Está en la página 1de 1

Guía de lectura: clase 1

El campo grupal: introducción

 ¿Cómo describe la autora el campo de lo grupal?


 ¿Qué preguntas se hace?
 Ubicar las definiciones de elucidación crítica y genealogía
 ¿Por qué afirma que los grupos no son lo grupal?
 ¿Cómo entiende la autora a las teorías sobre lo grupal?
 ¿Qué entiende por dogmatizar el cuerpo teórico y cuáles serían sus
efecto? Contrapunto entre elucidación critica y texto-verdad
 ¿Qué se entiende por campo de problemáticas?
 Ubicar la definición de momentos epistémicos y características
generales de cada uno.

Capítulo II: Lo singular y lo colectivo

 ¿Qué se entiende por antinomia individuo- sociedad? Ubicar sus


características.
 ¿Qué efectos tiene sobre el campo de lo grupal? ¿Que deja
invisibilizado el pensamiento antinómico?
 Definición de a priori conceptuales.
 ¿Cuál es la genealogía de esta concepción antinómica?
 Los grupos como mediadores entre individuos y sociedades: ¿Resuelve
esto la antinómia?
 ¿Que propone la autora como posible resolución?
 ¿Cómo define campo de problemáticas?
 ¿Qué entiende por propuestas transdisciplinarias?
 ¿Cuáles son los efectos en los objetos teóricos discretos?

También podría gustarte