Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD REFORMADA

PROGRAMA ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA

PSICOMETRÍA I

ACTIVIDAD #2

LILIANA CASTAÑO GÓMEZ

PREGUNTAS
Nombre: Giannina Noriega y Cristian Castillo Grupo: VD2 Fecha: 6/03/2021
1. ¿Por qué es importante la medición en psicología?
1/importancia de medir en psicología: la psicometría pueda otorgar una
connotación científica, con instrucciones, normas, estándares, cuantificable,
observable y respaldado que pueden dar la exactitud de lo que la psicología pueda
requerir evaluar, ya sea correlaciones, regresión, comparaciones, consistencia,
validez, confiabilidad , dificultad en caso de ítems de rendimiento, entre otras
cosas que se pueden medir, lo que ayuda a la psicología a tomar el camino de la
independencia y la objetividad.
2. ¿En la psicología qué es lo que se mide?
2/ Se miden características psicológicas en personas, por lo que son aspectos
individuales y concretos. Habla de la medición de aspectos psicológicos del
individuo. Es decir, se ocupa de la medición, por lo que está relacionado con el
psicodiagnóstico y la evaluación psicológica.
3. ¿Qué es la medición?
3 /que es la medición :o. La medición se
define como la asignación de números a objetos o eventos, es decir, a las
unidades de análisis, de acuerdo con ciertas reglas. A esta caracterización se ha
incorporado la importancia de que dicha asignación corresponda a diferentes
niveles de calidad, en la representación del concepto a medir
4. ¿Cuál es el propósito de la medición?
4/ cual es el propósito de la medición: En el proceso de generación de conocimiento
la medición es una
actividad fundamental, que busca que el proceso de observación de personas,
objetos, entre otros aspectos de la realidad, tenga sentido. Para lograr ésto, es
necesario medir y cuantificar los aspectos de interés científico, en otras palabras.
facilitar la comprensión y el entendimiento de cómo se está desempeñando la
organización y, gracias a este aprendizaje, poder llegar a un objetivo fijado.
5. ¿Cuándo una medida esta estandarizada?
5/cuando se encargan de medir los sistemas de enseñanza, a partir de las
capacidades de los individuos. buscan evaluar en beneficio tanto del individuo como
de la sociedad, al identificar áreas de mejora que permitan establecer soluciones
eficaces para incrementar la calidad de enseñanza.
6. La teoría del escalamiento o teoría representacional de la medición de STEVES
lo conforman 3 áreas ¿CUALES SON ESAS ÁREAS?
6/ Modalidad cruzada:
Se utilizan dos continuos físicos diferentes.
La tarea del sujeto es emparejar uno con otro.
El sujeto manipula el estímulo que se le presenta hasta que lo ajusta a otro dado.
Estimación de magnitudes:
Se le presenta al sujeto un estímulo, que va a servir de estímulo estándar, a partir del
cual habrá de estimar los valores del resto de estímulos.
Es decir, el sujeto empareja los números con los estímulos.
Producción de magnitudes:
La tarea es inversa al método anterior.
El experimentador presenta una serie de números, de forma aleatoria, uno a uno, y
el sujeto manipula la intensidad del estímulo en base a los números presentados.
Métodos de Emparejamiento de Razones
Modalidad Cruzada: Se presentan al sujeto dos estímulos que guardan entre sí una
determinada proporción y se le pide al sujeto que ajuste otros dos, pertenecientes a
otro continuo, de manera que guarden entre sí la misma proporción.
Estimación de Razones:
Se le presentan al sujeto todos los pares de estímulos y su tarea consiste en hacer
estimaciones de las razones que hay entre ellos, asignando un número que
representa esa razón.
Se trata de ajustar razones numéricas a las razones entre los estímulos.
Producción de Razones:
Se conoce como Método de Fraccionamiento.
Se le presenta al sujeto un estímulo estándar y un proporción numérica.
La tarea del sujeto consiste en producir un estímulo que guarde con el estándar una
proporción igual a la presentada.
Métodos de Emparejamiento de Intervalos
Por Modalidad Cruzada:
Dados dos continuos divididos en intervalos, el sujeto habrá de emparejar los
intervalos existentes entre los estímulos de un continuo con los intervalos del otro
continuo.
Estimación de Magnitudes:
Se le presenta al sujeto una serie de estímulos diferentes entre sí y se le pide que,
mediante números, haga una estimación de las diferencias estimulares.
Producción de Magnitudes:
Se le presenta al sujeto dos estímulos y su tarea consiste en:
encontrar un estímulo intermedio (bisección), o
encontrar una serie de estímulos que dividen el intervalo entre los estímulos en más
de dos mitades iguales (equisección), o
es una serie de intervalos distintos (multisección).
7. A través de un cuadro comparativo explica la diferencia entre:
● Pruebas psicológicas
● Testing
● Psicodiagnóstico
● Evaluación Psicológica

PRUEBAS TESTING PSICODIAGNÓ EVALUACIÓN


PSICOLÓGICAS STICO PSICOLÓGICA

Las pruebas Los test Un la evaluación


psicológicas pueden psicológicos psicodiagnóstico psicológica
ser utilizadas por intentan en la es un análisis o examina la
especialistas medida de lo evaluación conducta normal y
capacitados en la posible que la psicológicos de la patológica de un
contratación de información que personalidad del sujeto o grupo en
empleados con el se obtiene a sujeto, que puede distintos ámbitos y
objetivo de evaluar través su estar relacionado con diversos
el desempeño de un realización sea con cualquiera de objetivos como:
candidato. se válida y fiable, los siguientes describir,
realizan de forma intentando que rasgos de clasificar, predecir
individual o en reflejen lo que personalidad o e incluso valorar la
grupos. pueden se pretende características intervención
aplicarse a través de medir (no psicológicas, y psicológica.
un examen con olvidemos que podemos señalan la
preguntas de opción las agruparlos en dos identificación de
múltiple o características grandes áreas: conductas
preguntas abiertas. psicológicas son - Evaluación de la problemas, el
constructos no inteligencia, diagnóstico, la
se utilizan para
observables memoria, evaluación de los
mostrar los índices
directamente) y atención, resultados del
en los que un rasgo
que pueden ser lenguaje, tratamiento, los
o comportamiento
replicados por funciones peritajes jurídicos,
en los que un
otros ejecutivas, la predicción de
individuo se
profesionales inteligencia desempeño de
encuentra en
(es decir, que la emocional. futuros empleados,
función de los
información que - Evaluación de la entre otros.
resultados
obtenga una personalidad,
normales, es decir,
persona sobre rasgos
que tienen una
un sujeto pueda psicológicos,
tendencia central.
ser obtenida por psicopatología,
otro profesional ansiedad, estrés,
si realiza la depresión.
misma
medición)

También podría gustarte