Está en la página 1de 3

I.S.T.

“SAN LUIS” V CICLO


BALOTARIO DE SALUD MATERNA

I. INSTRUCCIÓN: Confronte las columnas


1. La toma de PAP se realiza de: ( ) Ocurre antes del inicio de T. de
parto.
2. El C.A. de cuello uterino se inicia. ( ) Epitelio de transición.
3. CPN reenfocado. ( ) Útero, trompas, ovarios.
4. Son órganos reproductores internos ( ) Es el aumento de P.A. 30/15 mmhg
respecto a basal.
5. La ovulación ocurre: ( ) El endocervix y exocervix.
6. HIE ( ) Hipertensión, edema y proteinuria.
7. RPM ( ) Es integral y completo.
8. Preeclampsia ( ) En el día 14 del ciclo.
9. Signo premonitorio de eclampsia. ( ) Clamidia, tricomonas.
10. ITS ( ) La convulsión.

II. INSTRUCCIÓN: Coloque V o F según corresponda:


1. Son causas de la hipertensión gestacional: Diabetes, embarazo múltiple. ( )
2. La Preeclampsia se presenta a partir de las 36 sem. ( )
3. El DPP presenta sangrado rojo oscuro por el hematoma retroplacentario. ( )
4. La placenta previa grado I es cuando el borde la placenta está cerca del
cérvix. ( )
5. Placenta tipo V cubre completamente el cuello uterino ( )
6. La ruptura oportuna es la que se presenta durante el primer periodo de trabajo
de parto. ( )
7. El FONP detecta factores de riesgo asociados e instala vía endovenosa
segura. ( )
8. La Macrosomía fetal es un peso superior a 4500 gr. ( )
9. Son signos de alarma de RPM: Fiebre, disminución de latidos fetales. ( )
10. El embarazo prolongado es cuando es mayor a 42 sem. ( )

III. INSTRUCCIÓN: Conteste lo siguiente:


1. Son requisitos para la toma de PAP: ______________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
2. Mencione 3 signos de alarma durante el embarazo: __________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
3. Mencione 3 signos de preeclampsia: ______________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
4. Mencione las funciones del útero: _________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
5. Mencione 3 características de tricomoniasis vaginalis: _______________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
CLAVES:
I. INSTRUCCIÓN:
1. (7)
2. (2)
3. (4)
4. (6)
5. (1)
6. (8)
7. (3)
8. (5)
9. (10)
10. (9)

II. INSTRUCCIÓN:
1. (V)
2. (F)
3. (V)
4. (F)
5. (V)
6. (F)
7. (V)
8. (V)
9. (V)
10. (V)

III. INSTRUCCIÓN:
1. Requisitos de PAP:
- No estar menstruando.
- No relaciones coitales 48 hrs antes.
- No espumas, jaleas, óvulos vaginales 48 hrs. antes.
2. Signos de alarma durante el embarazo:
- Edema.
- Visión borrosa.
- Escotomas.
- Zumbido de oídos.
3. Signos de Preeclampsia
- Hipertensión arterial (30/15 mmhg) respecto al basal.
- Edema.
- Proteinuria.
4. Funciones del útero:
- Interviene en la menstruación (endometrio).
- Aloja al producto de la concepción.
5. Tricomoniasis.
- Secreción amarillenta.
- No prurito.
- Cérvix con aspecto de fresa.

También podría gustarte