Está en la página 1de 23

PROYECTO HUMANÍSTICO 3

COSTA 2021-2022

PLAN EDUCATIVO
APRENDAMOS JUNTOS EN CASA

9no. EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SUPERIOR

CIENCIA Y VIRTUD

1
1. Se propone un proyecto mensual, relacionado con un
objetivo de aprendizaje. Elproyecto incluye actividades para
Recuerda: cada semana, que podrás realizar individualmente o con el
apoyo de tu familia. Te recomendamos trabajar en tu
proyecto durante almenos 50 minutos diarios.

2. El Ministerio de Educación propone diversas actividades, a las


que puedes acceder a través del enlace
https://recursos2.educacion.gob.ec/.

3. Los proyectos y las actividades planteadas para cada


semana no requieren dematerial impreso. Trabaja con los
recursos disponibles en casa.

4. Para consultar información y fortalecer tus aprendizajes, utiliza


los textos escolaresde este año o de años anteriores.

5. Intenta seguir una rutina estable, con horarios regulares


para tus actividades de aprendizaje, pero también para la
recreación, las tareas del hogar y el descanso.

6. Lleva un registro de tus actividades y entrégalas diariamente al


docente de la asignatura para ser revisadas y evaluadas.

7. Si eres víctima de violencia o conoces de algún acto violento,


cuéntale a tu docenteo a una persona adulta de confianza.
Puedes llamar al 911 o al 1800 DELITO (335486) para
denunciar estos casos.

8. Las personas somos diversas. Adapta las actividades


propuestas a tu realidad y a tus necesidades.

2
PROYECTO INTERDISCIPLINAR

Objetivo de Los estudiantes comprenderán que la ciudadanía mundial y digital mejorarán


aprendizaje: la inclusión social y el acceso a la información, comunicando datos estadísticos
sociales, culturales, etc.
Objetivos ❖ Conocer la relación de la ciudadanía mundial y la era digital; por medio
específicos: del análisis de párrafos argumentativos, elaboración de afiches
informativos, búsqueda segura en sitios web con el fin de crear recursos
tecnológicos utilizando contenidos artísticos y audiovisuales.
❖ Identificar los ejercicios de la ciudadanía digital por medio del uso de las
Tics, videos, juego de roles con el fin de manejar de forma responsable
el acceso a la información y aplicarlo en nuestra vida diaria.
❖ Comprender los desafíos de la era digital utilizando medios
audiovisuales, recursos tecnológicos, técnica de lluvia de ideas,
comprensión de textos con el fin de mejorar datos estadísticos desde el
punto de vista social, cultural, etc.
❖ Aplicar los conocimientos adquiridos sobre la globalización, dinero
digital, salud, vivienda y derechos humanos a traves de historietas,
comic, técnicas metacognitivas, para mejorar las habilidades
tecnológicas de nuestros estudiantes.
Indicadores de I.CS.4.10.2. Discute la relación entre democracia y libertad de expresión,
evaluación: medios de comunicación, valores democráticos (libertad, equidad y
solidaridad) y gobierno del pueblo, reconociendo el papel de la Constitución
como garante de los derechos ciudadanos y la lucha por los derechos
humanos. (J.1., J.2., J.3.)
I.ECA.4.6.2. Utiliza las posibilidades que ofrecen los medios audiovisuales y
recursos tecnológicos a su alcance para la creación individual o colectiva, y
para la difusión de contenidos artísticos. (I.3., S.3.)
I.ECA.4.6.3. Elabora producciones audiovisuales y/o multimedia, originales o
derivadas del remezcla reconociendo la aportación de los creadores originales
y la riqueza de las nuevas versiones (S.3.I.4.J.3.)

