Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y EDUCACIÓN


COMUNICACIÓN
Nombre: Brandon Eduardo Parra Salguero Asignatura: Esfera de lo Público

1.- En Europa durante la Edad Media existió una esfera pública diferenciada, si o
no. Explique en máximo dos párrafos de siete líneas cada uno.

En Europa durante la Edad Media no existió una esfera pública diferenciada, es un


período histórico que se sitúa entre la caída del Imperio Romano en el año 476 y
la caída del Imperio Bizantino en Constantinopla en 1453,este período también es
conocido como los “años oscuros” o la “edad oscura”, ya que coincide con un periodo
de oscuridad, violencia e irracionalidad, durante la Edad Media, la sociedad se dividió
en estamentos, los nobles imponían su poder sobre los campesinos, que dependían de su
protección al mismo tiempo, la Iglesia utilizaba la figura y el poder de Dios para
imponer su voluntad.
Las clases más bajas no tenían acceso al conocimiento, era una forma de evitar que se
revelarán y tomarán el control ante la autoridad de nobles y eclesiásticos, esta situación
contrastaba con la época clásica anterior, en la que los antiguos griegos y
romanos desarrollaron campos de estudio como la ciencia, la filosofía y la política, en
esta época no se definía ningún tipo de esfera pública eficiente, lo más similar fue el
status de la nobleza, ejemplo los reyes y señores feudales. Las figuras públicas se
exhibían como representantes o personificaciones de un poder superior

2.- ¿Qué fue lo que desarrollo, en el siglo XVI los cambios en la forma de poder
político?

Durante la historia del ser humano se han detectado conflictos de interés, el desarrollo
del capitalismo mercantil s. XVI, impulsó cambios en la forma del poder político. La
autoridad pública fue desplazándose de la actividad cortesana hacia un sistema estatal
emergente. Se buscó monopolizar el uso legítimo de la fuerza

3.- ¿Cómo se denomina la teoría en la cual se considera al Estado como una unidad


colectiva?
La teoría se encuentra dentro de “Teoría General del Estado”. Y su subtema que es:
Teorías sociológicas: las que entienden al estado como una unidad colectiva o de
asociación. Los individuos se comunican y van tras de un fin, aquí se aplica la teoría
Marxista.

4.- Explique
el siguiente concepto: El mantenimiento de la identidad personal y el
reconocimiento del otro, cada individuo necesita de las tradiciones intersubjetivas
compartidas y de una comunidad que conforme su identidad y todo esto dentro del
estricto cumplimiento del derecho.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y EDUCACIÓN
COMUNICACIÓN
Nombre: Brandon Eduardo Parra Salguero Asignatura: Esfera de lo Público

Hace referencia a la democracia inclusiva que es la aceptación de la diversidad ética,


nacional y cultural, respetando así cada punto fundamental de una cultura, sea esta
social, política, histórica, lingüística y religiosa, en una sociedad que se encuentra
conformada por diversos valores y realidades en el contexto cultural y social. Esto
implica que dentro de la esfera pública encontraremos múltiples puntos de vista y
opiniones, dándose como validos cada uno, según la formación de cada individuo en la
sociedad, se generan problemáticas dentro de la esfera pública.
Se debe entender y aceptar las ideología y culturas existentes dentro de una sociedad
poder comprender los conocimientos de las demás personas, así como sus costumbres, y
dar una solución que no sea impuesta más bien sea aceptada por la esfera pública y esta
ocasione un intercambio cultural que beneficia a los conocimientos de toda la sociedad.

También podría gustarte