Está en la página 1de 9

REVISION:

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL HABILITACIÓN Y COLOCACION DE ARMADURA


FECHA DE VALIDACIÓN:
DPA CB, DISTRITO DE EL ALTO, CORRUGADA PARA EL ACERO DE REFUERZO.
PROVINCIA DE TALARA, REGION DE
PIURA

HABILITACION Y COLOCACION DE ARMADURA CORRUGADA


PARA EL ACERO DE REFUERZO

1. OBJETIVO

Definir la metodología y los controles necesarios para garantizar la ejecución segura de los trabajos
de habilitación y colocación de armadura corrugada para el acero de refuerzo, protegiendo la
integridad de los trabajadores y evitando perdidas en los servicios, los equipos y el medio
ambiente.

2. ALCANCE

Aplica para todas las Operaciones que donde se realice actividades de habilitación y colocación de
acero estructural, efectuadas por personal de PSV, subcontratistas o cualquier persona que
efectúe trabajos a nombre de la organización.

3. DEFINICIONES

Acero estructural
Barras compuestas de hierro fundido combinado con carbono muy duro y elástico, que
generalmente se venden en longitudes que no exceden 9.00 m (30 pies) y se usan para reforzar el
concreto y añadir resistencias deseadas.

4. RECURSOS

HER RAMIENTAS MATERIALES EQUIPOS


1. Tiza o marcador Barras de Acero Corrugado 1. Cizalla
2. Barra para dobleces Alambre Nro. 16
3. Martillos y clavos

PESONAL UTILIZADO EPP Límites de Exposición Personal


1. Capataz 1. Guantes de cuero El límite para la exposición a
2. Operarios 2. Botas Punta de Acero Ruido es de 80 dB en 8 horas de

Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por:

1-9
REVISION:
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL HABILITACIÓN Y COLOCACION DE ARMADURA


FECHA DE VALIDACIÓN:
DPA CB, DISTRITO DE EL ALTO, CORRUGADA PARA EL ACERO DE REFUERZO.
PROVINCIA DE TALARA, REGION DE
PIURA

3. Peones 3. Lentes de protección trabajo


4. Casco de protección
5. Tapones de oído
6. Uniforme de Trabajo

5. ESPECIFICACIONES TECNICAS

El acero es un material obtenido de fundición de altos hornos, para el refuerzo de concreto y para
concreto pre - fatigado generalmente logrado bajo las normas ASTM-A-615, A-616, A-617; en base
a su cargo de fluencia fy = 4200 kg/cm2. carga de rotura mínimo 5,900 kg/cm2. elongación de 20
cm. mínimo 8%.

a) Empalmes:
Se evitará el empalme de las barras de la armadura de losas y vigas, en las zonas de máximos
esfuerzos. En los elementos en que haya varias barras empalmadas, se procurará alternar los
empalmes, de forma tal que el máximo % de armadura traslapada no sea mayor a 50%. Los
empalmes serán los siguientes:

Diámetro e (m)
1/4” 0.30
3/8” 0.45
1/2” 0.55
5/8” 0.65
¾” 0.75
1” 1
Los anclajes de barras dobladas a 90º, será el siguiente, salvo indicación en los planos:

Diámetro e (m)
3/8” 0.20
1/2” 0.25
5/8” 0.30

Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por:

2-9
REVISION:
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL HABILITACIÓN Y COLOCACION DE ARMADURA


FECHA DE VALIDACIÓN:
DPA CB, DISTRITO DE EL ALTO, CORRUGADA PARA EL ACERO DE REFUERZO.
PROVINCIA DE TALARA, REGION DE
PIURA

e) Pruebas:
El contratista entregará al Supervisor, un certificado de los ensayos realizados a los especimenes
determinados en número de tres por cada 5 toneladas y de cada diámetro, los que deben de haber
sido sometidos a pruebas de acuerdo a las normas de ASMT A-370 en la que se indique la carga
de fluencia y carga de rotura.
Para el caso del empleo de barras soldadas serán probadas de acuerdo con las normas del ACI-
318-71 en número de una muestra por cada 50 barras soldadas. El mencionado certificado será
respaldo del Contratista para ejecutar la obra, pero esto no significa que se elude de la
responsabilidad en caso de fallas detectadas a posteriori.