3
I.EFL.4.4.1. Learners can demonstrate an ability to give and ask for information
and assistance using level-appropriate language and interaction styles in
online. (J.2, J.3, J.4, I.3)
I.EFL.4.13.1. Learners can apply learning strategies such as using prior
knowledge and graphic organizers to interpret new information in a text.
(I.2, I.4, J.4)
I.LL.4.5.1. Compara, bajo criterios preestablecidos, las relaciones explícitas
entre los contenidos de dos o más textos y contrasta sus fuentes; autorregula
la comprensión mediante el uso de estrategias cognitivas autoseleccionadas,
de acuerdo con el propósito de lectura y las dificultades identificadas. (I.3., I.4)
Nombre del
Proyecto: CIUDADANÍA MUNDIAL Y DIGITAL

Indicaciones:

Las actividades están programadas para que las desarrolles a lo largo de 4 semanas,
dedicándole aproximadamente 60 minutos diarios.
➢ Es importante que elabores tu propio horario con tu familia para desarrollar las actividades
de aprendizaje autónomo.
➢ El producto final de este proyecto es un “COMIC” el cual debe contener los pasos para el
retorno seguro a clases y las medidas de Bioseguridad.

➢ Recuerda que puedes utilizar todos los materiales que estén a tu alcance en el hogar.

4
Actividades para la semana 1
DEL 16 AL 20 DE AGOSTO
En esta semana trabajarás con las asignaturas:
Estudios Sociales, Educación Cultural Artística, Lengua Extranjera, Lengua y
Literatura

Tema Generador: El mundo digital y la ciudadanía

Actividad # 1: Estudiemos la democracia y la ciudadanía como eje principal de un


Estado

¿Sabías que…?

La democracia es un sistema de gobierno en el que el


poder reside en el pueblo ejercido de forma directa o
delegada a través de representantes.

Se caracteriza por la igualdad de los ciudadanos ante ley, la elegibilidad de todos para ejercer cargos
de elección popular y la libertad de conciencia y expresión de las ideas.

¿Cómo se ejerce el poder?

En los Estados democráticos, el poder lo ejercen el Parlamento y el Gobierno, cuyos representantes


han sido elegidos por los ciudadanos. Todos los gobernantes están sujetos a la ley, es decir, deben
gobernar respetando una serie de reglas y leyes, especialmente la ley más importante de todas: la
Constitución.

¿Quién controla el poder?

5
En las democracias, el Parlamento, los Tribunales de Justicia y el pueblo controlan el poder. El
pueblo tiene un poderoso medio de control mediante las elecciones, pues puede elegir a otros
candidatos si cree que los gobernantes no realizan bien su labor.

Además, gracias a la libertad de expresión, puede manifestar públicamente sus opiniones o


discrepancias.

¿Qué es la Ciudadanía?

La palabra ciudadano hace referencia a las personas que nacen y viven en un determinado territorio,
donde adquieren derechos y obligaciones que establece el Estado.

Para reforzar el conocimiento: Lea las páginas 40- 41 y 42 del Texto integrado de Estudios
Sociales y escribe un párrafo argumentativo mínimo de 5 líneas.

Para Aplicar el conocimiento: Realiza la actividad de la página 42 del Texto integrado de Estudios
Sociales.

Actividad # 2: El mundo digital

Mundo digital es una expresión contemporánea para comunicar la importancia de la tecnología


digital actual, y se refiere al mundo que está interconectado por dispositivos o sistemas digitales,
sea entre personas, personas con objetos y objetos con objetos.

Fuente; https://pymesdigitales.net/2020/04/15/que-es-el-mundo-digital/

Historia del arte digital

El arte digital es una disciplina de las artes plásticas que


comprende obras en las que se usan elementos digitales.

El primer uso del término arte digital se hizo a principios de la


década de 1980 cuando los ingenieros informáticos idearon un
programa de pintura que fue utilizado por el artista digital

6
considerado como uno de los pioneros más importantes de este tipo de arte, Harold Cohen.
Fuente: https://www.interempresas.net/TIC/Articulos/204710-Mundo-digital.html

Para fortalecimiento: Elabore un afiche sobre la historia del arte digital


Dato Curioso

Las técnicas implantadas en el presente mundo


digital han propiciado profundos cambios en diversos
ámbitos de nuestra sociedad.

Actividad # 3: Digital Citizenship Pledge

✓ I can keep my password in a


Did you know that… safe place. I will only share my
password with safe adults.
✓ I can use kind words and keep
my hands on my own device.
✓ I can keep myself and my
device safe by only using
websites and apps that I´m
allowed to use.
✓ When an adult tells me it´s
time to get off of my device, I
can turn it off and put it away.

Word Bank
Device. - a Smartphone, computer or Tablet.

Password. - numbers, letters and symbols.

