Está en la página 1de 9

Boletín Informativo

N°1 -Semana 2 -2021

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO


COCHABAMBA

www.ssucbba.org
Nuevas Autoridades

“Tenemos un plan
estratégico. Se llama
hacer las cosas bien, la
unidad y el esfuerzo de
todos los trabajadores
del SSU permitirá que
juntos caminemos
Lic. Alfredo Jaldin hacia adelante”
Gerente General

“Ante los grandes


retos y desafíos,
la unidad de todos
es necesaria
para superarlos.
Juntos hacemos la
Rol de enfermería durante el COVID-19
diferencia” 3
Dr. Miguel Villarroel
Gerente Servicio Salud

“Agradecido por la Acciones inmediatas frente al COVID-19


confianza depositada 5
en mi persona, reitero
mi compromiso
institucional con la
población protegida Solicitud de medicamentos
del SSU” 7
Dr. Walter Cabrera
Jefe de Hospitalización

Comité de contigencias
8

“Es hora de trabajar


por nuestro seguro”

Dra. Elizabeth Chávez


Jefa de consulta externa

22 Seguro Social Universitario


Investment - Business Brochure
Cochabamba.
Rol de Enfermeria durante el COVID-19

Gracias a todos los profesionales de enfermería, pieza fundamental del


Seguro Social Universitario

N
o hay duda de que, en la situación actual Esta situación no es diferente. Desde brindar atención
en la que nos encontramos, la profesión de y cuidados directos a pacientes hospitalizados/UCI
enfermería está presente en la mente de todos. hasta participar activamente en otras intervenciones
Su contribución ha sido vital para combatir el virus. a gran escala.Están siempre al frente trabajando
las 24 horas para proteger y mantener la salud y el
Han sido protagonistas en las noticias y redes bienestar de los pacientes y de la sociedad en general.
sociales, destacando su papel esencial en la actual
crisis sanitaria.. Era completamente inesperado que el Las enfermeras de hoy son equipos líderes de
2020 fuera el año de una crisis de salud internacional. respuesta demostrando profesionalidad y entrega
absoluta aportando su conocimiento, experiencia y
Hoy el mundo entero está lidiando con el impacto de la competencia. Esta especialidad necesita de personas
pandemia de coronavirus (COVID-19) y las enfermeras realmente comprometidas y amantes de su labor,
han estado ahí, en primera línea, desde el primer día. ya que requiere de ciertas características humanas y
filantrópicas que les permita realizar un servicio de calidad.
Este tipo de llamada a la acción no es nuevo para la
enfermería. A lo largo de la historia, la profesión ha Gracias por arriesgar su vida en cada turno en
desarrollado un papel importante en los tiempos de un oficio que mas que una profesión, representa
crisis y ha brindado atención, cuidados e innovación una vocación marcada por el amor y la dedicación.
que ha salvado vidas y reducido el sufrimiento.
Autora: Lic. Cinthia Sabido-Enfermera vigilante.

Seguro Social Universitario


Investment - Business Brochure 3
Cochabamba.
NUEVA NORMALIDAD
Estás en mayor riesgo de contraer o propagar el coronavirus en algunos entornos. Incluso cuando
se levantan las restricciones , considera hacia dónde te diriges y mantente seguro evitando las 3C
del COVID-19.

Espacios CERRADOS y Espacios CONCURRIDOS con Espacios que favorecen el


confinados con poca muchas personas cerca CONTACTO cercano
ventilacion. especialmente las conversa-
ciones muy cerca
CONOCE TUS RIESGOS ,REDUCE TUS RIESGOS.
PROTÉGETE Y PROTEGE A LOS DEMÁS
44 Seguro Social Universitario
Investment - Business Brochure
Cochabamba.
Acciones inmediatas frente al COVID-19
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó el día 29 de diciembre del 2020 que
se ha ingresado nuevamente en transmisión comunitaria; a su vez el gobierno, a través del
Ministerio de Salud, oficializó el sábado 9 de enero del presente año que Bolivia ingresó a la
segunda ola de contagios por coronavirus. Para mitigar esta segunda ola de COVID-19, en
el hospital a partir del 12 de enero se han asumido las siguientes medidas:

S e reduce la cantidad de fichas asignadas en el servicio de consulta externa:


una ficha cada 30 minutos, dejando tiempo adecuado para la desinfección del
consultorio.