f) Tolerancias:
Las varillas para el refuerzo del concreto tendrán cierta tolerancia en más o menos; pasada la cual
no puede ser aceptado su uso.
Tolerancias para su fabricación
- En longitud de corte ± 2.5cm
- Para estribos, espirales y soportes ± 1.20cm
- Para el doblado ± 1.20cm
Tolerancias para su colocación en Obra
- Cobertura de concreto a la superficie ± 6mm.
- Espaciamiento entre varillas ± 6mm.
- Varillas superiores en losas y vigas ± 6mm
- Secciones de 20 cm de profundidad ó menos ± 6mm.
- Secciones mayores a 20cm de profundidad ± 1.20cm.
- Secciones mayores de 60cm de profundidad ± 2.5cm

Enderezamiento y Redoblado
Las barras no deberán enderezarse no volverse a doblar en forma tal que el material sea dañado.

Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por:

3-9
REVISION:
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL HABILITACIÓN Y COLOCACION DE ARMADURA


FECHA DE VALIDACIÓN:
DPA CB, DISTRITO DE EL ALTO, CORRUGADA PARA EL ACERO DE REFUERZO.
PROVINCIA DE TALARA, REGION DE
PIURA

No se usarán las barras con ondulaciones o dobleces no mostrados en los planos, o las que
tengan fisuras o roturas.

El calentamiento del acero se permitirá solamente cuando toda la operación sea aprobada por la
Supervisión.

Colocación
La fabricación y colocación de armadura serán realizadas en estricto acuerdo con los planos y en
concordancia con las normas ACI-301 y ACI-318, las que especifican tolerancias.

La armadura se asegurará contra cualquier desplazamiento, por medio de amarres de alambre


ubicados en las intersecciones o mediante barras de refuerzo auxiliares.

El recubrimiento de la armadura se logrará por medio de espaciadores de concreto tipo anillo u otra
forma que presente un área mínima de contacto con el encofrado.

Empalmes
Los empalmes críticos y los empalmes de elementos no estructurales se muestran en los planos.

Para otros empalmes usar las condiciones indicadas en Empalmes de Armadura del plano de
especificaciones.

Si el Contratista propone usar empalmes con soldaduras o de otro tipo, en este caso, se usarán
electrodos de la clase AWS E-7018 (Supercito 110 de Oerlikon o similar). Deberá precalentarse la
barra a 100ºC aproximadamente y usarse electrodos completamente secos.

Elementos embebidos en el Concreto


Todos los manguitos, insertos, anclajes, tuberías, etc. que deban dejarse en el concreto serán
colocados y fijados firmemente en su posición definitiva antes de iniciarse el llenado del mismo.

Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por:

4-9
REVISION:
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL HABILITACIÓN Y COLOCACION DE ARMADURA


FECHA DE VALIDACIÓN:
DPA CB, DISTRITO DE EL ALTO, CORRUGADA PARA EL ACERO DE REFUERZO.
PROVINCIA DE TALARA, REGION DE
PIURA

El personal que efectúe este trabajo, deberá recibir aviso con tiempo suficiente para impedir que se
encuentren trabajando al momento de iniciarse la colocación del concreto.

La ubicación de todos los elementos se hará de acuerdo a lo indicado en los planos pertinentes y
dentro de las limitaciones fijadas en ellos.

Todos los recesos que se dejen en el momento del vaciado para el anclaje posterior de pernos u
otros elementos, serán rellenados con concreto de la misma clase del concreto de elementos en el
cual se ha dejado el receso, con la adición de un aditivo plastificante expansivo del tipo Intraplast
de SIKA o similar aprobado por la Supervisión.

Ningún elemento metálico empleado para la sujeción de los encofrados u otro propósito que no
esté específicamente indicado en planos, deberá dejarse sobresaliendo de la superficie del
concreto. Cualquier elemento que se haya dejado deberá retirarse hasta una profundidad de 8 cm
y dicha área de la superficie del concreto será reparada con mortero epóxico.

