Está en la página 1de 3

MEJORAMIENTO DE LA TRASNSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LAS PRINCIPALES

CALLES DE TAMBILLO DISTRITO DE SAN JUAN DE SIGUAS, PROVINCIA DE AREQUIPA –


REGION AREQUIPA”

PLAN DE DESVIOS

1. ASPECTOS GENERALES

1.1. INTRODUCCION

El presente “Plan de Desvíos de Tránsito” a implementarse para el proceso de ejecución de la “MEJORAMIENTO DE


LA TRASNSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LAS PRINCIPALES CALLES DE TAMBILLO DISTRITO
DE SAN JUAN DE SIGUAS, PROVINCIA DE AREQUIPA – REGION AREQUIPA”, el proyecto comprende:

1.- Primera zona camino al cementerio desde la panamericana sur la cual comprende una longitud aproximada de
360.17 m.
2.- Segunda zona denominada calle 1 (220.00 m.) y la calle 2 (332.23 m) la cual conduce al mirador de la capilla del
distrito de San Juan de Siguas, adicional a esto existe la calle 3 (61.27 m.) la cual conecta a las calles mencionadas.
3.- Tercera zona comprendida con las calle 4 (168.50 m.) y la calle 5 (073.34 m), dichas calles están cerca del parque
1.

El objetivo principal de este plan es proponer las vías alternas que se usarán al desviar el tránsito vehicular, de los
ejes viales comprometidos en el área de influencia del proyecto.

El cierre total de estos ejes viales se debe a la programación de las etapas y procesos constructivos del Proyecto.

Para la elaboración del presente Plan de Desvíos se ha tomado como base los estudios de factibilidad y de tránsito
elaborado por parte de la Municipalidad Distrital de San Juan de Siguas, con toda esta información existente y la
visita en campo efectuada, se propone el presente Plan de Desvíos.

2. METODOLOGIA DE TRABAJO

La metodología de trabajo consiste en visitar y reconocer el lugar donde se efectuará el “Plan de Desvíos de
Tránsito” a fin de poder efectuar el planeamiento.

Con los estudios de transito de la Entidad (Gobierno Regional de Arequipa, con apoyo de la Municipalidad Distrital de
Alto Selva Alegre) y del Consorcio Inversor, complementado con la inspección de los ejes viales afectados, se
procedió a buscar las alternativas de solución mas adecuadas con la finalidad que el impacto vial durante el proceso
de ejecución de las obras sea mínimo para los usuarios.
En los planos, se verifican los esquemas de flujos del tránsito vehicular a fin de identificar las zonas en conflicto y
luego proponer vías alternas con tránsito desviado por dichas vías.

Plan de desvíos
MARZ0 2019
MEJORAMIENTO DE LA TRASNSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LAS PRINCIPALES
CALLES DE TAMBILLO DISTRITO DE SAN JUAN DE SIGUAS, PROVINCIA DE AREQUIPA –
REGION AREQUIPA”

3. ELECCION DE LAS VIAS ALTERNAS

Para la construcción de camino al cementerio tiene dos etapas:

1.- Primera Etapa:

- En la zona 1, cuenta con dos acceso al cementerio, el primer acceso es donde se ejecutara la primera etapa
de la obra su inicio comprende por la panamericana sur, por lo que el segundo acceso que se realizara en toda la
etapa de construcción de esta zona 1 es por el acceso del mirador de la capilla.
- Zona 3, comprende las calles 3 y 4 que colindan con el parque 1, tienen acceso por la calle en paralelo a
dichas calles del parque.

2.- Segunda Etapa.


- Zona 2 Segunda zona denominada calle 1 y la calle 2 camino al Mirador de la capilla, esta etapa se tendrá
acceso por el cementerio y las calles adyacentes del parque 1.

4. IMPLEMENTACION

Plan de desvíos
MARZ0 2019
MEJORAMIENTO DE LA TRASNSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LAS PRINCIPALES
CALLES DE TAMBILLO DISTRITO DE SAN JUAN DE SIGUAS, PROVINCIA DE AREQUIPA –
REGION AREQUIPA”

Por parte del contratista será el que solicite a la policía de tránsito del distrito, para el cumplimiento de este plan
de desvíos. Se debe disponer para las horas picos de dos policías de tránsito, para controlar la separación del
transporte público del particular en los días festivos.

Para la implementación de este plan de desvíos se requieren las siguientes señales:

  

    
    

      

   
    

        

Plan de desvíos
MARZ0 2019

También podría gustarte