Está en la página 1de 3

Referencias bibliográficas

Libros de texto

• Brigham, E. & Houston, J. (2007) Fundamentos de Administración


Financiera. (10a Ed.). México: Thomson
• Van Horn, J. & Wachowicz, J. (2002) Fundamentos de Administración
Financiera.(11a Ed.) México: Pearson, Prentice Hall.
• Díaz, A. y Aguilera, V. (2005) El mercado Bursátil en el Mercado
Financiero. México: McGraw Hill.
• Grinblatt, M. & Titman, S. (2002) Mercados Financieros y Estrategias
Empresariales. (2a. Ed.) España: Mc Graw Hill.
• Gitman, L. (2007) Principios de Administración Financiera. (14a Ed.)
México: Pearson- Prentice Hall.
• Ross, S., Westerfield, R. & Jaffe,J. (2006) Finanzas Corporativas. (7a Ed.)
México: Mc Graw Hill.
• Ochoa Setzer, G. A.(1996) Administración Financiera 1. México: Alhambra
Mexicana.
• Ochoa Setzer, G. A.(2002) Administración Financiera . México: Mc Graw
Hill.
• Chacholiades, M. (1993) Economía Internacional. (2a Ed) México: Mc Graw
Hill.
• Robins, S. & Coulter, M. (2005) Administración. (8a Ed.) México: Pearson-
Prentice Hall.
• Besley, S. & Brigman, E. (2001) Fundamentos de Administración
Financiera. (12a Ed.) México: Mc Graw Hill.
• Hernández Sampieri, R. et al., Metodología de la Investigación. (2002)
México: Mc Graw Hill.

Páginas Web:

• Lehman y el fin de la era del apalancamiento. Recuperado el 24 de Marzo


del 2009.
de: www.rebelion.org/noticia.php

• La importancia económica, política y social del turismo. Recuperado el 17


de Abril del 2009. Referido en:
www.eumed.net/cursecon/libreria/2004/ajn/cap4.htm

91
• 10 años de MexDer. Informe. Recuperado el 6 de Abril del 2009. Referido
en:
www.mexder.com/inter/info/mexder/avisos/MexDer,_Mercado_Mexicano_d
e_Derivados.pdf

• Análisis jurídico-económico del SWAP y su utilización en mercados financieros.


Recuperado el 7 de Abril del 2009.
de: www.monografias.com/trabajos28/analisis-juridico/analisis-
juridico.shtml - 110k
• El arbitraje y la economía. Recuperado el 28 de Marzo del 2009.
de:.wikipedia.org/wiki/Swap_(finanzas)

• Clausula de riesgo. Recuperado el 28 de Marzo del 2009


de: www.futuros.com/swaps.html

• Ejemplo de valoración de un Swap de tipo de interés. Recuperado el 26 de


Febrero del 2009.
de: www.santabolsa.com/manuales/swap.htm

• Un Swap o permuta financiera. Recuperado el 26 de Febrero del 2009.


de: wikipedia.org/wiki/Swap_(finanzas)

• Modelos de Valoración de Default Credit Swap (2003). Recuperado el 18


de Abril del 2009.
de: carloslopezugalde.blogspot.com/2005/11/modelos-de-valoracin-de-
default-credit.html

• Riesgo financiero en los portafolios. Recuperado el 20 de Abril del 2009.


de: http://www.gestiopolis.com/finanzas-contaduria/

• Derivados financieros. Recuperado el 14 de Febrero del 2009.


de: es.wikipedia.org/wiki/Swap_(finanzas)

• Instrumento financiero Swap del autor: Edwar Durand Goizueta.


Recuperado el 12 de Abril del 2009.
de: eduardo3459[arroba]hotmail.com

• Valoración de permutas financieras de intereses. Recuperado el 7 de


Marzo del 2009.
de:www.ief.es/Publicaciones/Revistas/Cuadernos/Volumen_05_08/Colab_
11_08.pdf

• Swaps. Recuperado el 5 de Marzo del 2009.


de: ciberconta.unizar.es/leccion/fin002/691.HTM - 11k
92
93

También podría gustarte