Está en la página 1de 2

Licenciatura en Derecho María Fernanda Bosquez Sánchez

Derecho Municipal Grupo: 15

“POTESTAD REGLAMENTARIA”
GLOSARIO: La facultad reglamentaria de los ayuntamientos puede entenderse como la
potestad de las autoridades municipales para crear situaciones de derecho,
Ayuntamiento:
basándose en lo dispuesto en la Ley, mediante la expedición de normas
Corporación o
grupo de personas reglamentarias, aplicables a la jurisdicción del municipio, dentro de las
integrado por un competencias y garantías que le otorga la Constitución General de la República y
alcalde o el orden jurídico local.
intendente y varios
concejales que se La fracción II del artículo 115 de la Constitución federal establece que:
encarga de
II. Los municipios estarán investidos de personalidad jurídica y manejarán su
administrar y
gobernar un
patrimonio conforme a la ley.
municipio. Los ayuntamientos tendrán facultades para aprobar, de acuerdo con las leyes en
materia municipal que deberán expedir las legislaturas de los Estados, los bandos
de policía y gobierno, los reglamentos, circulares y disposiciones administrativas
Personalidad
de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones, que organicen la
Jurídica: Se refiere
a la administración pública municipal, regulen las materias, procedimientos,
identidad jurídica p funciones y servicios públicos de su competencia y aseguren la participación
or la cual se ciudadana y vecinal.
reconoce a una
persona, entidad, Cada ayuntamiento deberá elaborar y expedir el Bando de Policía y Gobierno, los
asociación o reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de acuerdo con las
empresa, con normas contenidas en la Constitución Política del Estado, en las Leyes Orgánicas
capacidad Municipales, y en otras leyes de aplicación municipal.
suficiente para
contraer Concepto de reglamento
obligaciones y
realizar actividades El reglamento tradicionalmente se define como un conjunto ordenado de reglas
que generan plena que contienen normas específicas para procedimental, detallar y facilitar el
responsabilidad jur cumplimiento de una ley o disposición jurídica superior.
ídica, frente a sí
mismos y frente a Puede concebirse también como el documento jurídico que establece las reglas
terceros. básicas para que algo se lleve a cabo con base en normas obligatorias, aplicadas
por una autoridad que tiene facultad para ello.
El Reglamento es una norma secundaria, subalterna, y complementaria de las
leyes. El reglamento municipal es un conjunto de disposiciones administrativas
de observancia general y carácter obligatorio expedidas por el ayuntamiento
siguiendo las formalidades establecidas en la ley, que tienen por objeto organizar
la administración pública municipal, regular las materias, procedimiento,
funciones y servicios públicos de su competencia, asegurar la participación
ciudadana y vecinal para lograr una convivencia armónica de los habitantes y
transeúntes.
Conclusiones:
La potestad reglamentaria es una facultad constitucional propia del municipio
que lo autoriza para expedir normas de carácter general destinadas a la ejecución
y cumplimiento de la ley. Esta potestad se caracteriza por ser una atribución
constitucional inalienable, intransferible, inagotable, pues no tiene plazo y puede
ejercerse en cualquier tiempo, e irrenunciable, porque es un atributo
indispensable para la que la Administración cumpla con su función de ejecutar la
ley.
Fuente:
Rendón Huerta Barrera, Teresita, Teoría y técnica de la reglamentación municipal
en México, Porrúa, México, 2014, 9.196

También podría gustarte