Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA CEJA MESITAS

AIPE- 2021
N° DE GUIA: 02 SEDE:
ÁREA Matemáticas y Tecnología e informática.
GRADO QUINTO ESTUDIANTE:
DESEMPEÑO Resuelve problemas que involucran sumas y restas con números enteros.
Fecha de entrega: 12 de febrero Fecha de devolución: 19 de marzo

CONJUNTOS Un conjunto se puede determinar de dos formas:

Un conjunto es un grupo de elementos con una o más


características comunes. Los conjuntos se
representan mediante diagramas o llaves.

MARTES 16 DE FEBRERO

1. Representa mediante diagramas. (Anexar una hoja: copiar las operaciones y resolverlas).

M = {1; 3; 5; 7; 9} N = {loro, pato, pollo}

Q= {norte, sur, este, oeste} R = { a, b, c, d, e}

2. Representa mediante llaves:

3. Escribe por extensión los siguientes conjuntos.


 A = {Días de la semana}
A = {__________, __________, __________, __________, __________, __________, __________ }
 T = {Animales domésticos}
T = {__________, __________, __________}
MARTES 23 DE FEBRERO
NÚMEROS HASTA 10.000 Ejemplo:
Se lee así:
- 1. 679: mil seiscientos setenta y nueve.
- 2. 743: dos mil setecientos cuarenta y tres.
- 5. 852: cinco mil ochocientos cincuenta y dos.
- 7. 964: siete mil novecientos sesenta y cuatro.
- 9. 423: Nueve mil cuatrocientos veintitrés.
- 10. 000: diez mil.

1. Escribe como se lee cada número.


- 5. 8721 ➞ Cinco mil ochocientos setenta y dos.
- 6. 735 ➞ _____________________________________________________________________
- 3. 761 ➞ _____________________________________________________________________
- 2. 649 ➞ _____________________________________________________________________
- 1. 923 ➞ _____________________________________________________________________
- 8. 567 ➞ _____________________________________________________________________
- 4. 630 ➞ _____________________________________________________________________

2. Ordena los números de menor a mayor: 3. Lee y escribe el número:


- 1Cinco mil trescientos seis: ____________________
- 1Nueve mil ochenta: ____________________
- 1Tres mil setecientos: ____________________
- 1Ocho mil quinientos tres: ____________________
- 1Siete mil veintidós: ____________________
- 1Dos mil uno: ____________________
- 1Mil setecientos cincuenta y nueve:
____________________
- 1Cuatro mil seiscientos : ____________________
4. Resuelve
- 1Seis los siguientes
mil veintiséis: problemas. (anexa una hoja)
____________________

DECENA DE MILLAR

MARTES 02 DE MARZO
1. ¿Qué número está representado en el ábaco? Observa el ejemplo.

3. Descompón los números respetando el orden que ocupan en el tablero posicional. Observa el ejemplo.

4. Escribe el valor relativo o de posición de la cifra encerrada. Observa el ejemplo.

MARTES 09 DE MARZO
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN
Recuerda cómo se llaman los términos de la adición y de la sustracción.
A d ic ió n S u s t r a c c ió n

120 463 m in u e n d o
su m an d os
+ 345 - 142 s u s tra e n d o
465 sum a 321 d if e r e n c ia

PROPIEDADES DE LA ADICIÓN
Observa las propiedades que tiene la adición.

1. Aplica la propiedad conmutativa y completa cada ejercicio. (Anexar una hoja: copiar las operaciones y
resolverlas).
a. b. c. d.
56 + 124 = + 56 43 + = 124 + 37 + = 145 + 37 + 26 = + 234

= = = =
2. Aplica la propiedad asociativa y resuelve.
a. b.

3. Ordena en forma vertical y halla la suma.


a. 670 902 + 236 047 = b. 624 503 + 903 811 =

Halla la diferencia de:

a. 43 690 – 10 470 = b. 25 743 - 16 579 =

MARTES 16 DE MARZO

INVENTOS

En la primera mitad
del siglo XV
aparecieron en
Europa nuevos
inventos que
impulsaron el
desarrollo de la
civilización. Estos
inventos fueron:

La Brújula Las cartas de navegación El papel La imprenta

¡A practicar lo aprendido!
1. Encierra con diferentes colores las siguientes palabras:
 GRUA
 VACUNA
 GAFAS
 TANQUE
 SUBMARINO
 TELESCOPIO
 TELEVISION

Recuerda repasar
las tablas de
multiplicar.
2. Dibuja 3 inventos del siglo XV.

OBSERVACIÓN: Recuerda que estas guías a desarrollar se evaluará Matemáticas y tecnología e


informática. (No lo olvides)

También podría gustarte