Está en la página 1de 4

Instituto Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de Toluca

Subdirección Académica

Departamento de Educación a Distancia

Ingeniería Industrial
Administración de operaciones I

Tema 1

Actividad: Elaboración y comercialización de cubre


bocas de tela

Presenta:
Areli Campos Morales V19281393

Toluca; Estado de México a 12 de Septiembre de 2021


Introducción

Los procesos productivos requieren de la elaboración de un plan de trabajo para


establecer los objetivos, conocer los recursos con los que se cuentan e identificar
aquellos que se necesitan y maximizar los procesos de producción; de esta manera,
con una estrategia eficiente, se maximiza el proceso y se facilita el alcance de los
objetivos. El proceso productivo tiene como objetivo principal cubrir la demanda de
los clientes, pudiendo generar una determinada cantidad o volumen dentro de un
periodo de tiempo acorde, para lograr satisfacer las necesidades de consumo.

Caso practico

Cada decisión que se toma dentro de la administración de operaciones debe estar


orientada a fortalecer las estrategias que incrementen permanentemente la
productividad del sistema de transformación que proporcione ventajas competitivas
a la organización con respecto a sus competidores. Para este proceso se a
comenzado por dejar en claro todas las respuestas que demanda un adecuado uso
de los recursos que se tengan disponibles para la producción de los cubre bocas.
Por principio se exponen cada una de las preguntas que conforman la formulación
de una decisión que tenga un efecto positivo en cada factor que incida en la
productividad de esta organización que nace a través de la necesidad de ofrecer al
consumidor un producto que satisfaga sus expectativas a través de las
funcionalidades que este producto le ofrezca al cliente. De esta manera se han
tomado como base las siguientes preguntas con el propósito de acertar a las
decisiones correctas en beneficio de la empresa.

Empresa “Creaciones Caty”

La empresa busca emprender una comercializadora que se dedique a la compra y


venta de cubre bocas de tela.

Decisiones clave de un administrador de operaciones.

¿Qué?
Producir un cubre bocas, del cual se formara un lote de 5000 piezas para introducir
al mercado. Este producto contra con doble tela protectora que servirán como un
doble filtro para evitar que se introduzcan, bacterias, polvo a algún agente externo,
también tendrá los resortes con lo que se sujeta a la oreja, los cuales serán de un
material, resistentes, cómodos, no alérgico, cortado a una medida universal.

¿Qué recursos?

Para emprender el negocio se necesita una inversión inicial de 50 mil pesos para
una cantidad de 5000 piezas de cubre bocas.

¿Cuándo?

Tomando en cuenta que el tiempo promedio de producción de cada cubre boca es


de 5 min, se contabiliza que por un turno de 8 horas se produzcan 96 piezas,
contemplando que el lote salga a la venta en un plazo de 25 días. La inversión se
necesita a finales de septiembre, una vez terminada la inversión antes mencionada,
se tiene contemplado que para el 10 de octubre, se tengan listo el primer lote de
5000 piezas de cubre bocas ya terminadas y listas para su venta y distribución.

¿Dónde?

En la calle Av. Independencia, San Pedro Cholula, Ocoyocac, se encuentras las


instalaciones que tendrán la función de oficina, almacén, venta y distribución del
producto. Para después ser distribuidas a lo largo de la región en los principales
centros de consumo de la salud, tomando en cuenta que el producto contara con la
publicidad necesaria para que el cliente tenga conocimiento y acceso al producto.

¿Cómo?

Con la inversión antes mencionada se rentara el local los primeros dos meses con
la finalidad de hacer el primer pedido de cubre bocas, el producto se empezara a
vender en este mismo lugar; se diseñara una página online con el objetivo de
comprar y vender nuestro producto, se busca también vender el producto
internamente y externamente dentro de la ciudad de Toluca y alrededores, como
otras tiendas con características de distribución similares.

¿Quien?

Areli Campos Morales, redactora de este escrito, estaré a cargo de todas y cada
una de las operaciones.

Operaciones.

El lugar de operación debe ser en formato de celda de producción con la finalidad


de que cada operación sea secuencial para poder finalizar en los tiempos
establecidos, de esta menar el personal operativo conoce su tarea y permite
avanzar a todos.

Logística externa.

Tanto el almacenamiento como la producción de este producto deberán ser efectivo,


para esto se contara con medios de transporte propios que evitaran cualquier
demora y aseguren una entrega a tiempo con cada uno de los distribuidores.

Márquetin y ventas.

Se contara con una página online, así como publicidad en los principales centros de
distribución de artículos para la salud.

Conclusiones

La producción sirve para acercar un bien o servicio y que éste pueda satisfacer las
necesidades de los consumidores. Por ello, las actividades de la producción son la
fabricación, el transporte, el almacenamiento y la comercialización.

El caso práctico expuesto permite conocer que la administración de operaciones


tiene un papel importante que permite tomar y descartar decisiones a través de
planteamientos que deben hacerse y tomarse en cuenta al momento de emprender
cualquier asunto que tenga que relacionarse con la producción de bienes o servicios
y buscar la mejor manera de optimizar los recursos materiales.

También podría gustarte