Está en la página 1de 1

EL USO DE LA TECNOLOGÍA A EDADES TEMPRANAS

En los últimos años tanto padres como profesores se preguntan el número de horas que los
niños deben estar en contacto con las nuevas tecnologías. Mientras que algunas opiniones
defienden que es un avance en el mundo educativo, otras sólo le ven aspectos negativos a esta
realidad. ¿Cuántas horas deben los niños estar delante de la pantalla del ordenador? ¿La
realidad virtual mejora o empeora su rendimiento en la clase y su aprendizaje?

A FAVOR

- El uso de los ordenadores a edades tempranas les permite aprender las habilidades
informáticas necesarias para vivir en el mundo digital.
- Tener conocimientos informáticos, así como de herramientas digitales mejorará su
empleabilidad en el futuro. Les será más fácil encontrar un trabajo bien remunerado.
- El uso de la tecnología les da acceso a una cantidad infinita de información, lo que les
ayudará a adquirir más conocimientos.
- Se puede aprender de todo con la ayuda de internet, desde a hacer una raíz cuadrada
hasta poner una lavadora. Saber usar el ordenador les ayudará a aprender de manera
independiente y por lo tanto más significativa.
- Los alumnos que utilizan ordenadores, tabletas o libros digitales para tomar apuntes o
estudiar están más motivados. Lo cual es muy difícil de conseguir en la época en la que
vivimos.
- Permite la personalización del aprendizaje de cada alumno, ya que se puede adaptar el
contenido a las dificultades y necesidades de los estudiantes.
- Fomenta el aprendizaje colaborativo así como compartir la información con otros.

EN CONTRA

- Un estudio de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)


señala que los países que están en la cabeza del ranking educativo –Singapur, Corea,
Hong-Kong, Japón y Shanghái– no son los que tienen más alumnos conectados a
internet.
- Son una gran distracción para los alumnos. Con la presencia de estos los niveles de
concentración de los alumnos es considerablemente inferior. Sin duda les cuesta más
realizar tareas que implican concentración o incluso atender al profesor.
- En muchos países donde ya se han instaurado el uso de ordenadores generalizado se a
producido una perdida de valiosas e importantes habilidades motoras, como es
escribir a mano.
- Aumenta el gasto destinado para la educación. Sin duda un ordenador cuesta mucho
más que una libreta y un lápiz. Además de esto deberemos añadir las revisiones
periódicas y reparaciones.
- El acceso a internet aumenta el riesgo de que los niños vean contenido no adecuado a
su edad, como son video de alta violencia o la pornografía.
- Los hijos de los grandes directivos de las empresas tecnológicas como Google o Apple
crían a sus hijos sin pantallas. La razón de ello es que piensan que el contacto de los
más pequeños con pantallas a una edad temprana disminuye su creatividad, algo
esencial del ser humano.

También podría gustarte