Está en la página 1de 5

SERRANIA DE LA MACARENA ,COLOMBIA (Rio Arcoíris)

Fuente: [ CITATION Fab16 \l 9226 ]

Análisis: En la imagen 7, se observa la evidencia la formación de rocas metamórficas en la Serranía


de la Macarena, departamento del Meta, pertenecientes al Cañón Cristales. La formación de
dichas rocas se puede apreciar por los procesos de compactación que al parecer han paso durante
los años anteriores, debido a la presión y temperatura a las que fueron sometidas cambiando su
textura físico-química. Así mismo, se evidencia la presencia de vegetación y del efluente que
contiende la disposición de algas de distintos tonos debido a su pigmentación. Cabe resaltar, que
la formación de dichas rocas, también son debidas a que anteriormente eran rocas preexistentes
de tipo sedimentarias o ígneas la cuales fueron sometidas a condiciones fisco químicas. De
acuerdo con [ CITATION SA6 \l 9226 ] “El origen es el protolito sedimentario, del cual se formaron
algunos neises, algunas rocas parecen tener protolito ígneo. Estas rocas son el producto de metamorfismo
en fasies anfibolita y granulita de rocas tanto ígneas como sedimentarias. Posteriormente todas las rocas
fueron afectadas por plutonismo granítico; al sur esta formado principalmente por esquistos mosovíticos
y de feldespato alcalino con moscovita, en la parte central son más masivas, de feldespato alcalino con poca
mica, usualmente cloritizada; cubren una superficie de 28.502 km 2  (5.96%). “
NEVADO DEL RUIZ, COLOMBIA - Frentes de lava

Fuente:[CITATION Esc07 \l 9226 ]

Análisis: Para la presente imagen, se parecía la formación de rocas ígneas en el Nevado del Ruiz en
los límites del departamento de Caldas y Tolima, Colombia. Se observa los frentes de lava debido a
las erupciones del volcán, donde se evidencia la solidificación de material rocoso y caliente
proveniente del magma el cual, tiene un color gris oscuro aproximándose a negro. Por otro lado,
puede inferirse que hay presencias de rocas volcánicas debido a su caracterización por el
enfriamiento que se desarrolla en la superficie. Dicho nevado, no presenta vegetación alguna.
Según [ CITATION Esc07 \l 9226 ] “Las lavas y pórfidos asociados al volcán nevado del Huila, son
andesitas y dacitas. También en su área de influencia se encuentra el Batolito de La Plata, con rocas
dioríticas, cuarzodioríticas y granodioríticas”

CANTERA ROSARITO, VENEZUELA (Estado de Zulia)


Fuente:[ CITATION Raf12 \l 9226 ]

Análisis: En la siguiente imagen, se evidencia la roca caliza ubicada en la Cantera Rosarito de


Venezuela en el Estado de Zulia; la imagen de la parte derecha se observa un proceso de
sedimentación, particularmente se muestra una serie de líneas horizontales. De manera tal que
este tipo de roca se categoriza como sedimentaria. De igual forma, se aprecia baja presencia de
vegetación. Por otro lado, en la parte de izquierda se encuentra una fotografía aérea de la misma
localización. De acuerdo con [ CITATION Raf12 \l 9226 ] “La unidad presenta en su  litología  calizas
densas de color oscuro debido a su  formación  en una cuenca euxínica,   impregnadas con restos de
hidrocarburos (considerada la roca madre del hidrocarburo en el occidente venezolano) y
abundancia  de  concreciones  en algunos niveles, que  mayoritariamente  contienen fósiles”.

ORINOQUIA, COLOMBIA
Fuente: Banco de Occidente (Fotografía por: Santiago Montes Veira)

Análisis: De acuerdo con la imagen, se aprecia una llanura aluvial en la Orinoquia, Colombia.
Donde, este tipo de inundaciones suelen ser crecidas de las aguas abarcando gran parte de las
llanuras, no obstante, la saturación de los suelos es uno de los factores que contribuye a la
generación de dichos fenómenos. Por otra parte, se evidencia la presencia de vegetación
considerable y las aguas se tornan de color amarillo debido a las arcillas u arenas que contiene el
suelo.
BARILOCHE, ARGENTINA (Cerro Tronador)

Fotógrafo:

Análisis:

También podría gustarte