Website.- a place on the World Wide Web that has information about
people, animals and much more.

Fuente: https://cdn.education.com/worksheet-image/2332439/digital-citizenship-pledge.gif

7
Identify and match each computer term.

Fuente: https://files.liveworksheets.com/def_files/2020/8/21/821125640558800/821125640558800001.jpg

Actividad # 4: Interactúo con el mundo a través de la tecnología

Ante la situación ocasionada por la pandemia, la mayoría de las


personas se han visto con la necesidad de adaptarse a trabajar y
estudiar desde sus casas. Este escenario podría implicar que, poco a
poco, la gente conectada se está convirtiendo en ciudadanos digitales
y gran parte de nuestras vidas se han mudado al entorno virtual. ¿Esto
nos convierte en ciudadanos digitales?

¿Sabías que…?
Cada día se realizan aproximadamente 5.5 billones de búsquedas en Google.
Para una sola consulta, Google utiliza 1.000 ordenadores en 0,2 segundos para
ofrecer un resultado.

8
Lee el texto con atención:

¿Cómo hacer una búsqueda eficiente en internet?

La cantidad de páginas web y la variedad de información que encontramos en internet es tan grande
que podemos perder mucho tiempo sin localizar lo que buscamos, o encontrar información inexacta.
A continuación, detallamos 10 tips para optimizar búsquedas en internet.
1. Usar términos específicos
2. Utiliza el operador “-” para acotar tu búsqueda
3. Usa citas
4. Uso de mayúsculas
5. Sufijos
6. Autocomplete
7. Personaliza la búsqueda
8. Evita los artículos y la puntuación
9. Utiliza el historial de búsqueda
10. Cambiar la estrategia

Para reforzar el conocimiento te invito a leer las páginas 106 del el Texto Lengua y literatura de 9
EGB del Ministerio de Educación.

1.-Aplico mi conocimiento analizando el video en YouTube del siguiente tema: “Búsqueda


eficiente en internet, en https://www.youtube.com/watch?v=TjDFfB3m3FQ

2.-Escribe en tu cuaderno o carpeta portafolio las recomendaciones más importantes que


analizaste del video.

Actividades para la semana 2


DEL 23 AL 27 DE AGOSTO
En esta semana trabajarás con las asignaturas:
Estudios Sociales, Educación Cultural Artística, Lengua Extranjera,
Lengua y Literatura

9
Tema Generador: Ejercicio de la ciudadanía digital de manera responsable.

Actividad # 1: La participación política democrática.

¿Sabías qué? Se conoce como ciudadanía digital al espacio digital


que es mediado por las diferentes herramientas y dispositivos
digitales para el ejercicio de su ciudadanía Ribble (2014) en lo
referente a la pertenencia a una comunidad ya que estos pueden
verse promovidos con el uso de las tecnologías de la información y
comunicación.

Fuente: https://www.ciesi.org/index.php/eje-tematico/transferencia-tecnologica/tt/ciudadania-digital

La participación política democrática.


El proceso electoral se inicia en un período de tiempo relativamente amplio, anterior a la celebración
de las elecciones, y finaliza con la publicación oficial de los resultados de estas.
Fuente: Pág. 45 del Texto Integrado de Estudios Sociales de 9no Año Educación General Básica.

Reforcemos los conocimientos: Lee sobre el tema La participación política democrática del Texto
Integrado de Estudios Sociales de 9no Año Educación General Básica.

Apliquemos los conocimientos:


1. ¿Cuál es el organismo encargado de anunciar las elecciones de las dignidades en
Ecuador?
2. Escriba las etapas del proceso electoral que se lleva a cabo en las elecciones.
3. ¿Qué responsabilidad deben de tener los ciudadanos en la utilización de los medios
digitales?
4. Según tu opinión, analiza cuales podrían ser las ventajas y desventajas del voto
electrónico.

Actividad # 2: La ciudadanía digital responsable

10
Ser un ciudadano digital implica no solo utilizar las tecnologías, sino también comportarse en
relación con ellas; lo cual requiere formarse y desarrollar una serie de competencias y habilidades
que nos permitan.
Fuente: https://informacionytic.com/2020/06/12/que-es-la-ciudadania-digital-parte-1/

Producción Audiovisual
La producción audiovisual es el arte de crear un producto para
medios de comunicación audiovisuales, como el video el cine o
la televisión.
Fuente https://www.definicionabc.com/comunicacion/comic.php

Para la aplicación del conocimiento


Elabore un video artístico sobre la ciudadanía digital (duración de 40 segundo)

¿Sabías que…?

