Está en la página 1de 2

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
Área de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología
Unidad Curricular: Recuperación Secundaria de Yacimientos
Facilitadora: Ing. María José Gómez

An
ális
is
Pla
nta Bachiller:
Erismar Hernández C.I 26.010.014

Pilo
to
Si bien podemos saber una planta piloto es una planta de proceso a escala
reducida teniendo esta el fin que se persigue al diseñar, construir y operar,
en una planta piloto es obtener información sobre un determinado proceso
físico o químico, que permita determinar si el proceso es técnica y
económicamente viable, así como establecer los parámetros de operación
óptimos de dicho proceso para el posterior diseño y construcción de la
planta a escala industrial, están son usadas mayormente en todas las
distribuciones industriales eficaces para un mejor desenvolvimiento
economico y rentable, dado asi permita que las abstenciones sean cortas
en el proceso, la planta piloto se ha caracterizado en la industria petrolera
en ser mas eficaz para los diferentes procesos dados debido a la crisis
actual que se maneja a nivel mundial a creado una eficacia para el mejor
ahorro y manejo de toda la producción dando así grandes beneficios.

Sumado a todo eso la importancia de las plantas pilotos para estudiar


nuevos procesos
con el fin de implementarlos a escala industrial o perfeccionar otros
procesos conocidos, cuando es necesario evitar errores costosos a gran
escala, los errores deben evitarse cuando se realiza la obtención de
productos de alto valor, se
trabaja con procedimientos riesgosos desde el punto de vista de la
seguridad industrial o cuando en el marco del proceso se manipulan
sustancias potencialmente peligrosas para el medio ambiente, esta permite
obtener la información experimental necesaria para
precisar los balances materiales y de energía, definir el proceso en detalle,
precisar
las características de las materias primas, intermediarios y productos,
determinar
los rendimientos, establecer el sistema de aseguramiento de la calidad del
proceso, definir los equipos requeridos, delimitar los aspectos de
seguridad. En fin, establecer los aspectos que constituyen el know-how del
proceso tecnológico asi como tambien permite la
obtención de determinadas cantidades del producto de interés para su
empleo en
ensayos farmacológicos, toxicológicos o de formulación galénica, todo lo
cual tiene gran importancia en la primera etapa de comercialización, dado
a esto en las industrias petroleras marca una etapa parecida dando
funcionamiento a aquellos procesos que van de la mano con los valores
razonables en la planta.

También podría gustarte