debe a que actualmente estoy en un proceso de selecciòn de personal en
sionado ansiedad.

a situación? Divida el problema principal en partes más


ema­siadas cosas. Se están acercando mis fechas de
ompletar todos mis compromisos en este momento”).

er la entrega a mi jefe
resa

lemas menores? Divídalos en partes aún más pequeñas.


de entrega de un informe, una gran cantidad de lectura
nte, necesito pasar algún tiempo personal con alguien a
té requiere preparación”).
os subcomponentes? (Por ejemplo: “Podría involucrar a
sentación. Podría escribir un informe más corto de lo que
erial de lectura a donde quiera que vaya”).
r urgencia o importancia
proceso

a desenvolverme con éxito en circunstancias estresantes


ompartir algunas de mis tareas. Avancé algo en la lectura
o los elementos básicos para la reunión del comité”).

r en tiempo y forma y actuar sobre ellas

e manejado o cómo manejaría este importante factor de


esión. He sido capaz de aprovechar el tiempo que tengo
ejor posible”).
hacer un buen trabajo en mi area

antes. Las seis preguntas espe­cíficas podrían no ser tan


s y luego dividir esas partes de nuevo, y 2. identificar las
nejar los componentes del factor estresante.
ará con el ejemplo.

ovoca estrés o
e personal en
Análisis del equilibrio de vida
Tarea

Utilice la diapositiva 55 para completar este ejercicio. Al responder a los cuatro puntos en el ejerci
que dedica a cada área, la cantidad de experiencia y desarrollo que ha alcanzado en cada área, y la
desarrollo en cada una.

1.     En la diapositiva 55 sombree la porción de cada sección que representa el grado en que ha d
vida. En otras palabras, califique qué tan satisfecho está usted de que cada aspecto esté

2.     Ahora escriba al menos una actividad que podría empezar a hacer para mejorar su desarrollo
ejemplo, podría leer más acerca de otros temas para desarrollarse culturalmente, invitar a un vi
desarrollarse socialmente, orar o meditar de forma regular para alcanzar un desarrollo espiritual,
habitual para impulsar su desarrollo físico, etcétera.

Dedicar un tiempo para la lectura


Ir a la iglesia y aplicar la oraciòn para mejorar mi vida espiritual
Dedicar un tiempo personal para realizar cualquier actividad que sea relajante para despejar la m

3.     Como la intención de este ejercicio no es agregar más presión y estrés a su vida, sino increm
equilibrio de vida, identifique aquello que dejará de hacer en diversas áreas y que le permitirá

Pensar en las cosas negativas de las diferentes situaciones


No sobrepensar en las cosas que pasaràn, sino ver que sucede y actuar

4.     Para que éste sea un ejercicio de práctica y no sólo un ejercicio de planeación, haga algo ho
numerales 2 y 3 anteriores. Escriba específi­camente lo que hará y cuándo. No permita que pase
práctica algo de lo que ha escrito.
los cuatro puntos en el ejerci­cio, piense en la cantidad de tiempo
a alcanzado en cada área, y la importancia que tiene para usted el
cada una.

presenta el grado en que ha desarrollado bien ese aspecto de su


ed de que cada aspecto esté adecuadamente cultivado.

cer para mejorar su desarrollo en las áreas que lo requieran. Por


culturalmente, invitar a un visitante extranjero a su hogar para
nzar un desarrollo espiritual, comenzar un programa de ejercicio
sarrollo físico, etcétera.

relajante para despejar la mente

y estrés a su vida, sino incrementar su elasticidad mediante un


rsas áreas y que le permitirá lograr una vida más equilibrada.

de planeación, haga algo hoy que usted tenga en su lista de los


uándo. No permita que pase el resto de la semana sin poner en
que ha escrito.

También podría gustarte