La Ciudadanía Digital trabaja en plantear el manejo de


algunas reglas escritas o normas sobre el
comportamiento y el buen uso de estas tecnologías

Activity # 3: All Good Digital Citizens


Fuente: https://media.schoolsites.ca/uploads/2500/__6218195.png

11
1.- Circle the items you would give to each group of people using a red, green or blue pencil.

Fuente: https://images.twinkl.co.uk/tw1n/image/private/t_630/image_repo/18/47/t-i-024-internet-safety-
privacy-activity-sheet_ver_1.jpg

12
Actividad # 4: Citemos una fuente de manera responsable

Si saber de dónde viene algo que consumimos en la vida diaria es fundamental,


también es primordial conocer la procedencia de la información a la que
otorgamos confianza, citar las fuentes es indicar la referencia de donde se extrae

la información que se presenta: los autores, textos consultados que sirvieron de guía para la
presentación de un trabajo.

En la web encontramos programas para citas fuentes como son: Zotero,


EasyBib, Papers, Ref.me, Mendely

Lee el texto con atención:

Citar fuentes consultadas

Cuando escribimos un texto basándonos en consultas de otras fuentes y autores, es muy importante
citarlos correctamente para no incurrir en el plagio. Hay muchas formas de realizar esta práctica
académica.

Para realizar una cita de manera responsable te invito a leer nuestro de Lengua y Literatura.
Se ha establecido que “Hace 4 500 millones de años no había vida en la Tierra. En ninguna parte:
ni en la atmósfera primitiva, ni en los océanos originales, no en la corteza recién formada”.
Carl Sagan e I. S., Shklovskii, Vida inteligente en el universo, (Barcelona: Reverté, 2003), 24

Para reforzar el conocimiento te invito a leer las páginas 115 del el Texto Lengua y literatura de 9
EGB del Ministerio de Educación.
Aplico mi conocimiento escribiendo en mi cuaderno o carpeta portafolio una cita: 1 de un libro, 1
de una revista,1 de páginas web con el tema: “El ciudadano responsable en la era digital”.

13
Actividades para la semana 3
DEL 30 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE

En esta semana trabajarás con las asignaturas:


Estudios Sociales, Educación Cultural Artística, Lengua Extranjera,
Lengua y Literatura

Tema Generador: Los desafíos de la era digital

Actividad # 1: Los partidos políticos y el desafío en la era digital

Con el desarrollo digital, ha cambiado el modo de


comunicarse.

Los partidos políticos se definen por su ideología, es decir, por


sus ideas sobre la sociedad, la economía, la cultura, la
educación, la sanidad, la religión, etc. Estas ideas se concretan
en su programa político, que se difunde, especialmente, durante
la campaña electoral. Cuando llegan al poder, intentan aplicarlo
mediante la acción de su gobierno.

Apliquemos el conocimiento

Realice la lectura de la página 47 ,48 del Texto integrado de 9° EGB

Luego de realizar la lectura contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas:


1) Complete:
a) Los partidos políticos se definen por su_________.
b) Los partidos políticos se agrupan tradicionalmente en dos grandes grupos:

________________ y ________________.

2) Elabora una lista de los partidos políticos que hay en el país.

14
Actividad # 2: Comic

La transformación digital es la aplicación de capacidades digitales a procesos, productos y


activos para mejorar la eficiencia.
Fuente:https://prezi.com/e5ghbdbamqth/desarrollo-artistico-y-creatividad/

EL COMIC

El cómic también puede ser conocido como historieta


dependiendo del lugar o región en la que se haga referencia
a él. El cómic es una forma de arte que se ha popularizado
especialmente en el siglo XX aunque podemos encontrar
varios antecedentes de esta forma de relato en otros tiempos
de la historia.

Fuente; https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=el+comic

Para la aplicación del conocimiento


Elabore un Comic sobre los desafíos de la era digital

Recuerda...

Las nuevas herramientas y tecnologías facilitan el


aprendizaje.

