Está en la página 1de 7

CENTRO DE CAPACITACIÓN BOLIVAR

CENCABO

COMPETENCIA
MERCADEO

PLAN COMERCIAL
‘’LA CABAÑA DEL SABOR’’

CRISTIAN CAMILO DELGADO RODRÍGUEZ

CAMILO ANDRÉS CORREA RIVERA

JULIO DAVID ERAZO ARNACHE

YHEIMY TATIANA CRUZ GAITAN

DOCENTE
FABIOLA ESGUERRA MARTINEZ

BOGOTÁ DC.
CONTENIDO

MARCO TEORICO…........................................................................1
JUSTIFICACIÓN….........................................................................1
INTRODUCCIÓN…...........................................................................1
PROBLEMA…...................................................................................2
Sistematización del problema…...................................................2
JUSTIFICACIÓN…............................................................................3
OBJETIVOS…...................................................................................4
Objetivo Empresarial…...................................................................4
Objetivo General…..........................................................................4
Objetivos Específicos…...................................................................4
DESCRICIÓN GENERAL…................................................................5
Razón Social….................................................................................5
Nombre del producto…....................................................................5
Misión…..........................................................................................5
Visión…...........................................................................................5
ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA….................................................6
1. MARCO TEÓRICO

Nuestra empresa ¨La cabaña del sabor¨ se especializa en la elaboración y


venta de cuatro postres típicos básicos de Colombia los cuales son: Arroz con
leche, arequipe (dulce de leche), cocada y bocadillo.

DEFINICIONES

ARROZ CON LECHE


El arroz con leche tiene orígenes muy antiguos en Asia y luego se difundió a
través de Europa y África. A partir del siglo XVI tras la colonización se exportó a
América debido al comercio y población europea que emigraba al territorio
americano. El arroz con leche es un postre típico de la gastronomía de
múltiples países hecho cociendo lentamente arroz con leche y azúcar. Se sirve
frío o caliente. Se le suele espolvorear canela, vainilla o cáscara de limón para
aromatizarlo.

AREQUIPE
El dulce de leche, también conocido como manjar, arequipe o cajeta, es un
producto lácteo espeso y dulce producto de la cocción de leche con azúcar, y
que generalmente se utiliza como cobertura de postres, o para untar o jaspear.
Su consumo se extiende a todos los países de América Latina, a Francia y a
aquellos lugares con minorías de esas nacionalidades, como España o Estados
Unidos. Este producto recibe diferentes nombres según el país en el que se
consume, y también presenta algunas variedades regionales. Es ampliamente
utilizado en postres como alfajores, cuchiflíes, obleas,
panqueques, tortillas, gofres, helados, y pasteles o tortas.

COCADA
La cocada es un dulce típico de varios países de habla española y portuguesa,
como se dice originalmente creada por esclavos en Puerto rico y distribuido por
todos los países controlados por la corona española Puerto Rico, Argentina,
Brasil, Venezuela, Costa Rica, Chile, Colombia, Ecuador, España, México,
Panamá, Perú y Republica Dominicana. Elaborado a base de una masa de
ralladura de coco y leche que posteriormente es horneada.
BOCADILLO VELEÑO
El bocadillo veleño es un producto colombiano de procedencia santandereana
¨El bocadillo es una pasta sólida obtenida por cocción de una mezcla de pulpa
de guayaba y azúcares.

1.1 JUSTIFICACIÓN
Nuestra empresa ‘’La cabaña del sabor’’ busca que tanto las personas de
nacionalidad colombiana como los de otros países conozcan y se lucren a
costa de nuestros deliciosos productos. Sabemos que hoy en día es bastante
común encontrar vendedores ambulantes en cualquier parte ofreciendo estos y
demás productos, surtidos por empresas minoristas y mayoristas.

1.2 INTRODUCCIÓN
Espera desarrollar un plan de marketing que ayude a mejorar el medio
ambiente, con el objetivo de aumentar la conciencia de la comunidad, además
de mostrar a los extranjeros. Utilice los negocios para inspirarse y dejar que
pruebe nuestra cocina colombiana de alta calidad.

En Colombia, es básicamente cocina criolla, casi ajena a la cocina extranjera.


La comida colombiana se puede definir como una combinación de otras
culturas.
5. DESCRIPCIÓN GENERAL

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

5.1 Razón social


5.2 Nombre del producto/servicio

La cabaña del sabor/Productos típicos colombianos saludables.

5.3 MISIÓN

• Nuestra misión es desarrollar y producir tanto micro como macro


ingredientes para la industria. Para así obteniendo un poco más de
reconocimiento de nuestras comidas (dulces) típicos colombianos, Eso
si respetando siempre la salud y el medio ambiente.

• Nuestra misión es producir y desarrollar productos alimenticios (dulces


típicos) con toda la calidad para garantizar la satisfacción de todos los
consumidores.

• Cultivar productos de primera clase que mejoren la salud y el bienestar


de las personas. Ofrecemos a nuestro un servicio eficiente que facilitan
la comercialización sostenible del producto fresco, al tiempo que
buscamos la cooperación entre consumidores y proveedores.

• Nuestra misión es hacer las vidas sean más saludables, fáciles y ricas.

5.4 VISIÓN
• Nuestra visión a un lapso de 1 año es tener una oficina principal en
donde podamos producir y abastecer a los diferentes clientes que
vayamos adquiriendo.
• Posicionarnos estratégicamente entre los comercializadores y
distribuidores mundiales de productos alimenticios y agrícolas más
admirados del mundo y satisfacer las diversas necesidades del
consumidor todos los días mediante la comercialización y venta de
alimentos de alta calidad constante.

• Evolucionamos y combinamos las mejores tradiciones agrícolas con la


tecnología más innovadora (la buena gestión de los recursos de
tecnología agroalimentaria). Agregar valor con productos adecuados,
saludables y sostenibles. y eso sí que no hagan daño al medio
ambiente.
• Garantizar un futuro sostenible. Una comunidad colaboradora que
supera las barreras culturales, ambientales y económicas para crear
soluciones que conduzcan a un mundo libre de hambre y un planeta
respetado.

5.5 OBJETIVO EMPRESARIAL

• Buen servicio al cliente, todos los clientes deben esperar solo cinco
minutos, al menos que haya una lista de espera.

• Reducir el tiempo de respuesta en la cola de servicio al cliente en un


100% para fin de año

• Tener mejor calidad en la comida.

• Realizar la mejor comercialización posible publicando una foto del


restaurante mensualmente en las páginas personales como, por
ejemplo: Instagram. Esto hace correr la voz a amigos y familiares, e
involucra a todo el equipo en la meta juntos.

5.5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS


• Lograr una completa armonía interna y la satisfacción del personal.

• Ofrecer alternativas de consumo saludable y respetuoso en medio del


abrumador de la comida típica

• Garantizar la satisfacción del cliente y construir una base una base de


clientes recurrentes.

• Fomentar entre los empleados la cultura del crecimiento, ahorro y la


educación de materia sostenida.

• Imponer una tendencia de consumo novedosa, rentable y respetuosa del


medio ambiente.
6. ORGANIGRAMA EMPRESARIAL

También podría gustarte