Está en la página 1de 2

Tyfrydog

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Tyfrydog (a veces también llamado Tyvrydog)1 fue un cristiano del noroeste de Gales
en el siglo quinto o sexto, que más tarde fue venerado como un santo. Se dice que
estableció una iglesia en Anglesey, y aunque no queda ninguna parte de la
estructura original, la iglesia actual sigue dedicada a él. Se dice que una piedra
en pie cercana son los restos de un hombre al que castigó por robar una biblia de
la iglesia.

Índice
1 Vida y familia
2 Conmemoración
3 Referencias
4 Enlaces externos
Vida y familia

Los restos de un hombre convertido en piedra por San Tyfrydog por robar una biblia,
según la leyenda.
Poco se sabe con certeza sobre la vida de Tyfrydog, y se desconocen sus fechas de
nacimiento y muerte. Se dice que vivió hacia finales del siglo VI, aunque otro
relato lo tiene como activo a mediados del siglo V.12 Su padre está registrado como
Arwystli Glof ab Seithenyn, activo a mediados del siglo VI. Se dice que tanto él
como su padre formaban parte de la comunidad cristiana de la isla Bardsey, en la
punta de la península de Llŷn en el noroeste de Gales.[1][3] Algunos de sus
hermanos también son venerados como santos. Twrnog se conmemora en la iglesia de
Llandyrnog, Denbighshire, en el noreste de Gales, mientras que su hermano Tudur (o
Tudyr) fue registrado como un santo de Darowen, Powys, en el oeste de Gales.34 Su
hermana, Marchell, se estableció en Ystrad Marchell, cerca de Welshpool en el
centro de Gales, donde más tarde se construyó una abadía (Strata Marcella)..3

Conmemoración
Tyfrydog es el santo patrono y el reputado fundador de la Iglesia de San Tyfrydog
en Llandyfrydog, un pequeño pueblo en Anglesey, al norte de Gales. La tradición es
que estableció la iglesia sobre el 450.25 No se conserva ninguna parte de un
edificio de ese período; las partes más antiguas de la estructura actual datan de
alrededor de 1400.6 Llandyfrydog toma su nombre de la iglesia y del santo: la
palabra galesa Llan significaba originalmente «recinto» y luego «iglesia», y "-
dyfrydog" es una forma modificada de su nombre.

Es venerado como un santo, aunque nunca fue canonizado por un Papa: como la
historiadora Jane Cartwright señala, «En Gales la santidad fue conferida localmente
y ninguno de los santos galeses medievales parece haber sido canonizado por la
Iglesia Católica Romana».7 La festividad de San Tyfrydog es el 1 de enero.3

A 1,6 km de la iglesia, hay un campo con una piedra vertical de 1,2 m de altura. La
piedra es conocida como el «ladrón de Dyfrydog». Se dice que es un hombre
convertido en piedra por San Tyfyrdog por robar la biblia de la iglesia; el bulto
cerca de la parte superior de la piedra se dice que es el saco en el hombro del
hombre.58 También se dice que el alma del hombre es perseguida periódicamente por
el campo durante la noche, perseguido por "demonios con horquillas al rojo vivo".
[10]

Referencias
Williams, pp. 503–504.
Llwyd, Angharad (2007). A History of the Island of Mona (en inglés). Llyfrau
Magma. p. 112. ISBN 1-872773-73-7.
Rees, Rice (1836). An essay on the Welsh saints or the primitive Christians,
usually considered to have been the founders of the churches in Wales (en inglés).
Longman. p. 276. Consultado el 3 de abril de 2020.
Baring-Gould, p. 269
Lewis, Samuel (1849). «Llandyvrydog (Llan-Dyfrydog)». A Topographical Dictionary
of Wales (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2020.
Cadw (2009). Church of St Tyfrydog (en inglés). Historic Wales.
Cartwright, Jane (2002). «Dead virgins: feminine sanctity in medieval Wales».
Medium Aevum (en inglés) (The Society for the Study of Medieval Languages and
Literature).
Baring-Gould, pp. 292–293
Bibliografía
Baring-Gould, Sabine (1907). The lives of the British Saints: the Saints of Wales
and Cornwall and such Irish Saints as have dedications in Britain (en inglés).
Honourable Society of Cymmrodorion. Consultado el 3 de abril de 2020.
Williams, Robert (1852). Rees, W., ed. Enwogion Cymru: A biographical dictionary of
eminent Welshmen, from the earliest times to the present, and including every name
connected with the ancient history of Wales (en inglés). Consultado el 3 de abril
de 2020.
Enlaces externos
Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Tyfrydog» de Wikipedia en
inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia
de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-
CompartirIgual 3.0 Unported.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q7859824
Categorías: Santos de GalesGaleses del siglo VGaleses del siglo VISantos del siglo
VI

También podría gustarte