Actividad # 3: What effect is the digital age having on us as a species?


Fuente:https://www.eslprintables.com/previews/829650_1How_the_Digital_Age_isRewiring_our_Brains.jpg

15
1.- It´s becoming harder to concentrate
Heavy multitaskers are much more easily distracted and les sable to maintain their
concentration on a particular task.
a.- The types of friends we make is changing
b.- We´re hooked on the web.
c.- Our memory is deteriorating
d.- We´re becoming less empathetic
e.- We´re becoming less practical
f.- We´re developing new phobias
2.- Look at the pictures below and match them with the words in the list:

keyboard WI_FI smartphone text mouse


message
laptop touchscreen website satelite email

16
3.- Choose the correct work for each blank:
downlo applicati remote wireles via
ad on control s
innovati launch access docume store
on nt

a.- You have to enter a password to __________ a meeting in Zoom.


b.- All of our novels are available for __________ on our website.
c.- It is very easy to reach information __________ the internet.
d.- This certificate is an important __________ and should be kept securely.
e.- She changes the background of her pictures using this __________.
f.- Our computer engineers have a great idea for the __________ of the new model.
g.- I __________ their new song from their official website last night.
h.- You can have free __________ connection in this café.
i.- I use Drive to __________ my photos and documents.
j.- The police exploded the bomb by a __________.

Fuente: https://files.liveworksheets.com/def_files/2020/4/9/4092352461920/4092352461920001.jpg

Actividad # 4: La Historieta

¿Sabía qué? Las historietas son una secuencia o serie de dibujos que
cuentan una historia narrativa; es por ello se les incluye dentro de lo que
se considera como narrativa gráfica: son textos que cuentan una historia
a partir de una estructura visual compuesta de distintas imágenes.

Fuente: https://www.ejemplode.com/41-literatura/4582-ejemplo_de_historietas.html#ixzz733ZM14X9

Lee los principales elementos de una historieta

Viñeta: Consiste en el cuadro que representa cada instante de la historieta.

Dibujo: Los dibujos son los encargados de representar la historia. Tiene que ir dentro de las viñetas

17
Bocadillo: Consiste en el espacio donde se escribe lo que piensan o dicen los personajes.
Texto: Consiste en la parte escrita de la historieta. Se puede utilizar algunos recursos para saber en
cada momento la forma en la que lo está expresando.
Onomatopeya: Un recurso utilizado para la representación de un sonido. Puede estar dentro o fuera
del bocadillo.
Metáforas visuales: Son gráficos que se usan para expresar contenidos relacionados con el
funcionamiento psicológico o emocional de los personajes.
Figuras cinéticas: Se trata de gráficos que se utilizan para dar la sensación de movimiento de los
personajes y los diferentes objetos.
Código gestual: Los gestos también son muy importantes a la hora de las historietas. Con ellos se
pueden llegar a representar determinada información.
Fuente:https://insurgenciamagisterial.com/cuales-son-los-elementos-de-una-historieta/

Observa el video en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=kcrOiT_bmzc y en tu


cuaderno/ carpeta realiza la imagen que va a representar tu historieta.

Actividades para la semana 4


DEL 6 AL 10 DE SEPTIEMBRE

En esta semana trabajarás con las asignaturas:


Estudios Sociales, Educación Cultural Artística, Lengua Extranjera, Lengua y
Literatura
Tema Generador: Globalización: Dinero digital, salud, vivienda y derechos
humanos.
Actividad # 4:
Desarrollo de la conciencia para la defensa de los derechos humanos
Los derechos a la salud, a la alimentación y a la vivienda, en particular a través
de la imposición de obstáculos al comercio de los países en desarrollo.

Fuente:https://www.google.com/search?q=Los+desaf%C3%ADos+de+la+era+digital&source=lmns&bih=545&biw

18
¿Cómo se pueden ejercer los derechos humanos?

• Informar y educar acerca de los derechos humanos


• Fomentar el desarrollo de valores y actitudes que
respalden los derechos humanos.
• Alentar las medidas que permitan defender
los derechos humanos para que no se violen.

Apliquemos el conocimiento

Conteste la siguiente interrogante

1. ¿Cuándo se recuerda el Día Internacional de los Derechos Humanos?

