Está en la página 1de 3

Aportes del taller 1 – Yadira García y Yovanny García

Pregunta 1.
Explica de forma razonada si los siguientes conceptos se incluyen en el PIB de un país:
I. Las comidas que hace un cocinero profesional en el restaurante.
II. Las comidas que hace un cocinero profesional en su casa
III. La cosecha de maíz que ha sido vendida por un agricultor.
IV. La parte de la cosecha de maíz que el anterior agricultor ha consumido.
V. La cosecha de marihuana que ha sido vendida clandestinamente por otro agricultor.
VI. La venta de un automóvil de segunda mano.
Solución:
I. Si, este es un bien producido por la empresa, que se considera el ben final y por lo
tanto se incluye dentro del PIB
II. No, este no es un bien final, es más bien de uso para consumo propio.
III. Si, estos son beneficios de la venta por lo tanto se incluye dentro del PIB
IV. No, porque no es un bien final, seria para consumo propio, por lo tanto no se
incluye.
V. No, pues como es una economía ilegal o sumergida, no tiene permitido considerar
un bien, solo hasta que el Estado regule su venta.
VI. No, porque la venta de un vehículo de segunda mano, no ingresa como producción
anual, la primer venta cuando el vehículo esta nuevo es que si podemos incluirlo en el PIB.
Pregunta 2.
Calcula el PIB a precio de mercado de una economía a partir de los datos siguientes dados
en millones de pesos:
I. El consumo privado asciende a $600
II. La inversión efectuada por las empresas ha sido de $400.
III. El gasto publico supone $200
IV. Las exportaciones y las importaciones que se realizan son respectivamente de $150
y $100 respectivamente.
Solución:
Para los anteriores datos, escogemos el método o formula del gasto:
PIB pm=C +1+G+ ( X −M )

Teniendo la formula remplazamos valores.

PIB pm=600+ 400+ 400+ ( 150−100 ) PIB pm=1200+50


PIB pm=1250 Cifra en millones de pesos .
Pregunta 6.

I. Calcule el PIB como la suma de los bienes finales (Enfoque del gasto o demanda)
Solución:
Si se lee bien el enunciado se evidencia que la panadería produce el único bien final (pan)
por lo tanto el PIB es de $ 510, de acuerdo al enfoque del gasto que sirve para estudiar el
impacto del consumo interno en la evaluación económica.
Pregunta 8.
Dados los siguientes datos en millones de pesos:

1. Calcula el Producto Interior Bruto a precios de mercado (PIB pm)


2. Calcula las exportaciones netas.
Solución:
1. Para calcular el PIB pm, lo haremos por el método del gasto, con la siguiente
formula.
〖PIB〗_pm=C+1+G+(X-M)
〖PIB〗_pm=100+50+40+(60-70)
〖PIB〗_pm=190-10
〖PIB〗_pm=180 Mill.
2. Las exportaciones netas se calculan con la siguiente formula.
XN=X-M)
XN=60-70
XN= -10 Millones

También podría gustarte