Está en la página 1de 5

MATEMÁTICAS

1. REDUCCIÓN DE TÉRMINOS SEMEJANTES.

a) 3 a−2 b+5 a−8 b=¿


b) 4 x−2 x −9 y−12 y=¿
c) −8 xy +9 y−8 y+ 6 xy −9 y +4 x −9 xy=¿
d) a−9 ab+ 8 ab−2 b+ a−c+ 9 c−8 a=¿
e) 8 pq+8 p−2q−8 pq+7 p−6 q+12 pq−14 p−9 q−14 pq=¿
f) 7 a−ab+12 b−9 a+b−15 ab+ 6 ab−9 b+4 a=¿
g) 8 x−9 xy + xy− y+ x −4 x +5 y=¿
h) 7 bc +c−3 ac−4 a+ 9 bc−b+ c−a+ 4 cb−a+ 8 ac−9 bc=¿
i) 4 xy+ 3 z −5 y+ xy −z+ 5 xy − y +6 xy−7 y +6 xy−9 y=¿

2. OPERACIONES CON EXPONENTES.

Multiplicación
a) y 7 ∙ y 6 =¿ a) x 2 y 7 ∙ x 6 y 6=¿
b) n3 ∙ n1=¿ b) a 2 b 4 c7 ∙ a3 b2 c 4=¿
c) z 27 ∙ z 3=¿ c) x 2 y 2 z3 ∙ x3 y 3 z 2=¿
d) x 4 ∙ x 6=¿ d) o 2 p8 ∙ o6 p 9=¿
e) 2 y 2 ∙ 3 y 4=¿ e) m4 n3 ∙ m2 n7=¿
f) 5 y 7 ∙ 6 y 6=¿ f) abcd ∙ abcd=¿

División
x4 y5 z3
x 4 f) =
k) = x 2 y 3 z2
x2 a9 b5 c 5
x6 y 4 g) 2 3 2 =
l) = a b c
x2 y2 l 3 m5 n3
m 9 n4 h) 2 4 2 =
m) 7 ❑ = l m n
m n x18 y 23 z 32
o7 p4 i) =
n) 7 2 = x 10 y 12 z 11
o p x4 y5 z3
m 9 n4 j) =
o) 7 ❑ = x 3 y 3 z3
m n

Exponente negativo

a) a−3= a) 5a−3=
b) x−13= b) 4 x−8=
c) a−2 b−3= c) 3 y−9=
d) z−3= 2 −2
d) x =
e) 2 a−4= 4
1 −3
e) y =
2
Exponente cero
f) 4 a0 = x4
a) a 0=
g) 3 x 0=
k) =
b) x 0= x4
c) b 0=
h) 5 b0 =
d) c 0=
i) 8 c 0=
e) 5 a0 =
j) 9 a 0=

Potencia de una potencia

a) ¿= e) ¿=
b) ¿= f) ¿=
c) ¿= g) ¿=
d) ¿= h) ¿=

Radicales
Representa las siguientes expresiones en su forma de exponente fraccionario

a) ❑
√ x❑ g) √8 2 x 11
b) √3 x 2 h) √6 9 x 3
c) √4 x 5 i) √6 9 x 11
d) √6 x 8 j) √3 10 x 7
11
e) √7 x 9 k) √ 9 x3
f) √9 x 11 l) √6 8 x7

Representa las siguientes expresiones en su forma radical


2
a) x 3 f) 6 x 9
1

1
b) y 9 g) 9 x 9
6

9
c) x 14 h) 7 y 2
4

3
d) p 8 i) 4 g 2
3

1
e) o 9 j) 2 f 4
3

3. Multiplicación y división de monomios

a) ( 3 x )(−5 )=¿ g) ( l 7 m3 n 4 ) ( l3 m7 n❑)=¿


b) (−3 x )(−5 x )=¿
( 3 xy )(−5 x )=¿
h) ( o 2 p7 q 9 )( o4 p3 q2 ) =¿
c)
d) (−3 xy ) (−5 xy ) =¿ i) ( 3 a 2 b7 c 3 ) ( 6 a 4 b2 c ) =¿
e) ( 4 x 2) (−6 x 4 )=¿ 12 x 4 16 y 3
j) 4 x2 4 y 2
=
20 x 4 45 y3
k) 5 x25 y2
=
f) ( 6 x 2 y 3 ) ( 2 x 4 y 5 )=¿
4. Operaciones con Polinomios.

Suma

a) (3 x+ 2)+(−4 x +3)
b) ( 3 x 2+ 6 x+1 ) +(−7 x +2)
c) ( 7 x 3 +6 x 2+ 4 x +1 ) +(−7 x 3 +6 x 2−4 x+5)
d) ( 3 x 4 +5 x 2−6 x+ 5 ) +(−7 x 4 +6 x 2+7 x−1)
e) ( 3 x 3 y +5 x 2−6 xy +5 ) +(−7 xy 3 +6 x 2+7 xy −2)

Multiplicación
a) (3 x)∙(−2 x+ 9) f) (7 x 2) ∙(2 x2−7 x 2 y)
b) (3 xy )∙(−4 x−1) g) (9 y 2 )∙(3 y 2−x 2 y)
c) (12 y) ∙(−x− y )
h) (3 x 2 y 2 )∙(3 x 2 y 2 −x2 y)
d) ( 4 xy)∙(2 x−7 y)
e) ( 4 x 2)∙ (2 x−7 y ) i) ( x 2 y ) ∙( x 4 y + x 7)

Multiplicación de dos binomios

a) ( x +3 ) (x +4)
b) ( 2 x+1 ) ( x + 4)
c) ( x +3 ) (x−5)
d) (2 x 2−3)(x−2)
e) (6 x 2 +5)(2 x 3−1)

5. Productos notables.

Diferencia de cuadrados

f) ( x +2)( x−2) f) (6 x 2 +9 x)(6 x 2−9 x )


g) (3 t+ 5)(3 t−5) g) ( xy +2 y)(xy −2 y)
h) ( x 2+ 7)( x2 −7) h) (5 x 2+ 4 y )(5 x2 −4 y )
i) ( y +5)( y−5) i) (8 x +2)( 8 x −2)
j) ( x 2+ 9)( x 2−9) j) (6 y +10)(6 y−10)

Cuadrado de un binomio
f) ( x + y )2
a) ( x +2)2
b) ( x +5)2 g) (2 x+5 y )2
c) ( x +8)2 h) ( x−6)2
d) ( x +9)2 i) (2 x−7)2
e) (2 x+5)2 j) (2 x−5 y)2
6. RESOLUCIÓN DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO.

a) 3 x+ 5=11
b) 2 x+10=16
c) 9 x−1=107−3 x
d) 3 x−7=17
e) 10 x−8=8 x
f) 2 x+3=x−9
g) 5 x+ 8=7 x−32
h) 45 x=180+ 40 x
i) 4 x−2=x +10
j) 2 x+7−5 x=8+ x−12

También podría gustarte