Está en la página 1de 3

ARTE AMBIENTAL

En mérito a su trabajo, obtuvo una residencia en el taller del maestro Hugo Besard, en
Bélgica, y fue seleccionado para participar en el Programa de Artistas PDA/12 de la
Universidad Torcuato Di Tella, Argentina1. Ha sido invitado a exponer en importantes
bienales y eventos tanto en América, Europa y Asia. Ganó el primer premio (Gold Prize)
en la International Biennial Print Exhibit: 2016 ROC de Taiwán, y menciones honrosas
en la V Bienal Internacional de Ex libris “Contrátala” de España y en el concurso
organizado por el Banco Central de Reserva del Perú²

La obra de Luis Torres, que analizarás a continuación, lleva por título De la Serie
Reconquista Arpa. Representa un paisaje social de la periferia, que muestra el nuevo
horizonte creado a partir
de la migración, dando a entender que lo que sucede allí ya no es parte de la Lima
colonial, sino del paisaje conquistado por todas aquellas familias provincianas que
llegan a la capital configurando “otra Lima”, para batallar cada día en los cerros
empinados generando espacios habitables. Observa el trabajo de Luis Torres y luego
contesta las preguntas:

Luego de observar la imagen con detenimiento, contesta las siguientes preguntas:

-¿Cuál es tu primera impresión al ver la imagen?


El arpa encima de la moto taxi tambien las enredaderas de cubren el arpa
-¿Qué detalles destacan más de la obra para ti y por qué?
El arpa , mototaxi tiene una gran cantidad de gente presenta aves ( colibríes)
-¿Cómo describirías la imagen, según los elementos que la componen?
Una fiesta patronal
-¿Qué mensajes y significados encuentras en la obra?
Una gran migración a la nueva Lima
-¿Cuál es tu opinión respecto de la contribución de la obra de Luis Torres a la
sociedad peruana?
En mi opinión se presenta la migración de las personas provincianas

SANDRA PACPAC LINO - 5º "G"


-Si esta obra tuviera sonido, ¿qué sonidos se escucharían?
Se podría poner un sonido o una música que se dé de acuerdo a las fiestas patronales
-Elige algunos personajes, ¿qué conversaciones estarán teniendo?
Su conversación es una serie mayor donde el interés está en valor a poner el plano de forma crítica
el término de conquista

-¿Qué música estará sonando en el paisaje que nos muestra el artista?

El sonido del arpa ya que los enredaderas hacen que ejemplen

-¿Que otros sonidos y ruidos consideras que se estarían produciendo en el


rpaisaje urbano que representa el artista?
El ruido de los colibríes
-¿Cuál será el impacto que tiene la contaminación sonora en las personas y
cómo afecta a sus vidas el estar expuesto s a ella?
La aglomeración de las personas produce mucho ruido y de esta forma no se puede escuchar el
sonido que genere los colibríes
-¿Cuáles son los sonidos y ruidos que se escuchan en el lugar en el
que vives?
El sonido de los pájaros , carros , personas y el viento
-¿Consideras que generan contaminación auditiva? ¿Por qué lo dices?
Un poco , porque esos ruidos no dejan escuchar claramente

SANDRA PACPAC
LINO.

5º "G"

"ESTADOS UNIDOS"
DESAFIO::

"ARPA" (LUIS TORRES)

ARPA ES UNA OBRA QUE NOS DA A CONOCER MUCHAS COSAS, ASÍ


COMO LA PLURICULTURA QUE SE PUEDE OBTENER DENTRO DE UNA
CIUDAD , LA CUAL SE A DESARROLLADO PARA EL APORTE DE MUCHAS
PERSONAS QUE TIENEN DIVERSOS ORIGENES QUE LLEGAN A LA CA-
PITAL CON SUS COSTUMBRES Y MÚSICAS Y DEREPENTE SI LAS COS-
TUMBRES SE EPUEDEN IR MODIFICANDO POR EL NUEVO ENTORNO
AL CUAL SE ESTAN ARTICULANDO LA MUSICA VIVA, PERMANECE
PRESENTE.

ASI MISMO, NOS PODEMOS DAR CUENTA COMO HAN CRECIDO ESTAS
CIUDADES CON LOS MIGRANTES DE PROVINCIA Y QUE LA CONTAMI-
NACIÓN AUDITIVA HA IDO CRECIENDO EN CONJUNTO Y QUE
TENEMOS QUE TOMAR MEDIDAS RESPECTIVAS PARA PODER HACER
FRENTE A ESTE TIPO DE CONTAMINACIÓN YA QUE TIENE EFECTOS
NOCIVOS HACIA LAS PERSONAS.

ARPA NOS DA MUCHOS MENSAJES, NOS DA HISTORIA, ORÍGENES,


CULTURA, NOS MUESTRA QUE NUETRA VIDA ACTUAL ES UN MESTIZAJE
Y QUE ATRAVES DE ARTE PODEMOS CONSIENTIZAR A LAS PERSONAS.

SANDRA PACPAC LINO - 5º "G"

También podría gustarte