S e restringue el ingreso de personas a la institución , permitiendo el acceso soló


a quien va a consultar , excepto en los casos de personas de la tercera edad
que requieran ayuda y menores de edad.

S e asignará medicación para 2 meses, vía telefónica, a pacientes estables con


patologías crónicas.

S e suspenden las cirugías programadas a partir del día lunes 18 de enero de


la presente gestión; soló se realizarán las cirugías de emergencia, oncológi-
cas y aquellas cuya postergación puede desarrollar complicaciones.

S e está habilitando los siguientes ingresos :

Para nuestros asegurados que requieran realizar algún trámite administrativo


será por la Av. Aniceto Arce con protocolos de seguridad.

Para nuestros asegurados que requieran atención médica se realizara por el


Parque La Torre previo triaje.

S e está implementando atención por telemedicina para nuestra población


protegida del SSU.

“Estas medidas están sujetas a revisión, según la situación del Hospital y las necesidades diarias
y a las recomendaciones del Comité de Contingencias COVID 19, Autoridades del SSU, Ministerio
de Salud de Bolivia y la OMS”

Seguro Social Universitario


Investment - Business Brochure
Cochabamba.
5
Hospitalización

Se habilitó 21 nuevas camas para pacientes hospitalizados por COVID-19


en el 1er piso de nuestra área nueva refuncionalizada.

66 Seguro Social Universitario


Investment - Business Brochure
Cochabamba.
Solicitud de medicamentos

P P
ACIENTES CON PATOLOGIA ara realizar el recojo de medicamentos
CRONICA y PACIENTES ADULTOS que ya fueron emitidos por el personal
MAYORES (mayores a 60 años) que médico y cuyas recetas están en
reciben un mismo tratamiento mes a mes, farmacia, el asegurado debe realiazar los
mientras dure la emergencia sanitaria por siguientes pasos :
COVID se la puede realizar de la siguiente
manera:

1.- El paciente debe llamar al siguiente 1. Recoger su medicación directamente de


número e indicar a la operadora que requiere la ventanilla de farmacia , personalmente o
su medicación: mediante un familiar , persona de confianza
o un servicio de taxi o moto taxi.
CENTRO DE LLAMADAS
4252403
2. Para el recojo de la medicación se debe
2. El horario de atención en este servicio portar el carnet de asegurado, una copia o
es de 8:00 am a 14:00 pm de lunes a vier- una foto del carnet DE ASEGURADO , que
nes. puede mostrarla mediante su celular.
3. Las solicitudes serán programadas con
las especialidades de atención continua,
medicina familiar y medicina interna 3. Una vez que la receta se encuentra
indistintamente, de acuerdo a disponibilidad ya emitida en farmacia el asegurado
de fichas. tiene solamente dos días para recoger la
medicación solicitada, transcurrido ese
4. La solicitud de medicación debe ser tiempo la receta será eliminada del sistema.
realizada por el paciente, un día o dos días
antes de culminar su tratamiento, ya que el
sistema utilizado en el SSU no permite emitir
las recetas antes de ese tiempo.

5. El paciente debe dejar sus datos en


forma clara: MATRICULA DE ASEGURADO,
NOMBRE COMPLETO Y NUMERO DE
TELEFONO FIJO O CELULAR

Antes de colocarse y después de quitarse un barbijo de cualquier tipo, lávese las


manos con agua y jabón o use desinfectante a base de alcohol menor a 70%.

Seguro Social Universitario


Investment - Business Brochure 7
7
Cochabamba.
A partir del 11 de enero del presente año, de manera diaria , se ha reunido el Comité
de Contingencias de la institución, con el propósito de acordar medidas técnico-
administrativas, para hacer frente a la segunda ola del COVID-19.

Contamos con un Comité de Contingencias

Este Comité esta formado por la Gerencia


General, Gerencia de Salud, Gerencia Financiera
y las unidades médicas-administrativas
responsables de ejecutar los procesos de salud,
administrativos y financieros mediante procesos
y planes intitucionales para la coyuntura actual
y así salir fortalecidos ante la adversidad.

88 Seguro Social Universitario


Investment - Business Brochure
Cochabamba.
CALL CENTER COVID-19

61021700
4535244

Seguro Social Universitario Cochabamba


Dirección: Parque La Torre.
Línea de Emergencias: 4533550
Líneas de reserva: 4532292-4534005
Web: www.ssucbba.org

También podría gustarte