2.-Enlistar 5 derechos humanos que promueve la agenda 2030

Actividad # 3: Aprendamos Portafolio Digital.


La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos económico,
político, tecnológico, social y cultural
Fuente https://brainly.lat/tarea/16267025

Portafolio Artístico Digital


Un portafolio digital se refiere a una recopilación de
documentos que pueden mostrar diferentes aspectos
globales o parciales de una persona (personales,
académicos, profesionales) o de una organización (objetivos,
organigrama, productos) los cuales han estado seleccionados
y organizados de forma reflexiva y deliberada y son
presentados en formato digital (texto, imágenes, animaciones,
simulaciones, audio y vídeo). Se puede decir que es una
manera de presentar una identidad en formato digital
Fuente: https://brainly.lat/tarea/3427421

19
Para la aplicación del conocimiento
Desarrolla un portafolio artístico digital sobre la globalización

¿Sabías que…?

El portafolio tiene su origen en el mundo artístico, como


forma de presentar y dar a conocer los artistas.

Actividad # 3: Transforming Business models


Fuente: https://i.pinimg.com/originals/bd/02/4c/bd024c7096aa50c0c0ce2e390a59858e.png

20
Match the correct option according to the picture

Fuente:https://files.liveworksheets.com/def_files/2020/4/15/4150529282309/4150529282309001.jpg

Actividad # 4: Historias sorprendentes

¿Sabías que? Hay diferentes tipos de historietas como: De aventuras, bélicas, real, ficción, sátira,
terror, etc.

Fuente:
https://www.google.com/search?q=tipos+de+hstorietas&rlz=1C1CHBD_esEC898EC898&oq=tipos+de+hstoriet
as&aqs=chrome.69i57j35i39l2j0i67l7.4988j0j15&sourceid=chrom

Lee el siguiente texto con atención.

El dinero digital en la economía del futuro: nuevas posibilidades, nuevos retos.

Los abrumadores avances tecnológicos que estamos presenciando


actualmente abren la puerta a un uso más generalizado de las monedas
digitales en un futuro no muy lejano. Pero ¿cuál es el potencial de estas
monedas y hasta dónde pueden llegar? En este artículo, la última parada de

21
nuestra singladura sobre el dinero, nos trasladaremos al futuro para reflexionar acerca de estas
cuestiones y sus posibles implicaciones; se trata de un tema futurista y apasionante dado que hoy
en día tenemos más preguntas que certezas. Pero ello no debe desanimarnos, tal y como dijo el
gran escritor francés Víctor Hugo: «El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo
inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad».

Para empezar, conviene aclarar que las monedas digitales ya existen: las reservas que tienen los
bancos comerciales en los bancos centrales o los pagos que hacemos con tarjeta de crédito son
ejemplos de dinero digital. Dicho esto, en este artículo vamos un poco más allá, ya que creemos
que los progresos tecnológicos relacionados con la tecnología blockchain y la agilidad de los
sistemas electrónicos de pago permitirán que el dinero digital tenga mucho más protagonismo en la
economía del futuro.

Fuente:https://www.caixabankresearch.com/es/analisis-sectorial/banca/dinero-digital-economia-del-futuro-nuevas-
posibilidades-nuevos-retos

Crea una historieta del dinero digital en tu cuaderno/ carpeta y utiliza tu lluvia de ideas, imágenes,
conceptos y colores.

Compromisos:
➢ Convivir en armonía y equilibrio con nuestra familia y entorno.
➢ Respetar los derechos humanos de todas las personas y asumir responsabilidades en el
➢ colegio, comunidad y familia.
➢ Practicar la justicia en todas las acciones que realizas.
➢ Contribuir con la construcción de un mundo mejor.
➢ Cuidar y conservar la biodiversidad de nuestro entorno.

En caso de contar con acceso a Internet, establezco horarios para usarla. Si soy víctima de
ataques en las redes, debo denunciar y bloquear al agresor/a, y pedir ayuda a una persona de
confianza.

Autoevaluación:

22
Piensa, recuerda y contesta las siguientes preguntas

1.- ¿Qué he aprendido?

2.- ¿Cómo lo he aprendido?

3.- ¿Para qué me ha servido?

4.- ¿En qué otras ocasiones puedo usarlo?

23

También podría gustarte