Está en la página 1de 1

HIDROLOGIA

Una vez revisada la información presentada que tiene por objeto realizar estudio hidrológico
y topográfico del predio donde se construirá la nueva sede recreativa de Comfenalco Tolima
- Caike. Los resultados obtenidos en dicho estudio serán utilizados para la ejecución de la
ingeniería de detalle del parque como drenajes, caminos, fundaciones, alcantarillas entre
otros. Se encontró que el alcance del estudio no presenta la información necesaria para la
toma de decisiones referentes a la quebrada donde se realizare el vertimiento por lo
siguiente:

1. La cuenca que se delimita en el estudio hidrológico no corresponde a la cuenca del


drenaje donde se realizara el vertimiento.

2. El estudio presentado recopila información de precipitación y utilizando el método


racional presenta los caudales máximos para diferentes periodos de retorno, es
necesario que el estudio hidrológico que sustentara el permiso de vertimientos este
orientado a determinar el caudal mínimo de la cuenca debido a que este se convierte
en el escenario crítico para la modelación del vertimiento.

3. Revisada la cartografía el drenaje donde se realizará el vertimiento es intermitente,


sin embargo, según lo informado el día de la visita este drenaje recibe las aguas
provenientes de un canal de riego y aguas abajo es utilizado para cultivos. Por esto
es importante tener en cuenta que la permanencia del caudal depende de la
concesión de aguas para el cultivo y no solamente de la precipitación en la cuenca.
Así las cosas, deberá estudiarse la procedencia de las aguas, si existe alguna
estructura de entrega al drenaje, si existe un registro de caudales, si el trasvase de
agua a esta cuenca se continuara dando y bajo que autorización se realiza, conocer
el trazado del canal y funcionamiento del mismo, y toda la información que permita
establecer la continuidad del caudal en este drenaje y la permanencia del mismo en
el tiempo.

4. Debido a que el flujo de agua en el drenaje depende de un trasvase es importante


determinar si es posible que se suspende este flujo por alguna contingencia y cuál
sería la medida a implementar por el parque Comfenalco para evitar hacer el
vertimiento cuando no se presente flujo.

5. Es importante tener claro en todo momento que los 12 l/s que corresponden al
vertimiento no cuentan con permiso para reusó, por tanto, deben continuar el flujo
por el drenaje hasta la entrega en la quebrada OCONA donde desemboca este
drenaje. Para lo cual debe estudiarse el drenaje aguas abajo del vertimiento y
establecer las medidas de manejo que garantizaran que este caudal no será tomado
por los beneficiarios de la concesión de aguas como un aumento de caudal para los
cultivos, y por el contrario garantizar el flujo hasta la desembocadura.

También podría gustarte