6. CONDICIONES
• Leer el presente procedimiento a todos los participantes de estos trabajos.
• Brindar el entrenamiento diario de seguridad preventiva y de actividades específicas a desarrollar;
• Verificar la cantidad del personal necesario para realizar las actividades y las condiciones del
mismo (Control de Personal);
• Verificar que el área de trabajo se encuentre identificada, delimitada y señalizada (Formato
Asignación de Trabajo Seguro);
• Verificar que el personal cuente con todo el equipo de protección personal e individual adecuado
y eficiente para la actividad a realizar.
• Identificar y habilitar las vías alternas y zonas seguras para escape durante emergencias;

Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por:

5-9
REVISION:
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL HABILITACIÓN Y COLOCACION DE ARMADURA


FECHA DE VALIDACIÓN:
DPA CB, DISTRITO DE EL ALTO, CORRUGADA PARA EL ACERO DE REFUERZO.
PROVINCIA DE TALARA, REGION DE
PIURA

• Contar con mecanismos del Sistema de Gestión de Seguridad en el frente de trabajo que
permitan la identificación, control y prevención de riesgos y peligros (procedimientos operacionales,
permisos de trabajo).
• Identificar la ubicación del baño cerca del área de trabajo así como sus condiciones.

7. SECUENCIA EJECUTIVA

¿Qué Hacer? ¿Cómo Hacer?

1. Señalizar el área de trabajo. Delimitación adecuada de la zona de trabajo e instalación


de señalización adecuada con malla de seguridad y/o cinta
de seguridad para demarcar el área de trabajo.

2. Trasladar al personal y equipos al área de Traslado de personal a la zona de trabajo e instalación de


trabajo equipos

3. Revisar los EPP´s. Dotar a los trabajadores los EPP necesarios como cascos,
lentes, guantes, botas de jebe con puntera de acero,
mandil de cuero.

4. Revisar los equipos y herramientas. El responsable encargado deberá efectuar la revisión


correspondiente, se revisara que las herramientas
manuales como son las lampas, badilejos, planchas de
empastar, etc. se encuentren en buenas condiciones.

5. Verificar condiciones del área de trabajo. El capataz verificara las condiciones de orden y limpieza
en el área de trabajo, verificará que no exista material que
se encuentre obstaculizando los accesos y pueda
ocasionar riesgo de caídas a nivel y tropezones, los cuales
quedarán registradas en el AST.

6. Habilitado del acero estructural. El Capataz dará las indicaciones a los operarios sobre las
formas y dimensiones necesarias para el proyecto de cada
diámetro de barra de acero.
7. Traslado del acero estructural a zona de colocación. En función al volumen se utilizarán carretillas, camionetas
o camiones para el traslado del acero habilitado hacia el
punto de colocación.

8. Colocación del Acero Estructural Habilitado El Capataz indicara el lugar donde se colocara cada forma
habilitada de acero estructural en correspondencia a los
planos estructurales.
9. Verificación de la colocación. Verificación del trabajo realizado, constatar que no existan
desviaciones en ejes, separaciones no especificadas,
uniones mecánicas o soldadas mal realizadas etc.

10. Retiro de señalización. Se procede a retirar las señales preventivas colocadas al


inicio de dichas actividades.

Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por:

6-9
REVISION:
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL HABILITACIÓN Y COLOCACION DE ARMADURA


FECHA DE VALIDACIÓN:
DPA CB, DISTRITO DE EL ALTO, CORRUGADA PARA EL ACERO DE REFUERZO.
PROVINCIA DE TALARA, REGION DE
PIURA

8. ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD

 Certificado de Calidad
Se verificará que el acero estructural cumpla con los requisitos de la norma sobre
barras de acero de lingote, liso y deformado, para refuerzo de concreto ASTM A615. Este
documento es entregado por el fabricante y/o proveedor.

 Limpieza superficial
Libre de capas objetables a la adherencia y particularmente de capas de óxido o de
cascarilla de siderúrgica. Además deberá estar libre de pintura, aceite, grasa, barro seco y mortero
seco débil salpicado sobre las barras antes de la colocación del concreto.

