Está en la página 1de 2

CARTA DE SAN PABLO A LOS GÁLATAS

Los gálatas y su evangelización


Los gálatas eran un pueblo de origen céltico emparentados con
las tribus de la antigua Galia (hoy Francia. Habían llegado hasta
la península del Asia Menor –actualmente Turquía- en cuya
parte central se instalaron. En el año 180 a.C fueron sometidos
por los romanos y se constituyó la provincia romana de Galacia,
que incluía también otros territorios tanto al norte, como al sur
con las importantes ciudades de Iconio, Derbe Listra Antioquía
de Pisidia, etc. Pablo evangelizó estos territorios del sur durante
su primer viaje (45-49 d.C.). En cuanto a los territorios del norte
–la región gálata propiamente dicha- debieron ser evangelizados
durante el segundo viaje apostólico.
Ahora bien, si es verdad que únicamente es Dios el que nos
salva, a través de Jesús, también es verdad que al hombre le
corresponde jugar su propio papel: creer, aceptar por la fe, que
Jesucristo es el único Salvador. San Pablo concibe el proceso
de salvación-justificación del hombre en el que Dios llama (la
gracia) y el hombre responde (la fe).
Esta fe lleva consigo el dinamismo del amor. A demás concibe
la fe como una realidad universal y comunitaria. No hay
privilegios ni privilegiados. Basta la fe en Jesucristo.
Esta fe que actúa por medio del amor es, según Pablo la que
nos convierte “en hombre nuevos” y “hombres libres”. Hombres
nuevos recreados por Dios a imagen de Cristo y capaces de
superar la fuerza del pecado y de la muerte y hombres libres de
toda atadura externa.
Análisis de la carta
1,1-5 Saludo
En esta carta parece que Pablo ha medido y calculado cada
palabra para hacer notar a la comunidad, desde el principio,
toda la autoridad e indignación con la que les escribe. Se dirige
a ellas con un frio “a las Iglesias de Galacia”, sin las
acostumbradas expresiones de “Iglesia de Dios”. Se presenta
con su título de Apóstol y, añade, que su apostolado se lo debe
a Jesucristo y a Dios Padre y no a ningún hombre.
Agrega además, que el que le envía, Jesucristo ha muerto y
resucitado para nuestra liberación, tema central de o que va a

También podría gustarte