Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD 3.

- ETICA EN LA NEGOCIACIÓN
A) ¿Qué es ética?
La ética es una disciplina de la filosofía que estudia el comportamiento humano y
su relación con las nociones del bien y del mal, los preceptos morales, el deber, la
felicidad y el bienestar común.
La ética se relaciona muy estrechamente con la moral, pero es diferente a esta.
Mientras la moral se refiere a normas adoptadas por tradición, la ética es una
disciplina que reflexiona sobre cuáles acciones serían correctas.
B) ¿Por qué es importante la ética en la negociación?
Es importante ya que como profesionales se deben de cumplir ciertos lineamentos
los cuales permitirán la confiabilidad y seguridad para quienes nos rodean y de
los cuales echamos mano.
Ética empresarial: son los principios y valores que regulan las acciones y
actividades de una empresa, es decir, como empresa hay valores que se deben
cumplir para poder ejercer la actividad que corresponda, esto sin dolo para
aquellos a los cuales se les brinda un producto y/o servicio, así como a quienes
laboran en la misma. Logrando así la misión que favorece a la empresa y a los
clientes de la misma.
Confiabilidad, responsabilidad, compromiso, honestidad.

También podría gustarte