 Corte y doblado
A menos que se establezcan límites más estrechos en las especificaciones, el corte y
doblado se inspeccionará de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones o Manual de
Prácticas Estándar del “Instituto del Acero de Refuerzo en Concreto 23ª.

 Estabilidad.
Se inspecciona el sistema de alambrado, sillas de asiento de la estructura o armadura
de acero y espaciadores.

 Localización
Esta actividad es confrontar con los planos el Nº de barras a colocar en la estructura,
espaciamiento mínimo y recubrimientos mínimos.

 Instalación del refuerzo


En esta etapa se inspecciona el correcto:
 Traslape

Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por:

7-9
REVISION:
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL HABILITACIÓN Y COLOCACION DE ARMADURA


FECHA DE VALIDACIÓN:
DPA CB, DISTRITO DE EL ALTO, CORRUGADA PARA EL ACERO DE REFUERZO.
PROVINCIA DE TALARA, REGION DE
PIURA

 Anclajes
 Espaciamiento entre barras
 Elementos para espaciamiento entre barras
 Diámetro y cantidad de barras
 Recubrimientos
 Aperturas para facilidad del vaciado de concreto
 Alambre de amarre.

 Soldadura
Cuando se juzgue necesario, la inspección de esta soldadura debe hacerse en
concordancia con los requisitos de las “Prácticas recomendadas para acero de refuerzo
soldadas, insertos metálicos y correcciones en construcción de concreto reforzado, ( AWS
D 1.4)”.

9. RESPONSABLES

• Para la realización de cada una de las actividades anteriormente descritas, se conforman frentes
de trabajo, dirigidos por su respectivo Maestro de Obra; dicho Maestro de Obra previamente a toda
actividad, deberá planificar los trabajos y los recursos a utilizar en mutua comunicación con el
Responsable de Programa (RP) de Producción, quien es el responsable de la coordinación de
todos los trabajos de construcción.

• El RP de Producción y el personal de seguridad velarán porque los maestros de obra y/o


Capataces conozcan bien los procedimientos específicos a aplicar.

• El Responsable de Calidad inspeccionará que las actividades relacionadas con la correcta


colocación del acero estructural cumplan con todas las características técnicas de acuerdo al
Reglamento Nacional de Edificaciones o normas internacionales como:

Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por:

8-9
REVISION:
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL HABILITACIÓN Y COLOCACION DE ARMADURA


FECHA DE VALIDACIÓN:
DPA CB, DISTRITO DE EL ALTO, CORRUGADA PARA EL ACERO DE REFUERZO.
PROVINCIA DE TALARA, REGION DE
PIURA

 ACI – 311 “Manual de Inspección del Concreto”.


 ACI - 315 “Manual de detalles SP – 66”.
 CRSI Normas sobre colocación del refuerzo.

• El Maestro de obra y/o Capataz previamente a toda actividad, deberá solicitar el respectivo
permiso de trabajo a RP de Producción y se hará responsable por la implementación del mismo en
el sitio de los trabajos.
• Este Procedimiento establece, realizar entrenamientos diarios de trabajo antes de cualquier
actividad, a todo el personal de cuadrilla, con el fin de clarificar los procedimientos a seguir,
identificar, evaluar, controlar los riesgos y establecer los parámetros generales de trabajo.
• El Área de Seguridad y Salud en el Trabajo y Producción es la responsable actualizar y coordinar
el cumplimiento del presente procedimiento.
• La Gerencia de Producción es el responsable Implementar el presente procedimiento.
• El Área de Seguridad y Salud en el Trabajo es el responsable de inspeccionar, apoyar, mejorar y
controlar de la implementación del presente procedimiento.

10. RESULTADOS ESPERADOS

• Finalización de la jornada de Trabajo sin accidentes.


• Desarrollar los trabajos de habilitado y colocación de acero estructural de acuerdo a las
especificaciones exigidas por el proyecto.

11. ANEXOS
• Ninguno

Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por:

9-9

También podría gustarte